WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (Axis)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Solon
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 404
Registrado: 13 Ene 2011, 18:46

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Solon »

Muy interesante el problema de las CP.

No se como va el ruso, pero el alemán en el grupo de ejércitos sur aparece con un menos 65 y el ejercito centro creo que con un menos 4. Lo digo de memoria me puedo equivocar, pero el alemán tiene un problema.

En el informe de logistica, cuando nos indica los AFV reparados y los que no.
Cuando el ejercito, esta muy desorganizado ,los AFV que no se pueden reparar, se disparan. :bang: :bang: :bang:
En un PBEM, las perdidas han llegado a ser de mas de 140 AFV que no se pueden reparar. :shock: :shock: :shock:
Hay alguna lista de penalizaciones que se pueda consultar?. :? :? :?

Por cierto el AAR es una pasada, me encanta como edipo, ,utiliza el hasty Atack!!!. :babas: :babas: :babas:
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Logística y Situación Estratégica

Imagen
T15_Reinforcements

Aquí tenemos los refuerzos del turno 15. Me llega una cantidad saludable de Rifle Divisions y unidades motorizadas, el turno que viene bastante más. Con la de aviones que tenemos en los pools llega para formar un buen puñado de escuadrones.
Si echamos un vistazo a la situación estratégica de nuestra producción podemos ver lo siguiente:

Imagen
T15_Strategic_Stores

En primer lugar, destaca el bajón que hemos tenido en la producción de manpower (de 3300 a 2875) explicada por la inminente pérdida de Leningrado y sus aledaños. Eso es un duro golpe, casi una sexta parte de nuestro potencial humano. Otro aspecto negativo es el de supplies in units: necesitaríamos 38k unidades supplies pero tenemos solo 32k. Me resulta sorprendente, ya que la situación del motor pool soviético es muy buena, se requieren 89k vehículos para funcionar a máxima eficiencia y tenemos 216k disponibles. En todos los demás aspectos veo que estamos bien (fuel, munición). En cuanto a las reservas estratégicas tenemos montones de supplies y resources almacenados, y de petróleo no estamos mal tampoco.

Imagen
T15_Pools

En cuanto a los pools, en el apartado aéreo estamos más que bien. Tenemos aparatos de sobra para cubrir nuestras pérdidas. En cuanto a los AFVs... estamos muy escasos, las cifras de producción son buenas, pero hay ciertos modelos con tanta demanda que nuestra producción no cubre las necesidades. Tendré que dedicarme a ajustar TOEs si esto sigue de esta manera. Una posibilidad sería establecer dos categorías de unidades. Unidades clase “A” con el TOE al 100% y unidades clase “B” con el TOE al 75%. Tengo que pensármelo bien: poner unidades que están en la línea al 75% del TOE me inquieta, ya que la moral del RKKA es muy baja y me podría encontrar con unidades en estado “Unready” (que son mangoneados como muñecos por las tropas alemanas por lo general).

Imagen
T15_Pools_Non_AFV

En cuanto a los pools de otros elementos de tierra – artillería, etc. - veo que tenemos en reserva un buen puñado de Rifle Squads y Cavalry Squads, así como algo de artillería e ingenieros. Tal vez toquetear los TOEs no sea algo tan necesario en las unidades no motorizadas.

En resumen, no tiene mala pinta excepto en el apartado de los carros. Veamos el detalle de la producción de T-34s y KV-1s:

Imagen
T15_Tank_Production

Fijaros en que tengo una fábrica de KV-1s y otra de T-34s dañadas, al 28% y al 26%. Mientras que la de KV-1s no tenía otra opción que evacuarla, con la de T-34s, visto lo visto, ahora me estoy arrepintiendo. En los foros de Matrix Joel Billings me aclaró una duda que tenía sobre la producción en fábricas dañadas. Básicamente, si la fábrica tiene un 50% o más de nivel de daño, no produce nada. En cuanto baja del 50%, entonces produce la capacidad completa con probabilidad 1 – Nivel De Daño. Es decir, que en promedio, 3 de cada 4 turnos, recibo la producción completa de T-34s y KV-1s, y un turno rien de rien. A ambas fábricas les faltan unas 9 semanas para estar completamente reparadas...

Análisis de la situación del Eje

Imagen
T15_Leningrad_Analysis

La situación de la ciudad de Leningrado es desesperada. Que caiga o no caiga antes del barro dependerá de si el Ejército alemán consigue ocupar Osinovets – el puerto sobre el Lago Ladoga. Mientras tenga ocupado ese puerto, seguirán fluyendo suministros hasta el 28A (que se ha quedado allí atrapado). Tengo que maximizar las posibilidades de resistencia: racionalizaré la estructura de mando y control allí (dejaré solo un Ejército) e intentaré concentrar todas las SU que tenga disponibles. De la misma manera, utilizaremos de forma agresiva a la VVS. Lamentablemente no he localizado a sus HQ: la artillería alemana sería un blanco prioritario.

En cuanto a la línea del Volkhov, no me preocupa demasiado. Realmente está muy fuerte, y para cuando haya conquistado Leningrado, si es que lo conquista, estará aún más fuerte. Desplazaré todas las divisiones que me sobren a la zona de Moscú – la luz de los focos se desplaza hacia allí. Es interesante ver que ha empezado a construir fortificaciones en el sector. Me da una pista sobre qué le preocupa a él.

Imagen
T15_Ilmen_Seliger

En el sector del lago Ilmen al lago Seliger estoy medio contento y medio preocupado. Mientras que la posición del 8A es muy sólida, la del 11A es un tanto precaria. Edipo ha concentrado sobre este ejército dos ArmeeKorps con divisiones potentes de infantería, que ha utilizado para presionar y amenazar el flanco de la línea del Volkhov. Me preocupan en especial los hexágonos con la división 3=7 y el apilamiento 4=13. El primero, porque está más débil de lo que me gustaría a mí. El segundo porque puede lanzar un ataque con unos odds potenciales de 2:1, que tienen buenas posibilidades de forzar una retirada. Debería reforzar estas posiciones, aunque ahora mismo no tengo muy claro cómo.

Aquí también está construyendo fortificaciones, que yo de él habría desplegado un 1 hex más al este, en el pantano y el bosque justo al sur del Lago Ilmen.

Imagen
T15_Seliger_Rzhev

En este sector Edipo sólo tiene una delgada pantalla de infantería cubriendo el flanco de las fuerzas que atacaron en la zona de Rzhev este turno. Defensivamente, el 22A está en una situación muy satisfactoria. Ofensivamente, es una patata. Tal vez podría atacar con suficiente fuerza como para rechazar a uno de los regimientos de infantería, pero no tendría mucho sentido, ya que no tengo fuerzas con las que explotar dicha brecha y amenazar la línea de suministros alemana. Además, esa unidad no identificada tiene toda la pinta de tratarse de una zona fortificada.

Imagen
T15_Rzhev_Vyazma

En el sector de Rzhev – Vyazma las cosas no están demasiado boyantes. Por un lado, hay un PzKorps (3 PzDivs, 1 MotDiv) apoyado por dos ArmeeKorps justo en frente de Rzhev. A pesar que el turno pasado no consiguió gran cosa en este sector, fijaros en los ratios entre el CV alemán y el CV soviético. Si escoge bien sus ataques, y estos son deliberados, las posibilidades que consiga hacer insostenible la posición son muy elevados. Veo sin embargo poco probable que consiga una ruptura entre Rzhev y Vyazma. La otra cosa preocupante es el PzKors (2 PzDivs, 1 InfDiv) que atacó con éxito el turno pasado al sur de Vyazma. Este ataque consiguió partir en dos al 29A, dejándome en una posición muy, muy incómoda. Aquí toca pensar bien qué es lo mejor que podemos hacer.

Imagen
T15_Bryansk_Salient_Analysis

Aquí a lo mejor me he pasado con los gráficos, pero es que la cosa es compleja. Como describía al principio del AAR de este turno, diez divisiones pertenecientes a varios ejércitos, han quedado aisladas al noreste de Bryansk. Tras mandar numerosos vuelos de reconocimiento podemos ver que el saliente de Edipo tiene bastante entidad: tiene el equivalente de dos PzKorps de reserva, algo de infantería y además fijaros en lo que tenemos justo en frente de Kaluga. La maniobra de Edipo está bastante clara, creo yo. Conociéndolo está planeando un ataque concéntrico con tres ejes para aniquilar a mis ejércitos que defienden el camino a Moscú. La situación es muy peligrosa.

Con recuadros rojos he marcado mis posibles objetivos y en verde veis las líneas de aprovisionamiento alemanas. Entre la bolsa y el saliente a oeste de Kaluga, ahora mismo esa zona está “muerta” en lo que respecta a su viabilidad como base de operaciones. La situación de suministros alemana no es ni buena ni mala, aunque esas fuerzas que hizo avanzar al noroeste de Kaluga creo yo que están un poco muertas de hambre.

Hay que contraatacar, y hacerlo duro, muy duro. Tengo que obligarle a cancelar ese posible ataque concéntrico. Sería un desastre.

Imagen
T15_Orel_Khakov

Este sector parece bastante tranquilo: el AGS ha colgado la gorra y el 1. PzArmee está una formación de fila india entre Sumy y Poltava. Aquí tiene a los Húngaros, los eslovacos y las divisiones motorizadas. No veo ninguna PzDiv. Me pregunto si las habrá mandado hacia Bryansk.

Por mi parte, el frente de Bryansk empezará a deshacer el erizo por fases y se apostará en la línea Orel – Kursk – Belgorod aprovechando los ríos que cruzan la zona. Esto me permitirá ganar tiempo y fortificarme bien. Por lo demás, seguiré reforzando mis posiciones en Belgorod – Kharkov. Esta zona es de gran importancia. La operación de Edipo en Bryansk, que si bien tiene visos de convertirse potencialmente en un “jaque mate”, le ha absorbido todos los recursos. Aquí no me puede presionar demasiado y es muy posible para mí mantener en mi poder Kharkov y las ciudades del Donbass. Eso compensaría la pérdida de Leningrado.

Imagen
T15_Dnepropetrovsk_Azov

En este sector había barajado lanzar algún tipo de ofensiva para poner nervioso a Edipo sobre sus flancos. Como veis, aquí está el Ejército Rumano, apoyado por varias divisiones de infantería alemanas. Hace bien Edipo no confiando un sector entero a los rumanos.
En cuanto a Crimea, estoy barajando retirarme de los istmos hacia Sevastopol y Kerch, ya que no puedo aliviar la presión. Sin embargo, eso le permitiría disponer de más fuerzas al norte. Una decisión un poco difícil, ya que el Southern Front está débil como un gatito.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Bufff... En Bryansk te va a tocar romperte la cabeza con todo el marronazo que tienes allí.

Para contraatacar, sólo veo a los chicos del 16A y, algo del 24A (tanques). Ambos están al este, al sur de Tula, justo donde el saliente es más ancho. Por ahí yo sólo veo la posibilidad de "molestar".

Porque me da a mí que sacar a las unidades aisladas va a ser imposible, pese a que tus tropas del norte, las "azules" (no recuerdo el nombre del Front) están cerca y, las más hacia el sur, cerca de las aisladas, parecen también fuertes.

A ver cómo te lo montas porque a mí me dan escalofríos al pensar en situaciones así de complejas...

En estos turnos suelen llegar muchas unidades nuevas, y algunas son ciertamente interesantes. Me parece una obviedad, pero está claro que las vas a mandar ahí, ¿verdad? Al sur no hay problemas acuciantes y en el norte... Leningrado tendrá que aguntar (o no) con lo que tiene.

Y, digo yo, ¿no deberías quitar tropas del 30A y mandarlas al 11A que tan mal lo está pasando? De todas formas, los problemas ahí no son nada comparado con lo de Bryansk. En los lagos aún podrías retirarte unos hexágonos y con lo que falta para el barro, que es un par de turnos, tener controlada la situación.

Por cierto, ¿has tenido barro en algún turno, en alguna zona? Si la respuesta es no, y no creo recordar que lo nombraras, eso hará que se avance el barro por la regla esa de que ha de haber un turno de barro obligatorio antes de la segunda semana de septiembre.

Espero que nos comentes tus acciones en Bryansk antes de actualizar el AAR con las acciones alemanas.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Gestionando a la VVS

Este turno voy a prestar algo más de atención al “tema aéreo” por el que varios habéis mostrado interés.
En primer lugar, voy a buscar los grupos aéreos que parecen estar bajo mínimos (es decir, que el % de aparatos en “Ready” es muy bajo), con el Command Report, colocando el filtro PctReady con 0 para el valor “from” y 50 para el valor “to”:

Imagen
T15_Weak_Air_Groups

De la consulta salen 37 unidades aéreas contabilizando 699 aparatos, de los cuales 437 están dañados y 262 listos para el combate. Estos grupos aéreos serán enviados a la reserva, dándole al botón “Reserve” que aparece arriba a la derecha.
Los escuadrones que tengo en la reserva los voy a asignar a la zona del frente donde va a haber acción de la buena este turno. En total hay 12 regimientos aéreos de LaGG-3 y Yak-1 (buenos aparatos), 9 regimientos de IL-2 y 5 escuadrones de Level Bombers (4 de ellos el excelente Pe-2).

Realmente, no tengo mucho que comentar más allá de esto.

La Operación Orel – Tula

Realmente me da un poco de vergüenza poner a mi contraataque el título de “operación”. De todos modos, he tardado tres días en verlo claro y debo admitir que me siento un poco como un cordero yendo al matadero (bueno, corderos son los pobres frontoviki virtuales que voy a llevar al matadero).

Finalmente, ha resultado un fiasco. La VVS apenas ha aconseguido abollar las corazas de los Panzer. Muchísimas unidades han fallado chequeos de moral, lo que las ha llevado a girar cola y volver a su base antes de entablar combate. Las unidades del 16A han llegado a la zona de operaciones con pocos MP, lo cual significa que los únicos ataques que hemos podido lanzar han sido hasty attacks y alguno que otro deliberate attack. De forma casi invariable, las unidades de la Wehrmacht han estado rechazando nuestros ataques causándonos gravísimas bajas (en varias ocasiones he sufrido 10 veces más bajas que los defensores).

Sólo uno de nuestros ataques ha tenido éxito: hemos conseguido hacer retroceder a la 25 MotDiv, tras causarle 1200 bajas (y el Ejército Rojo encajando unas 4600).

En total, he perdido unos 50,000 hombres y más de 200 carros para haber dejado a las unidades alemanas básicamente igual como estaban. Intento formar la línea defensiva más robusta que se me ocurre. Este es el turno que me ha dejado peor sabor de boca de los 15 que llevamos :(

Imagen
T15_After_Action_Bryansk
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:Bufff... En Bryansk te va a tocar romperte la cabeza con todo el marronazo que tienes allí.

Para contraatacar, sólo veo a los chicos del 16A y, algo del 24A (tanques). Ambos están al este, al sur de Tula, justo donde el saliente es más ancho. Por ahí yo sólo veo la posibilidad de "molestar".

Porque me da a mí que sacar a las unidades aisladas va a ser imposible, pese a que tus tropas del norte, las "azules" (no recuerdo el nombre del Front) están cerca y, las más hacia el sur, cerca de las aisladas, parecen también fuertes.

A ver cómo te lo montas porque a mí me dan escalofríos al pensar en situaciones así de complejas...
Mal, las cosas han marchado mal ahí. Los tanques del 16A han sido masacrados y los guardias del 24A diezmados.
AlGharib escribió: En estos turnos suelen llegar muchas unidades nuevas, y algunas son ciertamente interesantes. Me parece una obviedad, pero está claro que las vas a mandar ahí, ¿verdad? Al sur no hay problemas acuciantes y en el norte... Leningrado tendrá que aguntar (o no) con lo que tiene.
No tiene mucho misterio, ¿verdad? :) El Volkhov está bien, Leningrado si aguanta... pues aguantó. La partida nos la estamos jugando en Moscú. Está demasiado cerca de Moscú. No me gusta un pelo eso.

AlGharib escribió: Y, digo yo, ¿no deberías quitar tropas del 30A y mandarlas al 11A que tan mal lo está pasando? De todas formas, los problemas ahí no son nada comparado con lo de Bryansk. En los lagos aún podrías retirarte unos hexágonos y con lo que falta para el barro, que es un par de turnos, tener controlada la situación.
El problema es que los lagos acortan mi línea... Por otro lado, eso es exactamente lo que quiere Edipo, que debilite al 30A para ayudar al 11A... El 11A aguantará creo yo, aunque tenga que retroceder algún hexágono más.
AlGharib escribió: Por cierto, ¿has tenido barro en algún turno, en alguna zona? Si la respuesta es no, y no creo recordar que lo nombraras, eso hará que se avance el barro por la regla esa de que ha de haber un turno de barro obligatorio antes de la segunda semana de septiembre.
.
No, jugamos con el tiempo histórico. El barro, si no me equivoco, llega el turno 17 y dura 3 turnos.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Ostras... menudo varapalo :cry: .

Te has replegado bastante en el norte del saliente, ¿por qué? Imagino que han fallado los ataque ahí y han quedado las unidades muy tocadas, ¿no?

Bufff... bufff... Ahora a respirar profundo y a no cometer ningún error. Quedan dos turnos para el barro y hay que aguantar COMO SEA.

¿Te planteas crear una línea de fortificaciones al sur de Moscú? Es que no sé, las fortificaciones de la frontera que hay al inicio, el alemán se las pule como si fueran de mantequilla, pero igual ahora la cosa ha cambiado. Algo hay que hacer, desde luego

Ya se ven los trenes con refuerzos... espero que haya más.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:Ostras... menudo varapalo :cry: .

Te has replegado bastante en el norte del saliente, ¿por qué? Imagino que han fallado los ataque ahí y han quedado las unidades muy tocadas, ¿no?
Efectivamente.
AlGharib escribió: Bufff... bufff... Ahora a respirar profundo y a no cometer ningún error. Quedan dos turnos para el barro y hay que aguantar COMO SEA.
No salió nada o casi nada bien, la verdad. El 16A, que he cuidado con tanto cariño, se ha demostrado completamente ineficaz y las divisiones de tanques un fiasco total.
AlGharib escribió: ¿Te planteas crear una línea de fortificaciones al sur de Moscú? Es que no sé, las fortificaciones de la frontera que hay al inicio, el alemán se las pule como si fueran de mantequilla, pero igual ahora la cosa ha cambiado. Algo hay que hacer, desde luego

Ya se ven los trenes con refuerzos... espero que haya más.
El plan defensivo dependerá de lo que haga Edipo el turno que viene, sinceramente. Sin embargo, fíjate que he empezado a formar un anillo en torno a Moscú. Demasiado cerca de la ciudad, pero es lo que hay :/
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Solon
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 404
Registrado: 13 Ene 2011, 18:46

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Solon »

En mi humilde opinión.
Creo que contraatacar , en la zona que Edipo, tiene la reserva de tropas ,para iniciar la ofensiva. Es un error de por si.
Yo creo que tenias que aprovechar, un teatro de operaciones mas débil. para aliviar la presión al sur de Moscow.
Yo hubiera escogido el espacio que hay entre el sur del lago Ilmen y velikie Luki. concretamente al sur del Seliger.
Tienes una vía de tren y varias unidades al otro lado del río.
La verdad siendo el año 41, y que el terreno no ayuda a avances muy grandes. No habrías llegado muy lejos pero el susto y la posibilidad de ruptura....

Puede, que no funcionase. :mrgreen: :mrgreen:
De todas formas no creo que el alemán ,pueda cruzar ese bosque, en los turnos que quedan para que llegue el barro, y no me puedo imaginar nada peor que atacar en ese bosque con barro y estando tan cerca el invierno.

Una duda de producción.
te explico el caso.
Consegui bombardear Kharkov. concretamente la fabrica de T-34 y hacerle daños por valor del 71%. Al turno siguiente, la retiro al este.
Mi pregunta es, el 50%de penalización de transporte al este. En este caso, se suma a los daños?.
Gracias blethley. :aplauso: :aplauso:
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Solon escribió:En mi humilde opinión.
Creo que contraatacar , en la zona que Edipo, tiene la reserva de tropas ,para iniciar la ofensiva. Es un error de por si.
Yo creo que tenias que aprovechar, un teatro de operaciones mas débil. para aliviar la presión al sur de Moscow.
Yo hubiera escogido el espacio que hay entre el sur del lago Ilmen y velikie Luki. concretamente al sur del Seliger.
Tienes una vía de tren y varias unidades al otro lado del río.
La verdad siendo el año 41, y que el terreno no ayuda a avances muy grandes. No habrías llegado muy lejos pero el susto y la posibilidad de ruptura....
Descarté la operación al sur del Lago Seliger por dos motivos. El primero, no tenía fuerzas adecuadas para conseguir nada tangible, habría tardado dos turnos en poner en posición a mis fuerzas. En segundo lugar, habría debilitado enormemente el sector Tula - Orel, donde el terreno es campo abonado para el triunfo de los Panzers.

Tienes razón en que la decisión era contraatacar o no hacerlo, y esta última era la más segura. Opté por la primera - que se adecua a mi espíritu ofensivo - y en esta ocasión todo salió mal. En la próxima lo haremos mejor :)
Solon escribió: De todas formas no creo que el alemán ,pueda cruzar ese bosque, en los turnos que quedan para que llegue el barro, y no me puedo imaginar nada peor que atacar en ese bosque con barro y estando tan cerca el invierno.
Yo también lo dudo. Pero Edipo es un gambler - se arriesga mucho y en el 41 con los alemanes is the way to go. No me sorprendería nada ver este turno Panzers cerca de Ryazan, sinceramente. O peor, intentando envolver a mis fuerzas en Orel.
Solon escribió: Una duda de producción.
te explico el caso.
Consegui bombardear Kharkov. concretamente la fabrica de T-34 y hacerle daños por valor del 71%. Al turno siguiente, la retiro al este.
Mi pregunta es, el 50%de penalización de transporte al este. En este caso, se suma a los daños?.
Se suma - las fábricas estarán fuera de servicio durante 17 turnos. Por cierto, eso ha sido un golpe grandísimo y un uso muy creativo de la Luftwaffe que ha pillado desprevenido a tu oponente.
Solon escribió: Gracias blethley. :aplauso: :aplauso:
De nada hombre :)
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

Alplenator escribió:Si a ti te sobrepasan los comentarios, no te digo nada a mi... estoy leyendo atónito los comentarios...Dios mio que nivel!!! yo juego, tal y como decís que juega la IA, a porrazo limpio.
Os sigo leyendo así aprenderé, digo yo, que algo.

Gracias por vuestros aportes.
La verdad es que los aportes de Blet, son pormenorizados y lo que es mas importante, didácticos.
Mi manía de jugar siempre con el Eje hace que mis conocimientos del bando sovietico sean cuanto menos, limitados. En ese campo la experiencia de Blet. y AlGharib son insustituibles.
Por cierto, aqui estamos aprendiento todos, será muy interesante leer tus aportaciones.
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

AlGharib escribió:
BletchleyGeek escribió:[

Ya nos irás comentando qué tal va :-)
Mal, seguro :Ok: .

De acuerdo. Para esta partida, igual que con la que jugué con von Voit (hasta el T21), yo voy haciendo un AAR privado que, tal vez, si sigo una cierta disciplina y veo que la partida está interesante y no es un baño alemán, igual termino publicándolo. Estos AAR privados ayudan mucho, son una especie de confesionario y una forma de sacar de dentro tus penas (y alegrías, si es que hay alguna para el ruso en el 41).

Pues eso... que ya os iré comentando.

Ahora, Bletchley, a seguir con el AAR o con los magníficos comentarios de las últimas jornadas¡ :aplauso: , que también con vuestra partida estamos muchos aprendiendo mogoshoooooooon de cosas.
Es una buena dinámica hacer un AAR privado con los avances de las partidas. algún día me tendré que animar yo con uno "oficial".
Por cierto, AlGharib, me interesaría mucho conocer tu visión sobre el despliegue sovietico sobre todo una vez pasados los 3 o 4 primeros turnos de apisonadora alemana que es cuando realmente puede planificarse algo...
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

AlGharib escribió:
BletchleyGeek escribió: Nunca se sabe AlGharib, nunca se sabe. ¿Porqué abandonaste esa otra partida en el turno 21?


Esta tarde os pongo el AAR de mis movimientos para el turno 15.
Básicamente por dos razones:

1. El Eje iba muy retrasado respecto a sus objetivos: Kiev, Leningrado, Smolensk... las tres no sólo estaban en mi poder, sino que no estaban directamente amenazadas por los alemanes (bueno, en Kiev estaban cerca pero llevaban varios turnos sin atacar). A eso une que el Eje llevaba unas pérdidas de casi 700.000 hombres y que las mías apenas pasaban de 1.600.000... Y eso antes de la llegada de las penalizaciones invernales. Incluso había destruido completamente dos divisiones de infantería alemanas y, en el momento de la decisión de parar, estaba cerca de aislarle y eliminarle seis unidades SS y dos divisiones Panzer (en el sur, cerca de Zoropozhye), aunque probablemente acabe salvándolas (vamos a seguir unos pocos turnos más para ver cómo termina esto y si él consigue solucionar un problema de logística que tiene).

2. Ambos hemos cometido muchísimos errores de bulto en estos primeros turnos y no vemos el momento de que, de alguna manera, demostrarnos a nosotros mismos que hemos aprendido muchas cosas y aplicarlas. Mi rival, además, si sigue mi consejo, jugará un poco contra la IA porque tiene muchos problemas con la reparación de railes y a ver si, al jugar en solitario, le puedo echar una mano porque no sé exactamente qué le pasa (me podrá mandar el save y ver yo qué ocurre).

No hay ningún problema porque mi rival, como ya he dicho en más de un sitio, es además mi vecino en la vida real, así que hay buen rollo entre ambos. Teníamos asumido los dos que ésta era una partida de prueba y si la coas iba mal encaminada, volveríamos a empezar.

____________________

Sobre la partida mía con EDIPO, ya ha empezado: me ha tumbado 6.000 aviones en el primer turno :babas: ; estoy acojonadito :mrgreen: . Ya os contaré, en un hilo aparte, cada cierto tiempo, cómo marcha la partida, así dejamos este hilo para lo que importa: vuestro magnífico AAR.
:babas: Esto...... vaya tela no ???, sabrías decirme si su rival a iniciado antes un escenario completo en solitario o tan solo algunos turnos sueltos. Es muy normal que con un escenario tan inmenso como la campaña del 41, sucedan este tipo de cosas, me refiero a que si no se lleva un orden estricto en el OOB se corre el riesgo de que se olviden cosas. De cualquier modo no te restes méritos, las cifras que das y la situación del frente que expones dan una idea del buen manejo del bando soviético que tienes.

Seguro que a EDIPO vas a darle más de un disgusto.

Un abrazo mein kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

La campaña sin duda esta llegando a su cenit.
Estoy absolutamente de acuerdo contigo en no haber atacado al sur del Ilmen. No habría aportado nada positivo al desarrollo de la batalla del saliente ya que te habría obligado a enviar Divs. de refuerzo que son desesperadamente necesarias en la zona amenazada.
Me resulta admirable la visión planificadora de EDIPO a la hora de ir preparando su linea defensiva en la zona norte una vez llegue el invierno, la creación de areas fortificadas asi lo indica.
Te conviene tener a tus 7A, 23A, 30A, 11A y 8A intactos de cara al contraataque una vez llegue el invierno. El OKH para esas fechas estará luchando desesperadamente para abrirse paso hasta Moscú con todas las reservas disponibles. Para que este cuento de la lechera se produzca, es imperativo que no caiga Leningrado, porque entonces... Tovarich Blet... se va a caer todo el chiringuito del norte con la entrada en juego de los Fineses.

En cuanto a la operación ofensiva que has lanzado en el area de Vyazma y Tula.... que le vamos a hacer, EDIPO, jugandose el todo por el todo ha concentrado cerca del 90% de sus PzDiv y mot. Me imagino tambien que el hecho de concentrar dos Luftflotte en la zona ha sido la causa del fracaso de la VVS. LAs bajas sufridas no cabe duda que son un dolor pero es necesario plantearse ahora una buena planificación defensiva, yo no volvería a emplear ofensivamente a ejércitos como el 24 o el 16A a no ser que sea para frenar lineas de avance.

Analizando el despliegue ofensivo de EDIPO, al menos con la información de que disponemos, veo que hay muy pocas divisiones de infantería con las que ayudar a romper el frente, esa labor tendrá que hacerla con Mot. o incluso con PzDiv. Si quiere ir a Ryazanpara partirte el frente en dos, alargará demasiado el saliente y por consiguiente podrá proteger peor ambos flancos, no creo que vaya por ahí, por tanto, veo más probable un ataque en pinza del Frente azul celeste (no recuerdo su nomenclatura).
Si le sale bien se quedaría muy cerca de Moscú y con un turno sin barro para amenazarte la capital, sin contar con la debacle que resultaría la pérdida de cerca de 20 Divs. Este es problema que debemos afrontar.

Por último y pido disculpas por extenderme tanto, creo que no deberías ceder el itsmo de Crimea, ni de coña, eso es una espina que va a tener si no consigue echarte de ahí antes del invierno.
Yo no descartaría meterle un tiento a los rumanos, su moral es fragil cual cristal de Bohemia, no me refiero a una ofensiva en profundidad al uso, sino un ataque de desgate con "Deliberates" para hacer que von Kleist no vaya al norte.... Sigo pensando que el abandono de la conquista de la cuenca del Donbass va a ser la causa de la derrota de EDIPO. El invierno es muy, muy malo y como penetres en Ukrania con decisión en plena época invernal, puede hacer peligrar las posiciones de todo el HeeresGruppe Mitte.

Por cierto, admirables tus pantallazos, tus gráficos son de lo más ilustrativos.
Tambien me ha gustado mucho tu explicación del manejo de la VVS.

Un abrazo y ánimo Tovarich, los dos siguientes turnos son fundamentales y recemos por Leningrado.... (que no nos oiga el padrecito.... :x )
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Eduhausser escribió: Por cierto, AlGharib, me interesaría mucho conocer tu visión sobre el despliegue sovietico sobre todo una vez pasados los 3 o 4 primeros turnos de apisonadora alemana que es cuando realmente puede planificarse algo...
Mi experiencia es muy corta: una partida contra un rival menos experimentado. Sin embargo, yo creo que el primer verano y el otoño subsiguiente, es decir, los momentos del despliegue, dependes sobremanera de lo que haga el jugador alemán. De tus tropas iniciales, la mayoría se van al carajo en el primer turno; las que sobreviven, apenas tienes qué hacer con ellas salvo llevarlas a los puntos defensivos más cercanos. El gran rompecabezas se muestra con los refuerzos, constantes y multitudinarios, pero, como decía al principio, según mi parecer (insisto, poco experto) estás subordinado a lo que haga el alemán, quien al tener la iniciativa, sí tiene campo de maniobra para tomar decisiones de alto nivel estratégico como acomodar a su gusto las posiciones de los grupos Panzer o desplegar ofensivas aquí o allá. El soviético debe tapar huecos y los muchos refuerzos deben ir a parar allá donde el alemán, con su penetración, te indique. Él es quien decide.
Eduhausser escribió:
:babas: Esto...... vaya tela no ???, sabrías decirme si su rival a iniciado antes un escenario completo en solitario o tan solo algunos turnos sueltos. Es muy normal que con un escenario tan inmenso como la campaña del 41, sucedan este tipo de cosas, me refiero a que si no se lleva un orden estricto en el OOB se corre el riesgo de que se olviden cosas. De cualquier modo no te restes méritos, las cifras que das y la situación del frente que expones dan una idea del buen manejo del bando soviético que tienes.

Seguro que a EDIPO vas a darle más de un disgusto.

Un abrazo mein kameraden
Pues sí, mi rival es un tipo muy metódico e inteligente, acostumbrado a "estudiar" y se pasó las primeras semanas con el juego leyendo y leyendo el manual, cuando yo insistía en aconsejarle que valía más la pena una partida contra la IA en el Road to Minsk que cualquier lectura del manual... pero, aparte de lo anterior, es también un poco cabezota :mrgreen: y no me hizo mucho caso, por lo que llegó a la partida esta sin apenas experiencia. No sabría decirte si al final jugó o no algún escenario completo, pero apostaría a que no porque no es que tenga mucho tiempo libre y sé que anda también metido en otra partida, aunque como soviético (creo que está jugando contra Aplenator, activo por aquí, pero no estoy seguro).

Y ya vamos por el segundo turno, y ya se nota, en cuanto al avance germano, las diferencias respecto a mi anterior rival... me tiene temblando.

========================================

Quisiera comentar que, pese a que este hilo es el de la partida de Bletch con Edipo, creo que el nivel de buen rollo e intercambios de mensajes, aunque no tengan mucho que ver con dicha partida, nos ayudan a todos a entender mejor el juego y el AAR mismo. Si Bletch cree que no es así, que nos dé un toque y nos centramos en lo suyo, que sin añadido alguno es también excelente.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

Mi experiencia es muy corta: una partida contra un rival menos experimentado. Sin embargo, yo creo que el primer verano y el otoño subsiguiente, es decir, los momentos del despliegue, dependes sobremanera de lo que haga el jugador alemán. De tus tropas iniciales, la mayoría se van al carajo en el primer turno; las que sobreviven, apenas tienes qué hacer con ellas salvo llevarlas a los puntos defensivos más cercanos. El gran rompecabezas se muestra con los refuerzos, constantes y multitudinarios, pero, como decía al principio, según mi parecer (insisto, poco experto) estás subordinado a lo que haga el alemán, quien al tener la iniciativa, sí tiene campo de maniobra para tomar decisiones de alto nivel estratégico como acomodar a su gusto las posiciones de los grupos Panzer o desplegar ofensivas aquí o allá. El soviético debe tapar huecos y los muchos refuerzos deben ir a parar allá donde el alemán, con su penetración, te indique. Él es quien decide.
Queda claro. Me debería animar a conocer más el bando sovietico, los retos defensivos a los que se ve abocado en verano-otoño del 41 son muy ineresantes. Y la planificación de sus ataques a finales del 42 y todo el 43 debe de ser estimulante.
Quisiera comentar que, pese a que este hilo es el de la partida de Bletch con Edipo, creo que el nivel de buen rollo e intercambios de mensajes, aunque no tengan mucho que ver con dicha partida, nos ayudan a todos a entender mejor el juego y el AAR mismo. Si Bletch cree que no es así, que nos dé un toque y nos centramos en lo suyo, que sin añadido alguno es también excelente.
Suscribo punto por punto lo que comentas AlGharib, Blet tiene la última palabra en este sentido, pero creo que las aportaciones que hacemos ayudan a enriquecer el conocimiento que tenemos del juego (el cual en mi caso es muy mejorable.)

Ahora mismo estoy en plena campaña para convencer a mi vecino y amigo para que se una al club. Es normal que le asuste la inmensidad del juego pero merece la pena, sin lugar a dudas. :aplauso:
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Responder