Ok, gracias Granfali.Granfali escribió:No, la unidad americana se retira a la casilla desde la que avanzó. No pueden coexistir dos unidades enemigas en la misma casilla después de un combate.Von Voit escribió:¡ Enhorabuena al 1º de Infantería, finalmente hemos obtenido un resultado más que aceptable !. Entiendo que lo de que mantenemos nuestra área quiere decir que el americano queda confinado en su despliegue a la misma situación que en la batalla que ha concluido.
T3 Suministro y Órdenes
Re: T3 Suministro y Órdenes
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: T3 Suministro y Órdenes
Granfali escribió:No, la unidad americana se retira a la casilla desde la que avanzó. No pueden coexistir dos unidades enemigas en la misma casilla después de un combate.Von Voit escribió:¡ Enhorabuena al 1º de Infantería, finalmente hemos obtenido un resultado más que aceptable !. Entiendo que lo de que mantenemos nuestra área quiere decir que el americano queda confinado en su despliegue a la misma situación que en la batalla que ha concluido.
Bufs, pues el resultado es inmejorable. Ellos pierden los mismos puntos que nosotros, así que la proporción continúa más o menos la misma. Si no recuerdo mal teníamos justo debajo unos puntillos en suministros que le vendrían muy bien.
No creo que ellos, que al parecer crearon su unidad blindada en primer lugar, hayan creado unidades de suministros, así que podemos recuperar casi la mitad de los puntos perdidos (si no recuerdo mal teníamos unos 75 puntos en suministros).
Sigo pensando que es buen momento para crear una unidad blindada a la vez que nos atrincheramos en el flanco izquierdo y avanzamos en el derecho. Si insiste en atacar tendremos, posiblemente, ventaja en el flanco, e incluso en el caso de perder la siguiente batalla nuestra blindada estaría en disposición de tomar el relevo y destruir a la suya. Si no ataca y decide ir hacia derecha o izquierda nuestras opsciones también son grandes.
Otra cosa, como habeis visto, sus líderes eran un pelín peores que los nuestros en los valores más importantes a la hora de plantear batalla, aunque más equilibrados que los nuestros en general. Posiblemente hayan optado por no especializarlos tanto. Esto es bueno mientras podamos combatir con unidades de primera línea y algo peor si las circunstancias nos obligan a tirar de las de segunda línea
Edito: Cálculos: Ellos tenían 1650 puntos y pierden 160, con lo que quedan con 1490 puntos. Nosotros teníamos 830, y perdemos 170 con lo que quedamos con 660, que es menos de su mitad.
Ellos para atacar gastarían 150 puntos, con lo que quedarían con 1340, que sigue siendo más del doble de (660-10)*2= 1300, con lo que es posible que si no se plantean la posibilidad de que tengamos suministros justo detrás de las líneas vuelvan a atacar confiando en ese 2:1 (¿con el cambio de regla se suministraría antes del combate, verdad?). Si es así nosotros contaríamos con (660-10+70), es decir, 720 puntos, con lo que la proporción de la batalla volvería a ser 1:1.
Última edición por Adelscott el 15 Nov 2011, 23:10, editado 1 vez en total.

Re: T3 Suministro y Órdenes
Entiendo lo que planteas, Adelscott. En realidad lo que se dirime es que tipo de estrategia seguirá el Alto Mando. Por lo que veo hay, al menos, dos alternativas:Adelscott escribió:Granfali escribió:No, la unidad americana se retira a la casilla desde la que avanzó. No pueden coexistir dos unidades enemigas en la misma casilla después de un combate.
Bufs, pues el resultado es inmejorable. Ellos pierden los mismos puntos que nosotros, así que la proporción continúa más o menos la misma. Si no recuerdo mal teníamos justo debajo unos puntillos en suministros que le vendrían muy bien.
No creo que ellos, que al parecer crearon su unidad blindada en primer lugar, hayan creado unidades de suministros, así que podemos recuperar casi la mitad de los puntos perdidos (si no recuerdo mal teníamos unos 75 puntos en suministros).
Sigo pensando que es buen momento para crear una unidad blindada a la vez que nos atrincheramos en el flanco izquierdo y avanzamos en el derecho. Si insiste en atacar tendremos, posiblemente, ventaja en el flanco, e incluso en el caso de perder la siguiente batalla nuestra blindada estaría en disposición de tomar el relevo y destruir a la suya. Si no ataca y decide ir hacia derecha o izquierda nuestras opsciones también son grandes.
Otra cosa, como habeis visto, sus líderes eran un pelín peores que los nuestros en los valores más importantes a la hora de plantear batalla, aunque más equilibrados que los nuestros en general. Posiblemente hayan optado por no especializarlos tanto. Esto es bueno mientras podamos combatir con unidades de primera línea y algo peor si las circunstancias nos obligan a tirar de las de segunda línea
Una es la de crear una unidad alemana que imponga su supremacía, esto es, una blindada. Para que tal supremacía sea efectiva entiendo que debería superar en bastante a la unidad homóloga americana. ¿Cómo se articula esto dentro de las reglas de la campaña?.
Otra alternativa es la de buscar la aniquilación de la blindada americana mediante su envolvimiento. Para ello necesitamos una unidad rápida capaz de envolver y ocupar la retaguardia de la blindada y otras que la fijen y bloqueen en el resto de frentes. Desde luego necesitaremos una mínima fuerza que defienda nuestra "base".
La primera alternativa buscaría un enfrentamiento entre dos blindadas. Habría que buscar un lugar propicio, entiendo que abierto, para hacer valer la supremacía técnica y numérica de los carros alemanes sobre los americanos, evitando posicionamientos defensivos de estos últimos.
La otra alternativa requeriría movimiento, empujar a las unidades enemigas que cubran la retaguardia o flancos de la blindada americana y mantener un cerco.
¿Cómo lo planteará nuestro general y su Alto Mando?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Re: T3 Suministro y Órdenes
Magnifico resultado, no esperaba mantener el terreno, pero mejor asi. En cuanto alo que comenta Adelscott sobre si vamos a poder reforzar al 1º de infanteria con los 70 putnos de la unidad de suministros, creo que la fase de suministros es anterior a la fase de movimiento, con lo que creo que no vamos a poder hacerlo, asi que si se deciden a atacar de nuevo lo haran con proporcion de 1:2, con lo que en el proximo turno es facil que nos hagan retroceder.
En cuanto a la unidad blindad, creo que no es el momento todavía de crearla, no tenemos prisa, hay que tener en cuenta que teniendo los puntos sin gastar nos da unos 400 puntos mas cada turno, y eso es mucho. Yo en este turno moveria la unidad mecanizada hacia el norte, moveria la unidad de suministros que ya tenemos creada hasta D4, para suministrar en un futuro a la unidad mecanizada y crearia 3 unidades de suministro de 150 puntos cada una, dos de ellas la llevaria a C2, para reforzar a nuestro 1º de infanteria en el caso de que en el siguiente turno tenga que retirarse, y otra la moveria a D5, ya que hay que tener en cuenta que nuestro 2º de infanteria que esta en D5 solo tiene 120 puntos (puede hacer 4 movimientos antes quedarse con 0 puntos), con lo que si sigue alejandose de la base, va a tener problemas ya que si se queda sin puntos perderemos la unidad, habra que reforzarla dentro de 2 o 3 turnos.
En cuanto a la unidad blindad, creo que no es el momento todavía de crearla, no tenemos prisa, hay que tener en cuenta que teniendo los puntos sin gastar nos da unos 400 puntos mas cada turno, y eso es mucho. Yo en este turno moveria la unidad mecanizada hacia el norte, moveria la unidad de suministros que ya tenemos creada hasta D4, para suministrar en un futuro a la unidad mecanizada y crearia 3 unidades de suministro de 150 puntos cada una, dos de ellas la llevaria a C2, para reforzar a nuestro 1º de infanteria en el caso de que en el siguiente turno tenga que retirarse, y otra la moveria a D5, ya que hay que tener en cuenta que nuestro 2º de infanteria que esta en D5 solo tiene 120 puntos (puede hacer 4 movimientos antes quedarse con 0 puntos), con lo que si sigue alejandose de la base, va a tener problemas ya que si se queda sin puntos perderemos la unidad, habra que reforzarla dentro de 2 o 3 turnos.
Re: T3 Suministro y Órdenes
snake una tortuta, compro a malsalva de morteros de bajo calibre, gran cantidad de infanterias y 3 carros que le hacian de apoyo.
Su estrategia avanzar con infanteria apoyada por los carros, poco a poco descubre mis puntos de resistencia, disparo, el al turno siguiente destroza ese peloton con los morteros o con lo carros. su avance decidido desde el primer turno, cuidado que lanza exploradores, colocar unas pocos ametralladoras ligeras para encargarse de los exploradores.
Saludos
Su estrategia avanzar con infanteria apoyada por los carros, poco a poco descubre mis puntos de resistencia, disparo, el al turno siguiente destroza ese peloton con los morteros o con lo carros. su avance decidido desde el primer turno, cuidado que lanza exploradores, colocar unas pocos ametralladoras ligeras para encargarse de los exploradores.
Saludos

- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: T3 Suministro y Órdenes
Gracias Paulus.
Habra que tenerlo en cuenta.
Habra que tenerlo en cuenta.


http://www.aitordelgado.com/
Re: T3 Suministro y Órdenes
Muy interesantes tus reflexiones, antonyo, como de costumbre.antonyo escribió:Magnifico resultado, no esperaba mantener el terreno, pero mejor asi. En cuanto alo que comenta Adelscott sobre si vamos a poder reforzar al 1º de infanteria con los 70 putnos de la unidad de suministros, creo que la fase de suministros es anterior a la fase de movimiento, con lo que creo que no vamos a poder hacerlo, asi que si se deciden a atacar de nuevo lo haran con proporcion de 1:2, con lo que en el proximo turno es facil que nos hagan retroceder.
En cuanto a la unidad blindad, creo que no es el momento todavía de crearla, no tenemos prisa, hay que tener en cuenta que teniendo los puntos sin gastar nos da unos 400 puntos mas cada turno, y eso es mucho. Yo en este turno moveria la unidad mecanizada hacia el norte, moveria la unidad de suministros que ya tenemos creada hasta D4, para suministrar en un futuro a la unidad mecanizada y crearia 3 unidades de suministro de 150 puntos cada una, dos de ellas la llevaria a C2, para reforzar a nuestro 1º de infanteria en el caso de que en el siguiente turno tenga que retirarse, y otra la moveria a D5, ya que hay que tener en cuenta que nuestro 2º de infanteria que esta en D5 solo tiene 120 puntos (puede hacer 4 movimientos antes quedarse con 0 puntos), con lo que si sigue alejandose de la base, va a tener problemas ya que si se queda sin puntos perderemos la unidad, habra que reforzarla dentro de 2 o 3 turnos.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
- Skor
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 364
- Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Málaga
Re: T3 Suministro y Órdenes
Yo estoy de acuerdo con Antonyo, ganar 400 puntos cada turno es una ventaja que nuestros enemigos (si no me fallan los carculos para crear esa blindada han tenidoque gastar mucho) no tienen.
Yo apostaría por una guerra de desgaste, su blindada es un gasto enorme para su economía, se desgata tanto por su consumo al moverse o atacar, como por las bajas en combate.
El enemigo tiene pocas opciones, se ve en necesidad de mandar puntos de refuerzo para mantener a su blindada con lo que dudo mucho que puedan crear unidades nuevas.
Si conseguimos fijarla durante unos turnos con el 1º de infanteria y intentar rodearla con la mecanizada de manera que esta corte su ruta más directa de suministro, talvez podríamos ahogarla.
Otra opción, quizás más arriesgada pero si sale bien definitiva, sería equipar una infantería con los puntos suficientes como para poder llegar a la base de suministros enemiga flanqueando el actual combate. Todo basandonos en que el enemigo no tiene más de dos unidades y por lo tanto no esta cubriendo los flancos, por ahora parece que su estrategia es un asalto frontal con una sola unidad muy potente, un rush en toda regla.
Yo apostaría por una guerra de desgaste, su blindada es un gasto enorme para su economía, se desgata tanto por su consumo al moverse o atacar, como por las bajas en combate.
El enemigo tiene pocas opciones, se ve en necesidad de mandar puntos de refuerzo para mantener a su blindada con lo que dudo mucho que puedan crear unidades nuevas.
Si conseguimos fijarla durante unos turnos con el 1º de infanteria y intentar rodearla con la mecanizada de manera que esta corte su ruta más directa de suministro, talvez podríamos ahogarla.
Otra opción, quizás más arriesgada pero si sale bien definitiva, sería equipar una infantería con los puntos suficientes como para poder llegar a la base de suministros enemiga flanqueando el actual combate. Todo basandonos en que el enemigo no tiene más de dos unidades y por lo tanto no esta cubriendo los flancos, por ahora parece que su estrategia es un asalto frontal con una sola unidad muy potente, un rush en toda regla.
Re: T3 Suministro y Órdenes
Efectivamente los americanos tienen dos opciones: o bien crear otra unidad y refuerzos dejando muy pocos puntos con una producción de ellos prácticamente inútil, o bien no gastar más que en refuerzos para poder asegurarse una producción de puntos.Skor escribió:Yo estoy de acuerdo con Antonyo, ganar 400 puntos cada turno es una ventaja que nuestros enemigos (si no me fallan los carculos para crear esa blindada han tenidoque gastar mucho) no tienen.
Yo apostaría por una guerra de desgaste, su blindada es un gasto enorme para su economía, se desgata tanto por su consumo al moverse o atacar, como por las bajas en combate.
El enemigo tiene pocas opciones, se ve en necesidad de mandar puntos de refuerzo para mantener a su blindada con lo que dudo mucho que puedan crear unidades nuevas.
Si conseguimos fijarla durante unos turnos con el 1º de infanteria y intentar rodearla con la mecanizada de manera que esta corte su ruta más directa de suministro, talvez podríamos ahogarla.
Otra opción, quizás más arriesgada pero si sale bien definitiva, sería equipar una infantería con los puntos suficientes como para poder llegar a la base de suministros enemiga flanqueando el actual combate. Todo basandonos en que el enemigo no tiene más de dos unidades y por lo tanto no esta cubriendo los flancos, por ahora parece que su estrategia es un asalto frontal con una sola unidad muy potente, un rush en toda regla.
Si su primera intención era el rush como dice Skor, el rodillo con su acorazada, cosa que parece bastante evidente, podríamos cojeturar que han recibido un duro correctivo en esta primera batalla. Si su intención era equipar una tercera unidad en este turno 4 quedarán con menor capacidad para mantener una operación larga. En cualquiera de las dos opciones la inteligente estrategia de nuestro general (muy bien asesorado por su Alto Estado Mayor e incluyo a antonyo) nos deja con mejores opciones: salvo derrotas importantes podemos aguantar mejor un largo operativo, por una parte y, por otra, tenemos una mayor flexibilidad en cuanto a posibilidades de crear unidades y, con ello, a optar por diferentes estrategias que pueden ser todas las hasta aquí descritas salvo omisión o error por mi parte:
1. Guerra de desgaste, opción que creo menos nos favorece e interesa aunque si nos es factible.
2. Estrategia de envolvimiento de la acorazada americana. Con ello llegaríamos a formar una especie de "melee" en el centro del operativo. El americano podría optar por intentar romper el cerco con su infantería o por intentar tomar nuestra base. Por tanto en esta opción necesitaríamos proteger nuestra base bien mediante pequeñas unidades de escucha o bien mediante una guarnición.
3. Operativo tipo comando para tomar su base apoyándose en la fijación de sus unidades por las propias unidades restantes. Para ello bastaría crear una nueva unidad de infantería de poder similar al de las actuales dado que entiendo que no se puede crear una nueva unidad más rápida (motorizada) pero de pequeña entidad, con un bajo potencial ofensivo, pero si con velocidad y gran reconocimiento cuya misión sería esa operación comando que cortara el cordón umbilical a los americanos.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).