Un fragmento de la estupenda serie "
Spiderman", versión japonesa:
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=0oyDbgu-CYo[/youtube]
Como podéis ver, las interpretaciones son excelentes, cualquiera de sus ins
pirados actores ganaría el Oscar de Hollywood de calle... (de calle Alcazabilla, vamos, del bazar que hay allí...); es un maravilloso homenaje al superhéroe de
Stan Lee (parece ser que él mismo propuso este proyecto para el mercado japonés; ahora se está revolviendo de dolor...) y goza de unos espectaculares efectos especiales (sonoros, visuales y de viento). Como curiosidad, deciros que utilizan varios operadores de cámara durante el rodaje porque suelen sufrir contracturas musculares por hipertonía de un fascículo fibrilomaxilofacial tubular: son riesgos de utilizar magistralmente el
zoom de una manera tan violenta. Además, la banda sonora de la serie es espectacular: de lo mejorcito que he escuchado desde hace mucho tiempo (sí, sí..., ya lo se...; últimamente sólo escucho música en el
Carrefour...).
Su guión es apabullante, inteligente, sin fisuras ninguna, con una narración equilibrada, prodigiosa y con potentes diálogos, algo difícil en productos de este calibre, con unos momentos dramáticos que ponen los pelos de punta, tratando el tema de la muerte de una manera brutalmente honesta (¡¡es difícil aguantar las ganas de llorar cuando
el envenenado profesor perilla muere delante de
Petel Palkel, después de 400 años aguantando picaduras!! ¡¡Qué injusticia!!).
A parte de su portentoso reparto y apartado técnico sistemático, el diseño de personajes es buenísimo: atención especial a los
malos con pico-pato, por ejemplo. Y los artilugios de
Petel Palkel son de una imaginación desbordante (ahora mismo estoy buscando en
eBay el
Spider-Brazalete para guardarme el calzoncillo seco cuando vaya a la playa...). El talento visual y el rigor de la realización es muy patente. ¡Más quisiera
Spielberg o el propio
Sam Raimi llegar a este nivel! Japón vuelve a estar a la vanguardia del cine
mean-stream.
No os perdáis los títulos de crédito finales:
¡esa banda sonora arrasaría en cualquier Festival de Eurovisión! (¡qué pena que, por un pelo, Japón no esté en Europa!).
No comprendo cómo es posible que no haya sido exhibida aún en ningún festival de cine de prestigio... Qué cegatos están los críticos de cine. ¡Si esta absorbente serie no tiene desperdicio! Quizás porque sólo sea para fans y esté prohíbida su venta... A ver si tengo suerte y la encuentro completa por algún sitio (me ha dejado con ganas de más...).