[AAR Aurora] - Pandorum 4x

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Rubeus »

Haplo_Patryn escribió:...Saludos y gracias por leerme...
Gracias a ti, monstruo, por el currelo que te pegas. ¡Y ánimo! :aplauso:

Maulet escribió:el DF al lado de este es para aficionados y n00bs :mrgreen: :mrgreen:
Yo estoy aquí, leyendo el AAR de Haplo, como LordSpain, y eso que no me gusta "Aurora" (más que nada, por la temática que trata). Sin embargo, "Dwarf Fortress" me apasiona y eso que es un juego que aún no está acabado ni de lejos, tened eso en cuenta 8) 8)

"Dwarf Fortress" es otra cosa, insisto. Vale que son juegos muy complejos de manejar, que son capaces de generar miles de historias por sí solos, que gráficamente no son una maravilla, etc., etc., etc. Pero... ¡dejad ya de compararlos, coño! ¡Es que no son lo mismo!

Para aquellos que os empeñáis, a continuación os pongo un enlace que os va a venir muy bien:

http://www.visionlab.es/WebPortal/Visio ... zo_12.page


:mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por george patton »

Alucinanate :D ,yo me he perdido en esta mezcla AAR-Tutorial en mi partida tratando de seguir el hilo actualizado, pero me lo tomo con calma, pasito a pasaito y preguntando las dudas.
Total tenemos la inmensidad del universo por explorar :aplauso:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Kane »

La verdad es que como guía es estupenda. Haplo está haciendo un "must read" del Aurora, jejejeje. En mi caso he seguido los pasos, pero he "improvisado" algunas cosas, como por ejemplo en vez de misiles-antimisiles, he pensado en un láser anti-misiles, que tiene una tasa de recarga de 5 segundos y puedo destruir más según vayan llegando. Ya os diré qué tal me ha ido este experimento.

También estoy pensando seriamente comprar el "tractor Beam" para hacer una megaplataforma de recogida de fuel y llevarla con un "remolcador" (Tug) y con una flota de transportes traer y llevar el preciado fuel :)

¡¡Me encanta la cantidad de opciones que hay!!
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Maulet »

rubeus, era una coña, eh? sin más :wink:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

1 de enero del 2025 a 31-07-2025

Imagen

Tres naves tienen órdenes específicas: las dos naves “surveys” y la DD Nagato, con órdenes de entrenar a la tripulación al mando del Comodoro Conor Davies.

Los primeros estudios de la nave geológica Huxley da los primeros resultados sobre Marte:

Imagen

No hay muchos minerales pero los que hay son bastante ricos y fácilmente extraíbles. El planeta goza de unas características que lo hacen bastante apto para la vida así que Marte será el lugar donde se levantará la primera colonia humana, aunque el Comodoro W. Adama ha decidido esperar acontecimientos y paraliza el proceso hasta que haya pasado un par de meses.

Imagen

La nave Geológica está explorando Mercurio mientras que el DD Nagato (Battle TG 1) realiza entrenamiento militar más allá de la órbita Marciana.

Imagen

El Grupo comercial Farrell Colony Group es la única compañía comercial privada que se ha formado con intenciones de salir al espacio pero todavía no cuenta con ninguna nave comercial.

Imagen

Es de suponer que los inversores privados están reuniendo fondos para construir el primer transporte comercial privado. Un repaso a las cuentas terrestres da el siguiente dibujo, provisional:

Imagen

Dado que la industria está construyendo mucha infraestructura de cara a nuestras futuras colonias, hay disponible para exportar grandes cantidades así como maquinaria y materiales preciosos. El vino parece que está teniendo una producción por encima de la demanda. En cambio ha mucha demanda de prácticamente todo tipo de productos químicos, materiales de construcción, productos electrónicos y de ocio, pieles, bienes de lujo, plásticos, drogas, especies y productos textiles. A la comisión económica no le gusta nada la demanda tan alta de drogas pero por ahora es lo que hay.

Este es el resumen geológico de la nave Huxley en su ruta por el Sistema Solar.

Imagen

Venus parece muy poco interesante, no vale la pena. El mineral además cuesta mucho de extraerlo, sería costoso invertir en levantar algo ahí.

La capitana Kai Whitehouse , al mando de la nave Gravitacional Hubble, ha encontrado un Jump Point. Debido a su descubrimiento ha ganado una bonificación a la habilidad de exploración (survey).

Imagen

El Comodoro W. Adama ordena a la capitana Kai entrar en el Jump Point haciendo uso del Motor de Salto de la nave y explorar rápidamente el nuevo sistema galáctico.

Imagen

El nuevo sistema descubierto recibe el nombre de Sirius-A.

Imagen

Es un sistema con dos planetas y gran cantidad de lunas y rocas. Ambos planetas son colonizables pero a un coste elevado (x8.82 y x4.39). La capitana Kai vuelve a cruzar el Jump Point para proseguir su exploración del Sistema Solar.

Imagen

El Jump Point a Sirius se encuentra más allá de Venus, entre las órbitas de Júpiter y Venus para ser exactos. La nave geológica Huxley explora los gigantes gaseosos del anillo exterior en busca del preciado Sorium.

Se recibe noticia del progreso en la habilidad de entrenamiento del Comandante Mark Kemp, que se encuentra actualmente a bordo de la nave de carga clase “Toro” ESN Nostromo.

Imagen

La capitana Kei y su tripulación descubren otro sistema, llamado Ross 154-A.

Imagen

Tiene un planeta colonizable pero a un coste desorbitado x8.42. El resto son asteroides y lunas rocosos.

De la Academia Militar sale una nueva oficial de rango 1, la capitana Kai Woodward con una puntuación de 247 puntos. Parece tener algunas habilidades interesantes para la exploración y la xenología (10% en ambos conceptos).

Imagen

Desgraciadamente su rango no me permite asignarla a algunas de las naves que todavía están sin mandos. A nivel de antigüedad queda por debajo del resto de comandantes que todavía están sin mando alguno (cerca de 20 comandantes sin asignación) pero por puntuación académica ocuparía el primer puesto.

Las ampliaciones en los astilleros van viento en popa. El astillero Asimov recibe órdenes para ampliar su dársena.

Imagen

Las tropas de tierra también consiguen ciertas mejoras, especialmente en la moral.

Imagen

Un informe de la ESN DD Nagato informa que ha recibido daños en uno de los escudos “Betas” por un fallo mecánico mientras realizaba labores de entrenamiento cerca de la órbita venusiana. Las reparaciones han necesitado de 6 MSP (puntos de suministros de mantenimiento). La nave dispone todavía de una reserva de 577 MSP.

Imagen

Se descubren 2 Jump Points más que llevan al sistema Aplha Centauri y el sistema TZ Arietis.

Imagen

El Comodoro W. Adama decide por fin llevar a cabo la primera gran empresa de la Humanidad en el espacio. La nave ESN CS Tanis (clase “Elysium”) recibe órdenes de cargar con 50.000 colonos en la Tierra y transportarlos en cápsulas de crionización hacia Marte.

Imagen

Toda la flota de cargueros disponibles (la nave ESN FT Lanzadera 002 y la ESN FT Nostromo) recibe órdenes de transportar minas automatizadas e infraestructura para transportarla a Marte.

Aquí están las órdenes para la ESN FT Lanzadera 002:

Imagen

Y aquí las órdenes para la ESN FT Nostromo:

Imagen

La ESN CS Tanis llega a Marte y empieza a descargar a sus 50.000 colonos, provocando una grave saturación en las todavía escasas instalaciones marcianas.

Imagen

El nivel de malestar crece hasta el 0.9 durante los siguientes días pero la llegada de infraestructura colonial desde la ESN FT Lanzadera 002 permite corregir rápidamente la situación.

Imagen

Tráfico intenso entre la Tierra y Marte, con las TG de transporte moviendo infraestructura y minas automatizadas hacia Marte. La ESN CS Tanis realiza otro viaje con 50.000 colonos más para Marte. Está programado realizar varios de esos viajes siempre intentado que la infraestructura permita acoger al incremento de la población marciana.

Imagen

Como refleja la imagen anterior, la infraestructura colonial al empezar era cero cuando se necesita un nivel de 218 aproximadamente por millón de habitantes. Haciendo una regla de tres vemos que para 50.000 habitantes haría falta una infraestructura de 10.9. Esta imagen fue tomada en el momento de desembarcar los 50.000 colonos, cuando todavía estaba en camino la primera remesa de infraestructuras coloniales.

Aquí vemos cómo se soluciona rápidamente el problema marciano:

Imagen

El reporte de las minas de Marte:

Imagen

La ESN FT Nostromo está cargando y transportando minas automáticas hacia Marte (ya hay 5 actualmente en terreno marciano) pero el proceso de extracción es lento como ocurre cuando se empieza prácticamente de cero. Hará falta más población e incrementar todavía más el número de minas. Hasta ahora estas son automáticas, el Comodoro W. Adama espera que en unos años pueda enviar minas que sean menos costosas de mantener.

Para darle un plus a la colonia Marciana, el Comodoro W. Adama acepta la decisión del consejo de la Federación para otorgar el cargo de gobernador de Marte a Matthew Spencer, un joven de 21 años pero con un brillante historial y una personalidad fascinante.

Imagen

Por desgracia no tiene bonificaciones a la producción minera pero sí a otros aspectos, como la creación de riqueza y a la producción de las fábricas (no hay ninguna en Marte).

Siguen las mejoras en los astilleros terrestres, ampliándose la capacidad del astillero Bradbury:

Imagen

Un intenso tráfico de naves y TG entre Marte y la Tierra que se sucede sin incidentes. Es el principio de la Aventura Espacial. Un vistazo a los posibles lugares colonizables da este resultado:

Imagen

Hay dos lugares que son interesantes, en el sistema Strube 2398 y el sistema Barnards Star. La nave colonizadora de clase “Elysium” dispone de motor de salto para poder llevar colonos hacia esos sistemas pero no se ha hecho todavía un estudio geológico de los planetas y lunas y la información que hay es muy escasa. Tampoco las naves de carga disponibles tienen motores de salto en sus diseños y hará falta crear nuevos y construirlos para poder mover infraestructura colonial. Además, esa nueva colonia estaría de momento desprotegida ante la falta de naves militares con capacidad para entrar en los Jump Point o para poder transportar tropas (marines espaciales).

Queda un trabajo intenso de exploración del Sistema Solar y todavía hay que tomar muchas decisiones antes de dar un salto serio a otro Sistema. El problema más grave es que la nave Huxley ha informado que no hay Sorium en ninguno de los planetas gaseosos del Sistema Solar así que habrá que buscar en otros sistemas ese material tan preciado. Y nuestro diseño de Cosechador no tiene Motor de Salto, así que habrá que tomar medidas urgentes a medio plazo y empezar a diseñar nuevas naves.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por kelpa »

Muy bien, por fin ha empezado la aventura :aplauso:

¿Qué le espera a la humanidad en el inmenso espacio exterior?.... :ojeroso:

Por aportar ideas, varias cosillas:

- No hace falta darle la orde de "Move To" si la siguiente conlleva una operación planetaria. Por ejemplo con "load colonists Earth" primero y "unload colonists Mars" como segundo la operación funciona sin problemas.

- Te aconsejo que construyas cuanto antes varios terraforming installations en Tierra (10 por ejemplo) y las vayas desplazando a Marte cuanto antes. Cada instalación necesita 0,25 m de trabajadores. La ventaja de empezar pronto es doble ya que por un lado terraformar lleva tiempo, pero por otro los beneficios son inmediatos, es decir, si empiezas a terraformar a medida que las condiciones mejoran (y lo hacen desde los primeros 5 días) el coste de la colonia (que ahora es de 2.1818) irá bajando. Eso creará mayores ingresos en la colonia y permitirá albergar más población con el mismo número de infraestructuras.

- El transporte de una mina o una infraestructura necesita de 25.000 t o 5 modulos de cargo. Si el transporte tiene menos va transportando fracciones al planeta que no estarán disponibles hasta que completen una entera (no se si me explico). El transporte de una instalación de terraformación requiere 125.000 t por ejemplo, si tienes una nave de carga de 25.000 verás que transporta 0,2 terraforming installations, hasta que no llegue a 1 no estará disponible para ser utilizada.

Ideas sobre las que pensar:
La presencia o no de naves alienígenas sólo es detectada si tienes radares activos o pasivos que cubran esa zona de espacio. En el sistema sol tienes el radar de la tierra que tiene un rango de alcance determinado. Luego hay naves que tienen radares pasivos y otras que tienen radares activos, pero que seguramente están apagados ahora mismo. Acabamos de descubrir un punto de salto, pero no hay nada que lo vigile y nos avise si algo lo cruza... :nervios: :lol:
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Maulet »

una tontería sin más: no es curioso que un transporte de lujo/crucero de lujo para 1000 pasajeros necesite 867 de tripulación?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

No. Si has ido en un Crucero de viaje (en la realidad) verás que hay muchísima tripulación que además se pasan meses y meses viviendo en el barco. Al ser de lujo lo que pagan por la estancia los pasajeros es más que suficiente para compensar los tremendos gastos de mover una nave de ese tamaño. Al ser de lujo ya podemos hacernos a la idea que hay teatro, actividades lúdicas, casinos, piscina, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

1 de agosto del 2025 a 31-07-2027

El crecimiento de la colonia marciana es lento pero constante. Ahora que ya hay cerca de una treintena de minas e infraestructura suficiente para que la población crezca, se decide enviar un Mass Driver para que empiece a enviar a la Tierra los minerales almacenados.

Imagen

La ESN TF Nostromo, el carguero más pesado y grande de la Flota, es el encargado de realizar estos envíos ya que las naves cargueros de clase “Lanzadera” son demasiado ligeras y no tienen espacio suficiente para cargar minas automáticas y Mass Drivers.

En el apartado de investigación los científicos están haciendo progresos.

Imagen

La doctora Abigail Reeves ha conseguido progresos en su campo de estudio y ahora tiene una bonificación del 10%.

Imagen

La llegada de la Catapulta Magnética a Marte es bien acogida ya que las 26 minas están empezando a acumular pequeños stocks de materiales. Se ordena que la Catapulta (Mass Driver) apunte a la Tierra para realizar sus envíos.

Imagen

Todavía no se está minando mucho mineral pero sí el suficiente como para empezar a enviarlos a la Tierra de forma regular.

Imagen

Otra buena noticia viene de la Tierra. El Gobernador Dominic F. ha conseguido una mejora en su bonificación a la construcción de naves, algo que acelerará el proceso de construcción de las mismas sensiblemente.

Imagen

Se ha decidido construir un nuevo complejo astillero naval para apoyar al astillero Tyrell y así tener más opciones de construcción de naves militares.

Imagen

El astillero naval, una vez construido, tendrá sólo 1.000 toneladas de capacidad. Es un comienzo y requerirá tiempo el ampliar sus dimensiones para construir naves más grandes. Un par de años mínimo.

El equipo de geología del doctor Nathan Robinson ha logrado encontrar una veta importantísima de Uridium en la Tierra.

Imagen

El efecto es inmediato en los stocks y las estimaciones para agotar el recurso. El Uridium es un mineral usado para construir sensores y los controles de tiro.

Imagen

Los astilleros navales han sacado una nueva nave Destructor clase “Star”. Los almacenes de misiles estaban llenos así que la nave se aprovisiona rápidamente de los misiles necesarios para estar operativa de inmediato.

Imagen

Desde la Academia empiezan a aparecer nuevos mandos, lentamente pero sin cesar. Algunos otros son promocionados como es el caso de Liam Walton.

Imagen

La gran noticia hacia finales del 2025 y principios del 2026 es la aparición de la primera nave civil comercial.

Imagen

Se trata de una nave de carga clase “Lanzadera”.

Imagen

Podemos apreciar la nave civil con texto azul, de momento en órbita terrestre, a la espera de órdenes por parte de la compañía Farrell.

Imagen

Una nueva promoción, el capitán Edwar Peters pasa a tener rango de Comodoro y es rápidamente destinado al Destructor clase “Star” recién salido del astillero naval Tyrell.

La nave de exploración Geológica Huxley sigue realizando investigaciones por el Sistema Solar, y ha encontrado diversos asteroides ricos en diverso minerales que escasean en la Tierra. En este caso ha encontrado un asteroide interesante:

Imagen

Se ordena catalogar el asteroide como “colonia” y se ordena desde el HQ de la Flota mover varias minas automáticas y una Catapulta Magnética.

El equipo geológico de Nathan Robinson sigue descubriendo nuevas vetas de minerales en la Tierra. Esta vez se trata de Mercassium, un mineral usado para las instalaciones de investigación, los sistemas de soporte de vida y los rayos de tracción.

Imagen

Aquí vemos la situación del asteroide al que el HQ de la Flota ha destinado para explotar sus recursos.

Imagen

Imagen

El tráfico espacial empieza a ser ya interesante, con los envíos de las Catapultas y la presencia de las TG de transporte cargando materiales para el nuevo asteroide minero, mientras las TG de Batalla siguen moviéndose más allá del anillo interior realizando entrenamiento y puesto a punto de equipos.

Otra gran noticia, a mediados del 2026.

Imagen

La empresa privada Farrell ha realizado la botadura de un nuevo transporte de clase “Toro”. Los diseños preparados anteriormente parecen gustar al sector privado. Es por eso que es importante diseñar más naves sólo por el hecho de que pueden ser construidas por el sector privado. Habrá que actualizar diseños y crear de nuevos si vemos que pueden tener salida. De momento sólo hay una empresa privada en funcionamiento pero a medida que la especie Humana se vaya expandiendo las compañías privadas empezarán a surgir como setas.

Imagen

La nueva Academia Militar ya está disponible, lo que permitirá aumentar el número de oficiales graduados e incrementar las opciones para escoger de personal civil y científico, además de tripulaciones para las nuevas naves.

Imagen

La situación de los astilleros presenta mejoras y poco a poco tienen mejor aspecto, aunque sigue habiendo un gran problema con el astillero naval, que está a la espera de su 2ª dársena.

Imagen

Se ha decidido desviar algo de la producción industrial a la construcción de instalaciones de terraformación para mejorar el proceso de colonización en Marte.

Imagen

La empresa privada Farrell ya está empezando a realizar viajes con sus naves hacia Marte.

Imagen

Uno de los oficiales sufre una enfermedad y debe retirarse de su actual cargo, quedando sin asignación.

Imagen

El equipo geológico vuelve a descubrir una veta, esta vez de Vendarite, un mineral usado para construir cazas, fábricas de cazas y bases de cazas.

Imagen

Con este último descubrimiento se da por terminada la tarea del equipo geológico.

Imagen

El cargero FT Lanzadera 002 recibe órdenes de trasladar el equipo geológico de Nathan Robinson a Marte para seguir la tarea de prospección en la nueva colonia. La experiencia acumulada en la Tierra ha sido interesante y se espera tener éxito en el planeta marciano.

Imagen
Imagen

El nuevo astillero naval ya está disponible. Recibe el nombre de Starbuck y tiene un tonelaje de 1.000 toneladas. Se ordena ampliarlo en 10.000 toneladas más, algo que llevará bastante tiempo (estimación para abril de 2032).

Imagen

Empiezan las labores de traslado de material de terraformación a Marte. Las fábricas terrestres ya han empezado a producir bastantes componentes y ahora es momento de darles uso.

Imagen
Imagen


En el apartado de investigación se está trabajando en conseguir todas las tecnologías vinculadas a la construcción de cazas. Se espera que para finales de 2031 se pueda desarrollar ya un prototipo de caza y construir, si es posible, un diseño de portaaviones y base aérea (o aeródromo).

Imagen

Los viajes de las naves privadas de la Farrell Colony Group empiezan a ser ya una constante como podemos apreciar en el diario de vuelo del HQ de la Flota.

Imagen

Son viajes para llevar infraestructura a Marte.

El equipo geológico vuelve a conseguir un gran éxito al encontrar una veta de Tritanium en Marte, aunque es de difícil acceso (0,1%).

Imagen

Se descubre la tecnología de Cubierta de Hangar, algo que permitirá construir los futuros portaaviones y bases aéreas.

Imagen

Y la sorpresa estalla en el sistema Alpha Centauri. La nave de exploración geológica Huxley reporta haber encontrado gran cantidad de Sorium, de fácil acceso (0.8%).

Imagen

Imagen

Esto supone priorizar la colonización del sistema Alpha Centauri y especialmente urgente es el envío de las naves cosechadoras de Sorium para explotar este recurso. El problema es que no pueden trasladarse autónomamente a Alpha Centauri (la flota dispone de 3 cosechadoras a fecha de julio de 2027) ya que no tienen Motor de Salto. Así que se está estudiando el enviar una TF con una nave con Motor de Salto y 1 o 2 cosechadoras para saltar en grupo aprovechando la tecnología actual.

Ha llegado el momento de realizar un salto de Sistema.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por LordSpain »

Menudo curro te estás pegando Haplo !! :Ok:


Por cierto, poner minas en un cometa ¿luego cómo recoges las materias primas? Se supone que el planeta sigue su órbita y quedará lejos. Como es tanto micromanejo pregunto por este punto en concreto que me ha llamado la atención.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Rubeus »

¡Impresionante AAR! :W00t:
Al final vas a conseguir que me aficione a la ciencia-ficción... la madre que te...

Maulet escribió:rubeus, era una coña, eh? sin más :wink:
Ya lo sé, hombre. Yo también estaba de coña, compañero de metal :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

LordSpain escribió:Menudo curro te estás pegando Haplo !! :Ok:


Por cierto, poner minas en un cometa ¿luego cómo recoges las materias primas? Se supone que el planeta sigue su órbita y quedará lejos. Como es tanto micromanejo pregunto por este punto en concreto que me ha llamado la atención.
Sí, metes una Catapulta y esta envía los recursos. Cuando empiece a estar lejos recoges todas las minas y la Catapulta... ¡y hasta dentro de 2.000 años adios muy buenas! :)
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por razanon »

pero como? yo he instalado mass driver y minas automatizadas (10) en un asteroide pero no ahce nada :S
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

razanon escribió:pero como? yo he instalado mass driver y minas automatizadas (10) en un asteroide pero no ahce nada :S
Te he contestado en el hilo de dudas. Asegúrate que has etiquetado ese asteroide como colonia y asegúrate que realmente tiene minerales, quizás te has confundido.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

kelpa escribió:Muy bien, por fin ha empezado la aventura :aplauso:

¿Qué le espera a la humanidad en el inmenso espacio exterior?.... :ojeroso:

Por aportar ideas, varias cosillas:

- No hace falta darle la orde de "Move To" si la siguiente conlleva una operación planetaria. Por ejemplo con "load colonists Earth" primero y "unload colonists Mars" como segundo la operación funciona sin problemas.

- Te aconsejo que construyas cuanto antes varios terraforming installations en Tierra (10 por ejemplo) y las vayas desplazando a Marte cuanto antes. Cada instalación necesita 0,25 m de trabajadores. La ventaja de empezar pronto es doble ya que por un lado terraformar lleva tiempo, pero por otro los beneficios son inmediatos, es decir, si empiezas a terraformar a medida que las condiciones mejoran (y lo hacen desde los primeros 5 días) el coste de la colonia (que ahora es de 2.1818) irá bajando. Eso creará mayores ingresos en la colonia y permitirá albergar más población con el mismo número de infraestructuras.

- El transporte de una mina o una infraestructura necesita de 25.000 t o 5 modulos de cargo. Si el transporte tiene menos va transportando fracciones al planeta que no estarán disponibles hasta que completen una entera (no se si me explico). El transporte de una instalación de terraformación requiere 125.000 t por ejemplo, si tienes una nave de carga de 25.000 verás que transporta 0,2 terraforming installations, hasta que no llegue a 1 no estará disponible para ser utilizada.

Ideas sobre las que pensar:
La presencia o no de naves alienígenas sólo es detectada si tienes radares activos o pasivos que cubran esa zona de espacio. En el sistema sol tienes el radar de la tierra que tiene un rango de alcance determinado. Luego hay naves que tienen radares pasivos y otras que tienen radares activos, pero que seguramente están apagados ahora mismo. Acabamos de descubrir un punto de salto, pero no hay nada que lo vigile y nos avise si algo lo cruza... :nervios: :lol:

Kelpa, gracias por los consejos que no te dije nada :)

Respecto las órdenes, tienes toda la razón que si hay que descargar algo no hace falta poner previamente "move to", lo que pasa es que a veces tengo en mente cosas que luego cambio o sigo un pensamiento racional y opto por lo lógico. A veces verás que ordeno correctamente sin tantas órdenes y en otras screenshots verás que cometo el mismo "error". Lo importante es que llegue la nave a su destino, con eso me doy por satisfecho :mrgreen:
Responder