TURNO 17: 9-10-1941
Un fuerte aguacero caía sobre nuestras cabezas mientras marchábamos a pie a la sala de juntas de la Wolffschanze. Esta vez algunos nos tuvimos que quedar fuera. Algo importante se cocía en el interior. A veces oíamos alzarse la voz de Hitler sobre las demás. Eso sólo podía significar problemas.
Mientras pasaban las horas, me abstraí viendo caer la lluvia a través de la ventana. Todo el frente del este, pensé, se estaba convirtiendo en un inmenso barrizal. Calculé que a los sumo en 72 horas nuestras tropas ralentizarían su avance de forma drástica.
Barro. La pesadilla de cualquier ejército. Recordé mi experiencia en Passchendaele a finales de 1917. Era imposible mantenerse seco. Cualquier tipo de transporte quedaba atascado, y fuera de las pocas carreteras practicables, todo lo teníamos que llevar con nuestras propias manos. Municiones, vituallas, medicinas, heridos, etc. Hoy, nuestra Wehrmacht, a pesar de las imágenes que nos muestran los noticiarios y de las bonitas fotos que vemos en la revista Signal, sigue siendo hipomóvil. Que Dios nos asista.
El sonido inconfundible de las pesadas puertas de roble al abrirse me hizo volver a la realidad. Flanqueados por los centinelas de la Leibstandarte, los asistentes a la reunión fueron saliendo con el gesto pétreo típico de todo militar prusiano que no denotaba emoción alguna.
Sin embargo, yo ya estaba al tanto de lo que se había tratado en la junta militar. Los rusos habían abierto el cerco de la bolsa de Sumy por el norte y por el sur, lo que significaba que tres de nuestros PzGrppen (el 2º, 3º y 4º), se encontrarían aislados. La segunda fase de la Unternehmen Karbo podría acabar en un desastre si no se actuaba rápido antes de la llegada de la rasputitsa.
En el sector norte de la gran bolsa de Sumy, Anausov ha reabierto el cerco justo por donde rompimos el frente la semana pasada. Era de esperar, pues el rápido avance de las panzertruppen no pudo ser correspondido por la infanterie. Además, las tropas rusas cercadas en Kursk han sido auxiliadas, quedando algunas unidades de Guderian en situación comprometida.
Viendo el dispositivo defensivo enemigo, nos queda claro que la preocupación de Anausov es impedir que giremos al norte, en dirección Orel-Bryansk-Tula, donde numerosas unidades enemigas podrían verse comprometidas. Una operación de ese calado nos pondría las llaves de Moscú en la mano, pero para ello necesitaríamos al menos dos meses más de buen tiempo.
En el sector sur del kessel, una penetración de unidades de caballería ha convertido a nuestras unidades cercadoras en cercadas. Esto sí que no lo esperábamos, y es lo que ha hecho saltar las alarmas. Una Pzdiv. del 2º PzGrppe ha quedado aislada en Kharkov por las órdenes de Hitler de no retroceder. Afortunadamente, en este sector el 1er PzGrppe de Manstein se encuentra en disposición de restablecer la situación con cierta facilidad, ya que las unidades enemigas son de poca entidad.
Frente por frente, Anausov está intentando montar una línea defensiva a toda costa, valiéndose para ello del ferrocarril que corre en paralelo al río Oskol. Cortar esa ruta en un amplio sector hasta Kupyansk dificultaría sobremanera la defensa rusa en todo el sur.
Entre Kharkov y el Dnipr, pasando por Poltava, el ejército ruso se ha mantenido en el saliente, aunque ha retirado muchas unidades de allí. Está claro que Anausov pretende ganar tiempo para poder reforzar sus defensas en la ruta a Stalino. No obstante, se ha visto obligado a abandonar buenas posiciones entre Poltava y Dnipropetrovsk.
Esos han sido todos los movimientos del ejército rojo, pues en el resto de sectores no ha habido ninguna actividad enemiga destacable.
BAJAS
El tremendo desgaste está mermando nuestro potencial ofensivo. Pronto, con la llegada definitiva del barro, tendremos que parar para recuperar el aliento.
OPERACIONES OFENSIVAS:
Por enésima vez, gracias al titánico esfuerzo de nuestros muchachos, se ha revertido una situación delicada y el avance continúa. Sin descanso. Sin demora. Sin piedad.
NORD:
El 18º Armee continúa empujando a los rusos hacia el este con la intención de que éstos pierdan sus posiciones más fortificadas, hasta que el 16º Armee termine de tomar las Valdai. Entonces éste ocupará las posiciones de aquel, que pasará a reforzar nuestras exiguas líneas entre el 9º y 2º Armees, en la zona Rzhev-Vyazma.
Las divisiones del 16º Armee al sur del Lago Seliger serán relevadas por unidades del 9º Armee, que están presionando a los rusos en la ribera este del alto Volga. Su intención es la de poder crear una fuerte posición defensiva de cara al invierno en este río sin la injerencia de unidades enemigas en la otra orilla. De paso, Anausov podría pensar que intentaremos un asalto a Moscú desde esa posición en las semanas de nieve que vendrán una vez que el barro se endurezca, antes de las fuertes ventiscas de diciembre.
MITTE:
En el sector del 2º Armee las defensas rusas carecen de profundidad. El OKH ha ordenado una serie de asaltos para romper o flanquear sus posiciones más fuertes. Con ello se pretende minar la línea enemiga, lo que obligará a Anausov a retirar tropas de otros sectores para tapar las goteras. Todos los ataques se están realizando siempre en situaciones de clara superioridad para minimizar nuestras propias bajas.
UNTERNEHMEN KARBO-FASE II:
En la zona entre Bryansk y Kursk se ha restablecido el contacto con las panzertruppen y reforzado el flanco izquierdo con la llegada a primera línea de la infanterie del 4º Armee que se encontraba más retrasada. Además, los kessels de Sumy y Kursk (donde ha quedado encerrada la 1ª División de Guardias) han sido sellados, y se ha creado otra bolsa con tres divisiones de rifles de buena calidad.
El kessel de Sumy contiene unas 35 formaciones enemigas. Sin duda un gran botín que no debemos dejar escapar. Entre Kursk y Kharkov hemos formado una línea contínua con el fin de evitar nuevas sorpresas por parte de Anausov. El 6º Armee será el encargado de eliminar la bolsa.
Más al sur, una vez liberado Kharkov, el 1er PzGrppe de Manstein ha realizado un movimiento en hoz con el que ha cercenado el saliente de Poltava por su base. Nueve unidades rusas han quedado aisladas por este movimiento, en conjunción con el 17º Armee. Anausov no tiene defensas de entidad en la zona. Dos semanas más de tiempo claro y los muchachos de Manstein estarían en Stalino. El ejército ruso va a ser salvado por la campana del barro, justo a tiempo.
SÜD:
En el gran recodo del Dnipr, los rumanos han eliminado varias unidades enemigas cercadas y han aislado prácticamente la importante ciudad de Dnepropetrovsk. Aquí podemos ver cómo el dispositivo defensivo enemigo sigue la orilla más oriental del río y continúa hacia el norte en un intento de cortar la ruta directa a Stalino.
El 11º Armee sigue abriéndose paso, no sin dificultad, en paralelo al mar de Azov. Su primer objetivo, Pologi, se encuentra algo más al norte, pero cortaría la retirada del ejército bolchevique. Su objetivo final es el eje Stalino-Mius-Taganrog. Pero aún queda demasiado lejano.
En Crimea seguimos presionando a los rusos. Nuestras tropas han desalojado al enemigo de las montañas al sureste de Feodosia. Este puerto y el istmo más al este es el objetivo que perseguimos de cara al invierno. Kerch queda demasiado lejos, por el momento.
BAJAS:
Un ratio favorable de 10 a 1 en bajas humanas, 8 a 1 en artillería y 12 a 1 en afv´s. Aún así, las pérdidas enemigas no han sido tan abultadas como en semanas anteriores.
UNIDADES ELIMINADAS:
Hemos podido identificar un total de veinte unidades enemigas eliminadas la semana pasada. Esperamos que esta cifra sea superior la próxima semana por el gran número de unidades enemigas cercadas. Aunque el barro seguramente dificultará la eliminación de las bolsas (...y su liberación).
Bueno amigos, os pido disculpas por la larga inactividad en el AAR.

Ha sido algo totalmente ajeno a mí. Espero poder retomar el ritmo anterior al igual que espero vuestras participaciones. La verdad es que os he echado mucho de menos.
Un saludo a todos.
