"Commander - Europe at War" ya a la venta.

Subforo dedicado a los juegos de la casa: Matrix / Slitherine

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Maulet escribió:Yo también quiero hacer una tcp por la rapidez y dinamismo que da. Pero necesito la 104 y aun tengo partidas en 102


Erpo a ver si te animas 8)
Me he bajado el 1.04 de Slytherine pero me dice que no encuentra no se qué Java... y no se instala. La versión instalada es la 1.02.

¿Y de la resolución qué me decís? ¿Se puede jugar en modo ventana?
Bombita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 5
Registrado: 20 Oct 2007, 22:07

AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Mensaje por Bombita »

Nas, soy nob acabo de comprar el juego en Matrix,lo instalo version 1,voy a la pag de slitherine y me descargo el parche 1.04 (version slitherine ) lo instalo , y no me deja ponerlo en esp ,voy a settings abro cambio el 0 por un 4 y no se ejecuta el juego,¿que hago mal?, he instalado e parche de matrix 1.04 y lo mismo.Tambien he descargado la ver espa de 1.04 he extraido en una carpeta y he ido sustituyendo archivos y nada de nada.


Un saludo :bang: :bang: :bang: :bang:


Gracias
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

La estúpida pregunta del modo ventana solucionado. La resolución está fijada a 1024*768 (tela, en pleno 2007...)

:oops:
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Mensaje por Erwin »

Sí que se puede jugar en modo pantalla no completa Wil. Respecto a resolución es la que trae por defecto.

Y lo del CoH: OP sí que es raro de narices. A ver si en la caja del MoH: Airbone aparece el juego completo del Bioshock... por pedir que no quede.

Saludos
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Ya he conseguido instalar la 1.04 de Slitherine.

Lo del CoH OF es realmente increíble, lo se :mrgreen: Se ve que era mi día de suerte. Por 39€ dos juegos 8)

Y eso que hasta que alguno en este foro no me lo dijo yo pensaba que era un regalo que venía con el CEaW, tan feliz oiga... :P

Bueno, quizá haga un esfuerzo y lo instale, sólo para ver qué tal es este RTS y poder criticarlos con más conocimiento de causa :mrgreen:

Claro que también podría volver a la tienda y decir que por error en mi cajita aparecieron dos juegos... :blabla: :blabla: :blabla:

Pero va a ser que no... :lol:
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Maulet »

Ayer hice la prueba de ir a por rusia al momento de acabar con polonia y bueno estas son las conclusiones:

1-sí, pillas a rusia en bragas. A finales del 42 capturé perm. Perm siempre cuesta mucho de conquistar pero ya tenía el caucaso así que solo era cuestión de tiempo que cayera rusia.
Efectivamente es mucho más fácil.


2-francia atacaba constantemente desde la frontera y por el sur hacia milán y génova, y lo peor de todo es que traia los blindados ingleses que habían desembarcado. Tuve que llevar unidades desde el frente para parar estos ataques, hasta llegaron al hexágono anexo de munich...


3-una vez acabada la campaña rusa, invadir UK es materialmente imposible:
a) porque la isla esta plagada de unidades con lo cual no te queda casi un hexagono decente para desembarcar ( y no me voy a ir a escocia a hacerlo ).
b) porque por mucho que tuviera 4 battleships para ayudar al desembarco la marina de USA + UK es muy superior y encima su avación está desarrollada al último nivel, había ataques que me sacaba hasta 7 puntos de mis cazas

4-derrotar a francia cuesta más, como dije tiene más unidades, se hace fácil pero cuesta un poco más de lo normal.

5-los yankees intentan desembarcar por donde pueden. Para sorpresa mía iban todo el rato hacia dinamarca desembarcando cuerpos y blindados.


Y bueno como conclusión que sí, que rusia es más fácil pero los ingleses y yankees dan por saco todo el rato.

De la otra manera: invades UK sin problemas y te los sacas de encima para siempre, aunque rusia luego te cuesta el doble claro está.
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Mensaje por erpoti »

Resumiendo, remueves el tema, pero no resuelves nada 8) .

Cuando se empìeza algo, hay que ser coherente e ir hasta el final.

Si se empieza una campaña según he comentado más arriba, no hay marcha atras, no se debe dejar algo a medias, xd.

Una vez tomada Rusia, sin prisas, sin estrés, vuelves tus unidades al W, mientras tanto, otorgas puntos de investigación al tema naval y aereo, aguantas el W con los "spaguettis", y cuando estés preparado, por número y tecnología, atacas la pérfida Albión desde Noruega, es el punto menos protegido, nunca antes.

En fin, es lo que pasa cuando la peña no te hace caso, jeje.

Saludos



:D .
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

erpoti escribió:Hola Rubeus, veamos, varias cosillas:

- el tema de los submarinos, los tienes que lanzar a por la presa en manada, lo suyo es que sean 4, siempre en grupo, se ataca y se defiende infinidad de mejor.

- Grecia, hay que atacarla simultaneamente por los 3 sitios, es decir, tierra, mar y aire, simultaneamente, no hay otra forma.

-Rusia, efectivamente, soy de la firme opinion que hay que atacarla cuanto antes, como dije en su momento, nada más tomar Polonia, "está verde" todavía, con poco desarrollo y ofrece escasa resistencia.

Es bueno usar a Italia en el ataque a Rusia, yo suelo ofrecer un frente con el N y el Centro con alemanes y el S y el SE con sus aliados, es decir, unidades de Hungría, Rumanía y Bulgaria y tb con Italia.

El ataque, siempre precedido de aviación, golpear en un solo punto, duro y fuerte, es un despilfarro de recursos y reemplazos el intentar avanzar en toda la linea de frente.

Em fin, me tienes a tu disposicion para ofrecer mis humildes conocimientos de la materia, bien por el foro o por pm.

Un placer el saber que un paisano disfruta de este juego, ofrece ratos de auténtico vicio pcgamero, xd.

P.D.: he renombrado a una unidad pz como "PanzerLehr", jeje.

Saludos

:D .
¡Hola "erpoti"! ( y Cía.) :D

He tomado nota de todos los consejos y sugerencias que explicais por aquí... ¡Muchísimas gracias!

Voy a comenzar otra partida, porque esta que llevo le veo mal camino... (bueno, mejor la termino primero... aunque no tengo muchas esperanzas de acabar mejor de lo que lo hicieron los alemanes... :cry: ).

1- Tema submarinos: asi que hay que atacar en grupos de cuatro, ¿eh? ¿Y cuántos grupos son los aconsejables? ¿Dos? ¿Tres? ¿¿SEIS?? :roll: Son caros, ¿no? Supongo que lo suyo serían tres grupos de cuatro submarinos: dos para cortar los suministros del Atlántico que van para Reino Unido, y uno para cortar los suminstros del Atlántico norte que van a Rusia, ¿no? Pero eso son muchos puntos de producción... ¿Cómo lo hacéis vosotros? Y de los barcos alemanes ¿me olvido, no? :roll:

2- A Grecia no pensaba invadirla, pero ya que lo dices... Lo intentaré como tú indicas... :roll: No creo que haya problema, porque el Mediterráneo está muy tranquilo (al menos, en las "medio-partidas" que he jugado yo hasta ahora...).

3- Atacaré Rusia inmediatamente después de invadir Polonia... Espero que no me machaquen demasiado por el oeste... :roll: Ya os contaré cómo me va... Lo haré como tú indicas (me parece muy interesante la propuesta... :mrgreen: ). Con los submarinos, ¿ataco a muerte los barcos que van hacia Murmansk, no?

4- Tema INDUSTRIA: ¿Cómo os admistrais los PP en el tema Industria, más o menos? ¿Es mejor invertir en todas por igual, o incidir en unas más que en otras?

5- Tema UNIDADES: ¿Cómo os administrais los PP en la compra de Unidades? ¿Esperais a perder las que ya teneis desde el principio? ¿Poneis "GARRISONS" en todas las ciudades y recursos, sin nada en sus perímetros? ¿Tiene prioridad ACTUALIZAR unidades, o USAR REEMPLAZOS en las unidades más debilitadas? Yo suelo reemplazar cuando la unidad tiene de fuerza 5 ó 6: ¿es correcto, o sería aconsejable otra cosa?

Os pregunto todo esto (y, en concreto, las dos últimas preguntas) porque me es difícil no llegar a mediados de 1942 en números rojos con Alemania (con Italia no me sucede...). No sé cuál será vuestras experiencias en este sentido (el económico).

Sí, la verdad es que este jueguecito "de pacotilla" me tiene "enviciaito" :mrgreen: . Cuando me sienta con más soltura, no dudaré en echar una mp con quien le apetezca echarla... :wink:

¡Un saludo muy cordial a todos y muchas gracias de nuevo!
:D
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Maulet »

Así lo hice, subí a nivel 3 el aéreo y el naval a 2 y construí unidades, 4 battle ( no me dio tiempo para más ) y 8 fighters + 3 tácticos = 11 total.

Pero el problema únicamente no es ese.

1-Si todos los hexágonos de la mitad hacia abajo están ocupados, donde desembarcas??? Como dije antes: en escocia?

2-si sus carrierrs ( tenían 4 ) , te quitan unos 11-15 puntos ( hasta 15 vi que me quitó de una tacada!!! ) y cada disparo te funde una unidad de marina o un transporte, poco puedes hacer. Y recuerdo que los carriers disparan desde liverpool sin problemas :wink: No hace falta que estén pegados a ti.

3-yo puse acabar la partida en el 45 (histórica), si te tiras hasta el 47-48 pues igual entonces sí da tiempo, sino no te da.

4-sus aviones eran tecnológicamente muy superiores a los mios y en gran cantidad, precisamente muchos desembarcos no los pude hacer porque los ocupaban dichos aviones.

En fin yo doy detalles exactos de lo que me pasó ayer, pero en tu comentario a parte de bonitas palabras no he visto un solo detalle técnico que me ilumine o me haga hacerte caso 8)

Y para mi, si resuelvo el tema. Conclusiones, con final en el junio del 45:

1-no sale a cuenta atacar rusia antes , ojo, si te quieres comer a los otros dos luego. Si quieres solo atacar a rusia sin pensar en nada más SI sale a cuenta.
2-es mejor atacar UK después de francia , cayendo en el 40.
3-francia y UK crecen mucho dejándoles solos, es más te atacan muchas veces. Atacan tanto por alemania como a milán y génova por el sur.

Que datos exactos das tu a parte de bonitas palabras? :mrgreen:
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Maulet »

Rubeus si quieres usar un pequeño exploit, pero efectivo puedes hacer lo siguiente.

En vez de marearte por el atlántico y gastando gasofa inutilmente buscando los convoyes para rusia, haz lo siguiente:

la entrada a murmansk tiene 3 hexágonos. Ocupa los 3 hexágonos con 3 submarinos sin moverlos en todo el rato. El convoy se dará de narices una y otra vez contra los submarinos sin pasar un solo punto a rusia. Y tranquilo que la IA es tan tonta que no manda un destructor a la zona ni por guasa.

Es un exploit porque la IA lo hace rematadamente mal , pero bueno si lo que quieres es ganar , asó lo conseguirás fácilmente :mrgreen:

edit: yo a grecia no le atacaría hasta la vuelta de rusia, no vale casi para nada a caso que no vayas muy sobrado de tiempo y muy falto de puntos...
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Maulet escribió:Rubeus si quieres usar un pequeño exploit...

...la entrada a murmansk tiene 3 hexágonos. Ocupa los 3 hexágonos con 3 submarinos sin moverlos en todo el rato. El convoy se dará de narices una y otra vez contra los submarinos sin pasar un solo punto a rusia. Y tranquilo que la IA es tan tonta que no manda un destructor a la zona ni por guasa.

Es un exploit porque la IA lo hace rematadamente mal , pero bueno si lo que quieres es ganar , asó lo conseguirás fácilmente :mrgreen:...

edit: yo a grecia no le atacaría hasta la vuelta de rusia, no vale casi para nada...
¡Muchas gracias "Maulet" por tus consejos y tu... "exploit" :mrgreen: !

Probaré el truquillo de los submarinos en Murmansk contra la IA, a ver qué tal... :wink: De momento, como ya dije antes, jugaré contra la máquina. Por lo que decis, ya sé que "la IA juega rematadamente mal"... ¡Pero parece que yo juego peor! :oops:

Y con el resto del Atlántico, ¿qué? ¿Un grupo de 4 submarinos? ¿No son muchos 7 submarinos ya?

No sé: creo que no administro bien los PP (creo que es ese mi problema). De ahí que le pregunte a "erpoti" (o a ti, o a "Yurtoman", o a "CM" que os veo más puestos en esto...) sobre el tema de Industrias, Compra de Unidades, Actualizaciones Tecnológicas (cómo administrarlas, y cuándo... más o menos tendrían que estar listas o/y usadas...).

¡Un saludo muy cordial y gracias de nuevo!
:D
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Maulet »

He estado pensando un posible cambio que puede haber entre lo que dice erpo y yo.

Alemania tiene en total 14 laboratorios. Casi siempre destino
3 a infa
4 a blindados
3 a general ( con focus de organización ).

Esto suma 10.

En la partida dejé
3 para navy
1 para aire.
total 4 + 10 = 14

Puede ser que bajando a 3 blindados y 2 general puedes sumar 2 más en aviación con lo cual pasaría de 1 a 3.

Es una posible variación para luchar contra los británicos y yankees, igual con eso consigues hacer algo.
Sino ves a tus battle con 8 mientras los yankees tienen 15.
Y en aviación ni te digo, 17 para británicos y 4 para los mios.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Maulet escribió:He estado pensando un posible cambio que puede haber entre lo que dice erpo y yo.

Alemania tiene en total 14 laboratorios. Casi siempre destino
3 a infa
4 a blindados
3 a general ( con focus de organización ).

Esto suma 10.

En la partida dejé
3 para navy
1 para aire.
total 4 + 10 = 14

Puede ser que bajando a 3 blindados y 2 general puedes sumar 2 más en aviación con lo cual pasaría de 1 a 3.

Es una posible variación para luchar contra los británicos y yankees, igual con eso consigues hacer algo.
Sino ves a tus battle con 8 mientras los yankees tienen 15.
Y en aviación ni te digo, 17 para británicos y 4 para los mios.
O.K. , tomo nota. ¡Muchas gracias!
:D

Otra preguntilla: ¿compráis Comandantes? ¿Qué grado de importancia tienen? ¿A qué unidades los asignáis?

¡Ah! ¡A ver si os animais (los que sabeis más...) y haceis una AAR o algo así..! Nos vendría bien a los más novatos torpecillos (sobre todo unas especie de AAR con consejos de administración de puntos de producción en ADQUISICIÓN DE UNIDADES, INVESTIGACIÓN y ENFOQUE ... :oops: ).

Tampoco tengo muy claro lo del "Enfoque de la Investigación"... :oops: Pero bueno... Supongo que eso lo dará la practica... A eso voy ahora... ¡A practicar! :mrgreen:

¡Muchas gracias de nuevo y un saludo muy cordial!
:D
Imagen
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4040
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Mensaje por CM »

Maulet escribió:...la entrada a murmansk tiene 3 hexágonos. Ocupa los 3 hexágonos con 3 submarinos sin moverlos en todo el rato. El convoy se dará de narices una y otra vez contra los submarinos sin pasar un solo punto a rusia. Y tranquilo que la IA es tan tonta que no manda un destructor a la zona ni por guasa.
Es un exploit porque la IA lo hace rematadamente mal , pero bueno si lo que quieres es ganar , asó lo conseguirás fácilmente...
yo cuestionaria eso que dices.


rusia no presume precisamente, de poseer una gran flota naval, ¿es posible que ni siquiera tenga unidades navales capaces de enfrentamiento contra esos tres submarinos alemanes? quiza la IA no es tan "tonta" y por el contrario es debido a una buena accion tactica por tu parte :wink:
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4040
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Mensaje por CM »

Rubeus escribió:...No sé: creo que no administro bien los PP (creo que es ese mi problema). De ahí que le pregunte a "erpoti" (o a ti, o a "Yurtoman", o a "CM" que os veo más puestos en esto...) sobre el tema de Industrias, Compra de Unidades, Actualizaciones Tecnológicas (cómo administrarlas, y cuándo... más o menos tendrían que estar listas o/y usadas...)...
la administracion de tecnologia es relativo, todo depende de con que bando juegas, que tipo de estrategia estas empleando, a que unidades te vas a enfrentar, etc.
cada jugador utiliza una estrategia de ataque, amoldarse a ese tipo de estrategia y por consiguiente al uso de la tecnologia, es la clave en el apartado de investigacion.
utiliza el sentido comun y averigua, que tipo de investigacion se adecua mas al tipo de juego que estas realizando.
Responder