Junio 214 A.C.
Publio Cornelio Scipión captura Atanagrum al asalto.

Esto deja las cosas así en el nordeste de Hispania.

Ahora los cartagineses e ilerdetes descansan recobrando fuerzas y recuperando elementos perdidos.
En el sudeste de Hispania esta es la situación.

Hay cambio de “cromos” entre varios líderes para poner algo de orden. Lo cierto es que el problema ahora es que algunos mandos cartagineses acarrean fuertes penalizaciones y o bien por una cosa u otra se echa de menos generales de mayor graduación o líderes suplementarios para aliviar la gestión de las tropas. Además algunos líderes no tienen la habilidad de mezclar tropas sin penalización porque es algo inherente a los Bárcidas, así que el problema que ha dejado la marcha de Asdrúbal al sur de Italia es más bien de liderazgo, no de falta de fuerzas.
En Metapontum el primer asalto para tomar la ciudad no acaba de salir del todo bien.

Pero sí en el segundo intento.

En Apollonia tiene una gran batalla que se salda con victoria ajustada para Filipo V que pasa a sitiar la ciudad.

Esta es la situación en el Egeo y el sur de Italia.

Ya son dos las ciudades que tiene Asdrúbal bajo su poder en el sur de Italia y es momento de moverse hacia Croton, que es un objetivo estratégico. El líder cartaginés dejará una guarnición de unos 17.000 hombres en Metapontum y se moverá con el resto, unos 40.000 hombres. La caballería íbera que se mueve hacia el norte tiene una función de “oteador” para prevenir, si es posible, la llegada de tropas romanas a través de la calzada que lleva hacia el norte, hacia Capua y Roma.
En el norte de Italia reina cierta tranquilidad.

Aníbal ya está sitiando su siguiente objetivo y los boii hacen de “freno” del Consúl Marco Claudio Marcelo con un total de fuerzas que ascienden a 40.000 hombres (15.000 sardos llegados como refuerzo en turnos anteriores que se suman a los 25.000 boii galos).
Cartago venderá esclavos para obtener dinero adicional.

Puntuación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio 214 A.C.
Llegan buenas noticias desde el norte de Italia ya que Aníbal consigue dañar a los defensores de la ciudad asediada de Volaterrae.

Un destacamento de caballería volverá grupas hacia Faesulae ya que se ha quedado sin guarnición y no está sumando PVs.
Sorpresa en el sur porque aparece por primera vez el Cónsul Quinto Fabio Maximo Verrucoso Cunctator.

No recuerdo quién dijo, un historiador romano afamado es seguro, que “dos cónsules de la talla de Marcelo y Quinto Fabio hacía años que no se veían juntos en Roma”. Lo cierto es que es de lo mejorcito que tiene Roma ahora mismo y es un síntoma claro de que están poniéndolo todo en el asador, aunque las tropas que están bajo mando de Quinto Fabio son totalmente insuficientes y muy atípicas para un Cónsul (ver popup imagen con desglose de fuerzas).
La maniobra importante es la que ejecuta la flota de Tarento para bloquear el puerto de Croton mientras Asdrúbal planta el asedio terrestre sobre la ciudad.
A nivel logístico los problemas de Asdrúbal son de momento inexistentes.

Y lo mismo ocurre en el norte de Italia.

Hay una sequía en Hispania que complica un poco las cosas en el sudeste, donde hay mucho movimiento.

Los carpetanos están muy activos pero no ha habido combates.

Los cartagineses hacen algunos ajustes ahora que sus líderes están posicionados con las tropas que se las han asignado. Lo más importante es que se ha reclutado un nuevo líder íbero: Cerdubelus, que aunque es de nivel 1 ayudará un poco a superar los problemas que hay de mando. Harían falta muchos más pero al menos la llegada de este líder local permitirá compensar los problemas que tiene especialmente Asdrúbal Calvus con su ejército (penalización horrorosa del 25% por liderar tropas hispanas sin la habilidad necesaria para ello).
Puntuación.
