¿Qué ves?
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
No, esa fue Jayne Mansfield.
Mae West tuvo una vida muy larga, falleció en 1980. Y fue una mujer muy inteligente consciente de su atractivo y cerebro.
Frases celebres: "Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala soy mejor". "¿Tienes una pistola en tu bolsillo o es que te alegras de verme?"
Algún título de peliculas suyas: "No soy ningún ángel".

Mae West tuvo una vida muy larga, falleció en 1980. Y fue una mujer muy inteligente consciente de su atractivo y cerebro.
Frases celebres: "Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala soy mejor". "¿Tienes una pistola en tu bolsillo o es que te alegras de verme?"
Algún título de peliculas suyas: "No soy ningún ángel".
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Esta hablando del coronel Bonner Frank Fellers, agregado militar norteamericano en El Cairo "que tenía carta blanca para visitar las líneas británicas en el desierto occidental y era bienvenido en muchos puestos de mando".
Por lo visto los italianos habían descifrado el "código negro" con el que cifraba los detallados y abundantes informes que pasaba a Washington.
Rommel recibía esta información via Roma y él mismo se refiere a Fellers como su "buena fuente".
A mediados del 42, no se sabe muy bien como, quizás por medio del desciframiento de Enigma (por donde Rommel recibía esta información)los aliados descubrieron este agujero en su seguridad y Fellers "fué llamado a toda prisa a Washington y así desapareció la fuente más valiosa de información secreta de Rommel".
Justo estoy leyendo "8º ejército", de Robin Neillands (Editorial Inédita) y lo cita en la parte que dedica a la guerra en el norte de Africa.
Con este libro estoy descubriendo que la campaña Italiana es una gran desconocida pero que tiene batallas de lo más intensas y dramáticas... ¿algún libro que detalle este escenario de la guerra?
Por lo visto los italianos habían descifrado el "código negro" con el que cifraba los detallados y abundantes informes que pasaba a Washington.
Rommel recibía esta información via Roma y él mismo se refiere a Fellers como su "buena fuente".
A mediados del 42, no se sabe muy bien como, quizás por medio del desciframiento de Enigma (por donde Rommel recibía esta información)los aliados descubrieron este agujero en su seguridad y Fellers "fué llamado a toda prisa a Washington y así desapareció la fuente más valiosa de información secreta de Rommel".
Justo estoy leyendo "8º ejército", de Robin Neillands (Editorial Inédita) y lo cita en la parte que dedica a la guerra en el norte de Africa.
Con este libro estoy descubriendo que la campaña Italiana es una gran desconocida pero que tiene batallas de lo más intensas y dramáticas... ¿algún libro que detalle este escenario de la guerra?

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Yo diría que son PzIV, y veo mucha gorra de plato (algo que parece un tricornio) y algún turbante ... esa mezcla, que yo sepa, puede darse en el ejército español, no? regulares, guardia mora (existió eso como unidad después de la guerra civil?) podrían llevar esos gorros...
¿Podría ser un desfile del ejército español?
¿Podría ser un desfile del ejército español?

- magomar
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1047
- Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
- STEAM: Jugador
- Contactar:
No problem, de todos modos os pongo la solución, me ha parecido muy curiosa la historia de estos carros: [la fuente es http://www.cascoscoleccion.com/espana/estan.htm]Migue escribió:Uf magomar, no habia visto tu post.
Creo que se tratan de los Panzer IV Ausf J que España compro a los alemanes. Desconozco la unidad y el numero de carros que se importaron, pero no deve ser dificil encontrar esos datos.
Un saludo
Las escasas adquisiciones efectuadas durante el periodo bélico consistieron en la compra en 1943, de un batallón de tanques alemanes PzKpfw IV para la recién creada División Acorazada nº 1, que se integrarían en el Regimiento de Infantería Acorazada "Alcázar de Toledo nº 61" (tras su sustitución por tanques norteamericanos y ser vendidos a un país árabe, combatirían en la Guerra de los Seis Días).
Me ha parecido muy curioso, será el panzer IV que aparecía en la primera foto de este hilo, uno de estos carros comprado por España?