El resultado de esta tarde.
Nikon D60, Nikkor DX 18/55mm., ISO100, f/8, 1/10, 22mm.. Tratada en HDR con Photomatix sólo para unir tres tomas con paso 2EV.


Ya se que he de ponerme a sacar mas y así aprender.. no hay otro modo. Prometo enmendarme.lufftpablo escribió: Iosef las lomo no saturaban más, las lomo y con lomo no se si te refieres a la holga o la lubitel lo que hacían (sobretodo la holga) es un fenómeno que se conoce como viñeteo y que es fruto de que las ópticas sean de mala calidad (si no me equivoco las de la holga son de plástico), consiste en que las esquinas del cuadro salen más oscuras que el resto. la saturación del color dependía en fotografía tradicional en el tipo de película que se utilizaba. en concreto las películas que daban unos colores más saturados eran las películas diapositivas. Supongo que en el revelado de la película se podrá hacer alguna variación para controlar la saturación, pero hasta ahí no llego porque lo único que revelo yo es blanco y negro negativo. Una cosa que suelen hacer algunos aficionados a las cámaras lomo es utilizar película caducada que da como resultado colores extraños y no se si a lo mejor te referías a eso
Iosef el único botón que hay que buscar es el grande, que sirve para hacer las fotosasí que a disparar y enseñar fotos, y Patxi lo mismo
Kal escribió: Esta composición me gusta. Soy muy aficionado a los fondos grises con toques de color, creo que está pelín desenfocada y tal vez le sobre, o le falte, un dedo por abajo para eliminar o añadir la plaquita de abajo.
Primera crítica que hago, creo. Espero no molestar. Valoro mucho la intención y el compartir las cosas, más que el resultado final, muchas veces, en muchos aspectos de mi vida.
Joder, esta tarde gris estoy "trascendental". Me voy a hacer unas fotos, a ver si se me pasa.
Iosef escribió:Ya se que he de ponerme a sacar mas y así aprender.. no hay otro modo. Prometo enmendarme.lufftpablo escribió: Iosef las lomo no saturaban más, las lomo y con lomo no se si te refieres a la holga o la lubitel lo que hacían (sobretodo la holga) es un fenómeno que se conoce como viñeteo y que es fruto de que las ópticas sean de mala calidad (si no me equivoco las de la holga son de plástico), consiste en que las esquinas del cuadro salen más oscuras que el resto. la saturación del color dependía en fotografía tradicional en el tipo de película que se utilizaba. en concreto las películas que daban unos colores más saturados eran las películas diapositivas. Supongo que en el revelado de la película se podrá hacer alguna variación para controlar la saturación, pero hasta ahí no llego porque lo único que revelo yo es blanco y negro negativo. Una cosa que suelen hacer algunos aficionados a las cámaras lomo es utilizar película caducada que da como resultado colores extraños y no se si a lo mejor te referías a eso
Iosef el único botón que hay que buscar es el grande, que sirve para hacer las fotosasí que a disparar y enseñar fotos, y Patxi lo mismo
Sobre la lomografia, pues tenia entendido mas bien esto: cámaras soviéticas y saturacion de colores: http://es.wikipedia.org/wiki/Lomograf%C3%ADa
A mi me gusta más que las anteriores. El sol bajo las sombrillas....., no se....., parece como si fuese una explosión.Kal escribió:Patxi, he estado mirando tu foto otra vez y, tal vez sea mi monitor, pero yo la veo un poquito fuera de foco. O serán mis dioptrías. La idea me sigue pareciendo estupenda.
lufftpablo, estoy de acuerdo con lo de los colores, es el peligro de los HDR, puedes terminar en los mundos de yuppie a poco que la toques. Desde ayer tengo decidido que sólo emplearé la técnica para unir las tomas, el tuneado, si lo considero necesario lo haré con potorrochosss.
Os voy a poner una que había descartado porque creí que era un fracaso total porque se me había quemado gran parte de la imagen, pero hay gente a la que le gusta.![]()