WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Moderador: Moderadores Wargames
- Whizar
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 917
- Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UEDfXUSkGLI[/youtube]
Herr Doctor, se que te gustara el video.
En el 42 hay un juego que el ruso no sabe y no puede jugar, la guerra de movimientos, aprovecha el famoso 20% de mejora en enero para retirarte y replegarte. Lo más valioso que tienes son tus tropas y tus tanques y el terreno en unas buenas pinzas realizadas por tus panzer lo recuperas. Ten en cuenta que las brigadas de tanques no tienen nada que hacer en el 42 (realmente en toda la guerra), fuera del Blizzard.
Te dejo que he visto oficiales de la NKVD rondando mi casa.
Herr Doctor, se que te gustara el video.
En el 42 hay un juego que el ruso no sabe y no puede jugar, la guerra de movimientos, aprovecha el famoso 20% de mejora en enero para retirarte y replegarte. Lo más valioso que tienes son tus tropas y tus tanques y el terreno en unas buenas pinzas realizadas por tus panzer lo recuperas. Ten en cuenta que las brigadas de tanques no tienen nada que hacer en el 42 (realmente en toda la guerra), fuera del Blizzard.
Te dejo que he visto oficiales de la NKVD rondando mi casa.
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!

¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!

-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 105
- Registrado: 02 May 2011, 14:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Estoy siguiendo bastante este AAR, ya que me sirve para aprender nuevas cosas de este juego. Entrando ya en materia, parece ser que lo que más te está penalizando es la falta de fortificaciones en profundidad. Ante esta situación, ¿crees, viendo ya un poco como va el blizzard, que hubiera sido mejor que al menos el primer mes te replegaras de los frentes más expuestos digamos un hex por turno?
- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Emotivo y relajante, sin duda alguna Tovarich Whizar, ese es el espíritu navideño que he querido mantener en el ostfront y que el mariscal Bletchkov se ha encargado de mandar al gareteWhizar escribió:Herr Doctor, se que te gustara el video

Es lo que tenía pensado hacer amigo mio, el diciembre, una defensa elástica se torna un auténtico suicidio, de ahí mi interés en aguantar obstinadamente en algunos sectores, ahora es el momento de presentar un perfil más bajo. Ya mostraré los screens para que compareis, la mejora del 20% se nota y mucho, Bletch va a tener que concentrar mas fuerzas para obtener el mismo resultado y por ende realizar menos ataques.Whizar escribió:En el 42 hay un juego que el ruso no sabe y no puede jugar, la guerra de movimientos, aprovecha el famoso 20% de mejora en enero para retirarte y replegarte. Lo más valioso que tienes son tus tropas y tus tanques y el terreno en unas buenas pinzas realizadas por tus panzer lo recuperas. Ten en cuenta que las brigadas de tanques no tienen nada que hacer en el 42 (realmente en toda la guerra), fuera del Blizzard.
En cuanto a la ofensiva del 42, sinceramente no estoy planificando operaciones "de gran estilo", todo depende de como acabe el invierno, de como me fortalezca durante el barro y que tipo de defensas me encuentre. Como digo tengo varias cosas en mente, destinadas a aniquilar unidades soviéticas, no tanto a capturar terreno, aunque no negaré que el Donbass siempre me ha gustado....

Escóndete, por los clavos de Cristo, que no quiero perder a uno de mis principales consejeros !!!!Whizar escribió:Te dejo que he visto oficiales de la NKVD rondando mi casa
Este punto que acabas de plantear, es curiosamente uno de los temas que he tratado con Bletch por correo. Efectivamente, tienes toda la razón, sin embargo, es imprescindible analizar cada situación pormenorizadamente y no obsesionarse con arquetipos idílicos.superfalco escribió:Entrando ya en materia, parece ser que lo que más te está penalizando es la falta de fortificaciones en profundidad. Ante esta situación, ¿crees, viendo ya un poco como va el blizzard, que hubiera sido mejor que al menos el primer mes te replegaras de los frentes más expuestos digamos un hex por turno?
Una buena defensa invernal, durante el primer mes de ventisca, (el cual como todos sabemos es el más mortífero), implicaría una defensa fortificada de, al menos 3 hex fortificados (nivel 2 ó 3 por lo menos). Preparar una defensa tan excepcional implicaría regimentar durante el barro multitud de divisiones, con la consiguiente pérdida de cohesión y fatiga (la cual por leve que sea, existe), y no lanzar operaciones durante los 3 turnos de nieve.
Para mi, no había opción; pues durante los tres turnos de nieve, debía acomenter 3 operaciones fundamentales para mis intereses y para debilitar en la medida de lo posible las operaciones invernales soviéticas.
1.- La primera; el asalto a Moscú, el cual estaba prácticamente imposible de lograr (pero que se quedó muy cerca de triunfar, un par de tiradas malas con el 3º Panzergruppe de Hoth fueron las causantes, de haber enlazado con Guderian, ahora tendríamos otro escenario). De cualquier modo, el desgaste soviético a sido tal, que le ha sido a bletch muy complicado lanzar grandes operaciones en el sector de Moscú durante todo el mes de Diciembre.
2.- La captura de Sebastopol: Yo en particular, soy de la escuela teórica del Wite que cree que Crimea es, junto a Leningrado, la piedra angular de la supervivencia alemana durante el invierno, por dos motivos; cubre un peligrosisimo flanco sur, que de estar abierto, deja vulnerable a todo el Heeresgruppe sud y aporta un buen numero de divisiones a dicho grupo de ejércitos, las cuales pueden frenar o ralentizar los ataques soviéticos.
3.- La captura de Stalino y el debilitamiento de las tropas soviéticas en el Donest, ambas operaciones fueron un rotundo éxito. Reconocido por el propio Bletch, la destrucción del 12º Armiya fue crucial para entorpecer el asalto soviético durante diciembre, lo cual era lo que yo estaba buscando.
Todas estas operaciones fueron incompatibles con una política de fortificación extensiva. Además soy de los que creen, que las fortificaciones no ganan batallas, la mobilidad, si y el desgaste al enemigo más aun.
Otro dato que me gustaría compartir con vosotros y que vereis reflejado en el siguiente update del AAR, son las bajas alemanas. Desde la salida el parche 1.04 la mayoría de las pérdidas de atrittion ocasionadas por la ventisca corresponden a escuadras dañadas, las cuales regresan en su mayor parte 2 o tres turnos despues. Las únicas bajas que preocupan son los muertos y prisioneros y tampoco son tan excesivas, si tenemos en cuenta la agresividad con la que he jugado.
Si adopto ahora una defensa elástica en algunos sectores amenazados creo que podré salvar una parte considerable del ejército de cara a la primavera, fecha en la que reforzaré mis divisiones.
Si hacemos una comparativa con la partida mítica que enfrentan a Tarhunnas y Q-ball en los foros de matrix, creo que no estoy en tan mala posición de cara al 42.
Veremos a ver como se desarrollan los acontecimientos.
Un abrazo mein kameraden y gracias por vuestros comentarios.

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek

TURNO 29
Año nuevo 1942
Los días que siguieron a la navidad del año 1941 fueron excepcionalmente duros en el frente del este. De todos los rincones se oían rumores de terribles combates acontecidos en otros sectores del frente. Quizá fuera por nuestra solida posición defensiva, quizá porque el mariscal Bletchkov no había considerado oportuno lanzar sus huestes contra nosotros, el caso es que, dentro de lo duro del invierno ruso, el sector defendido por la Leibstandarte se mantuvo relativamente tranquilo durante todo el mes de diciembre, lo cual nos permitió acostumbrarnos a ese maldito frio.
La rutina diaria estaba, según las ordenes de nuestro comandante, Sepp Dietrich, enfocada una y otra vez a la preparación del combate, todos y cada uno de los miembros de la brigada, tenía la obligación de entrenarse en operaciones de combate. Eso provocaba que muchas de las labores administrativas, de mantenimiento y logística tuvieran que hacerlo nuestros Hiwis.
Aquella era la acepción comúnmente aceptada para denominar a los hilfswillige o auxiliares voluntarios. Cada división o unidad del frente tenía a su disposición un notable número de estos hombres, los cuales eran prisioneros soviéticos fervientemente anticomunistas o simples desertores. Si bien es cierto que el soldado ruso era un combatiente fiero y tenaz, una vez se rendía y aceptaba su nuevo status, se solía convertir en un personaje servil, al cual podían confiársele tareas duras y poco gratas para nuestros soldados; limpieza de letrinas, transporte de vituallas y abastecimientos al frente o incluso como cocineros.
En un primer momento nuestros mandos se negaban a aceptar a este tipo de ayuda por parte de untermenchen, sin embargo el pragmatismo y el sentido común se impuso y acabó aceptándose de manera generalizada.
Todos aquellos hombres sabían que de caer de nuevo en manos de sus compatriotas acabarían por ser torturados, fusilados o simplemente enviados a los gulag siberianos en donde morirían con total seguridad. Eso les espoleaba a servirnos como esclavos, aceptando cualquier tipo de trabajo.
No fueron pocos casos en los que muchos de aquellos auxiliares salvaron la vida de soldados alemanes…. Es inevitable preguntarse una y otra vez, los motivos que llevaban a aquellos hombres a comportarse así, esta tierra, y sus gentes nunca acabará de sorprendernos.
Como digo, aquella semana fue muy dura para la Wehrmacht. Las bajas ocasionadas por los combates y por el intenso frio fueron escalofriantes.

Los acontecimientos se precipitaron, y ocasionaron, no pocos eventos que nos dejaron atónitos.
El primero de ellos fue la muerte del comandante del XL Panzerkorps, el general Georg Stumme, el cual falleció de un paro cardíaco mientras dirigía los combates de la 5ª Pz Div, sin duda fue una gran pérdida. Aunque el mando destinó al general Mieth para sustituirle, dicha orden se revocó y se envió en su lugar al capaz general Raus.
El día 28 de diciembre, el Führer destituyó al mariscal von Bock del mando del Heeresgruppe Mitte, sustituyéndolo por el mariscal Wilhem List. Por supuesto nadie cuestionaba la decisión de nuestro Führer, sin embargo no comprendíamos la lógica de aquella decisión, pues aquel hombre enjuto y capaz había llevado a las armas alemanas a las mismas puertas de Moscú.
De cualquier modo, la decisión que más nos afecto fue la destitución del Mariscal von Runstedt, habíamos perdido al hombre que nos había llevado a la victoria en Kiev, kirovograd, Crimea, Stalino o el Donest….incomprensible….

Pero nosotros no estábamos allí para cuestionar ninguna orden, nos encontrábamos allí para combatir.
Como ya he comentado, los días siguientes a la navidad, fueron testigos de una actividad inusitada por parte del enemigo, tan solo en el sector del 6º Armee, fueron lanzados cinco ejércitos soviéticos, cerca de 400.000 hombres y un ingente número de carros y artillería. Tan solo la infantería del XVII armee korps detuvo la avalancha, pero los cansados hombres del 6º Armee no pudieron y se vieron obligados a replegarse. Una amenaza se cernía sobre todo el Heeresgruppe Sud, ya que era fundamental evitar la llegada de los rusos al Dniepr.
Más al sur, el 17º Armee soportaba a duras penas al enemigo, la llegada del LIV Armeekorps fue un alivio, sobre todo para los atribulados rumanos, los cuales llevaban recibiendo un duro castigo durante un mes. El general Erick von Manstein, se hizo cargo del 17º ejército y trató de imponer orden en medio de aquel caos.
El nuevo comandante del Heeresgruppe Sud, el general Balck, reestructuró el frente a lo largo de la semana, lo que significó un cambio de destino para nosotros. El día siguiente a año nuevo, se nos ordenó montar en los vehículos con destino a uno de los sectores más amenazados del frente. Se nos transfirió a la reserva del OKH dando apoyo a la desgastada 297ª Infanterie div. Se esperaba que nuestra presencia diera cohesión a dicha unidad, la cual se encontraba, según nos comentaron al borde del colapso.

Que nos depararía ahora el destino?, a nadie se le escavaba la nueva situación. Dejábamos de pertenecer activamente, al menos por ahora a un panzerkorps y pasábamos a hacer de niñeras de la infantería en un sector muy amenazado… no era muy alentador.
La despedida de nuestros fieles kameraden de la 14ª Panzer fue muy emotiva. Pero éramos soldados, éramos profesionales y debíamos aceptar cualquier destino. El frio era el mismo, el país era el mismo y nuestros enemigos también, era mejor no pensar.
En el resto del frente. Tal y como nos filtraron nuestros agregados de la Luftwaffe y de transmisiones, había sufrido serios golpes. El Heeresgruppe mitte, en el sector de Moscú habían sido objetivo de 6 ejércitos soviéticos, perfectamente pertrechados, sin embargo nuestras defensas resistieron la embestida, causando fortísimas pérdidas al enemigo.
Si el reconocimiento aéreo no tomaba otras lecturas, se había puesto en juego a la mayoría de los ejércitos de reserva soviéticos.
Lo cual permitió optimizar el orden de batalla de los ejércitos 9º y 4º

La profundidad de las fortificaciones y del sistema defensivo de aquella zona daba una gran tranquilidad, lo cual era fundamental para desgastar todos los ataques que sobre esa zona se lanzaran.

Lo mismo podríamos decir del vital sector de Tula.Kaluga-Orel. Tan solo la resistencia numantina de varias divisiones del frente evitaron una brecha importante. Ese fue el motivo por el cual se redistribuyó al potente XLVI Panzerkorps, confiándole la soldadura de la brecha que estaba a punto de formarse.


De cualquier modo el sector más amenazado del frente se encontraba un poco más al sur de Orel, es decir en el área de Kurks, aquella ciudad, tan vital era el eje de la defensa de la unión de ambos grupos de ejército. El 4º Panzer armee había sido mandado a la zona para apuntalar las débiles defensas, sin embargo el enemigo ha concentrado una inmensa cantidad de hombres y artillería, a la par que centenares de carros de combate.


El OKH, no obstante había dado prioridad a aquel sector del frente por lo que todos los refuerzos disponibles irán destinados a dicha zona, sin paliativos. Por lo pronto, dos nuevas divisiones de infantería llegarán la semana siguiente, se debía aguantar lo mejor posible.
El el norte, los ejércitos 18º y 16º, continuaban resistiendo los débiles pero constantes ataques de la infantería soviética, sobre todo este último, sobre el que se lanzaron, al menos tres ejércitos rusos

Para un simple jefe de compañía como yo, la inmensidad del frente podía llegar a ser agobiante, sin embargo apenas nos dábamos cuenta de la inmensa lucha en la que nos encontrábamos inmersos, esa percepción debían tenerla los altos oficiales. De ninguna manera envidiaba su responsabilidad diaria.
Querida Eva
Nos trasladan, entiende que no pueda decirte donde ni cuando, solo te lo hago saber para que no te preocupes. Siempre que nos cambian de sector del frente, los servicios de correos de la Wehrmacht se demoran un poco más en el servicio. Por cierto, Feliz año nuevo. Me hizo muy feliz la postal navideña que me enviaste, la llevo conmigo continuamente. Ya está un poco desgastada, debido a las innumerables manos que la han tocado para sentir, por unos instantes el calor del hogar en medio de este frio tan terrible.
Creo que ni me recnocerías, muchos de nosotros tenemos barbas de muchos días, incluso nuestros exigentes mandos dejan pasar en ese aspecto, el reglamento. Nadie se atreve en plena línea del frente a afeitarse con agua fría. Además según dice el cabo Snürbal, nuesro filósofo particular, la mugre, combinada con las grasas naturales del cuerpo le hacen a uno impermeable al frio….. hay ciertas cosas que hay que permitir mi amor, entiéndelo.
Brinda por mi por el nuevo año, esperemos que nos lleve a la victoria final. Tantos sacrificios no pueden llevarnos a otro destino.
Te quiere tu Hubert

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Empezamos 1942 con una canallada del destino: lo de Stumme!!
Celebraremos en Berlín un funeral de estado...
Bueno kamerad, una de las muchas cosas que me gustan de como lleva la partida es la practicamente homogenea (salvando algun detalle) linea del frente sin apenas aristas de envergadura por el momento. En el sur esta la mas obvia. Se dibujan dos claras lanzas hacia Dneperotrovsk (ese nombre siempre se me atraganta
) y hacia Zorozhye, y sobretodo hacia esta última veo que su intel detecta innumerables unidades móviles rusas...Hay que aguantar e insuflar a esos rumanos aire bavaro...A ver con que machada nos deleita el bueno de Manstein al mando del XVII...
El VI Armee también me preocupa. Carecemos de forts y esa zona casi central del frente, junto con el IV es una de las zonas que siempre el ruso ataca con mayor avidez en el invierno del '41. También tenemos al norte del VI al II...Estoy seguro de que Hoepner será recibido con mucho ánimo por las tropas de ese sector...Seguro que sigue presionando todo el invierno por ahí...¡Ánimo!
¡Bravo por su encomiable defensa en torno a Moscú! y sé que no bajará la guardia..el invierno es aún largo....y es posible que lo ataques cobren insistencia...
Y el Nord una relativa balsa de aceite tranquila...algo menos de lo que preocuparse, afortunadamente
En general, mein amiguen, lo está haciendo usted fenomenal. Darle ánimos y fuerzas para que siga adelante con la misma determinación que hasta ahora
Un abrazo kamerad


Bueno kamerad, una de las muchas cosas que me gustan de como lleva la partida es la practicamente homogenea (salvando algun detalle) linea del frente sin apenas aristas de envergadura por el momento. En el sur esta la mas obvia. Se dibujan dos claras lanzas hacia Dneperotrovsk (ese nombre siempre se me atraganta

El VI Armee también me preocupa. Carecemos de forts y esa zona casi central del frente, junto con el IV es una de las zonas que siempre el ruso ataca con mayor avidez en el invierno del '41. También tenemos al norte del VI al II...Estoy seguro de que Hoepner será recibido con mucho ánimo por las tropas de ese sector...Seguro que sigue presionando todo el invierno por ahí...¡Ánimo!
¡Bravo por su encomiable defensa en torno a Moscú! y sé que no bajará la guardia..el invierno es aún largo....y es posible que lo ataques cobren insistencia...
Y el Nord una relativa balsa de aceite tranquila...algo menos de lo que preocuparse, afortunadamente

En general, mein amiguen, lo está haciendo usted fenomenal. Darle ánimos y fuerzas para que siga adelante con la misma determinación que hasta ahora


Un abrazo kamerad

- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Su familia, lo agradecerá, un gran general y un gran comandante, que le vamos a hacer...EDIPO escribió:Empezamos 1942 con una canallada del destino: lo de Stumme!! Celebraremos en Berlín un funeral de estado
La presencia de Manstein en el 17º Armee se antojaba urgente, el flanco sur del Heeresgruppe Sud se encontraba bastante débil y su llegada junto a la del LIV Armeekorps, me va a permitir continuar plantando cara, aunque sea en una defensa elástica.EDIPO escribió:Bueno kamerad, una de las muchas cosas que me gustan de como lleva la partida es la practicamente homogenea (salvando algun detalle) linea del frente sin apenas aristas de envergadura por el momento. En el sur esta la mas obvia. Se dibujan dos claras lanzas hacia Dneperotrovsk (ese nombre siempre se me atraganta ) y hacia Zorozhye, y sobretodo hacia esta última veo que su intel detecta innumerables unidades móviles rusas...Hay que aguantar e insuflar a esos rumanos aire bavaro...A ver con que machada nos deleita el bueno de Manstein al mando del XVII...
La posición del 6º Armee es muy, muy fea, al igual que el pobre 2º Armee ha llegado al invierno sin tener ni un solo momento de respiro, es más me sorprende que siga aguantando los embates de Betchkov. Sinceramente mein kameraden, a estas alturas yo ya había pensado encontrandome defendiendo Sumy, sin embargo ahí estan, los dos... bien es cierto que el 2º Armee ha sido apuntalado con el 4º Panzerarmee que no es una pera pocha.EDIPO escribió:El VI Armee también me preocupa. Carecemos de forts y esa zona casi central del frente, junto con el IV es una de las zonas que siempre el ruso ataca con mayor avidez en el invierno del '41. También tenemos al norte del VI al II...Estoy seguro de que Hoepner será recibido con mucho ánimo por las tropas de ese sector...Seguro que sigue presionando todo el invierno por ahí...¡Ánimo!
Si le soy sincero, me alegraría que Bletchkov continuara atacando el frente de Moscú, es, con diferencia el sector mejor protegido y atrincherado. Si sigue insistiendo por aqui, significará que no hace intervenir sus reservas en otros puntos, lo que me dará un respiro.EDIPO escribió:¡Bravo por su encomiable defensa en torno a Moscú! y sé que no bajará la guardia..el invierno es aún largo....y es posible que lo ataques cobren insistencia...
Por otro lado, las derrotas sangrientas que ha tenido en ataque van a mermar el poder ofensivo de esas unidades de cara al resto del mes.
Y en cuanto al Nord, pues eso aguantaremos los ataques que nos está lanzando, creí que serían mas potentes, sobre todo en el nexo de unión con los fineses, sinembargo no ha sido así.
Un abrazo mein kameraden

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Hola, soy nuevo en el foro y me he leído tu AAR de cabo a rabo, y casi parece una novela.
Solo un detalle, para ayudarte a decidir tu estrategia:
Las brigadas acorazadas soviéticas son una caquita, en cuanto han de mover un hex ya no pueden hacer un ataque preparado. En el invierno que estoy jugando como soviet, tras intentar todo el mes de diciembre que hagan algo, utilizo más de la mitad de ellas para cavar trincheras para la próxima primavera. Las otras me sirven para dar miedo.
Y los cuerpos de caballería, que esos sí son peligrosos, tras atacar un par de veces se quedan anémicos, así que si tu oponente los ha utilizado agresivamente en diciembre, entonces ten por seguro que aunque se muevan tendrán los CV bajos.
Nada, pues buena suerte. Y yo retrocedería: además de las bajas, las victorias soviéticas le darán un montón de unidades de guardias de los más desagradables.
Ah! En mi PBEM como soviet contra un francés, he conseguido mantener Leningrado y Moscú, el sur ha sido más o menos como el tuyo, aunque él llegó a las puertas de Voronezh. Pero a mediados de enero, estoy a las puertas de Pskov con dos ejércitos de choque, y me acabo de apoderar de Karkov, Kursk y demás.
Solo un detalle, para ayudarte a decidir tu estrategia:
Las brigadas acorazadas soviéticas son una caquita, en cuanto han de mover un hex ya no pueden hacer un ataque preparado. En el invierno que estoy jugando como soviet, tras intentar todo el mes de diciembre que hagan algo, utilizo más de la mitad de ellas para cavar trincheras para la próxima primavera. Las otras me sirven para dar miedo.
Y los cuerpos de caballería, que esos sí son peligrosos, tras atacar un par de veces se quedan anémicos, así que si tu oponente los ha utilizado agresivamente en diciembre, entonces ten por seguro que aunque se muevan tendrán los CV bajos.
Nada, pues buena suerte. Y yo retrocedería: además de las bajas, las victorias soviéticas le darán un montón de unidades de guardias de los más desagradables.
Ah! En mi PBEM como soviet contra un francés, he conseguido mantener Leningrado y Moscú, el sur ha sido más o menos como el tuyo, aunque él llegó a las puertas de Voronezh. Pero a mediados de enero, estoy a las puertas de Pskov con dos ejércitos de choque, y me acabo de apoderar de Karkov, Kursk y demás.
- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Muchas gracias por tu apoyo y tus comentariosLorenzo escribió:Hola, soy nuevo en el foro y me he leído tu AAR de cabo a rabo, y casi parece una novela.

Cierto es que su maniobrabilidad no es buena, pero aportan peso en los combates, sobre todo en los algoritmos de decision por su poder de fuego y blindaje, el factor de armas combinadas no es desdeñable.Lorenzo escribió:Las brigadas acorazadas soviéticas son una caquita, en cuanto han de mover un hex ya no pueden hacer un ataque preparado. En el invierno que estoy jugando como soviet, tras intentar todo el mes de diciembre que hagan algo, utilizo más de la mitad de ellas para cavar trincheras para la próxima primavera. Las otras me sirven para dar miedo
He identificado mas de 10 cuerpos de caballería operando en operaciones ofensivas y son un dolor de cabeza horrible, sin duda lo mejor que tiene el mariscal Bletchkov en su arsenal y encima los utiliza a la perfección. no quiero ni pensar cuando vea aparecer a los primeros cuerpos de infanteria y carros....Lorenzo escribió:Y los cuerpos de caballería, que esos sí son peligrosos, tras atacar un par de veces se quedan anémicos, así que si tu oponente los ha utilizado agresivamente en diciembre, entonces ten por seguro que aunque se muevan tendrán los CV bajos

A mi tambien me gustaría retroceder, el problema es que no tengo mucho margen de maniobra si quiero tener una plataforma de terreno estable sobre la que lanzar la ofensiva de verano del 42.Lorenzo escribió:Nada, pues buena suerte. Y yo retrocedería: además de las bajas, las victorias soviéticas le darán un montón de unidades de guardias de los más desagradables.
Tengo un gravisimo problema y ese es el escaso nivel de fortificacion en profundidad en muchos sectores del frente. Si retrocedo, debería hacerlo en toda la extensión del frente y eso sería una catastrofe debido a los modificadores negativos del invierno.... Por otro lado sería inaceptable que Bleltch llegase al Dniepr en algun punto de su extensión. La conquista de Crimea fue vital para evitar dicha coyuntura.
Pues tengo que decirte que el alemán de tu partida, esta absoluta y completamente sentenciado. Pasar el primer invierno sin los fineses en juego y con Leningrado en tu poder es terrorífico para cualquier jugador aleman. Y más si me dices que le has arrebatado todo el Donest. Mucho me temo que tu rival se va a desinflar una vez empiece tu ofensiva invernal del 42, veo poco futuro a esa partida, vas a tener que aceptar una capitulación prematura de tu rival, me temo

un abrazo y de nuevo gracias por tus comentarios

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Sobre las brigadas acorazadas rusas:
En diciembre, no tienen MPs ni siquiera para avanzar un hex enemigo y colaborar en un ataque preparado, así es que sirven de adorno. Luego, pasado diciembre, ya pueden avanzar uno o dos hex y atacar (no más). Pero si atacan sin infantería, se deshacen como azucarillos, aunque venzan (menos contra los rumanos, claro).
En mi próxima partida, los pondré a cavar al 50% Toe, menos algunos que acompañen a la caballería para evitar que la contraataquen. ¡Por inútiles! Aunque miedo dan, son tigres de papel. Y encima, estoy perdiendo más de 100 T-34 y KV-1 a la semana.
Sobre la rendición: no hay rendición posible, la svástica ondeará en los urales o la bandera roja en Berlín. Además, ha enviado a muchos panzers de vuelta a Polonia, a pasar la ventisca bien calentitos, y la primavera será peligrosa.
Seguramente a finales de invierno haremos una pausa, y entonces yo jugaré los alemanes. Nuestra partida es a dos vueltas, una en cada bando. Así nadie puede decir que el terreno de juego se inclina hacia uno de los dos.
Respecto de la caballería, yo la neutralizaría poniendo a alguna división acorazada en reserva tras las líneas. En cuando un cuerpo de caballería se da de narices contra los panzers, se queda dos o tres semanas sin valer para nada. Lo digo por experiencia
En diciembre, no tienen MPs ni siquiera para avanzar un hex enemigo y colaborar en un ataque preparado, así es que sirven de adorno. Luego, pasado diciembre, ya pueden avanzar uno o dos hex y atacar (no más). Pero si atacan sin infantería, se deshacen como azucarillos, aunque venzan (menos contra los rumanos, claro).
En mi próxima partida, los pondré a cavar al 50% Toe, menos algunos que acompañen a la caballería para evitar que la contraataquen. ¡Por inútiles! Aunque miedo dan, son tigres de papel. Y encima, estoy perdiendo más de 100 T-34 y KV-1 a la semana.
Sobre la rendición: no hay rendición posible, la svástica ondeará en los urales o la bandera roja en Berlín. Además, ha enviado a muchos panzers de vuelta a Polonia, a pasar la ventisca bien calentitos, y la primavera será peligrosa.
Seguramente a finales de invierno haremos una pausa, y entonces yo jugaré los alemanes. Nuestra partida es a dos vueltas, una en cada bando. Así nadie puede decir que el terreno de juego se inclina hacia uno de los dos.
Respecto de la caballería, yo la neutralizaría poniendo a alguna división acorazada en reserva tras las líneas. En cuando un cuerpo de caballería se da de narices contra los panzers, se queda dos o tres semanas sin valer para nada. Lo digo por experiencia

- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Amigo Lorenzo
Mil gracias por tus consejos, pondré en practica y tendré en cuenta tus recomendaciones y consejos. El tema de la reserva panzer es sin duda una buena baza que ha contribuido a la que creo es ya una victoria defensiva en el frente de Moscú, por dos veces, la 7ª Panzer ha saltado en reserva machacando los ataques de bletchkov.... lástima que en otras áreas tenga que tener por narices a los panzers en la linea de frente....
Mi intención es enviar por tren, cuando llegue el barro, al grueso de las panzerdivisionen para que descansen se recuperen y reciban nuevos juguetitos de cara a la campaña de verano. Es lo bueno que tiene tener tiempo atmosférico histórico.....
La partida que me comentas tiene una pinta excepcional, podrías plantearte hacer un AAR.
Un abrazo y de nuevo gracias por tus aportaciones
Mil gracias por tus consejos, pondré en practica y tendré en cuenta tus recomendaciones y consejos. El tema de la reserva panzer es sin duda una buena baza que ha contribuido a la que creo es ya una victoria defensiva en el frente de Moscú, por dos veces, la 7ª Panzer ha saltado en reserva machacando los ataques de bletchkov.... lástima que en otras áreas tenga que tener por narices a los panzers en la linea de frente....

Mi intención es enviar por tren, cuando llegue el barro, al grueso de las panzerdivisionen para que descansen se recuperen y reciban nuevos juguetitos de cara a la campaña de verano. Es lo bueno que tiene tener tiempo atmosférico histórico.....
La partida que me comentas tiene una pinta excepcional, podrías plantearte hacer un AAR.
Un abrazo y de nuevo gracias por tus aportaciones

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek

TURNO 30
Segunda semana de enero
La guerra, por norma general, destruye muchas de tus convicciones y valores, la brutalidad y los métodos utilizados en ella, para conseguir la victoria no tienen ni un atisbo de caballerosidad. El traslado de la LSSAH a nuestras nuevas posiciones, conllevó un inevitable aumento de accidentes y bajas, muchas de estas causadas por la inusitada actividad de los francotiradores enemigos.
Aquellos fantasmas con su equipo blanco, invisibles a nuestros ojos causaron en apenas 3 días, 29 bajas en nuestra Brigada, cuando permanecíamos en el frente debíamos ser extremadamente cautelosos con nuestros movimientos. Había un dicho que solíamos decir continuamente; “agacha la cabeza, o la perderás”.
Nosotros también disponíamos de esas figuras fantasmagóricas, personalmente no conocí a ninguno hasta aquella tarde de un 9 de enero de 1942, su inconfundible insignia le identificaba como un arma de combate mortal.

Por norma general, cada pelotón de infantería disponía de un tirador, considerado de élite. Eran soldados normales con una especial habilidad para hacer blanco, se le dotaba de un rifle perfectamente calibrado y una ración extra de snaps. Sin embargo llegar a convertirse en francotirador era una tarea muy diferente, puesto que debían licenciarse en una escuela a tal efecto, en la cual la instrucción y las cualidades requeridas para el candidato eran muy elevadas.
En las Waffen SS, la escuela de oficiales de Bad Töldt tenía su propia escuela de francotiradores, todos ellos soldados veteranos con rango de suboficial.

Aquellos hombres solitarios debían tener unos nervios de acero y una capacidad de camuflaje total y absoluta, un 90% de su supervivencia dependía de ello más que de sus habilidades para el disparo.
Como digo, aquella fría tarde….mejor dicho aquella gélida tarde de enero me pidió fuego una figura enjuta y adusta, completamente vestida por completo de blanco, su rostro apenas visible por un pasamontañas también blanco, miraba con atención mi cajetilla de tabaco sin estrenar, mientras le prendía el pitillo.
No pude aguantar la tentación y le pregunté por el equipo que utilizaba para su misión. Rápidamente me mostró orgulloso su impecable K98 y su mira Karl Zeiss de 6 aumentos.
A mis atribulados ojos no se le escaparon las 31 marcas que adornaban la culata a medio camuflar de su arma, así que le pregunté, cuánto tiempo llevaba haciendo tan importante trabajo. 2 meses me respondió.
Aun a pesar de su prisa inicial, se sentó un rato conmigo y comenzamos a charlar, apenas apartaba su mirada del frente, siempre atento, siempre al acecho, sin duda era un profesional , el cual, sin embargo prefería hablar de su familia, procedente de un pueblo cercano a la frontera austríaca.
Aquel hombre solitario y todos los que como el servían en el frente, eran el terror de cualquier soldado. Un solo tiro solía ser suficiente para acabar con un eficaz combatiente. Los enemigos diezmaban a todo suboficial u oficial alemán que tuvieran a tiro, los nuestros preferían a los escasos operadores de radio soviéticos que operaban a nivel de batallón. Un sistema de mando tan rígido como el ruso era muy vulnerable cuando se cortaba por algún eslabón aquella cadena de mando.

De cualquier modo aquella micro-historia era sin duda eclipsada por los sucesos del frente. Mientras nosotros continuábamos sobreviviendo a aquel frío en posiciones defensivas con escasa actividad. Nuestros compañeros continuaban sufriendo la implacable agresividad del ejército rojo.

El eje principal de la ofensiva soviética en el Heeresgruppe Sud, se centraba en el sector de Kharkov y en las defensas del 17º Armee. El último ataque, según nos comentaron, fue tan brutal que desarboló por completo las defensas del III cuerpo rumano y el XI Armeekorps alemán. El resultado de ello fue el cerco de la 24 Infanterie división así como de dos maltrechas divisiones rumanas. Era necesario hacer todo lo posible para rescatarlas, no podíamos dejar a aquellos camaradas a merced del frio y de un enemigo tan despiadado. Lamentablemente nosotros no seríamos los elegidos para liderar el ataque.

Los ataques rusos de la semana anterior, a cargo de los ejércitos: 9º, 50ª y 3º de Choque habían sido aterradores, los rumores hablaban de más de 300.000 hombres y cerca de 500 carros de combate, los cuales habían pasado por encima de nuestras posiciones, dejando aisladas a las tres divisiones antes mencionadas.
Tres potentes brigadas acorazadas cerraban el anillo entorno a esos hombres, a los que dábamos ya por condenados. Pero el comandante del 17º Armee ya no era aquel general indeciso llamado Stupnägel, ordenó, aun apesar de las dificultades reunir 4 divisiones de infantería del XI y LIV Armeekorps, apoyados junto a la nada despreciable cifra de 722 cañones de todos los calibres.
Sabíamos que la batalla sería dura y decisiva cuando vimos a los mas de 200 aparatos de la luftwaffe sobrevolar nuestras cabezas camino del objetivo. Ni el intentos frio nos detuvo cuando mis hombres y yo vitoreamos aquel alarde de fuerza aun en una situación tan dura como la que vivíamos.
La batalla en tierra y en el aire debió ser impresionante, pero el resultado fue aun más, pues según nos comentaron, conseguimos liberar a nuestros kameraden....

Para apuntalar la situación, el general Black, comandante del Heeresgruppe Sud en sustitución de von Rundstedt odenó desplazar a la 16ª Pz en apoyo del 17º Armee, con la intención de dar mas solidez al flanco sur.

El resto de los sectores del frente se mantenían con diversa suerte, pues el mariscal Bletchkov estaba jugándose el todo por el todo contra nuestras castigadas defensas…. Si al menos este frio tan criminal se suavizase un poco…
El Heeresgruppe Nord continuaba impertérrito, sin duda tanto el 18º como el 16º Armee habían hecho desistir a nuestro enemigo de la idea de continuar presionando al oeste, de cualquier modo no se debía bajar la guardia, pues en cualquier momento, Bletchkov podría volver a la carga.

La situación sin embargo, según nos habían comentado los auxiliares de la luftwaffe, era mucho mas complicada en el Heeresgruppe Mitte, ya que, si bien es cierto habíamos rechazado sangrientamente todos los asaltos que sobre el había lanzado el enemigo, había un punto en el que nuestras defensas flaqueaban. La ciudad de Kaluga, era el inevitable objetivo a conquistar por parte soviética. Para ello lanzó una operación aerotransportada, de brillante manufactura . La 22ª Bgda paracaidista se lanzó tras perder 39 de los aparatos de transporte que la trasladaban al frente, con el objetivo de sembrar el caos en la retaguardia del XLVI Panzerkorps, el cual fue atacado inmisericordemente por el enemigo.

Aquello lo veíamos como una de esas novelas radidas por la radio-Berlín de antes de la guerra. Nuestros kameraden de transmisiones nos comentaron que el XLVI Pzkorps, junto al XXIV Pz Korps, el cual se encaminaba al sur para apuntalar nuestras defensas, lanzaron un contraataque demoledor contra los paracaidistas y las bgdas acorazadas de vanguardia. Estábamos demostrando que este maldito invierno, que esta maldita tierra no nos arrebataba los ánimos de luchar y vencer por el Reich

Más al sur la situación se complicaba dia a día. Innumerables formaciones de infantería y carros se dirigían a explotar la ruptura de las defensas del 2º Armee, el cual aun contando con el poderoso apoyo del 4º Panzerarmee, apenas podía aguantar la marea roja que se le echaba encima.

La reacción de nuestras tropas, a pesar de lo difícil de la situación fue encomiable. Aunque no nos encontrábamos en aquel infierno directamente, podíamos imaginar que aquellos hombres se enfrentaban a una situación muy comprometida. Según nos dijeron fue absolutamente encomiable como reaccionaron nuestras fuerzas en el sector.
No obstante con valor no se ganan batallas, se ganan con capacidad de reacción, número, material y como no, con profesionalidad. En camino estaban 4 divisiones de infantería frescas, venidas directamente de Alemania, las cuales apuntalarían el sector, frente a posteriores asaltos enemigos.
Según nos comentaron…. Kurks y Orel sería muy difícil mantenerlas una vez sus flancos fueran rebasados. Esa fue la razón por la que Guderian cedió el XXIV Pzkorps al 4º Panzerarmee.

La semana había sido sangrienta para ambos bandos, según nos informó un oficial de enlace del Abwehr, los rusos habían tenido más de 100.000 bajas una vez más, la diferencia era que ellos podían, una vez más aguantar esas desoladoras pérdidas, ya a nosotros cada vez nos era más difícil conseguirlo. Este maldito invierno no va a terminar nunca.
Querida Eva
Una semana más lejos de ti, sé que mi obligación es ser optimista, al menos con nuestros hombres. Afortunadamente contigo puedo ser yo mismo. Este maldito frio se mete en los huesos, sin embargo cada vez lo combatimos con mejor fortuna, atrás han quedado esas espantosas primeras semanas de ventisca, en donde los hombres morían sin apenas ropa de abrigo, que maldito derroche de juventud, no es justo para un soldado morir así.
Me encantó la foto que me enviaste con tus compañeras de la fábrica, me alegra pensar que en la patria sigue reinando el optimismo, vosotros con vuestro esfuerzo y pundonor sois nuestros pilares aquí en el frente. ¿Fuiste al médico para preguntar por ese dolor de espalda?, por favor no lo dejes pasar.
Siempre tuyo, te quiere tu Hubert

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Mein kamerad, buenos reflejos a la hora de liberar a las tropas cercadas
Lo está haciendo soberbiamente Herr doktor....Siga en esta línea. Sin embargo, hemos de hacer algo en el eje Kursk-Kharkov...Hay que reforzarlo o retroceder en toda la línea....El resto lo veo muy sujeto y controlado.....
Ánimos amigo, estamos con usted!!!



Lo está haciendo soberbiamente Herr doktor....Siga en esta línea. Sin embargo, hemos de hacer algo en el eje Kursk-Kharkov...Hay que reforzarlo o retroceder en toda la línea....El resto lo veo muy sujeto y controlado.....
Ánimos amigo, estamos con usted!!!



- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Mein kamerad, me afligia la idea de que esos valientes hombres cayeran en manos de esos depravados bolcheviques y acabaran sus días en unas minas en medio de Siberia. Su liberación ha consumido esfuerzos y recursos importantes, pero muchos menos de los que me imaginaba.EDIPO escribió:Mein kamerad, buenos reflejos a la hora de liberar a las tropas cercadas

Camino del eje kurks - Kharkov acuden prestas 4 divisiones frescas de infantería recien traidas de Alemania y todo el XXIV Panzerkorps, esperemos que todo eso sea suficiente para detener a Bletchkov....EDIPO escribió:Lo está haciendo soberbiamente Herr doktor....Siga en esta línea. Sin embargo, hemos de hacer algo en el eje Kursk-Kharkov...Hay que reforzarlo o retroceder en toda la línea....El resto lo veo muy sujeto y controlado.....

Un abrazo mein kameraden

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
El oso ruso muestra sus garras... Que llegue ya febrero!
Seguro que un le quedan un buen numero de divisiones frescas para lanzar el combate, así que recuerda, la Wehrmatch es mas importante que el terreno. Aun así la defensa que estas realizando es encomiable.
Muy guapa la historia del francotirador, realmente muestra el miedo y la bajada de moral que podía provocaba un solo hombre a toda una unidad. Sobre las miras, diría que normalmente se utilizaban miras de 1.5 o de 4. No sabia de la existencia de miras de 6.
Suerte con el AGS!

Seguro que un le quedan un buen numero de divisiones frescas para lanzar el combate, así que recuerda, la Wehrmatch es mas importante que el terreno. Aun así la defensa que estas realizando es encomiable.
Muy guapa la historia del francotirador, realmente muestra el miedo y la bajada de moral que podía provocaba un solo hombre a toda una unidad. Sobre las miras, diría que normalmente se utilizaban miras de 1.5 o de 4. No sabia de la existencia de miras de 6.
Suerte con el AGS!
- Eduhausser
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 609
- Registrado: 29 Ene 2011, 21:16
Re: WITE AAR: GC 41-45; LSSAH; Eduhausser Vs Bletchleygeek
Si kamerad, que yo tenga identificado hay otros 3 ejércitos (como podeis ver en algunos de los pantallazos) en retaguardia, haciendo cola para atacar mi frente. Incluso me esta pareciendo percibir la creación de una linea fortificada, tras Kharkov.... me pregunto si bletchkov esta quemando ya sus últimos cartuchos invernales y se prepara para la primavera y verano.AusfG escribió:Seguro que un le quedan un buen numero de divisiones frescas para lanzar el combate, así que recuerda, la Wehrmatch es mas importante que el terreno. Aun así la defensa que estas realizando es encomiable.

Como sabeis, cada turno en el que la LSSAH no interviene en combates directos, lo dedico a un aspecto de la vida en el frente del este. Los francotiradores, va a ser un tema que volverá a tomar vigor, una vez lleguemos a otoño del 42, esa es la razón por la que he introducido tan fascinante tema.AusfG escribió:Muy guapa la historia del francotirador, realmente muestra el miedo y la bajada de moral que podía provocaba un solo hombre a toda una unidad. Sobre las miras, diría que normalmente se utilizaban miras de 1.5 o de 4. No sabia de la existencia de miras de 6.
En cuanto a las miras, efectivamente, la mayoría tenían entre 1.5 y 4 aumentos, si bien es cierto, en otoño del 41, si no recuerdo mal, comenzaron a salir las nuevas de 6x, cuyo uso efectivamente no fue inicialmente muy extendido entre dichos especialistas.
Este enlace es curioso
http://www.taringa.net/posts/info/78494 ... ndial.html
Un abrazo mein kameraden

...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.