Octubre 214 A.C.
El norte de Italia no muestra cambios, sólo lentos asedios.

En el sur de Italia los acontecimientos se han visto frenados por problemas coyunturales.

La inactividad de Asdrúbal impide poder pasar a la ofensiva ahora que se ha recuperado del combate del turno anterior. La única novedad es la construcción del depósito en Metapontum.
En Hispania no hay sorpresas y todo ha ido como una balsa de aceite (no hay imágenes).
Puntuación.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noviembre 214 A.C.
Tranquilidad, esa es la palabra, en el norte de Italia.

Curioso. Por primera vez Aníbal se queda inactivo. Algo coyuntural, nada de lo que preocuparse.
En el sur de Italia Asdrúbal ya está activo y pasará al ataque para combatir a Marcelo.

De forma secundaria la flota de Tarento parte hacia las aguas costeras de Apollonia para bloquear el puerto y ayudar a los macedonios. Nada presagia lo que va a ocurrir con esa flota…
En el nordeste de Hispania el ejército romano “desaparece”…

Los cartagineses quieren pensar que los romanos se han retirado hacia Emporiae ante la llegada del invierno y la probabilidad de que lo hayan hecho hacia Numancia es baja porque además dejarían todo el nordeste de Hispania en manos cartaginesas. Lo cierto es que dejar Atanagrum debe obedecer más a un problema logístico que militar. Al menos los romanos han conseguido destrozar por dos veces a los cartagineses. Los ilergetes aprovecharán para recapturar la ciudad.
Buenos eventos que permiten ingresar dinero fresco, algo que es vital ahora mismo.


Puntuación.

Los ingresos por decisiones tomadas y algunos eventos permiten hacer caja y superar el mal rato económico pasado. Se procurará hacer más caja antes de emprender combates o tomar decisiones importantes de reclutamiento (como reclutar más unidades navales, por ejemplo, algo que se no está haciendo desde hace muchos turnos).