Warplan
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- juntoalmar
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 537
- Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
- STEAM: Jugador
Re: Warplan
Pues pasados un par de meses para que aprendamos todos y se estabilicen las versiones después de matar los bugs, podríamos plantearnos un campeonatillo. Seguro que una docena de jugadores sacamos.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: Warplan

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Warplan
A ver si alguno se anima a hacer un pequeñito AAR, quizás Polonia y Francia como el eje?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Warplan
Tiempo para un AAR no tengo, pero si puedo iré colgando alguna imagen de mi pbem actual por si queréis que vayamos comentando.
Situación en Polonia al inicio de la partida, primer turno - 1/09/1939:

Al final del turno había conquistado Poznan, Cracovia y desalojado Varsovia. Me hubiera faltado ocupar Varsovia y conquistar Lodz para conseguir una rendición polaca en el primer turno.
En el segundo turno ocupo Varsovia, conquisto Lodz y finiquito a la mayoría del ejército polaco. Declaro la guerra a Dinamarca y me quedo a un punto de acción de atacar Copenhague. Comienzo a enviar tropas al frente oeste y un grupo de submarinos a atacar la ruta de convoyes en el norte. Al finalizar el turno se me informa de la rendición de Polonia.


- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Warplan
Muy ilustrativo! La campaña del Este tiene que ser...




-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- juntoalmar
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 537
- Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
- STEAM: Jugador
Re: Warplan
Yo a lo mejor me animo esta semana. A ver si saco tiempo...
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Warplan
Es contra la IA, pero ya se ve que se puede jugar una bonita blitzkrieg. Situación en Rusia tras 3/4 turnos de ofensiva.
Alguien comentaba que si el partir unidades era algo importante, pues bien, en Rusia está la respuesta. Es perfecto para cubrir frentes, embolsar, etc.
Lastima no haber sacado imagen de algún turno interior, con sus grandes bolsas, sus puntas de lanza y esas cositas. Se hubiera visto mejor la capacidad de simular blitkrieg que tiene el juego, nada que ver con SC.

Alguien comentaba que si el partir unidades era algo importante, pues bien, en Rusia está la respuesta. Es perfecto para cubrir frentes, embolsar, etc.
Lastima no haber sacado imagen de algún turno interior, con sus grandes bolsas, sus puntas de lanza y esas cositas. Se hubiera visto mejor la capacidad de simular blitkrieg que tiene el juego, nada que ver con SC.




- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: Warplan
JAJAJAJAJA!!!!
Os juro que no os había leído, justo cuando iba a colgar este post con imágenes. Parece que nos leemos las mentes. Ahí van mis imágenes, a 12 de septiembre de 1941. He invadido la URSS a primeros de junio, una o dos semanas antes de la fecha histórica (22/6). De momento bastante parecido a la realidad, excepto por la incursión de los finlandeses.





Mi opinión es que el juego está bastante bien. Me estoy dedicando a la parte terrestre y aérea. Los movimientos navales de momento los estoy obviando, excepto por un par de viajecitos de Tarento a Tobruk para transportar tropas italianas. Creo que es un juego, que a poco que se mejore, puede ser perfecto para pbem o incluso hotseat (mediante anydesk, teamviewer, etc.), ya que al ser los turnos tan rápidos de ejecutar se puede jugar online y no tener que esperar a que te llegue un turno por correo. Recordemos que un turno es una semana; es decir, que si en una campaña llegamos por casualidad hasta el final (1/8/1945) serán unos 300 turnos, lo que para pbem es mucha tela.
El juego es más profundo que el SC, tiene ese regusto a wargame de mesa, pero no termino de controlar el tema de las ventajas en el combate. No sé como se calculan ni los modificadores. Quizás en el manual o en uno de los tutoriales lo explique, ya os digo que me he lanzado a jugar en plan comando, sin mirar nada de nada. En eso me gustaría que un juego tuviera una tabla fija como en el MWIF por ejemplo, que puedes ir calculando lo que te supondrá un combate antes de mover. Vas un poco a ciegas.
Creo estar recibiendo ataques aéreos de bombardeo estratégico, pero no los veo en el combat log.
La IA....pues como todas, regularcilla. Ha actuado razonablemente bien, pero me ha hecho algunas cosas raras. Por ejemplo en el norte de África me ha ido mandando contra los italianos a sus mejores unidades UK de una en una. Así que todo ha sido "cercar y cantar". Eso sí, en una ocasión me pasé de guay y me cercó una mecanizada y me la eliminó. Por lo demás, los británicos están pasando muy desapercibidos en la partida.
El tema de la producción. Más o menos fácil, creo que no tiene mayores complicaciones, aunque tengo la sensación de que me dejo algo sin saber.
Mis mayores dudas son en el tema de la investigación. ¿Hay alguna posibilidad de tener más centros de investigación? De vez en cuando te aparece uno sin asignar, pero no me he fijado si es porque te los crea nuevos o si son de los asignados, que una vez que consigues un avance te lo resta y te lo pone en disponible. Entiendo que cuantos más centros asignes más rápido irá el avance. El cuadro de la derecha de cada avance, donde vienen los años, también entiendo que indica las características que mejoran con la consecución de ese nivel.
En fin, como se suele decir, fácil de manejar difícil de dominar. Mi conclusión es que, como ya he dicho antes, es un juego al que se le puede sacar lo mejor jugando contra otro humano. Contra la IA como mucho te da para un par de partidas.
Os juro que no os había leído, justo cuando iba a colgar este post con imágenes. Parece que nos leemos las mentes. Ahí van mis imágenes, a 12 de septiembre de 1941. He invadido la URSS a primeros de junio, una o dos semanas antes de la fecha histórica (22/6). De momento bastante parecido a la realidad, excepto por la incursión de los finlandeses.





Mi opinión es que el juego está bastante bien. Me estoy dedicando a la parte terrestre y aérea. Los movimientos navales de momento los estoy obviando, excepto por un par de viajecitos de Tarento a Tobruk para transportar tropas italianas. Creo que es un juego, que a poco que se mejore, puede ser perfecto para pbem o incluso hotseat (mediante anydesk, teamviewer, etc.), ya que al ser los turnos tan rápidos de ejecutar se puede jugar online y no tener que esperar a que te llegue un turno por correo. Recordemos que un turno es una semana; es decir, que si en una campaña llegamos por casualidad hasta el final (1/8/1945) serán unos 300 turnos, lo que para pbem es mucha tela.
El juego es más profundo que el SC, tiene ese regusto a wargame de mesa, pero no termino de controlar el tema de las ventajas en el combate. No sé como se calculan ni los modificadores. Quizás en el manual o en uno de los tutoriales lo explique, ya os digo que me he lanzado a jugar en plan comando, sin mirar nada de nada. En eso me gustaría que un juego tuviera una tabla fija como en el MWIF por ejemplo, que puedes ir calculando lo que te supondrá un combate antes de mover. Vas un poco a ciegas.
Creo estar recibiendo ataques aéreos de bombardeo estratégico, pero no los veo en el combat log.
La IA....pues como todas, regularcilla. Ha actuado razonablemente bien, pero me ha hecho algunas cosas raras. Por ejemplo en el norte de África me ha ido mandando contra los italianos a sus mejores unidades UK de una en una. Así que todo ha sido "cercar y cantar". Eso sí, en una ocasión me pasé de guay y me cercó una mecanizada y me la eliminó. Por lo demás, los británicos están pasando muy desapercibidos en la partida.
El tema de la producción. Más o menos fácil, creo que no tiene mayores complicaciones, aunque tengo la sensación de que me dejo algo sin saber.
Mis mayores dudas son en el tema de la investigación. ¿Hay alguna posibilidad de tener más centros de investigación? De vez en cuando te aparece uno sin asignar, pero no me he fijado si es porque te los crea nuevos o si son de los asignados, que una vez que consigues un avance te lo resta y te lo pone en disponible. Entiendo que cuantos más centros asignes más rápido irá el avance. El cuadro de la derecha de cada avance, donde vienen los años, también entiendo que indica las características que mejoran con la consecución de ese nivel.
En fin, como se suele decir, fácil de manejar difícil de dominar. Mi conclusión es que, como ya he dicho antes, es un juego al que se le puede sacar lo mejor jugando contra otro humano. Contra la IA como mucho te da para un par de partidas.
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Warplan
Los cuerpos de infantería grandes los puedes descomponer en tres divisiones, los pequeños en dos, después los puedes recomponer, al gusto, te da mucha flexibilidad. No sé si se verá muy bien, pero si te fijas, en la imagen que he puesto, está el mapa lleno de divisiones de infantería.



- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: Warplan
Y cómo se hace?PIOLIN03 escribió: ↑03 Nov 2019, 22:36Los cuerpos de infantería grandes los puedes descomponer en tres divisiones, los pequeños en dos, después los puedes recomponer, al gusto, te da mucha flexibilidad. No sé si se verá muy bien, pero si te fijas, en la imagen que he puesto, está el mapa lleno de divisiones de infantería.
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Warplan
Ese manual
Para separarlas, seleccionar unidad, lupa de detalles de la unidad, separar división.
Para unir dos divisiones, o unir una a un cuerpo pequeño, seleccionar la unidad y apuntar a la que quieres unirla, con la tecla "alt" presionada.
No ha mirado si hay hotkeys para hacerlo

Para separarlas, seleccionar unidad, lupa de detalles de la unidad, separar división.
Para unir dos divisiones, o unir una a un cuerpo pequeño, seleccionar la unidad y apuntar a la que quieres unirla, con la tecla "alt" presionada.
No ha mirado si hay hotkeys para hacerlo



