1 de enero del 2025 a 31-07-2025
Tres naves tienen órdenes específicas: las dos naves “surveys” y la
DD Nagato, con órdenes de entrenar a la tripulación al mando del Comodoro
Conor Davies.
Los primeros estudios de la
nave geológica Huxley da los primeros resultados sobre
Marte:
No hay muchos minerales pero los que hay son bastante ricos y fácilmente extraíbles. El planeta goza de unas características que lo hacen bastante apto para la vida así que Marte será el lugar donde se levantará la primera colonia humana, aunque el
Comodoro W. Adama ha decidido esperar acontecimientos y paraliza el proceso hasta que haya pasado un par de meses.
La nave Geológica está explorando Mercurio mientras que el DD Nagato (Battle TG 1) realiza entrenamiento militar más allá de la órbita Marciana.
El Grupo comercial
Farrell Colony Group es la única compañía comercial privada que se ha formado con intenciones de salir al espacio pero todavía no cuenta con ninguna nave comercial.
Es de suponer que los inversores privados están reuniendo fondos para construir el primer transporte comercial privado. Un repaso a las cuentas terrestres da el siguiente dibujo, provisional:
Dado que la industria está construyendo mucha infraestructura de cara a nuestras futuras colonias, hay disponible para exportar grandes cantidades así como maquinaria y materiales preciosos. El vino parece que está teniendo una producción por encima de la demanda. En cambio ha mucha demanda de prácticamente todo tipo de productos químicos, materiales de construcción, productos electrónicos y de ocio, pieles, bienes de lujo, plásticos, drogas, especies y productos textiles. A la comisión económica no le gusta nada la demanda tan alta de drogas pero por ahora es lo que hay.
Este es el resumen geológico de la nave Huxley en su ruta por el Sistema Solar.
Venus parece muy poco interesante, no vale la pena. El mineral además cuesta mucho de extraerlo, sería costoso invertir en levantar algo ahí.
La capitana
Kai Whitehouse , al mando de la
nave Gravitacional Hubble, ha encontrado un
Jump Point. Debido a su descubrimiento ha ganado una bonificación a la habilidad de exploración (survey).
El Comodoro
W. Adama ordena a la capitana Kai entrar en el Jump Point haciendo uso del Motor de Salto de la nave y explorar rápidamente el nuevo sistema galáctico.
El nuevo sistema descubierto recibe el nombre de
Sirius-A.
Es un sistema con dos planetas y gran cantidad de lunas y rocas. Ambos planetas son colonizables pero a un coste elevado (x8.82 y x4.39). La capitana Kai vuelve a cruzar el Jump Point para proseguir su exploración del Sistema Solar.
El Jump Point a
Sirius se encuentra más allá de Venus, entre las órbitas de Júpiter y Venus para ser exactos. La nave
geológica Huxley explora los gigantes gaseosos del anillo exterior en busca del preciado
Sorium.
Se recibe noticia del progreso en la habilidad de entrenamiento del
Comandante Mark Kemp, que se encuentra actualmente a bordo de la nave de carga clase “Toro”
ESN Nostromo.
La capitana Kei y su tripulación descubren otro sistema, llamado Ross 154-A.
Tiene un planeta colonizable pero a un coste desorbitado x8.42. El resto son asteroides y lunas rocosos.
De la Academia Militar sale una nueva oficial de rango 1, la capitana
Kai Woodward con una puntuación de 247 puntos. Parece tener algunas habilidades interesantes para la exploración y la xenología (10% en ambos conceptos).
Desgraciadamente su rango no me permite asignarla a algunas de las naves que todavía están sin mandos. A nivel de antigüedad queda por debajo del resto de comandantes que todavía están sin mando alguno (cerca de 20 comandantes sin asignación) pero por puntuación académica ocuparía el primer puesto.
Las ampliaciones en los astilleros van viento en popa. El astillero
Asimov recibe órdenes para ampliar su dársena.
Las tropas de tierra también consiguen ciertas mejoras, especialmente en la moral.
Un informe de la
ESN DD Nagato informa que ha recibido daños en uno de los escudos “Betas” por un fallo mecánico mientras realizaba labores de entrenamiento cerca de la órbita venusiana. Las reparaciones han necesitado de 6 MSP (puntos de suministros de mantenimiento). La nave dispone todavía de una reserva de 577 MSP.
Se descubren 2 Jump Points más que llevan al sistema Aplha Centauri y el sistema TZ Arietis.
El Comodoro W. Adama decide por fin llevar a cabo la primera gran empresa de la Humanidad en el espacio. La nave
ESN CS Tanis (clase “Elysium”) recibe órdenes de cargar con 50.000 colonos en la Tierra y transportarlos en cápsulas de crionización hacia Marte.
Toda la flota de cargueros disponibles (la nave
ESN FT Lanzadera 002 y la
ESN FT Nostromo) recibe órdenes de transportar
minas automatizadas e
infraestructura para transportarla a
Marte.
Aquí están las órdenes para la
ESN FT Lanzadera 002:
Y aquí las órdenes para la
ESN FT Nostromo:
La ESN CS Tanis llega a Marte y empieza a descargar a sus 50.000 colonos, provocando una grave saturación en las todavía escasas instalaciones marcianas.
El nivel de malestar crece hasta el 0.9 durante los siguientes días pero la llegada de infraestructura colonial desde la
ESN FT Lanzadera 002 permite corregir rápidamente la situación.
Tráfico intenso entre la Tierra y Marte, con las TG de transporte moviendo infraestructura y minas automatizadas hacia Marte. La ESN CS Tanis realiza otro viaje con 50.000 colonos más para Marte. Está programado realizar varios de esos viajes siempre intentado que la infraestructura permita acoger al incremento de la población marciana.
Como refleja la imagen anterior, la infraestructura colonial al empezar era cero cuando se necesita un nivel de 218 aproximadamente por millón de habitantes. Haciendo una regla de tres vemos que para 50.000 habitantes haría falta una infraestructura de 10.9. Esta imagen fue tomada en el momento de desembarcar los 50.000 colonos, cuando todavía estaba en camino la primera remesa de infraestructuras coloniales.
Aquí vemos cómo se soluciona rápidamente el problema marciano:
El reporte de las minas de Marte:
La
ESN FT Nostromo está cargando y transportando minas automáticas hacia Marte (ya hay 5 actualmente en terreno marciano) pero el proceso de extracción es lento como ocurre cuando se empieza prácticamente de cero. Hará falta más población e incrementar todavía más el número de minas. Hasta ahora estas son automáticas, el Comodoro W. Adama espera que en unos años pueda enviar minas que sean menos costosas de mantener.
Para darle un plus a la colonia Marciana, el Comodoro W. Adama acepta la decisión del consejo de la Federación para otorgar el cargo de gobernador de Marte a
Matthew Spencer, un joven de 21 años pero con un brillante historial y una personalidad fascinante.
Por desgracia no tiene bonificaciones a la producción minera pero sí a otros aspectos, como la creación de riqueza y a la producción de las fábricas (no hay ninguna en Marte).
Siguen las mejoras en los astilleros terrestres, ampliándose la capacidad del astillero
Bradbury:
Un intenso tráfico de naves y TG entre Marte y la Tierra que se sucede sin incidentes. Es el principio de la Aventura Espacial. Un vistazo a los posibles lugares colonizables da este resultado:
Hay dos lugares que son interesantes, en el sistema
Strube 2398 y el sistema
Barnards Star. La nave colonizadora de clase “
Elysium” dispone de motor de salto para poder llevar colonos hacia esos sistemas pero no se ha hecho todavía un estudio geológico de los planetas y lunas y la información que hay es muy escasa. Tampoco las naves de carga disponibles tienen motores de salto en sus diseños y hará falta crear nuevos y construirlos para poder mover infraestructura colonial. Además, esa nueva colonia estaría de momento desprotegida ante la falta de naves militares con capacidad para entrar en los Jump Point o para poder transportar tropas (marines espaciales).
Queda un trabajo intenso de exploración del Sistema Solar y todavía hay que tomar muchas decisiones antes de dar un salto serio a otro Sistema. El problema más grave es que la nave
Huxley ha informado que
no hay Sorium en ninguno de los planetas gaseosos del Sistema Solar así que habrá que buscar en otros sistemas ese material tan preciado. Y nuestro diseño de Cosechador no tiene Motor de Salto, así que habrá que tomar medidas urgentes a medio plazo y empezar a diseñar nuevas naves.