La lata de hojalata (SHIII-AAR)
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Pues ocupan un huevo!Trismegisto escribió:Fremen, ¿ocupan demasiado las cinco partes como para que me las mandes por correo una a una? Es que yo por lo general no puedo tener el ordenador tanto rato encendido. Sólo me pude bajar el archivo ejecutable, el resto tardan demasiado.
Nada menos que 170 MB cada una.
Por correo va a ser imposible...
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Jodeeerrr. De todas formas no entiendo cómo es posible que tarde unas 12-14 horas en bajarse cada uno de los archivos, 170 megas no tardan tanto en bajarse. Pero no tendré más remedio que esperar. EN fins....
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Los grupos de uboats que se juntaban para atacar convoyes se llamaban "wolfpacks" (manadas de lobos). Normalmente estaban bajo el mado de un jefe de grupo que en vista del tipo de convoy y de su protección decidía cuál era la mejor técnica a usar. Normalmente se situaban en una posición por la que pasara el convoy y después esperaban. La iniciativa personal de cada comandante rea muy importante ya que si un uboat se sumergía por debajo de la cota periscópica perdía el contacto por radio.activo escribió:¡Excelente Lino!
Dos preguntas:
¿como se pueden coordinadar o por lo menos juntar varios u-boats para atacar un convoy al mismo tiempo? Sin ser un gran entendido creo que a veces se juntaban varios u-boats y atacaban en grupo a un convoy ¿es verdad?
Si en la pantalla de daños has desactivado la opcion para que te indique el % de daños, ¿como puedes evaluar los daños recibidos en tu submarina?
Al tener desactivadao el % de daños no puedo saber con total exactitud el estado del submarino. Sólo puedo suponer cuál es.
Saludos
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 81
- Registrado: 19 Jul 2006, 15:47
¿Y en el juego hay alguna formar de "convocar" una manda?Lino escribió:Los grupos de uboats que se juntaban para atacar convoyes se llamaban "wolfpacks" (manadas de lobos). Normalmente estaban bajo el mado de un jefe de grupo que en vista del tipo de convoy y de su protección decidía cuál era la mejor técnica a usar. Normalmente se situaban en una posición por la que pasara el convoy y después esperaban. La iniciativa personal de cada comandante rea muy importante ya que si un uboat se sumergía por debajo de la cota periscópica perdía el contacto por radio.activo escribió:¡Excelente Lino!
Dos preguntas:
¿como se pueden coordinadar o por lo menos juntar varios u-boats para atacar un convoy al mismo tiempo? Sin ser un gran entendido creo que a veces se juntaban varios u-boats y atacaban en grupo a un convoy ¿es verdad?
Si en la pantalla de daños has desactivado la opcion para que te indique el % de daños, ¿como puedes evaluar los daños recibidos en tu submarina?
Al tener desactivadao el % de daños no puedo saber con total exactitud el estado del submarino. Sólo puedo suponer cuál es.
Saludos
Respecto a la estimacion de daños, no poder ver un % de daños te deja en bastatne desventaja para poder saber si un daño es grave o muy grave. Lo veo un poco navegar a ciegas
- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
Oye Lino muchas gracias por este AAR. Está tan currado que al final me tuve que comprar el juego
Y estoy totalmente viciado! La verdad es que no me va mal, pero ciertamente yo utilizo la ayuda de torpedos, pero como dice RAM, currándomela, no de gratis, aún así un 60% de realismo que no va mal.
Estoy en mi 5ª salida y ya he hundido 120.000 toneladas, el último un Liner americano indertado en un superconvoy... Sí, me han quitado renombre, pero no veas que gustazo ver a ese mastodonte de 24.000 tons arder por los cuatro costados!
El juego está muy currado de verdad. Y encima ayer van y me ponen DasBoot en Showtime... Demasiao!!! Sobre todo para uno que ha servido en sumakas. jejeje.
Saludos y ánimo con el AAR.

Estoy en mi 5ª salida y ya he hundido 120.000 toneladas, el último un Liner americano indertado en un superconvoy... Sí, me han quitado renombre, pero no veas que gustazo ver a ese mastodonte de 24.000 tons arder por los cuatro costados!
El juego está muy currado de verdad. Y encima ayer van y me ponen DasBoot en Showtime... Demasiao!!! Sobre todo para uno que ha servido en sumakas. jejeje.
Saludos y ánimo con el AAR.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Bueno, aquí estoy otra vez, con un poco de retraso. La culpa es de esos malditos ingleses, que no me dejan respirar. Ahora los ataques con cargas de profundidad empiezan a ser eternos, sólo lo dejan cuando saben que no voy a asomar la cabeza o se les han acabado las municiones. En fin, no voy a quejarme más ...
Partimos de Cádiz a las pocas horas de haber llegado. Después de haber recargado fuel y torpedos y de haber pasado por la cantina del puerto a rescatar a algún marinero de los brazos de Baco nos hacemos de nuevo a la mar. Mi primera intención es dirigirme hacia el norte y patrullar la zona del Atlántico comprendida entre Islandia e Irlanda. A ver si hay suerte.

Nuevo parte desde el frente:

Los primeros días transcurren plácidamente. El tiempo es bueno y los hombres están relajados. No avistamos nada hasta el día 5 de marzo. Al amanecer de ese día un serviola avisa de la presencia de un buque mercante por estribor. Las condiciones son óptimas para aproximarse sin ser detectados, con el sol a nuestra espalda y bajo en el horizonte. Así pues, ordeno poner rumbo al mercante a bajas revoluciones para que la estela del submarino no me detecte y sitúo al U103 en posición de disparo. De pronto, el mercante enciende un proyector y nos descubre. Seguramente algún serviola habrá detectado nuestra presencia y ha dado la voz de alarma.

De todas maneras no tiene ninguna posibilidad. Un torpedo ya se estaba dirigiendo hacia él cuando ha encendido el proyector. Unos segundos más tarde un impacto en el través lo deja desfondado y empieza a hundirse.

Debo usar otro torpedo para rematarlo ya que no se acaba de hundir y seguramente habrá radiado nuestra presencia. No quiero que un DD me sorprenda en superficie.
A medida que pasan los días el tiempo empeora y la visibilidad se reduce mucho.

Seguimos rumbo al norte y patrullamos al oeste de Irlanda. Transcurren casi trece días hasta que avistamos a un nuevo mercante. Esta vez no me quiero acercar tanto para evitar ser detectado. Inundo la cubierta y paro máquinas mientras tomo distancias y rumbo. Dos torpedos salen de las entrañas del submarino buscando su presa.


Los dos torpedos impactan en su través y en su proa y sin embargo el mercante aún se mueve, aunque muy escorado. Su velocidad cae en picado y me dirijo hacia él a toda máquina mientras los hombre de guardia se lanzan a por el cañón de cubierta.

Unos minutos después, completamente acribillado, al fin se hunde.
Nada sucede en los próximos días, si descartamos la “visita” de la RAF y de algún destructor de patrulla que nos obligan a súbitas inmersiones. Cada día que pasa la zona de vigilancia aérea delos ingleses se extiende más al oeste y la presencia de los Hurricanes es más habitual. Lo mismo sucede con los destructores.
Sigo patrullando y dos días después tengo suerte. Un gran convoy se cruza en mi camino. Comunico mi hallazgo al BdU y me apresto al ataque. Me sitúo en una posición perfecta, entre la escolta de proa y los primeros mercantes, sin ser detectado. Esto ha sido posible gracias a haber detectado el convoy desde una posición muy lejana debido a la buena visibilidad.

Una vez en posición, paro máquinas y subo el periscopio. En medio del convoy se encuentran cuatro petroleros pesados que van a ser mis objetivos. Quiero hundir al menos dos de ellos.

Todos los torpedos son de propulsión eléctrica, por lo tanto no dejan estela. Como no me han detectado me encuentro muy tranquilo. Apunto a los dos petroleros más cercanos a mi posición, a unos 2400 metros. Ajusto la profundidad de carrera hasta los once metros y disparo.



Uno de los objetivos literalmente revienta, salta por los aires y se parte en dos. El otro recibe los dos impactos pero sigue su rumbo aparentemente sin inmutarse. A estas alturas todo el convoy ya se encuentra como un gallinero en el que ha entrado el zorro. Todos los buques zigzaguean sin ton ni son. El sonarista me avisa de la presencia de un escolta que se dirige hacia mis posición.

Es posible que algún buque haya visto el periscopio y haya dado la alarma. Ordeno sumergir el U103 pero sin prisas, tenemos tiempo. Y de hecho, las primeras cargas caen cuando me encuentro a 150 metros. A esta profundidad me encuentro seguro, las cargas sólo alcanzan hasta los 100 metros aproximadamente. A lo que no me acabo de acostumbrar es a pasar horas y horas sumergido. El tiempo se hace eterno y otros dos DD's se unen al primero. La fiesta ha comenzado.
Por el sonar localizo un mercante que se va quedando retrasado respecto del convoy y deduzco que el petrolero que no se ha hundido debe tener problemas. Marco la posición en el mapa y me dedico a esperar. Sé que los escoltas sólo se irán de la zona después de haber lanzado todo lo que llevan. No dejarán a uno de los suyos mientras les quede una carga.
Las horas se hacen inacabables. Al final se van. Cuando emerjo ya empieza a anochecer.


Y ahí está el petrolero alcanzado. Tiene un fuerte escora a estribor y no se mueve. Debe tener la mayoría de los tanques inundados y seguramente estará esperando un remolque. No lo voy a tolerar. Debo ir con cuidado porque todavía se escuchan los escoltas por el hidrófono. Cargo dos torpedos y los lanzo contra el pobre buque. Es como hacer tiro al plato.


Ordeno inmersión hasta los 140 metros y alejarnos del lugar. Los escoltas han dado la vuelta y vienen hacia aquí. Debido al cansancio de los tripulantes y a que la patrulla ha sido ya un éxito al hundir más de 20000 toneladas en un solo día decido poner proa a Lorient, a donde llegamos el día 24 de marzo, casi un mes después de abandonar Cádiz.

Saludos
Partimos de Cádiz a las pocas horas de haber llegado. Después de haber recargado fuel y torpedos y de haber pasado por la cantina del puerto a rescatar a algún marinero de los brazos de Baco nos hacemos de nuevo a la mar. Mi primera intención es dirigirme hacia el norte y patrullar la zona del Atlántico comprendida entre Islandia e Irlanda. A ver si hay suerte.

Nuevo parte desde el frente:

Los primeros días transcurren plácidamente. El tiempo es bueno y los hombres están relajados. No avistamos nada hasta el día 5 de marzo. Al amanecer de ese día un serviola avisa de la presencia de un buque mercante por estribor. Las condiciones son óptimas para aproximarse sin ser detectados, con el sol a nuestra espalda y bajo en el horizonte. Así pues, ordeno poner rumbo al mercante a bajas revoluciones para que la estela del submarino no me detecte y sitúo al U103 en posición de disparo. De pronto, el mercante enciende un proyector y nos descubre. Seguramente algún serviola habrá detectado nuestra presencia y ha dado la voz de alarma.

De todas maneras no tiene ninguna posibilidad. Un torpedo ya se estaba dirigiendo hacia él cuando ha encendido el proyector. Unos segundos más tarde un impacto en el través lo deja desfondado y empieza a hundirse.

Debo usar otro torpedo para rematarlo ya que no se acaba de hundir y seguramente habrá radiado nuestra presencia. No quiero que un DD me sorprenda en superficie.
A medida que pasan los días el tiempo empeora y la visibilidad se reduce mucho.

Seguimos rumbo al norte y patrullamos al oeste de Irlanda. Transcurren casi trece días hasta que avistamos a un nuevo mercante. Esta vez no me quiero acercar tanto para evitar ser detectado. Inundo la cubierta y paro máquinas mientras tomo distancias y rumbo. Dos torpedos salen de las entrañas del submarino buscando su presa.


Los dos torpedos impactan en su través y en su proa y sin embargo el mercante aún se mueve, aunque muy escorado. Su velocidad cae en picado y me dirijo hacia él a toda máquina mientras los hombre de guardia se lanzan a por el cañón de cubierta.

Unos minutos después, completamente acribillado, al fin se hunde.
Nada sucede en los próximos días, si descartamos la “visita” de la RAF y de algún destructor de patrulla que nos obligan a súbitas inmersiones. Cada día que pasa la zona de vigilancia aérea delos ingleses se extiende más al oeste y la presencia de los Hurricanes es más habitual. Lo mismo sucede con los destructores.
Sigo patrullando y dos días después tengo suerte. Un gran convoy se cruza en mi camino. Comunico mi hallazgo al BdU y me apresto al ataque. Me sitúo en una posición perfecta, entre la escolta de proa y los primeros mercantes, sin ser detectado. Esto ha sido posible gracias a haber detectado el convoy desde una posición muy lejana debido a la buena visibilidad.

Una vez en posición, paro máquinas y subo el periscopio. En medio del convoy se encuentran cuatro petroleros pesados que van a ser mis objetivos. Quiero hundir al menos dos de ellos.

Todos los torpedos son de propulsión eléctrica, por lo tanto no dejan estela. Como no me han detectado me encuentro muy tranquilo. Apunto a los dos petroleros más cercanos a mi posición, a unos 2400 metros. Ajusto la profundidad de carrera hasta los once metros y disparo.



Uno de los objetivos literalmente revienta, salta por los aires y se parte en dos. El otro recibe los dos impactos pero sigue su rumbo aparentemente sin inmutarse. A estas alturas todo el convoy ya se encuentra como un gallinero en el que ha entrado el zorro. Todos los buques zigzaguean sin ton ni son. El sonarista me avisa de la presencia de un escolta que se dirige hacia mis posición.

Es posible que algún buque haya visto el periscopio y haya dado la alarma. Ordeno sumergir el U103 pero sin prisas, tenemos tiempo. Y de hecho, las primeras cargas caen cuando me encuentro a 150 metros. A esta profundidad me encuentro seguro, las cargas sólo alcanzan hasta los 100 metros aproximadamente. A lo que no me acabo de acostumbrar es a pasar horas y horas sumergido. El tiempo se hace eterno y otros dos DD's se unen al primero. La fiesta ha comenzado.
Por el sonar localizo un mercante que se va quedando retrasado respecto del convoy y deduzco que el petrolero que no se ha hundido debe tener problemas. Marco la posición en el mapa y me dedico a esperar. Sé que los escoltas sólo se irán de la zona después de haber lanzado todo lo que llevan. No dejarán a uno de los suyos mientras les quede una carga.
Las horas se hacen inacabables. Al final se van. Cuando emerjo ya empieza a anochecer.


Y ahí está el petrolero alcanzado. Tiene un fuerte escora a estribor y no se mueve. Debe tener la mayoría de los tanques inundados y seguramente estará esperando un remolque. No lo voy a tolerar. Debo ir con cuidado porque todavía se escuchan los escoltas por el hidrófono. Cargo dos torpedos y los lanzo contra el pobre buque. Es como hacer tiro al plato.


Ordeno inmersión hasta los 140 metros y alejarnos del lugar. Los escoltas han dado la vuelta y vienen hacia aquí. Debido al cansancio de los tripulantes y a que la patrulla ha sido ya un éxito al hundir más de 20000 toneladas en un solo día decido poner proa a Lorient, a donde llegamos el día 24 de marzo, casi un mes después de abandonar Cádiz.

Saludos
- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
Joer Lino, con esa mar tan tranquila y no lo rematas con la ammo AP? Por la escolta? A lo mejor lo dejas hundido con una decena de disparos... No sé, jefe, te veo conformista



"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7067
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Ya me ha pasado varias veces que en la misma situación, cuando vas a darle leña al barco de repente te aparece un ****** de la RAF y te deja el submarino lleno de agujeritos y llenándose de agua. En cinco minutos más empiezan a verse penachos de humo en el horizonte y el séptimo de marinería se acerca. Te queda el tiempo justo de aprender a nadar.Caronte escribió:Joer Lino, con esa mar tan tranquila y no lo rematas con la ammo AP? Por la escolta? A lo mejor lo dejas hundido con una decena de disparos... No sé, jefe, te veo conformista![]()

No, de esos pérfidos ingleses no me fío un pelo.

Santi, en la próxima patrulla posteo las condecoraciones. Ya lo dije y no me acordé. Me parece que llevo bastantes, je je
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
Excelente AAR , Lino, Mis felicitaciones. Me permito hacerte una consulta:
Yo tambien tengo el SH III , con el "Grey Wolwes" y el "SH Comander " instalado.
El problema es que , durante la "noche" del juego , las pantallas son tan obscuras que no se distingue absolutamente nada, siendo imposible determinar la nacionalidad de los navios que atacas.
¿Sabes si existe algun "Mod" compatible con el GW y el SH Commander , que "aclare" un poco la "noche" del juego. Gracias
Yo tambien tengo el SH III , con el "Grey Wolwes" y el "SH Comander " instalado.
El problema es que , durante la "noche" del juego , las pantallas son tan obscuras que no se distingue absolutamente nada, siendo imposible determinar la nacionalidad de los navios que atacas.
¿Sabes si existe algun "Mod" compatible con el GW y el SH Commander , que "aclare" un poco la "noche" del juego. Gracias


-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 81
- Registrado: 19 Jul 2006, 15:47
quizas ardian no se , pero es verdad con tanto petrolero el mar tendria que estar hecho una mierdaactivo escribió:Una duda que lleva un tiempo rondando mi cabecita. El hundimeitno de los petroleros la ha hecho aflorar
¡Las mareas negras tenian que ser de ordago! Hay algun estudio sobre la contaminacion y mareas negras en los oceanos?