La campaña de Sid Meier Gettysburg es en mi opinion mucisimo mejor y marca un claro punto de inflexion con Manassas, de hecho, a dia de hoy sigo pensando que este es ligerisimamente superior al TC:2M, pese a que este tiene muchas cosas claramente superiores, tambien le faltan algunas, una de ellas muy gorda, el multijugador. Que es excusable por los medios de los que disponian, pero no deja de ser una carencia. Como ya han dicho, campaña lo que se dice campaña en TC:2M no existe, es mas bien una coleccion de escenarios. Como lo que ocurre con los Combat Mission vamos, pues estos tampoco tienen un modo campaña.
Para no volver a esciribir lo mismo, pego aqui lo que dije en Meristation hace un mes:
Despues de jugar lo mio, a grandes rasgos le veo unos defectillos al juego que de tenerlos seria casi perfecto. Por un lado, a veces, formar la famosa linea de combate es casi imposible, pues cuando se entabla contacto con el enemigo todo se embarulla mucho, demasiado en mi opinion. Ademas, si bien atacando es un lujazo, la IA propia en terminos defensivos no se hacer que se comporte como yo quiero. Le digo a mis subordinados que tomen la actitud defensiva, y en cuanto ven a unos tios se lanzan a por ellos, ¿como narices haceis que una brigada se mantenga en sus posiciones y solo disparen si entran dentro del rango?, porque ni con la orden de "conservar" (o algo asi es, la que tiene una especie de señal de prohibido) lo consigo.
El unico metodo es el de tomar el mando, pero claro, ponte en el pellejo de Lee...ya me diras como manejas toda la batalla, con mas de 60.000 hombres, sin que te ayude la IA...bastante complicado.
Por otro lado, hecho de menos el sistema de juego en el modo "campaña" de Sid Meier Gettysburg, el jugar pequeñas escaramuzas, simulando lo que ocurrio en toda la batalla en su conjunto, en una manejabas el flanco izquierdo, en otra el derecho, etc...segun lo hicieras, la batalla evolucionaba de una u otra forma y los escenarios siguientes eran distintos, manteniendose las bajas de cada batallon.
En TC:2M solo tienes la opcion de jugar escenarios sueltos...si tubieran algun tipo de conexion entre ellos estaria muy bien, pues los escenarios por si solos son superiores a los que veiamos en SM Gettysburg.
Y otra cosa mas que no tiene y me gustaria, es que en el modo open play simulara mejor lo que es una batalla de la epoca, me explico, que no aparezcan todas las unidades de golpe, sino que empieces con una division, con algo de caballeria y tengas que buscar al enemigo, entabalar las primeras escaramuzas, y que poco a poco vayan llegando los refuerzos (aparecerian en un extremo del mapa) y se vayan incorporando al combate. De nuevo, para SM Gettysburg hay escenarios para jugar toda la batalla (tambien hay otras como la de Fredericksburg) y las batallas son mucho mas interesantes, puesto que a veces el enemigo tiene mas hombres en el campo de batalla que tu, te ves acorralado y de repente llegan refuerzos, te toca rehacer la linea, contraataques, etc...
Con esas cosas, seria un juego casi perfecto, de 9.9 de nota (y el "casi" o esa decima que le falta solo esta por la carencia del multijugador ), pero por ahora en mi opinion se queda en un MUY buen juego, un juego de 9, decima arrriba decima abajo.
man, el open play es muy sencillo de configurar, no se en que te peirdes la verdad. elijes un escenario, un orden de batalla, elijes que tipo de partida quieres y seleccionas el general del que quieres asumir su rol....y ya, a jugar.

Mirate el manual de todas formas si tienes dudas, que esta para eso.
