Si, ya te entiendo, ayer mientras remataba a un C3 me aparecio una fowler corvette a todo e hice una inmersión de emergencia y me salve por los pelos... Porque es septiembre del 40, pensé, que si no...
Supongo que tb depende de la distancia a la costa y a las posibles patrullas RAF. Pero cuando tengo mar tranquila yo no uso los torpedos, porque así puedo reservarlos para cuando la mar está picada (o sea, casi siempre!). Una alternativa es intentar seguir al buque sumergido, o en superficie desde la distancia hasta el anochecer. De ese modo, ayer mismo hundí 8 buques y 40.000 tons... Y eso que un T3 se me escapó de milagro (3 torpedos fallaron!!!).
Lo que decís de las mareas negras: tenéis que tener en cuenta una cosa fundamental, y es que los barcos petroleros evolucionaron enormemente tras la guerra. Los tankers normales desplazan entre 5 y 12000 tons de oil, mientras que los petroleros actuales pueden llegar a desplazar 200.000 tons! Al mismo tiempo, si un petrolero lo hundes mediante una explosión es muy posible que se incendie y por lo tanto el petróleo se consumiría. Yo creo que el impacto existiría pero sería limitado.
Un efecto que poca gente conoce en lo perniciosas que son las ondas acústicas de detección o las cargas de profundidad; estas debieron causar auténticos estragos en la población de peces. De hecho cuando hay buzos en el agua no se pueden lanzar pulsos sonar porque según me comentaron puedes llegar a hacerlo pedazos por el impacto. Es más, gente que había estado en ejercicios de combate OTAN decía que cuando un pulso acústico alcanzaba el sumaka, no se oía sólo el ping, sino que notabas perfectamente cómo la onda recorría el barco de cabo a rabo... Al fin y al cabo navegar en un sumaka es como ir en un autobús lleno de trastos, tubos y llaves de paso, y sin ventanas. Ir bajo el agua es muy tranquilo, no se nota nada, salvo cuando emerges o te sumerges, porque se hace más fácil/difícil andar por el pasillo, o ves como el agua se inclina en el vaso

"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.