WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Chokai
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 528
- Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Hashirajima
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Pues no se Erwinbona, aparte del de sobremesa yo también tengo un portatil y me va bien a 1280 x 800, es posible que no hayas acertado con la resolución adecuada a tus ordenadores. Yo seguiría intentandolo hasta que suene la campana.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
WITP Vanilla, la versión anterior de WITP (la predecesora del Admiral´s Edition)Hothawk escribió:Muy agradecido por tu cometario Ramón.
¿a que llamas vanilla?
Saludos,hothawk
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Al que, por cierto, da cosica volver después de disfrutar al WiTP-AE. Yo lo tenía desde hace meses pero no fue hasta dos semanas atrás cuando le metí mano y la verdad es que está fantástico, las mejoras son brutales y el nivel de realismo, mucho más grande. No estoy de acuerdo con los que dicen que es muy pro aliado: hay aspectos como la sobreabundancia de suministros o la cantidad de reemplazos aéreos que perjudican al aliado, así como el límite de unidades aéreas y de buques en bases pequeñas. Estoy con el escenario de Gualdacanal y contar con una fuera aérea aparente en Lunga me está costando dios y ayuda, porque no hay manera de desarrollar ese aeródromo. En el vanilla llegaba un punto que podías meter de todo allí, ahora con cuatro grupos aéreos, ya me falta espacio.
Grandísimo este nuevo WiTP, solo me faltan un par de mejoras en ciertos aspectos del interface (como meter más teclado, como en el mítico Pacific War) para que sea casi perfecto. Y perdón por el off topic.
Grandísimo este nuevo WiTP, solo me faltan un par de mejoras en ciertos aspectos del interface (como meter más teclado, como en el mítico Pacific War) para que sea casi perfecto. Y perdón por el off topic.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Erwinbona
Tanto la categorización que algunos hacen de "Tojo Edition" como la de otros de "Allied Edition" son totalmente arbitrarias, y fundadas en cuestiones más emocionales que racionales... El juego ha sido desarrollado por un equipo de personas, apasionados del WITP, que han puesto mucho tiempo, energía y recursos personales en el proyecto, han soportado numerosas criticas e impaciencias de muchos jugadores (a los que se puede calificar de ingratos) que me temo no saben apreciar el trabajo de chinos que hay detras del AE...
El jugador japones por mucho que quiera no puede aspirar a conquistar el "mundo", como a muchos les gustaria... pueden INTENTAR mejorar las espectativas de supervivencia del Imperio, y de eso se trata, y para ello estan los Puntos de Victoria que serán los que midan si hemos conseguido como jugadores japoneses la victoria (solo cuantificable en P.V) o la derrota. Si conseguimos que el coste para el aliado en tiempo o desgaste sea superior al histórico casi seguro obtendremos la victoria, y viceversa.
Aquí entra la astucia de cada cual para saber arrancar tiempo y conseguir ventajas, y por supuesto las estrategias que desarrollemos Vs. la que desarrolla nuestro contrincante (que también piensa !!....)
Salud2
Ramón
Tanto la categorización que algunos hacen de "Tojo Edition" como la de otros de "Allied Edition" son totalmente arbitrarias, y fundadas en cuestiones más emocionales que racionales... El juego ha sido desarrollado por un equipo de personas, apasionados del WITP, que han puesto mucho tiempo, energía y recursos personales en el proyecto, han soportado numerosas criticas e impaciencias de muchos jugadores (a los que se puede calificar de ingratos) que me temo no saben apreciar el trabajo de chinos que hay detras del AE...
El jugador japones por mucho que quiera no puede aspirar a conquistar el "mundo", como a muchos les gustaria... pueden INTENTAR mejorar las espectativas de supervivencia del Imperio, y de eso se trata, y para ello estan los Puntos de Victoria que serán los que midan si hemos conseguido como jugadores japoneses la victoria (solo cuantificable en P.V) o la derrota. Si conseguimos que el coste para el aliado en tiempo o desgaste sea superior al histórico casi seguro obtendremos la victoria, y viceversa.
Aquí entra la astucia de cada cual para saber arrancar tiempo y conseguir ventajas, y por supuesto las estrategias que desarrollemos Vs. la que desarrolla nuestro contrincante (que también piensa !!....)
Salud2
Ramón
- Chokai
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 528
- Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Hashirajima
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Bueno Fletcher, veo que no pierdes opción si se te presenta la ocasión de azuzar un poco con ese tema, y siendo como he sido al principio uno de los defensores de la calificación “Allied-edition” me veo en la obligación de responderte.
En primer lugar la calificación Tojo-edition nunca fue argumentada coherentemente en ningún aspecto, y ciertamente se debía a una percepción más sentimental y peliculera que otra cosa, por lo que comparar ambas calificaciones y ponerlas en el mismo saco está completamente fuera de lugar.
El tiempo por el contrario a dado la razón a todos aquellos que calificábamos el juego inicial (remarco la palabra INICIAL) como Allied-edittion puesto que la mayoría de las diferencias estratégicas y tácticas entre el WITP y el AE habían cambiado favorablemente hacia el aliado, tanto es así que en prácticamente todos los parches ha habido cambios favorables al bando japonés y a factores que le perjudicaban en mayor medida (Algunos calificados como bugs), no creo que sea necesario que te cite todos esos cambios que tu bien sabes.
Ya he comentado en otras ocasiones que la inclusión de un escenario como el Hakko Ichui era un argumento de peso para darnos la razón a quienes calificábamos el fuego de pro aliado puesto que su inclusión se produjo para que el aliado no arrasase al japonés en los primeros meses de juego (y esto, comprenderás que es todo menos histórico) y no debe achacarse exclusivamente a la torpeza de la IA puesto que los que jugábamos nuestras partidas de prueba como bando japonés no opinábamos lo mismo de nuestro contrincante.
Por otra parte, me parece curioso que siendo tu alguien contrario y crítico a quienes hemos calificado al juego de una u otra forma saques de nuevo a relucir esas calificaciones que ya nadie usa, puesto que el juego ha cambiado mucho desde que salió.
Nosotros también leemos libros de historia, posiblemente los mismos libros que leen los diseñadores, y ellos también son humanos y parciales, quien diga que no lo es miente, todo el mundo es en mayor o menos medida parcial y ellos además en su mayoría (o todos) son ciudadanos del bando que ganó la guerra. Uno de los beta testers oficiales Michael Drager (Yamato Hugger) fue baneado de los foros oficiales hace bastante tiempo, siendo el único pro japonés conocido que participaba en los testeos del juego se puso algo cabezón, ya que no le hacían caso a sus críticas sobre el rumbo que había tomado el juego.
El mayor elogio que puede hacerse a los diseñadores tanto del WITP como del AE es que muchos sigamos aquí, participando en este y otros foros al tiempo que jugando a un juego tan admirable, y si las criticas se hacen con el mayor de los respetos, cosa que siempre creo haber hecho, no debería de haber ningún problema, ya he dicho en más de una ocasión que el WITP antes y el AE ahora son a mi juicio el mejor juego de estrategia por turnos que puedes encontrar en el mercado, pero esto no implica que debamos estar continuamente haciendo la ola a los diseñadores, al fin y al cabo no es un juego barato y como clientes tenemos si así lo creemos el completo derecho a criticarles y ello no implica un desprecio a su trabajo puesto que las criticas no se realizan contra el desarrollo en si del juego, sino contra los diferentes aspectos históricos, y ellos son siempre aspectos más subjetivos.
En primer lugar la calificación Tojo-edition nunca fue argumentada coherentemente en ningún aspecto, y ciertamente se debía a una percepción más sentimental y peliculera que otra cosa, por lo que comparar ambas calificaciones y ponerlas en el mismo saco está completamente fuera de lugar.
El tiempo por el contrario a dado la razón a todos aquellos que calificábamos el juego inicial (remarco la palabra INICIAL) como Allied-edittion puesto que la mayoría de las diferencias estratégicas y tácticas entre el WITP y el AE habían cambiado favorablemente hacia el aliado, tanto es así que en prácticamente todos los parches ha habido cambios favorables al bando japonés y a factores que le perjudicaban en mayor medida (Algunos calificados como bugs), no creo que sea necesario que te cite todos esos cambios que tu bien sabes.
Ya he comentado en otras ocasiones que la inclusión de un escenario como el Hakko Ichui era un argumento de peso para darnos la razón a quienes calificábamos el fuego de pro aliado puesto que su inclusión se produjo para que el aliado no arrasase al japonés en los primeros meses de juego (y esto, comprenderás que es todo menos histórico) y no debe achacarse exclusivamente a la torpeza de la IA puesto que los que jugábamos nuestras partidas de prueba como bando japonés no opinábamos lo mismo de nuestro contrincante.
Por otra parte, me parece curioso que siendo tu alguien contrario y crítico a quienes hemos calificado al juego de una u otra forma saques de nuevo a relucir esas calificaciones que ya nadie usa, puesto que el juego ha cambiado mucho desde que salió.
Nosotros también leemos libros de historia, posiblemente los mismos libros que leen los diseñadores, y ellos también son humanos y parciales, quien diga que no lo es miente, todo el mundo es en mayor o menos medida parcial y ellos además en su mayoría (o todos) son ciudadanos del bando que ganó la guerra. Uno de los beta testers oficiales Michael Drager (Yamato Hugger) fue baneado de los foros oficiales hace bastante tiempo, siendo el único pro japonés conocido que participaba en los testeos del juego se puso algo cabezón, ya que no le hacían caso a sus críticas sobre el rumbo que había tomado el juego.
El mayor elogio que puede hacerse a los diseñadores tanto del WITP como del AE es que muchos sigamos aquí, participando en este y otros foros al tiempo que jugando a un juego tan admirable, y si las criticas se hacen con el mayor de los respetos, cosa que siempre creo haber hecho, no debería de haber ningún problema, ya he dicho en más de una ocasión que el WITP antes y el AE ahora son a mi juicio el mejor juego de estrategia por turnos que puedes encontrar en el mercado, pero esto no implica que debamos estar continuamente haciendo la ola a los diseñadores, al fin y al cabo no es un juego barato y como clientes tenemos si así lo creemos el completo derecho a criticarles y ello no implica un desprecio a su trabajo puesto que las criticas no se realizan contra el desarrollo en si del juego, sino contra los diferentes aspectos históricos, y ellos son siempre aspectos más subjetivos.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Pues si te gusta la Historia, desde luego el escenario 2 no debería ser la elección más acertada !!!
Sobre los cambios que ha habido a lo largo de los diferentes parches en el AE, sinceramente no encuentro donde estan esos que se pueden calificar de mejoras hacia el bando japones !
La principal mejora para el bando japons es sin duda alguna la inclusión del interfaz para manipular el tema industrial, muchas otras estan relacionadas con la distribución de recursos y suministros. Las correcciones para evitar problemas con los fragmentos de las unidades, las cargas en las TFs, nada de eso afecta para mejorar las capacidades del Japones. Las mejoras en el FOW afectan a ambos bandos por igual...los cambios en el efecto de los ataques partisanos afectan igualmente a ambos bandos...Los cambios en el manejo del sistema de pilotos igualmene afectan a Aliados como a japoneses...las mejoras en los aspectos del combate naval de superficie no afectan en absoluto a un mejor rendimiento de un solo bando, afectan a ambos de igual forma... los cambios efectuados en el rendimiento de los SS afectan igualmente a submarinos aliados como japoneses. Los pequeños cambios que han afectado a los niveles de AF o puerto de algunas islas no afectan significativamente a ninguno de los bandos. En Australia se generan 1.000 puntos de recursos más que los de la versión inicial del AE lo cual afecta para mejor al bando aliado. Entre los muchisimos detalles que incluyen los Parches no encuentro ninguno que afecte significativamente al bando japones como para afirmar lo que tu indicas en tu post...por lo que te rogaria indicaras a cuales te refieres, puesto que yo no los conozco.
Los bugs han afectado seriamente a los dos bandos (el aliado sufria principalmente con el desplazamiento e las TFs desde off-map a zonas del tablero totalmente remotas de forma involuntaria). Los niveles de guarnición en china fueron incrementados para ambos bandos, sin que esto suponga una mejora en ningún caso para la capacidad ofensiva del japones en este teatro.
La calificación Tojo Edition fue argumentada por los señores del foro de Wargamer, y la hostilidad con que lo hicieron no fue menor que aquellos que no dudaron en calificarle igualmente de Allied Edition... ambos calificaciones tergiversan la realidad del juego.
Sobre la parcialidad, lo único que has demostrado es la tuya, puesto quen no estas cualificado para juzgar a los demás, yo no me califico de parcial y conozco a varios miembros del AE de los que puedo opinar sobre su imparcialidad y su bondad a la hora de trabajar sobre el tema...aquellos que piensan que el juego esta hecho por gente "pro-aliada" esta bastante confundida o simplemente trata de justificar la impotencia de ganar de japones. Que sean ciudadanos del bando que gano la guerra... eso me parece un poco absurdo...esto es un juego no la vida real, y se trata de disfrutar participando no de humillar al contrario, cosa a la que algunos parecen aspirar.
Sobre las criticas, por supuesto que se pueden realizar, pero pareces olvidar que todo el AE Team esta formado por gente voluntaria que decidio colaborar desde que nacio el proyecto, esa gente merece un respeto, y si no te agrada el juego, la elección es muy simple...
Por otra parte cuentas con la ventaja de tener un foro de discusión donde puedes plasmar tus dudas, tus quejas o tus sinsabores...cosa que nunca podrias haber hecho con un juego VG ó AH... una vez recibias la caja con las reglas eso es lo que habia y hay no habia ni parche ni hotfix ni nada... o te gusta o a la basura... aquí cuentas con una plataforma de soporte técnico, otra donde otros jugadores aportan sus experiencias (más ricas o menos afortunadas), pero donde con cordialidad se pueden hacer amigos y contrincantes...
Sobre el precio, te invito a que eches un ojo a los precios de los juegos de tablero de última generación, y quizás no veas tan caro el producto, con la ventaja de que aqui tienes el juego y puedes jugar online sin necesidad de tener que contar con un espacio fisico donde desplegar mapas y fichitas...
En fin, que yo no quería hacer de esto nada personal en absoluto, pero me disgusta el aire de hostilidad del post que he leido.
Saludos
Ramón
Sobre los cambios que ha habido a lo largo de los diferentes parches en el AE, sinceramente no encuentro donde estan esos que se pueden calificar de mejoras hacia el bando japones !
La principal mejora para el bando japons es sin duda alguna la inclusión del interfaz para manipular el tema industrial, muchas otras estan relacionadas con la distribución de recursos y suministros. Las correcciones para evitar problemas con los fragmentos de las unidades, las cargas en las TFs, nada de eso afecta para mejorar las capacidades del Japones. Las mejoras en el FOW afectan a ambos bandos por igual...los cambios en el efecto de los ataques partisanos afectan igualmente a ambos bandos...Los cambios en el manejo del sistema de pilotos igualmene afectan a Aliados como a japoneses...las mejoras en los aspectos del combate naval de superficie no afectan en absoluto a un mejor rendimiento de un solo bando, afectan a ambos de igual forma... los cambios efectuados en el rendimiento de los SS afectan igualmente a submarinos aliados como japoneses. Los pequeños cambios que han afectado a los niveles de AF o puerto de algunas islas no afectan significativamente a ninguno de los bandos. En Australia se generan 1.000 puntos de recursos más que los de la versión inicial del AE lo cual afecta para mejor al bando aliado. Entre los muchisimos detalles que incluyen los Parches no encuentro ninguno que afecte significativamente al bando japones como para afirmar lo que tu indicas en tu post...por lo que te rogaria indicaras a cuales te refieres, puesto que yo no los conozco.
Los bugs han afectado seriamente a los dos bandos (el aliado sufria principalmente con el desplazamiento e las TFs desde off-map a zonas del tablero totalmente remotas de forma involuntaria). Los niveles de guarnición en china fueron incrementados para ambos bandos, sin que esto suponga una mejora en ningún caso para la capacidad ofensiva del japones en este teatro.
La calificación Tojo Edition fue argumentada por los señores del foro de Wargamer, y la hostilidad con que lo hicieron no fue menor que aquellos que no dudaron en calificarle igualmente de Allied Edition... ambos calificaciones tergiversan la realidad del juego.
Sobre la parcialidad, lo único que has demostrado es la tuya, puesto quen no estas cualificado para juzgar a los demás, yo no me califico de parcial y conozco a varios miembros del AE de los que puedo opinar sobre su imparcialidad y su bondad a la hora de trabajar sobre el tema...aquellos que piensan que el juego esta hecho por gente "pro-aliada" esta bastante confundida o simplemente trata de justificar la impotencia de ganar de japones. Que sean ciudadanos del bando que gano la guerra... eso me parece un poco absurdo...esto es un juego no la vida real, y se trata de disfrutar participando no de humillar al contrario, cosa a la que algunos parecen aspirar.
Sobre las criticas, por supuesto que se pueden realizar, pero pareces olvidar que todo el AE Team esta formado por gente voluntaria que decidio colaborar desde que nacio el proyecto, esa gente merece un respeto, y si no te agrada el juego, la elección es muy simple...
Por otra parte cuentas con la ventaja de tener un foro de discusión donde puedes plasmar tus dudas, tus quejas o tus sinsabores...cosa que nunca podrias haber hecho con un juego VG ó AH... una vez recibias la caja con las reglas eso es lo que habia y hay no habia ni parche ni hotfix ni nada... o te gusta o a la basura... aquí cuentas con una plataforma de soporte técnico, otra donde otros jugadores aportan sus experiencias (más ricas o menos afortunadas), pero donde con cordialidad se pueden hacer amigos y contrincantes...
Sobre el precio, te invito a que eches un ojo a los precios de los juegos de tablero de última generación, y quizás no veas tan caro el producto, con la ventaja de que aqui tienes el juego y puedes jugar online sin necesidad de tener que contar con un espacio fisico donde desplegar mapas y fichitas...
En fin, que yo no quería hacer de esto nada personal en absoluto, pero me disgusta el aire de hostilidad del post que he leido.
Saludos
Ramón
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Venga muchachos, relax, no es necesaria esta crispación, ambos tenéis razón y ambos estais equivocados parafraseando el final de una peli de subs que me viene ahora a la mente.
Creo que esta pasión es también fruto del clásico antagonismo JFB/AFB.
Como no puedo declararme totalmente neutral en este caso no voy a polemizar pero simplemente dire lo siguiente:
Es cierto, como dice Fletcher, que los cambios afectan por igual a ambos bandos. Pero dicho esto uno no puede ignorar el hecho de que aún siendo así no afectan del mismo modo a ambos bandos por lo que pueden considerarse favorables a uno de ellos en el contexto general de la partida.
Me parece evidente que el hecho de que ahora el jugador pueda seleccionar a los mejores pilotos para destinarlos a un escuadrón y la flexibilidad que tiene ahora para entrenar usando las distintas pools..bueno, pues creo que favorece mucho más al japonés. El aliado seguro que puede sacarle ventaja, pero a la larga eso va a dar lo mismo mientras que para el japonés es la vida o la muerte, así de claro.
Y en cuanto al promedio de acierto de los subs...idem. ¿que ocurre más veces en una partida, un ataque de la KB o de un grupo de Bettys o ataques de submarinos aliados a las líneas de navegación japonesas? En fin, que en este sentido también creo que es un cambio favorable al japonés.
De todas formas creo que es importante que nos olvidemos un poco del antiguo juego y veamos este como uno distinto. Lo digo porque comparandolo con el antiguo no hay nadie que pueda decir que el japonés no ha salido perjudicado porque esta clarísimo que si. Pero tenemos un juego mucho mucho más histórico y realista, al fin y al cabo es la Guerra del Pacífico, ¿no?

Creo que esta pasión es también fruto del clásico antagonismo JFB/AFB.
Como no puedo declararme totalmente neutral en este caso no voy a polemizar pero simplemente dire lo siguiente:
Es cierto, como dice Fletcher, que los cambios afectan por igual a ambos bandos. Pero dicho esto uno no puede ignorar el hecho de que aún siendo así no afectan del mismo modo a ambos bandos por lo que pueden considerarse favorables a uno de ellos en el contexto general de la partida.
Me parece evidente que el hecho de que ahora el jugador pueda seleccionar a los mejores pilotos para destinarlos a un escuadrón y la flexibilidad que tiene ahora para entrenar usando las distintas pools..bueno, pues creo que favorece mucho más al japonés. El aliado seguro que puede sacarle ventaja, pero a la larga eso va a dar lo mismo mientras que para el japonés es la vida o la muerte, así de claro.
Y en cuanto al promedio de acierto de los subs...idem. ¿que ocurre más veces en una partida, un ataque de la KB o de un grupo de Bettys o ataques de submarinos aliados a las líneas de navegación japonesas? En fin, que en este sentido también creo que es un cambio favorable al japonés.
De todas formas creo que es importante que nos olvidemos un poco del antiguo juego y veamos este como uno distinto. Lo digo porque comparandolo con el antiguo no hay nadie que pueda decir que el japonés no ha salido perjudicado porque esta clarísimo que si. Pero tenemos un juego mucho mucho más histórico y realista, al fin y al cabo es la Guerra del Pacífico, ¿no?
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Fremen
Y efectivamente, es más realista... comparandolo con el WITP vanilla....y es gracias, sin duda a la aportación de gran parte de los miembros del foro de matrix como se ha conseguido un producto más conseguido en mucho de los sentidos, y quienes han conseguido plasmar todas esas mejoras en WITP AE no es otro que el AETeam, con los cuales tendremos diferencias y aproximaciones, por supuesto, pero hay que deshacerse de las actitudes arbitrarias y enfocar el asunto con objetividad... no me gusta ni se catalogado de AFB ni de JFB porque no me considero ni una cosa ni la otra, me gusta jugar con ambos bandos como algunos de vosotros sabeis, y prefiero siempre cuanto más aproximación al contexto histórico méjor !
Salud2
Ramón
Y efectivamente, es más realista... comparandolo con el WITP vanilla....y es gracias, sin duda a la aportación de gran parte de los miembros del foro de matrix como se ha conseguido un producto más conseguido en mucho de los sentidos, y quienes han conseguido plasmar todas esas mejoras en WITP AE no es otro que el AETeam, con los cuales tendremos diferencias y aproximaciones, por supuesto, pero hay que deshacerse de las actitudes arbitrarias y enfocar el asunto con objetividad... no me gusta ni se catalogado de AFB ni de JFB porque no me considero ni una cosa ni la otra, me gusta jugar con ambos bandos como algunos de vosotros sabeis, y prefiero siempre cuanto más aproximación al contexto histórico méjor !
Salud2
Ramón
- Chokai
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 528
- Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Hashirajima
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Bueno, en primer lugar pedirte disculpas si has percibido tono de hostilidad en mis palabras pero no soy yo quien ha vuelto a sacar el tema y a veces tenemos tendencia a ver la paja del ojo ajeno y no ver la viga del propio, en tu primer comentario ciertas afirmaciones como que las criticas y puntos de vista que discrepan con algunos trabajos de los diseñadores del juego “son arbitrarias y mas emocionales que racionales” ya implican en si cierto tono de descalificación mas aún si sumamos nuestra supuesta “ingratitud” que también mencionas, también la frase expuesta en tu primer mensaje “El jugador japonés por mucho que quiera no puede aspirar a conquistar el "mundo", como a muchos les gustaría” es descalificadora para con personas que simplemente tienen un punto de vista distinto.
Entiendo y comparto tu admiración hacia los diseñadores del juego, pero entenderás que pueda tener opiniones distintas y no menos validas que ellos a la hora de interpretar la historia.
Tu primera frase es “Pues si te gusta la Historia, desde luego el escenario 2 no debería ser la elección más acertada !!!” lo que indica que no has entendido bien mi mensaje, puesto que aborrezco ese escenario por irreal, y solo juego al escenario 1. Lo que quiero dejar patente es que su mera inclusión es una prueba de que cuando el aliado juega contra la IA hay que “dopar” al japonés (como lo hacen en ese escenario) para que no sea arrasado en pocos meses. De todas formas estamos mezclando lo que yo pienso que era el juego en sus inicios y el que tenemos en estos momentos y es posible que las prisas en darnos el tan demandado juego les haya hecho comercializarlo con cierta precipitación, la prueba es el reguero interminable de parches que estamos teniendo.
Cambios en los parches que han favorecido a un desarrollo más realista del juego y que favorecían al japonés:
-Combate de superficie:
Factor importantísimo, como podrás entender, para un perfecto desarrollo del juego. Por julio y agosto, al poco de salir el juego, el combate de superficie era una autentica pesadilla para el japonés y así consta en los múltiples mensajes que en todos los foros se podían leer. El combate de superficie no tenía en cuenta la experiencia de las tripulaciones con lo que siendo el japonés uno de los países con las tripulaciones más experimentadas en ese momento se veía privado de una notoria ventaja. Otro punto que desajustaba notablemente el combate de superficie era el radar. Sus efectos estaban sobredimensionados y daban al aliado al principio de la guerra la ventaja que no tenia en la realidad puesto que el manejo de este estaba todavía muy poco desarrollado, y en el AE se utilizaba el radar al inicio de la guerra de la misma manera que en 1945 dando al aliado una enorme e irreal ventaja. Estos factores hacían que, contra toda lógica histórica, la mayoría de los combates de superficie que se realizaban en el juego se volcasen abrumadoramente a favor del aliado. Los parches han corregido esto.
-Guerra en China:
La inteligencia artificial comenzaba de forma híper-agresiva en China y reconquistaba varias bases del japonés al principio sin que se pudiese hacer nada, históricamente el avance japonés estaba muy difícil pero es irreal plantear una situación en la que el chino avanzase recuperando ciudades a esas alturas de la guerra. Esto fue corregido con los parches.
-Tema aéreo:
El tema del micromanejo es un punto secundario puesto que es un factor que no afecta directamente al inicio de la guerra, que es donde muchos pudimos ver un gran desajuste histórico, sino a fases posteriores en las que el japonés debe redistribuir los pilotos para favorecer a las unidades principales, pero en cualquier caso no me cabe duda de que el micromanejo de los pilotos favorece al japonés, aunque este no es un punto que destacaría en ese sentido.
Los barridos de cazas son también un tema principal, ya que los diseñadores han determinado que los bimotores japoneses eran de papel (otro tema del que habría que discutir) el hecho de que los barridos de cazas no se produjesen principalmente antes que los bombardeos hacían que las pérdidas de bimotores japoneses fuesen insostenibles, los bombarderos aliados por el contrario, podían soportar mejor los ataques de los cazas, por lo que este factor no era tan importante para ellos. Esto ha sido, en parte, corregido con los parches.
Por otra parte quiero añadir que antes que el blanco o el negro exite una gran gama de grises y que todos los que se denominan fanboys de uno u otro bando no implica que sean personas irracionales con la única pretensión de ganar el juego, cosa que parece quieres decir, no conozco a ningún fanboy (que los habrá) que quisiese ganar el juego partiendo desde parámetros irreales o antihistóricos, por lo que te agradecería que tuvieses en cuenta eso antes de decir frases como “simplemente trata de justificar la impotencia de ganar de japones “ o” y se trata de disfrutar participando no de humillar al contrario, cosa a la que algunos parecen aspirar.”Yo personalmente nunca he jugado contra un humano por falta de tiempo (mi trabajo me lo impide) por lo que esas menciones pienso que no me afectan. Lo que yo busco en el AE es un juego ante todo histórico con el que pasar el rato sin humillar ni ganar a nadie, y creo que diciendo eso hablo en nombre de la mayoría los fanboys aliados o japoneses. Lo que sucede es que existen muchas y muy variadas percepciones de una misma historia, y eso es algo que todos deberíamos aceptar y que la palabra de los diseñadores no es palabra de dios sino una opinión más. Y este hecho no tiene nada que ver con desacreditar o menospreciar su trabajo. Además el hecho de que alguien esté de acuerdo con los diseñadores digan blanco o negro no le convierte sistemáticamente en alguien imparcial.
Fletcher, por último decirte que no me gustaría que te tomases esto como algo personal, tu aporte en este foro es de gran ayuda para todos y no me gustaría que entrásemos en una dialéctica de “percepciones históricas” que no conducen a nada y que nos pueden llevar a debatir algo en lo que nunca nos pondremos de acuerdo.
Entiendo y comparto tu admiración hacia los diseñadores del juego, pero entenderás que pueda tener opiniones distintas y no menos validas que ellos a la hora de interpretar la historia.
Tu primera frase es “Pues si te gusta la Historia, desde luego el escenario 2 no debería ser la elección más acertada !!!” lo que indica que no has entendido bien mi mensaje, puesto que aborrezco ese escenario por irreal, y solo juego al escenario 1. Lo que quiero dejar patente es que su mera inclusión es una prueba de que cuando el aliado juega contra la IA hay que “dopar” al japonés (como lo hacen en ese escenario) para que no sea arrasado en pocos meses. De todas formas estamos mezclando lo que yo pienso que era el juego en sus inicios y el que tenemos en estos momentos y es posible que las prisas en darnos el tan demandado juego les haya hecho comercializarlo con cierta precipitación, la prueba es el reguero interminable de parches que estamos teniendo.
Cambios en los parches que han favorecido a un desarrollo más realista del juego y que favorecían al japonés:
-Combate de superficie:
Factor importantísimo, como podrás entender, para un perfecto desarrollo del juego. Por julio y agosto, al poco de salir el juego, el combate de superficie era una autentica pesadilla para el japonés y así consta en los múltiples mensajes que en todos los foros se podían leer. El combate de superficie no tenía en cuenta la experiencia de las tripulaciones con lo que siendo el japonés uno de los países con las tripulaciones más experimentadas en ese momento se veía privado de una notoria ventaja. Otro punto que desajustaba notablemente el combate de superficie era el radar. Sus efectos estaban sobredimensionados y daban al aliado al principio de la guerra la ventaja que no tenia en la realidad puesto que el manejo de este estaba todavía muy poco desarrollado, y en el AE se utilizaba el radar al inicio de la guerra de la misma manera que en 1945 dando al aliado una enorme e irreal ventaja. Estos factores hacían que, contra toda lógica histórica, la mayoría de los combates de superficie que se realizaban en el juego se volcasen abrumadoramente a favor del aliado. Los parches han corregido esto.
-Guerra en China:
La inteligencia artificial comenzaba de forma híper-agresiva en China y reconquistaba varias bases del japonés al principio sin que se pudiese hacer nada, históricamente el avance japonés estaba muy difícil pero es irreal plantear una situación en la que el chino avanzase recuperando ciudades a esas alturas de la guerra. Esto fue corregido con los parches.
-Tema aéreo:
El tema del micromanejo es un punto secundario puesto que es un factor que no afecta directamente al inicio de la guerra, que es donde muchos pudimos ver un gran desajuste histórico, sino a fases posteriores en las que el japonés debe redistribuir los pilotos para favorecer a las unidades principales, pero en cualquier caso no me cabe duda de que el micromanejo de los pilotos favorece al japonés, aunque este no es un punto que destacaría en ese sentido.
Los barridos de cazas son también un tema principal, ya que los diseñadores han determinado que los bimotores japoneses eran de papel (otro tema del que habría que discutir) el hecho de que los barridos de cazas no se produjesen principalmente antes que los bombardeos hacían que las pérdidas de bimotores japoneses fuesen insostenibles, los bombarderos aliados por el contrario, podían soportar mejor los ataques de los cazas, por lo que este factor no era tan importante para ellos. Esto ha sido, en parte, corregido con los parches.
Por otra parte quiero añadir que antes que el blanco o el negro exite una gran gama de grises y que todos los que se denominan fanboys de uno u otro bando no implica que sean personas irracionales con la única pretensión de ganar el juego, cosa que parece quieres decir, no conozco a ningún fanboy (que los habrá) que quisiese ganar el juego partiendo desde parámetros irreales o antihistóricos, por lo que te agradecería que tuvieses en cuenta eso antes de decir frases como “simplemente trata de justificar la impotencia de ganar de japones “ o” y se trata de disfrutar participando no de humillar al contrario, cosa a la que algunos parecen aspirar.”Yo personalmente nunca he jugado contra un humano por falta de tiempo (mi trabajo me lo impide) por lo que esas menciones pienso que no me afectan. Lo que yo busco en el AE es un juego ante todo histórico con el que pasar el rato sin humillar ni ganar a nadie, y creo que diciendo eso hablo en nombre de la mayoría los fanboys aliados o japoneses. Lo que sucede es que existen muchas y muy variadas percepciones de una misma historia, y eso es algo que todos deberíamos aceptar y que la palabra de los diseñadores no es palabra de dios sino una opinión más. Y este hecho no tiene nada que ver con desacreditar o menospreciar su trabajo. Además el hecho de que alguien esté de acuerdo con los diseñadores digan blanco o negro no le convierte sistemáticamente en alguien imparcial.
Fletcher, por último decirte que no me gustaría que te tomases esto como algo personal, tu aporte en este foro es de gran ayuda para todos y no me gustaría que entrásemos en una dialéctica de “percepciones históricas” que no conducen a nada y que nos pueden llevar a debatir algo en lo que nunca nos pondremos de acuerdo.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Chokai
Antes que nada agradecer el tono conciliador de tu mensaje.
Sobre el sentirte aludido sinceramente no entiendo el porqué, yo desconocía que tu hubieras calificado el AE como Allied Edition, y aun de todos modos tampoco es mi intención descalificar a los autores que han realizado esas afirmaciones. Si alguno de ellos se considera herido, desde ya mis disculpas y si el moderador del foro lo considera adecuado que elimine los post que considere injuriosos. Sobre la ingratitud, sinceramente aqui no me referia a nadie de este foro, ni directa ni indirectamente...pero si a muchos que en el foro de matrixgames han realizado criticas muy a la ligera, sin ninguna consideración ni argumento, simplemente les parecía que el japones "habia perdido fuerza" y eso les disgustaba !!...
Sobre el tema del escenario 2 es evidente que no entendi correctamente a lo que te referias, yo igual que tu me desintereso por un escenario bastante irreal y comparto el criterio de que probablemente los diseñadores hayan optado por este escenario para contentar a los más acérrimos JFB. En cualquier caso el hecho de jugar el escenario 1 no implica una derrota aplastante del japones en pocos meses como tu afirmas, muchos ejemplos serían validos (yo mismo juego una partida de aliado -finales de abril 1942 ahora mismo- y otra de japones -enero 1942-). Si vas a incluir la partida Q-Ball/Cuttlefish entre los argumentos, sinceramente no me es valida porque han jugado sin la menor consideración de reglas caseras (NINGUNA)y estas son necesarias en este juego si se quiere alcanzar un cierto nivel de realismo en el MARCO HISTÓRICO (ojo aqui que nadie entienda que la pretensión es reproducir la história de forma calcada).
Los parches, obviamente estamos de acuerdo en que la cuestión comercial ha influido mucho en la necesidad de sacarlo a la venta, pero es necesario recordar los meses en los que estaba en desarrollo y leer la miriada de mensajes en tono cada vez más crítico y exigente de los potenciales consumidores, como si se tratase de una OBLIGACIÓN !!... ciertamente la necesidad de sacar el producto a la venta antes de que el mercado potencial se queme ha tenido que ver en los posibles errores/bugs del juego que han tenido que irse parcheando...también es cierto que hay cierto interés en las aportaciones de los que van a jugar, porque los diseñadores no son dioses.
Sobre el combate de superficie, yo sinceramente en mi experiencia con Rasmus (Walloc) no tuve ningún problema ni encontre nada extraño. Es verdad que las dotaciones de la Armada Imperial eran con diferencia las mejores adiestradas (salvo quizás en combate nocturno comparados con los de la Royal Navy), y en combate de superficie su superioridad con el LOng Lace quedó demostrada en númerosas ocasiones (entre las más destacadas Savo Is.).
Sobre la guerra en China mencionas la IA, y de eso si que no puedo hablar, porque nunca he jugado contra la máquina, lo que han hecho o dejado de hacer no lo puedo ni cuestionar ni defender. Pero la guerra en china PBEM ha mejorado terriblemente comparado con el VANILLA o la primera experiencia AE.
Sobre las capacidades operativas de los bimotores japoneses se puede debatir sin duda, pero esta más que documentado su vulnerabilidad en los combates A2A y no hay comparación alguna con los aliados (mejor artillados y blindados), cualquier enciclopedia dedicada al tema aeronáutico puede arrojar luz sobre el partícular. De todos modos la corrección del barrido es fundamental que se produzca de forma previa al ataque con los LB y en eso compartimos opinión.
Sobre el tema de los matices entre AFB y JFB siento que vuelvas a sentirte aludido, pero no es nada personal, en el foro de matrixgames e incluso aquí mismo puedes leer comentarios que a veces carecen de argumentos lógicos o documentados, simplemente son cuestiones emocionales los que les arrastran a juzgar o criticar a veces sin el menor conocimiento (lo que llama muchisimo la atención).
Personalmente acepto todas las opiniones puesto que no pretendo decir cual es la línea correcta, (creo que nadie la tiene), simplemente expongo mi opinión con la misma libertad que la podeis realizar todos, y muchas veces simplemente trato de aportar, humildemente por supuesto, lo que he conseguido atesorar en conocimientos para intentar ayudar a aquellos que bien por falta de tiempo o falta de cultura sobre la guerra del pacífico desconocen, de ahí muchas veces las insistencias en el tema de AFB vs JFB o sobre la cuestión de las reglas caseras.
Agradezco tus palabras y pido disculpas por cualquier malentendido que hayan podido producir mis comentarios en los post que he subido al foro.
Salud2
Ramón
Antes que nada agradecer el tono conciliador de tu mensaje.
Sobre el sentirte aludido sinceramente no entiendo el porqué, yo desconocía que tu hubieras calificado el AE como Allied Edition, y aun de todos modos tampoco es mi intención descalificar a los autores que han realizado esas afirmaciones. Si alguno de ellos se considera herido, desde ya mis disculpas y si el moderador del foro lo considera adecuado que elimine los post que considere injuriosos. Sobre la ingratitud, sinceramente aqui no me referia a nadie de este foro, ni directa ni indirectamente...pero si a muchos que en el foro de matrixgames han realizado criticas muy a la ligera, sin ninguna consideración ni argumento, simplemente les parecía que el japones "habia perdido fuerza" y eso les disgustaba !!...
Sobre el tema del escenario 2 es evidente que no entendi correctamente a lo que te referias, yo igual que tu me desintereso por un escenario bastante irreal y comparto el criterio de que probablemente los diseñadores hayan optado por este escenario para contentar a los más acérrimos JFB. En cualquier caso el hecho de jugar el escenario 1 no implica una derrota aplastante del japones en pocos meses como tu afirmas, muchos ejemplos serían validos (yo mismo juego una partida de aliado -finales de abril 1942 ahora mismo- y otra de japones -enero 1942-). Si vas a incluir la partida Q-Ball/Cuttlefish entre los argumentos, sinceramente no me es valida porque han jugado sin la menor consideración de reglas caseras (NINGUNA)y estas son necesarias en este juego si se quiere alcanzar un cierto nivel de realismo en el MARCO HISTÓRICO (ojo aqui que nadie entienda que la pretensión es reproducir la história de forma calcada).
Los parches, obviamente estamos de acuerdo en que la cuestión comercial ha influido mucho en la necesidad de sacarlo a la venta, pero es necesario recordar los meses en los que estaba en desarrollo y leer la miriada de mensajes en tono cada vez más crítico y exigente de los potenciales consumidores, como si se tratase de una OBLIGACIÓN !!... ciertamente la necesidad de sacar el producto a la venta antes de que el mercado potencial se queme ha tenido que ver en los posibles errores/bugs del juego que han tenido que irse parcheando...también es cierto que hay cierto interés en las aportaciones de los que van a jugar, porque los diseñadores no son dioses.
Sobre el combate de superficie, yo sinceramente en mi experiencia con Rasmus (Walloc) no tuve ningún problema ni encontre nada extraño. Es verdad que las dotaciones de la Armada Imperial eran con diferencia las mejores adiestradas (salvo quizás en combate nocturno comparados con los de la Royal Navy), y en combate de superficie su superioridad con el LOng Lace quedó demostrada en númerosas ocasiones (entre las más destacadas Savo Is.).
Sobre la guerra en China mencionas la IA, y de eso si que no puedo hablar, porque nunca he jugado contra la máquina, lo que han hecho o dejado de hacer no lo puedo ni cuestionar ni defender. Pero la guerra en china PBEM ha mejorado terriblemente comparado con el VANILLA o la primera experiencia AE.
Sobre las capacidades operativas de los bimotores japoneses se puede debatir sin duda, pero esta más que documentado su vulnerabilidad en los combates A2A y no hay comparación alguna con los aliados (mejor artillados y blindados), cualquier enciclopedia dedicada al tema aeronáutico puede arrojar luz sobre el partícular. De todos modos la corrección del barrido es fundamental que se produzca de forma previa al ataque con los LB y en eso compartimos opinión.
Sobre el tema de los matices entre AFB y JFB siento que vuelvas a sentirte aludido, pero no es nada personal, en el foro de matrixgames e incluso aquí mismo puedes leer comentarios que a veces carecen de argumentos lógicos o documentados, simplemente son cuestiones emocionales los que les arrastran a juzgar o criticar a veces sin el menor conocimiento (lo que llama muchisimo la atención).
Personalmente acepto todas las opiniones puesto que no pretendo decir cual es la línea correcta, (creo que nadie la tiene), simplemente expongo mi opinión con la misma libertad que la podeis realizar todos, y muchas veces simplemente trato de aportar, humildemente por supuesto, lo que he conseguido atesorar en conocimientos para intentar ayudar a aquellos que bien por falta de tiempo o falta de cultura sobre la guerra del pacífico desconocen, de ahí muchas veces las insistencias en el tema de AFB vs JFB o sobre la cuestión de las reglas caseras.
Agradezco tus palabras y pido disculpas por cualquier malentendido que hayan podido producir mis comentarios en los post que he subido al foro.
Salud2
Ramón
- Chokai
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 528
- Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Hashirajima
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Fletcher, creo que ambos somos, ante todo, educados y respetuosos por lo que en principio pienso que la cosa no podría haber llegado más lejos de lo que ha llegado y que la dialéctica de ambos no ha sido crispada ni mucho menos, a veces cuando argumentamos por escrito parece que nuestro tono sea más fuerte que el que realmente se pretende dar y por supuesto si ha parecido que el mío hacia ti ha sido fuerte no era en absoluto mi intención y también te pido disculpas si así lo has percibido.
Coincido casi en plenitud con tu mensaje pero quería hacer algunas matizaciones:
Ya he comentado que el juego ha cambiado tras los parches y lo que podía ser valido antes para argumentar el desequilibrio histórico, tras los parches, ya no lo es. Antes de los parches el japonés era arrasado en meses por el aliado, ahora ya no o al menos pienso que no, de hecho, y en otro mensaje que escribí dirigido a ti te comentaba que me interesaba mucho tu opinión sobre cómo se comportan ambos bandos ahora que el juego ha mejorado y que el japonés ya tiene opciones reales de enfrentarse al aliado (aunque pienso, sin querer hacer polémica, que quedan algunos flecos por pulir), porque eres el único que conozco que juega simultáneamente partidas humanas con ambos bandos.
En alguna ocasión ya mencioné que en el vanilla el ejército japonés conquistaba china con excesiva facilidad, por lo que el AE en ese sentido y sobre todo teniendo en cuenta la inclusión de guarniciones obligatorias más fuertes, es una gran mejora. Ahora el japonés está obligado a frenar un poco su avance y el chino es un enemigo más difícil de conquistar, esto me parece muy realista.
Sobre los bimotores, pues si, los japoneses no eran muy duros y en cambio los aliados si lo eran, pero creo que el tema de discusión es hasta donde llegan esas diferencias, pienso que el AE ha ampliado en exceso esas diferencias, pero reconozco que esto es un tema muy subjetivo. Y que sería francamente difícil llegar a representar esto de forma 100% realista.
Al igual que en el tema de los bimotores, existen algunos puntos con los que discrepo, sin tratar de otorgarme la verdad absoluta y coincido con el comentario de Fremen en que todos tenemos razón y nos equivocados al mismo tiempo
, Sin pretender reproducir fielmente los resultados históricos, como tu bien dices Fletcher, puesto que el juego nos da la opción de alterar en cierta medida el transcurso de los acontecimientos. Creo que los B-17 aciertan con sus bombas con relativa facilidad, o que con los Oscars, aviones que en los inicios de la guerra contaban con unidades compuestas por un gran número de ases, resulta difícil reproducir batallas aéreas en las que estos resulten ganadores, aunque claro todo depende del punto de vista.
Un cordial saludo Fletcher.
Coincido casi en plenitud con tu mensaje pero quería hacer algunas matizaciones:
Ya he comentado que el juego ha cambiado tras los parches y lo que podía ser valido antes para argumentar el desequilibrio histórico, tras los parches, ya no lo es. Antes de los parches el japonés era arrasado en meses por el aliado, ahora ya no o al menos pienso que no, de hecho, y en otro mensaje que escribí dirigido a ti te comentaba que me interesaba mucho tu opinión sobre cómo se comportan ambos bandos ahora que el juego ha mejorado y que el japonés ya tiene opciones reales de enfrentarse al aliado (aunque pienso, sin querer hacer polémica, que quedan algunos flecos por pulir), porque eres el único que conozco que juega simultáneamente partidas humanas con ambos bandos.
En alguna ocasión ya mencioné que en el vanilla el ejército japonés conquistaba china con excesiva facilidad, por lo que el AE en ese sentido y sobre todo teniendo en cuenta la inclusión de guarniciones obligatorias más fuertes, es una gran mejora. Ahora el japonés está obligado a frenar un poco su avance y el chino es un enemigo más difícil de conquistar, esto me parece muy realista.
Sobre los bimotores, pues si, los japoneses no eran muy duros y en cambio los aliados si lo eran, pero creo que el tema de discusión es hasta donde llegan esas diferencias, pienso que el AE ha ampliado en exceso esas diferencias, pero reconozco que esto es un tema muy subjetivo. Y que sería francamente difícil llegar a representar esto de forma 100% realista.
Al igual que en el tema de los bimotores, existen algunos puntos con los que discrepo, sin tratar de otorgarme la verdad absoluta y coincido con el comentario de Fremen en que todos tenemos razón y nos equivocados al mismo tiempo

Un cordial saludo Fletcher.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Chokai, gracias por la respuesta
Sobre los B-17 yo he adoptado la siguiente solución: nada de ataques navales (para ningun cuatrimotor de hecho), los ataques sobre objetivos terrestres a no menos de 10.000 pies. Con estas H.R. en mi partida contra Fremen no he visto bajo mi modesta opinión ningun efecto desproporcionado. Ciertamente estas reglas caseras deberían reajustarse cuando el XX Mando de Bombarderos pase a estar subordinado al General LeMay, a partir de ahí deberían aceptarse bombarderos a baja cota con los cuatrimotores.
Hay que tener presente que los efectos de los bombardeos sobre las unidades terrestres directamente no nos da número de enemigos eliminados, nos dan cifras del total de enemigos DESHABILITADOS (fuera de combate, incluyendo muertos-heridos-desorganizados), muchas de estas tropas las iremos recuperando con el paso de los turnos.. Esto deberíamos tenerlo siempre presente cuando se presenten las cifras (diferenciando entre escuadras DESTRUIDAS y las que unicamente quedan DESHABILITADAS).
Bueno, conozco a más jugadores que juegan a ambos bandos a la vez, y comparto opinión con ellos al respecto de los resultados que vamos obteniendo en nuestras partidas, evidentemente el juego es verdaderamente un monster, y la cantidad de micromanejo puede resultar verdaderamente engorroso para algunos jugadores que prefieres dirigir su atención a la estrategia únicamente. Yo prefiero dedicar más tiempo a mis turnos a pesar de enlentecer la partida, pero disfruto más.
Sobre las experiencias que he tenido (Walloc, Fremen, Cantona2) hasta la fecha con el AE en modo PBEM, tengo que decir que me ha impresionado sobre todo la inmensa cantidad de detalles que proporciona el Operational Report, la magnificiencia del sistema de reparación de buques (un juego dentro del mismo juego, ya en sí mismo). Sobre los resultados, o lo que comentas de los pilotos nipones, ciertamente he conseguido muy buenos resultados con Ki-27s tanto contra aparatos del AVG como contra los británicos en Burma, ya de por sí algo impensable en el Vanilla...
El secreto del combate terrestre es saber cuando adoptar un modo operacional u otro (modo combate mientras retrocedes para retardar la acción ofensiva enemiga, modo reserva para proteger de los bombardeos terrestres a las unidades de mayor calidad y disponer de la mejor fuerza para tapar la posible brecha que pueda abrir nuestro adversario, etc..etc..no quiero extenderme). En cualquier caso conseguir un 100 x 100 de realismo es muy pero muy complicado, aun así este juego reproduce con mucha fidelidad la realidad del conflicto (siempre que apliquemos las adecuadas H.R., bajo mi p.d.v.).
Una cosa para terminar la presente parrafada
, y esto que voy a decir es tan valido para los JFB como los AFB y los que no nos queremos encasillar ni en uno ni en otro lado:
- El juego pone a tu disposición múltitud de juguetitos (las unidades terrestres desde nivel compañia hasta HQ de Grupo de Ejércitos, unidades navales desde patrulleras costeras a Portaaviones de ataque, aviones desde los más miserables aviones de entrenamiento hasta los más sofisticados bombarderos pesados), sin embargo si no desarrollas desde el mínuto 0 una estrategia adecuada, una planificación detallada te empezaras (tu, yo y cualquiera) a encontrar con problemas, puesto que el juego te permite tal cantidad de micromanejo que puedes elegir multitud de posibilidades. Aquellos que se enfrenten con contrincantes minuciosos y con las ideas claras tendrán más problemas que aquellos que se enfrenten con contrincantes menos cuidadosos o simplemente que dediquen menos tiempo a desarrollar su estrategia. Una planificación minuciosa y detallada hara sentir al jugador la realidad del conflicto (la guerra ASW, los convoyes, las dificultades economicas del Japón, la guerra anfibia, el quebradero de cabeza de China -para ambos-, etc...).
- Los errores en WITP se pagan (y caros), ...cuando cometemos un error podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que nuestros bombarderos-torpederos salen sin escolta contra un objetivo sobre el que nuestro DL no es lo suficientemente alto y nos encontremos con una LRCAP o CAP y nos derriben algunos de nuestros mejores pilotos. Un error en la planificación industrial del Japon puede echar al traste toda una partida, por eso inicie un hilo, que Kriegmarine ha dado continuidad, con la intención de arrojar luz en un aspecto del juego que es verdaderamente un laberinto para aquellos que no tengan las ideas claras.
En fin, encantado de debatir contigo sobre éste o cualquier aspecto de este juego, como tu muy bien has dicho desde la cordialidad y el respeto
Salud2
Ramón
Sobre los B-17 yo he adoptado la siguiente solución: nada de ataques navales (para ningun cuatrimotor de hecho), los ataques sobre objetivos terrestres a no menos de 10.000 pies. Con estas H.R. en mi partida contra Fremen no he visto bajo mi modesta opinión ningun efecto desproporcionado. Ciertamente estas reglas caseras deberían reajustarse cuando el XX Mando de Bombarderos pase a estar subordinado al General LeMay, a partir de ahí deberían aceptarse bombarderos a baja cota con los cuatrimotores.
Hay que tener presente que los efectos de los bombardeos sobre las unidades terrestres directamente no nos da número de enemigos eliminados, nos dan cifras del total de enemigos DESHABILITADOS (fuera de combate, incluyendo muertos-heridos-desorganizados), muchas de estas tropas las iremos recuperando con el paso de los turnos.. Esto deberíamos tenerlo siempre presente cuando se presenten las cifras (diferenciando entre escuadras DESTRUIDAS y las que unicamente quedan DESHABILITADAS).
Bueno, conozco a más jugadores que juegan a ambos bandos a la vez, y comparto opinión con ellos al respecto de los resultados que vamos obteniendo en nuestras partidas, evidentemente el juego es verdaderamente un monster, y la cantidad de micromanejo puede resultar verdaderamente engorroso para algunos jugadores que prefieres dirigir su atención a la estrategia únicamente. Yo prefiero dedicar más tiempo a mis turnos a pesar de enlentecer la partida, pero disfruto más.
Sobre las experiencias que he tenido (Walloc, Fremen, Cantona2) hasta la fecha con el AE en modo PBEM, tengo que decir que me ha impresionado sobre todo la inmensa cantidad de detalles que proporciona el Operational Report, la magnificiencia del sistema de reparación de buques (un juego dentro del mismo juego, ya en sí mismo). Sobre los resultados, o lo que comentas de los pilotos nipones, ciertamente he conseguido muy buenos resultados con Ki-27s tanto contra aparatos del AVG como contra los británicos en Burma, ya de por sí algo impensable en el Vanilla...
El secreto del combate terrestre es saber cuando adoptar un modo operacional u otro (modo combate mientras retrocedes para retardar la acción ofensiva enemiga, modo reserva para proteger de los bombardeos terrestres a las unidades de mayor calidad y disponer de la mejor fuerza para tapar la posible brecha que pueda abrir nuestro adversario, etc..etc..no quiero extenderme). En cualquier caso conseguir un 100 x 100 de realismo es muy pero muy complicado, aun así este juego reproduce con mucha fidelidad la realidad del conflicto (siempre que apliquemos las adecuadas H.R., bajo mi p.d.v.).
Una cosa para terminar la presente parrafada

- El juego pone a tu disposición múltitud de juguetitos (las unidades terrestres desde nivel compañia hasta HQ de Grupo de Ejércitos, unidades navales desde patrulleras costeras a Portaaviones de ataque, aviones desde los más miserables aviones de entrenamiento hasta los más sofisticados bombarderos pesados), sin embargo si no desarrollas desde el mínuto 0 una estrategia adecuada, una planificación detallada te empezaras (tu, yo y cualquiera) a encontrar con problemas, puesto que el juego te permite tal cantidad de micromanejo que puedes elegir multitud de posibilidades. Aquellos que se enfrenten con contrincantes minuciosos y con las ideas claras tendrán más problemas que aquellos que se enfrenten con contrincantes menos cuidadosos o simplemente que dediquen menos tiempo a desarrollar su estrategia. Una planificación minuciosa y detallada hara sentir al jugador la realidad del conflicto (la guerra ASW, los convoyes, las dificultades economicas del Japón, la guerra anfibia, el quebradero de cabeza de China -para ambos-, etc...).
- Los errores en WITP se pagan (y caros), ...cuando cometemos un error podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de que nuestros bombarderos-torpederos salen sin escolta contra un objetivo sobre el que nuestro DL no es lo suficientemente alto y nos encontremos con una LRCAP o CAP y nos derriben algunos de nuestros mejores pilotos. Un error en la planificación industrial del Japon puede echar al traste toda una partida, por eso inicie un hilo, que Kriegmarine ha dado continuidad, con la intención de arrojar luz en un aspecto del juego que es verdaderamente un laberinto para aquellos que no tengan las ideas claras.
En fin, encantado de debatir contigo sobre éste o cualquier aspecto de este juego, como tu muy bien has dicho desde la cordialidad y el respeto

Salud2
Ramón
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
La que he liaooo. 

“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
- Erwinbona
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Islas Canarias
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Quiero aportar una cosa. Primero, que yo no me metí con el juego, salvo un ligero vistazo inicial, hasta ahora, o sea, con sus parches (tengo un lío con el parche 3, que no sé si está en pruebas o es el último que instalé).
Pero claro, tenía metido en la cabeza los comentarios de los fans japos sobre un juego, en inicio, desequilibrado en favor del aliado. Claro, con esas lecturas (AAR de Fremen, fantástico por cierto y demás) claro, me pongo a jugar de aliado contra la IA, con el background del WiTP original, y me veo que ahora todo es más complicado para el aliado y que ciertas decisiones, sobre todo los límites de apilamiento en bases, puertos y aeoródromos, la lentitud de los suministros y de la llegada de reemplazos, no diré que perjudican al aliado, pero sí que motivan que la cosa no sea tan fácil como antes.
Ejemplos. Estoy con el escenario de Guadalcanal, que ya jugué en el WiTP original (aquel que arrancaba en Guadalcanal, abracaba todo el mapa y llegaba al final de la guerra, escenario que echo de menos en el AE, por cierto), y antes desarrollabas Lunga en un plisplás y ahí metías de todo. Ahora no hay manera de desarrollar el aeródromo, que crece con una lentitud pasmosa, y apenas tengo cuatro grupos operando, de ellos uno de sobra ya. Además, en otros frentes como Nueva Guinea, los grupos aéreos sufren bajas y tardan muchísimo en reponerse, no como antes, que no sólo se recuperaban rápido, sino que rotando escuadrones, tenías siempre las bases cubiertas, ahora eso es un lío.
En fin, es más complicado pero más rematadamente divertido, eso sí.
Pero claro, tenía metido en la cabeza los comentarios de los fans japos sobre un juego, en inicio, desequilibrado en favor del aliado. Claro, con esas lecturas (AAR de Fremen, fantástico por cierto y demás) claro, me pongo a jugar de aliado contra la IA, con el background del WiTP original, y me veo que ahora todo es más complicado para el aliado y que ciertas decisiones, sobre todo los límites de apilamiento en bases, puertos y aeoródromos, la lentitud de los suministros y de la llegada de reemplazos, no diré que perjudican al aliado, pero sí que motivan que la cosa no sea tan fácil como antes.
Ejemplos. Estoy con el escenario de Guadalcanal, que ya jugué en el WiTP original (aquel que arrancaba en Guadalcanal, abracaba todo el mapa y llegaba al final de la guerra, escenario que echo de menos en el AE, por cierto), y antes desarrollabas Lunga en un plisplás y ahí metías de todo. Ahora no hay manera de desarrollar el aeródromo, que crece con una lentitud pasmosa, y apenas tengo cuatro grupos operando, de ellos uno de sobra ya. Además, en otros frentes como Nueva Guinea, los grupos aéreos sufren bajas y tardan muchísimo en reponerse, no como antes, que no sólo se recuperaban rápido, sino que rotando escuadrones, tenías siempre las bases cubiertas, ahora eso es un lío.
En fin, es más complicado pero más rematadamente divertido, eso sí.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Patches y Ad-Ons.
Hola Erwinbona... toda conversación termina resultando interesante y las aportaciones de los demás siempre son enrriquecedoras.
Quería extenderme sobre el partícular del último post en este hilo, y era sobre algunos comentarios que he leido (ya no recuerdo aquí o en matrixgames, no pretendo levantar suspicacias)...me refiero a las expresiones de "hacerlo méjor que los aliados o mejor que los japoneses", yo queria aportar mi punto de vista:
- Hacerlo mejor que cualquiera de los dos bandos es practicamente IMPOSIBLE, porque para empezar hablamos de un juego que trata de reproducir las condiciones de la Guerra del Pacífico, pero ni aun dedicandole 4 horas no hay cerebro que pueda coordinar tantas operaciones como los estados mayores del imperio del Japón o los de los aliados... Estas operaciones implicaban traslados masivos de material y de hombres, ingentes esfuerzos en informarse sobre el enemigo (los DL de nuestro querido AE), y luego una planificación detallada. Yo soy de la opinión que el jugador japones para conseguir los mismos objetivos en el timeline histórico necesita, cuando menos, hacer las cosas de modo brillante !!.. el jugador aliado nunca va a ser un esparring (quizás si la AI, no lo sé), igualmente el jugador aliado en el trayecto final de la guerra necesita hacer las cosas tan brillantemente como los aliados (con reservas, ciertamente, yo soy de la opinión que el plan de la USNavy era infinitamente mejor que el desembarco en Filipinas propuesto por McArthur y finalmente aceptado por el Estado Mayor Conjunto). Esto ya lo he comentado con varios jugadores, tanto españoles como del foro de matrix.
- Por otra parte, los métodos de juego que utiliza(mos) muchos jugadores es de mero desgaste, y los resultados obviamente más sangrientos que los reales porque exponemos las fuerzas a una trituradora que nada tiene que ver con las consideraciones operacionales de los combates durante la guerra.. P.ejemplo: podemos exponer a la Asiatic Fleet (sacrificandola) con tal de conseguir el botín de hundir unos preciados y cargados de tropas mercantes japoneses afanandose por alcanzar las playas casi sin escolta. Ambas cosas son profundamente irreales... Era muy complicado que ningun mando mandase al suicidio a ninguna unidad (y por otra parte no conozco ninguna carga "suicida" por parte de los aliados, salvo, quizás la carga de los DDs estadounidenses en Samar para salvar los CVEs...los japoneses ya son otro cantar
), y por otra parte enviar a las fuerzas embarcadas sin el paragüas de la protección aérea y sin una adecuada protección de superficie era algo bastante inusual, por no decir que estaba fuera del scope de cualquier fuerza (aqui cabe la salvedad de mencionar la sorpresa de Balikpapan o la potencial y brillante victoria japonesa en Savo, ...)
Sobre lo que comentas Erwinbona, creo que no tardaremos mucho en ver MODS del AE asi como nuevos escenarios entre los que no dudo que tendremos uno sobre Guadalcanal, que ciertamente es muy interesante, aunque el que teniamos en el Vanilla era desproporcionado en muchos sentidos.....
Salud2
Ramón
Quería extenderme sobre el partícular del último post en este hilo, y era sobre algunos comentarios que he leido (ya no recuerdo aquí o en matrixgames, no pretendo levantar suspicacias)...me refiero a las expresiones de "hacerlo méjor que los aliados o mejor que los japoneses", yo queria aportar mi punto de vista:
- Hacerlo mejor que cualquiera de los dos bandos es practicamente IMPOSIBLE, porque para empezar hablamos de un juego que trata de reproducir las condiciones de la Guerra del Pacífico, pero ni aun dedicandole 4 horas no hay cerebro que pueda coordinar tantas operaciones como los estados mayores del imperio del Japón o los de los aliados... Estas operaciones implicaban traslados masivos de material y de hombres, ingentes esfuerzos en informarse sobre el enemigo (los DL de nuestro querido AE), y luego una planificación detallada. Yo soy de la opinión que el jugador japones para conseguir los mismos objetivos en el timeline histórico necesita, cuando menos, hacer las cosas de modo brillante !!.. el jugador aliado nunca va a ser un esparring (quizás si la AI, no lo sé), igualmente el jugador aliado en el trayecto final de la guerra necesita hacer las cosas tan brillantemente como los aliados (con reservas, ciertamente, yo soy de la opinión que el plan de la USNavy era infinitamente mejor que el desembarco en Filipinas propuesto por McArthur y finalmente aceptado por el Estado Mayor Conjunto). Esto ya lo he comentado con varios jugadores, tanto españoles como del foro de matrix.
- Por otra parte, los métodos de juego que utiliza(mos) muchos jugadores es de mero desgaste, y los resultados obviamente más sangrientos que los reales porque exponemos las fuerzas a una trituradora que nada tiene que ver con las consideraciones operacionales de los combates durante la guerra.. P.ejemplo: podemos exponer a la Asiatic Fleet (sacrificandola) con tal de conseguir el botín de hundir unos preciados y cargados de tropas mercantes japoneses afanandose por alcanzar las playas casi sin escolta. Ambas cosas son profundamente irreales... Era muy complicado que ningun mando mandase al suicidio a ninguna unidad (y por otra parte no conozco ninguna carga "suicida" por parte de los aliados, salvo, quizás la carga de los DDs estadounidenses en Samar para salvar los CVEs...los japoneses ya son otro cantar

Sobre lo que comentas Erwinbona, creo que no tardaremos mucho en ver MODS del AE asi como nuevos escenarios entre los que no dudo que tendremos uno sobre Guadalcanal, que ciertamente es muy interesante, aunque el que teniamos en el Vanilla era desproporcionado en muchos sentidos.....
Salud2
Ramón