La crisis y la madre que la parió
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 630
- Registrado: 17 Oct 2004, 17:52
Re: La crisis y la madre que la parió
Sí, descubrimos un chollo económico a base de hoteles y pisos y nos creíamos geniales. Nos dijeron que esto era la globalización y tal y cual, así que teníamos que dejar lo que no fuera rentable, dejando la agricultura destartalada sobreviviendo gracias a unas subvenciones que no son para siempre, y dejando la industria bastante tocada.
Bajo mi punto de vista lo peor es que no somos autosuficientes en la cuestión alimentaria. Ir de vacaciones a la playa es algo totalmente prescindible, pero comer, no. Y nos están metiendo mierda sin que podamos hacer nada, con tomates que saben a detergente, zanahorias con sabor a periódico, y veremos a ver qué pasa con los productos transgénicos, porque aún no pasa nada pero podría suceder que dentro de 20 años, de repente, todo el mundo empiece a tener cáncer u otras enfermedades. Que la comida de nuestra mesa dependa de países como Marruecos me parece preocupante, no solo porque la dependencia del extranjero en cuestiones clave nunca es deseable, sino porque la calidad es pésima.
En mi opinión la economía debería volver al sistema de toda la vida: intentar la autosuficiencia en la medida de lo posible y buscar en el exterior lo que no se pueda conseguir. Y la base de una economía no puede ser el turismo, se ha invertido el orden natural económico (y en España es donde peor se ha hecho) y ahora lo estamos pagando.
Realmente este sistema económico no tiene validez. Está desfasado. No se puede pretender el pleno empleo, porque ahora con una poca gente trabajando se puede conseguir la producción necesaria, por lo que habrá muchas personas que no trabajen simplemente porque no hacen falta trabajadores. Ejemplo: Hay 10 personas en una isla. Todas ellas deben trabajar duro para poder poder subsistir. Pero con el tiempo se va desarrollando nueva maquinaria, y con el trabajo de solo 2 personas, basta. ¿Qué pasa con las 8 personas que se quedan sin trabajar?
-Se puede aplicar el sistema de hasta ahora: no trabajan, pues que no coman. Solo faltaría que gente que no trabaja recibiera un salario...
-Se puede retroceder al nivel tecnológico antiguo, para que todos vuelvan a tener trabajo y así puedan comer. Todos arrimar el hombro como antaño.
-O bien se puede ser razonable y llegar a la conclusión de que la mecanización es un gran logro que evita que tengamos que trabajar como animales, y que nos deja tiempo libre para poder dedicarlo a actitivades más placenteras, como estar con los seres queridos, viajar, leer, o lo que a cada uno le dé la gana. Porque yo estoy en contra de la absolutización del trabajo no creo que el trabajo dignifique, que sea salud, y sea en definitiva el cometido vital de todos los que estamos en este planeta. Se trabaja para vivir y no al revés. Así que mejor aprovechar los adelantos técnicos para, por ejemplo, reducir la jornada laboral, y que de esta manera todos puedan trabajar pero menos que antes. Que todo el mundo tenga una paga para poder subsisitir, pero que reciba más el que tenga oficio que para eso trabaja. Que esas dos personas de la isla en vez de trabajar 8 horas cada una, trabaje una o dos y así esté ocupado todo el mundo, por ejemplo.
De todas formas, admito que suena muy bonito en la teoría pero en la práctica ya es otra cosa. Y más en España, buf, como se dijera "ahora todo el mundo va a recibir pasta sin trabajar", no iba a trabajar (o tal vez me equivoco) ni el Tato. Pero creo que conforme pase el tiempo, no quedará otro remedio que llegar a ahí. Me parece que hace poco, IU presentó una propuesta para que cada persona recibiera una paga fija, aunque ignoro cómo quedó la cosa.
Bajo mi punto de vista lo peor es que no somos autosuficientes en la cuestión alimentaria. Ir de vacaciones a la playa es algo totalmente prescindible, pero comer, no. Y nos están metiendo mierda sin que podamos hacer nada, con tomates que saben a detergente, zanahorias con sabor a periódico, y veremos a ver qué pasa con los productos transgénicos, porque aún no pasa nada pero podría suceder que dentro de 20 años, de repente, todo el mundo empiece a tener cáncer u otras enfermedades. Que la comida de nuestra mesa dependa de países como Marruecos me parece preocupante, no solo porque la dependencia del extranjero en cuestiones clave nunca es deseable, sino porque la calidad es pésima.
En mi opinión la economía debería volver al sistema de toda la vida: intentar la autosuficiencia en la medida de lo posible y buscar en el exterior lo que no se pueda conseguir. Y la base de una economía no puede ser el turismo, se ha invertido el orden natural económico (y en España es donde peor se ha hecho) y ahora lo estamos pagando.
Realmente este sistema económico no tiene validez. Está desfasado. No se puede pretender el pleno empleo, porque ahora con una poca gente trabajando se puede conseguir la producción necesaria, por lo que habrá muchas personas que no trabajen simplemente porque no hacen falta trabajadores. Ejemplo: Hay 10 personas en una isla. Todas ellas deben trabajar duro para poder poder subsistir. Pero con el tiempo se va desarrollando nueva maquinaria, y con el trabajo de solo 2 personas, basta. ¿Qué pasa con las 8 personas que se quedan sin trabajar?
-Se puede aplicar el sistema de hasta ahora: no trabajan, pues que no coman. Solo faltaría que gente que no trabaja recibiera un salario...
-Se puede retroceder al nivel tecnológico antiguo, para que todos vuelvan a tener trabajo y así puedan comer. Todos arrimar el hombro como antaño.
-O bien se puede ser razonable y llegar a la conclusión de que la mecanización es un gran logro que evita que tengamos que trabajar como animales, y que nos deja tiempo libre para poder dedicarlo a actitivades más placenteras, como estar con los seres queridos, viajar, leer, o lo que a cada uno le dé la gana. Porque yo estoy en contra de la absolutización del trabajo no creo que el trabajo dignifique, que sea salud, y sea en definitiva el cometido vital de todos los que estamos en este planeta. Se trabaja para vivir y no al revés. Así que mejor aprovechar los adelantos técnicos para, por ejemplo, reducir la jornada laboral, y que de esta manera todos puedan trabajar pero menos que antes. Que todo el mundo tenga una paga para poder subsisitir, pero que reciba más el que tenga oficio que para eso trabaja. Que esas dos personas de la isla en vez de trabajar 8 horas cada una, trabaje una o dos y así esté ocupado todo el mundo, por ejemplo.
De todas formas, admito que suena muy bonito en la teoría pero en la práctica ya es otra cosa. Y más en España, buf, como se dijera "ahora todo el mundo va a recibir pasta sin trabajar", no iba a trabajar (o tal vez me equivoco) ni el Tato. Pero creo que conforme pase el tiempo, no quedará otro remedio que llegar a ahí. Me parece que hace poco, IU presentó una propuesta para que cada persona recibiera una paga fija, aunque ignoro cómo quedó la cosa.
Última edición por King Tiger el 31 May 2009, 15:07, editado 1 vez en total.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Yo creo que decir que vamos al corralito y a la suspensión de pagos del Estado sí es ser catastrofista; pero vamos que esto es cuestión de opiniones.
Lo cierto es que todos estamos de acuerdo en que el modelo ha fracasado en el mundo y nuestro pequeño cosmos de ladrillazo, solano y subsidio tiene los días contados.
Sí, los gobiernos tienen y tendrán que ponerse las pilas; pero también la empresa, los intelectuales (los de verdad, no Ramoncín y toda la calaña anexa), los creativos, los jóvenes, los bancos y todos y cada uno de nosotros. Hemos sido unos irresponsables, no exigimos cuentas cuando sobraba y ahora lloramos amargamente. RESPONSABILIDAD es lo que hace falta, exigirla a todos los niveles y practicarla en el de cada uno.
Y con el dinero público: mucho sentido común y de Estado.
Hay que reinventar la sociedad. Y gobernar pensando en cómo quieres que sea tu país dentro de 100 años y no reinventarlo cada cuatro.

Lo cierto es que todos estamos de acuerdo en que el modelo ha fracasado en el mundo y nuestro pequeño cosmos de ladrillazo, solano y subsidio tiene los días contados.
Sí, los gobiernos tienen y tendrán que ponerse las pilas; pero también la empresa, los intelectuales (los de verdad, no Ramoncín y toda la calaña anexa), los creativos, los jóvenes, los bancos y todos y cada uno de nosotros. Hemos sido unos irresponsables, no exigimos cuentas cuando sobraba y ahora lloramos amargamente. RESPONSABILIDAD es lo que hace falta, exigirla a todos los niveles y practicarla en el de cada uno.
Y con el dinero público: mucho sentido común y de Estado.
Hay que reinventar la sociedad. Y gobernar pensando en cómo quieres que sea tu país dentro de 100 años y no reinventarlo cada cuatro.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
erpoti, no te quito razón en lo que dices, los polígonos de Málaga da pena verlos, pero vente ahora mismo al Rincón y busca una mesa libre donde Kiko, a ver si tienes webos. 

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: La crisis y la madre que la parió
Kal, Dios me libre de ir un Domingo al Rincón de la Victoria a intentar coger mesa, con decir que mi hermano mayor vive en Cotomar y él y su familia huyen del Rincón en cuanto pueden
. En todo caso, junto a la Casa Cuartel de Los Rubios, en la antigua N-340, hay un sitio, el Guajiro, típico lugar regentado por un pescador de toda la vida, entresemana se puede ir, los findes, ni intentarlo, colapsado.
Me quedo con el campo, menos gente y menos caro, saludos
.

Me quedo con el campo, menos gente y menos caro, saludos


- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
El Guajiro que tú dices es de la familia del Kiko que yo decía. Pescaito de calidad, en su punto de fritura, buenos vinos y cervecita fresquita. El pasado finde nos pusimos finos (cuatro personas) por menos de 50 napos. Deflación creo que se llama el menú.erpoti escribió:Kal, Dios me libre de ir un Domingo al Rincón de la Victoria a intentar coger mesa, con decir que mi hermano mayor vive en Cotomar y él y su familia huyen del Rincón en cuanto pueden. En todo caso, junto a la Casa Cuartel de Los Rubios, en la antigua N-340, hay un sitio, el Guajiro, típico lugar regentado por un pescador de toda la vida, entresemana se puede ir, los findes, ni intentarlo, colapsado.
Me quedo con el campo, menos gente y menos caro, saludos.
Hay que vivir los malos tiempos lo mejor que se pueda.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Hecho!!!!Rommel escribió: En cuanto vuelva lo repetimos, pero al otro lado del estrecho, amigo.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Para los que tengan cinco minutillos libres...
http://www.elpais.com/articulo/semana/A ... glse_2/Tes
http://www.elpais.com/articulo/semana/A ... glse_2/Tes
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: La crisis y la madre que la parió
Sinceramente, yo creo que lo peor de la crisis ya ha pasado.

Pues a mí que me parece que en España más que brotes verdes lo que hay son muchos capullos, y que se gobierna pensando en las próximas elecciones y no en el bien general....



- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
JR escribió:...en España más que brotes verdes lo que hay son muchos capullos...





One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: La crisis y la madre que la parió
Pues ya que lo aconsejáis, a ver si el próximo jueves o viernes me acerco a el Guajiro, a ver qué tal...Kal escribió:El Guajiro que tú dices es de la familia del Kiko que yo decía. Pescaito de calidad, en su punto de fritura, buenos vinos y cervecita fresquita. El pasado finde nos pusimos finos (cuatro personas) por menos de 50 napos. Deflación creo que se llama el menú.erpoti escribió:Kal, Dios me libre de ir un Domingo al Rincón de la Victoria a intentar coger mesa, con decir que mi hermano mayor vive en Cotomar y él y su familia huyen del Rincón en cuanto pueden. En todo caso, junto a la Casa Cuartel de Los Rubios, en la antigua N-340, hay un sitio, el Guajiro, típico lugar regentado por un pescador de toda la vida, entresemana se puede ir, los findes, ni intentarlo, colapsado.
Me quedo con el campo, menos gente y menos caro, saludos.
Hay que vivir los malos tiempos lo mejor que se pueda.

Oye, ¿habéis leido la noticia de que Costas quiere que los espeteros no estén en la playa todo el año? Lo leí aquí:
http://www.laopiniondemalaga.es/seccion ... playa-todo
En fin... ¿No habrá "cositas" más importantes que solucionar o prestar más atención...?... Es que no lo entiendo...


Si cuando regreso de viaje una de las cosas que más me gusta hacer es pasear (por la playa o por el paseo marítimo) y oler el pescaito frito. Es una seña de identidad y para mí es el olor de "bienvenido a casa". Como las biznagas. La gloria, vamos


-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Sinceramente, yo creo que lo peor de la crisis ya ha pasado.
Pues espera a que pase el verano y empieze a llegar la verdadera crisis. Como sean ciertas las previsiones de ciertos economistas ( Niño Becerra, Roberto Centeno...etc) vamos a temblar y a llorar que no veas.
Piensa en todo lo dicho desde las ultimas elecciones hasta nuestros dias, si hombre, esas elecciones en donde nuestro presidente juraba y perjuraba que la crisis era mentira, que no existia. Esos dias en que no se para de dar cifras y para al cabo de unas semanas volver a desmentir esas cifras y empeorarlas, para, ¡¡¡¡Oh maravilla, oh prodigio!!!!, con la llegada de unas nuevas elecciones, esta vez parlamentarias, aparecieran los brotes verdes y descendiera el para, asegurar que nuestro sistema economico esta bien y que ya se ve la luz al fondo del tune.
Lastima que esta misma semana, tras las elecciones de nuevo, la luz se vuelva a apagar y pinten bastos de nuevo, con 19 cajas en peligro y nuevos datos pesimos.
Esperemos que pronto pase esto, pues la esperanza es lo ultimo que se pierde, pero ultimamente en mi cabeza suele aparecer una misma pregunta : ¿Quien es el guapo/a que nos va a sacar de este pozo, si aun el gobierno no quiere reconocer la gravedad y continua dando cifras que para muchisimos economistas del pais son falsas? ....Elena Salgado?

- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: La crisis y la madre que la parió
La conclusión está clara, tendremos que hacer más elecciones para que la cosa mejore.Kriegmarine escribió:Sinceramente, yo creo que lo peor de la crisis ya ha pasado.
Pues espera a que pase el verano y empieze a llegar la verdadera crisis. Como sean ciertas las previsiones de ciertos economistas ( Niño Becerra, Roberto Centeno...etc) vamos a temblar y a llorar que no veas.
Piensa en todo lo dicho desde las ultimas elecciones hasta nuestros dias, si hombre, esas elecciones en donde nuestro presidente juraba y perjuraba que la crisis era mentira, que no existia. Esos dias en que no se para de dar cifras y para al cabo de unas semanas volver a desmentir esas cifras y empeorarlas, para, ¡¡¡¡Oh maravilla, oh prodigio!!!!, con la llegada de unas nuevas elecciones, esta vez parlamentarias, aparecieran los brotes verdes y descendiera el para, asegurar que nuestro sistema economico esta bien y que ya se ve la luz al fondo del tune.
Lastima que esta misma semana, tras las elecciones de nuevo, la luz se vuelva a apagar y pinten bastos de nuevo, con 19 cajas en peligro y nuevos datos pesimos.
Esperemos que pronto pase esto, pues la esperanza es lo ultimo que se pierde, pero ultimamente en mi cabeza suele aparecer una misma pregunta : ¿Quien es el guapo/a que nos va a sacar de este pozo, si aun el gobierno no quiere reconocer la gravedad y continua dando cifras que para muchisimos economistas del pais son falsas? ....Elena Salgado?


- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: La crisis y la madre que la parió
Me quedo con esta parte de tu mensaje, porque estoy totalmente de acuerdo.Matador_spa escribió: El caso es que , en lo que se refiere a España, yo no veo aun la "mejora" por ningun sitio , porque seguimos teniendo el mismo numero , o mas , de impagados que hace 3 meses , y muuuuucho mas que hace 1 año. Pero cuando los "maskas" dicen que la cosa esta cambiando a mejor, sin duda es así.
Ahora solo falta saber cuanto tiempo tardara en llegar esa mejora a España.
Hay algo extraño en la "recuperacion" que se viene anunciando en un monton de medios economicos y de gobierno, no solo en España, pero en bastantes otros sitios. Aqui en el Reino Unido sin ir mas lejos se dice incluso que la economia britanica es la que esta en mejor forma de la UE y que estos ultimos dos meses el producto interior bruto ha crecido!!! es decir que ya estariamos fuera de recesion tecnicamente. La ostia. Y esto en el pais de Europa que mas bancos a tenido que salvar de la hecatombe crediticia y donde casi un 70% de la banca esta ahora nacionalizada practicamente, cagate moreno. Ademas el paro ya ronda los casi 3 millones, cosa nunca vista por estos lares, y las empresas siguen quebrando a diestro y siniestro... los bancos estan subiendo los intereses de deuda a plazo fijo y la cantidad disponible en credito hipotecario por ejemplo es 1/10 de la de hace 3 años... idem del credito empresarial.
Sin animo de ser pesimista yo creo que salir de esta crisis saldremos, pero la recuperacion va a ser lenta y dolorosa.
Estas noticias de que todo esta ya bien me dan muchisimo miedo, ojala me equivoque, pero todo apunta a una evolucion en "W" y no a una "V".
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
Ya está!!!!!
El pueblo, que es depositario de la soberanía nacional, según obra en nuestra constitución, se ha manifestado.
Es reconfortante ver que la gente siente los problemas colectivos como propios y muestra su disconformidad con lo injusto, los parados, la incertidumbre, los poderosos corrompidos de dinero y miseria moral.
Por fin!!!!!
¿Gritarán imaginativas consignas revolucionarias que resonarán en las conciencias futuras? ¿Es el amanecer de una nueva era de movilización y solidaridad?
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... dep_11/Tes

El pueblo, que es depositario de la soberanía nacional, según obra en nuestra constitución, se ha manifestado.
Es reconfortante ver que la gente siente los problemas colectivos como propios y muestra su disconformidad con lo injusto, los parados, la incertidumbre, los poderosos corrompidos de dinero y miseria moral.
Por fin!!!!!
¿Gritarán imaginativas consignas revolucionarias que resonarán en las conciencias futuras? ¿Es el amanecer de una nueva era de movilización y solidaridad?
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... dep_11/Tes

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...