[AAR MWiF] Global War solitario

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

AAR Global War CXXXIV. Noviembre/Diciembre 1942. Fin de turno
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... xxxiv.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Post extra largo. Un turno entero:

AAR Global War CXXXV. Enero/Febrero 1943.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... -1943.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

Hace tiempo que no comento, pero sigo con interés el desarrollo de la partida. El “Yamato” hundido en 1942!! Pero como Yamamoto lo manda por ahí solito de aventuras sin portaviones a su lado!! Y el Yorktown II hundido también!! Imagino que sería con algún bombardero basado en tierra, porque hundir un CV en ataque a puerto con flota es bastante complicado en el juego, especialmente en el Pacífico. La regla de necesitar convoyes en cada área marítima ya dije que iba a perjudicar al americano más que a Italia, y efectivamente, se ha quedado sin suministro en el Pacífico pese a toda su flota de portaaviones. Eso sí, un poco temerario se ve a Roosvelt, buscar en el Mar del Norte teniendo un transporte lleno de tanques sin escolta aérea y el alemán buena parte de su aviación naval, tiene delito…

Lo de Turquía no es regla opcional, si se cumplen determinados requisitos hay países neutrales que pueden entrar en guerra. Turquía si hay 4 cuerpos en la frontera ruso-turca, España si el Eje toma Gibraltar, etc. Por cierto, han entrado en guerra México y Brasil? Para avanzar con el Eje por Oriente Medio te harían falta todos los HQ italianos. Yo lo hice en alguna partida, pero porque Gibraltar y Suez eran del Eje y no entraba ningún barco aliado en el Mediterráneo, aquí no creo que te compense, igual es mejor ir a por Adén.

En cualquier caso, creo que la partida está interesante pero ya bastante decantada hacia el Eje. Los Aliados pueden decidir centrarse más en el Pacífico que en Europa, pero si lo hacen aquí, lo primero es echar a Italia del juego, que no es muy complicado, antes que desembarcar en Francia. De esta manera le quitas bastante producción, unos valiosos movimientos aeronavales y un montón de fichas al Eje. Y reduces y proteges mejor la línea de convoyes británica. Hacer unos desembarcos de distracción en Francia a cambio de Egipto y Oriente Medio no es un buen cambio. Y dejar que la flota italiana puede salir al Índico es un peligro. Ahora los Aliados ya van contrarreloj y no les va a dar tiempo de aprovechar su mayor producción, aunque a estas alturas la diferencia debería ser aún mayor
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Lo cierto es que esta es mi primera Global War. Eso y que jugar a este juego es un reto, pero jugar con TODAS las potencias es un reto titánico, especialmente con los americanos y los ingleses que tienen fichas por todo el mundo. Me olvido de algunos barcos que moví en el impulso anterior, o lanzo un desembarco y a la hora de desembarcar me doy cuenta que no lancé un transporte que tenía preparado en otro puerto, o la flota de acompañamiento… Si hiciera todos los movimientos muy pensados, como hace uno cuando juega con un solo país, quizá estaría ahora aún en 1940. Por eso a veces hago una pifia que me doy cuenta en el siguiente impulso (véase ejércitos cortados sin suministros en China o Rusia...), con el contrario. A veces soy permisivo con los olvidos… los que no son olvidos los considero simplemente aprendizaje.

De todas formas, respecto al Mar del Norte, a mí no se me ocurriría sacar nada alemán allí. Tiene dos NAV birriosos, y hay un montón de portaaviones aliados. Quizá por eso descarté la posibilidad de intercepción. Estoy equivocado? Tienen alguna posibilidad los alemanes en el Mar del Norte?

Ya leí en las instrucciones lo de Turquía, aunque dudo que los alemanes lleguen hasta allá. Mexico y Brasil han entrado en guerra, pero no sé qué hacer con ellos, la verdad.

Lo cierto es que veía difícil que Alemania conquistara Rusia, pero lo cierto es que me habéis abierto los ojos: no le hace falta para ganar la partida. Puede ganar a los puntos con los puntos de victoria. Y ahí, creo que lo tiene bastante bien el Eje. Ahora mismo van 46 a 40, con lo que si los aliados toman tres objetivos empatan la partida. Tampoco necesitan tomar Berlín para ganar.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
dasalvar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por dasalvar »

Yo creo q el eje aún puede conseguir algún punto más con Stalingrado y Cáucaso.
La verdad es q aunque estemos aquí metiéndote "caña", lo tuyo es de admirar. Yo ya me habría vuelto loco :Ok:
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 565
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Breogan »

Sí, es para volverse esquizofrénico, un día con los Aliados y otro con el Eje! :P Y la verdad es que para ser la primera partida de Juntoalmar lo está haciendo muy bien. Pero hay algunos - en mi opinión - errores que comento para futuras partidas. Por ejemplo, el tema de los navales alemanes en el Mar del Norte. Si hay bastantes portaaviones aliados en la zona, pues lo tienen complicado, pero si están en la casilla 3 y resulta que en otra hay un transporte con un cuerpo blindado sin escolta aérea, pues pueden montar una buena, porque si en la tirada de búsqueda los alemanes encuentran y los aliados no, pueden escoger combatir contra la casilla del transporte e ignorar la casilla con los portaaviones. Es un riesgo, por eso no entendía muy bien que fuese el aliado el que buscase para intentar iniciar combate en esa zona.

Mexicanos y brasileños cooperan con USA pero no con la Commonwealth, así que deberías intentar no ponerlos cerca, pero aún así deberían ir a Europa, no al Pacífico. Italia podría ser una buena opción, porque si tomas Trípoli y una factoría (Nápoles o Tarento por lo general) y tienes más tropas en Italia (incluyendo Sicilia) que los italianos, estos se rinden.

Si se utilizara la regla del petróleo Alemania tendría que ir al Cáucaso de cabeza, y a por Oriente Medio. Pero sin ella no es tan decisivo
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Última entrada al blog:

AAR Global War CXXXVI. Marzo/Abril 1943. Impulsos 1-3
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... -1943.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Lombardo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 112
Registrado: 01 Jun 2011, 22:14
STEAM: No Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Lombardo »

¡Qué bueno que volviste!

Yo ya te estaba añorando... :Running:
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Lombardo escribió:¡Qué bueno que volviste!

Yo ya te estaba añorando... :Running:
Gracias por seguir, Lombardo. De todas formas, la partida se está volcando en un sentido (hacia la victoria del Eje) creo que irreversible. Rusia no puede revivir (y no puede recibir toda la ayuda externa que necesita por falta de puertos) y con una Alemania supervitaminada, creo que la invasión no será posible.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Lombardo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 112
Registrado: 01 Jun 2011, 22:14
STEAM: No Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por Lombardo »

Lo intuía. Quizás por éso estoy tan expectante: ¡el Eje podría ganar! (y no parece fácil en absoluto).

A la espera me quedo del siguiente "report".

Gracias :Ok:
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Aquí va el siguiente capítulo:

AAR Global War CXXXVII. Marzo/Abril 1943. Impulsos 4-5
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... -1943.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Última entrada: la caída de Stalingrado.

AAR Global War CXXXVIII. Marzo/Abril 1943. Impulsos 6-9
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... -1943.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Y la última entrada del AAR.

CXXXIX: Fin de la partida
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/2 ... rtida.html
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por juntoalmar »

Creo que es interesante hacer un pequeño análisis de la partida. En primer lugar, creo que los Aliados han fallado en la cooperación entre ellos y esto es muy importante. Insisto, muchos de los errores vienen del hecho de haberme encontrado situaciones por primera vez (como esta), al ser la primera partida de Global War jugada. La Burma Road creo que no la he llegado a usar para nada, y a los rusos les empezó a llegar la ayuda tarde y mal, cuando ya no podía servir para salvarla. Si China y Rusia hubieran tenido la ayuda logística correspondiente, en estos momentos seguiríamos teniendo partida. Japón lo tiene muy difícil para acabar con China debido a la dificultad de las comunicaciones y el excelente terreno para defenderse. Una pocas unidades extra y algún avión prestado por los americanos valen su peso x4 en China.

Musmansk fue tomado por tropas finlandesas, y el otro puerto disponible, Archangel, se congela en invierno. Rusia ha estado sola y no ha podido resistir a los alemanes (también ha cometido errores graves, aunque puntuales).

En segundo lugar, los USA se han comportado de forma caótica (de nuevo, primera partida con ellos). Se centraron exclusivamente en hacer una gran flota de portaaviones dejando descuidado otros aspectos menos relucientes, pero igual de importantes, como los transportes y los convoyes. En un momento dado, tenían que enviar una gran cantidad de tropas y aviones desde la costa este hasta Europa y no habían suficientes transportes. Cuando quisieron ayudar a Rusia, tuvieron que esperar 4 turnos a construir todos los convoyes de los que carecían.

En tercer lugar, me ha costado un buen rato llegar a un punto de estabilidad con los convoyes. Lo que ha afectado principalmente a la CW. Llevar todos los recursos desde las colonias a la City no es fácil. Y protegerlos aún menos. Eso, unido con el proceso de aprendizaje de estrategias navales, erróneo al principio, le ha pasado también factura a la CW. Al principio buscaba concentración de fuerzas navales para encontrar y destruir al enemigo. Esto dejaba gran parte del resto de zonas marítimas desprotegidas. Alemania se puede permitir eso (que haya zonas sin submarinos no tiene consecuencias para ellos), pero la CW no. Y lo hemos aprendido a las malas.

Una parte muy importante de este juego, y que lo hace tan interesante, es la planificación a largo plazo. El jugador debe pensar 6 meses o 1 año antes qué es lo que va a hacer e ir preparándose para ello. Ir haciendo la estrategia sobre la marcha, simplemente no va a funcionar. Las unidades tardan en crearse (especialmente las navales) y cosas como invasiones o desembarcos requieren tener a muchas unidades preparadas en el sitio adecuado para actuar conjuntamente.

Otra parte que lo hace tremendamente interesante para mí, es el hecho de buscar el equilibrio entre los diferentes escenarios de la contienda. Aunque en el Eje este es un factor menor, es algo fundamental para la CW y USA. No perder el ojo de Asia mientras se está luchando en Europa no es una tarea fácil. Además, enviar recursos de un continente a otro lleva un coste material y temporal muy importante, por lo que se debe minimizar al máximo.

En definitiva, estoy muy contento con esta partida. Me ha permitido aprender mucho, y me evitará errores futuros en partidas multijugador. Pensaba darme un tiempo de descanso, pero me he liado en una partida multijugador con 3 otros jugadores por PBEM. Para liarlo más, estamos jugando con todas las reglas opcionales (menos 5), así que me tengo que estudiar bastante las instrucciones. Al menos me he pedido el bando que creo más sencillo (Francia+URSS+China), así que hará la experiencia un poco más asequible. Como curiosidad, recién comenzada la partida, Francia ha ocupado tierras germánicas, ya que el jugador alemán se había dejado la puerta de la cocina abierta mientras invadía Polonia. Esto me ha permitido alinear Yugoslavia en Sep/Oct 1939. Así que, por ahora, no me está yendo tan mal.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [AAR MWiF] Global War solitario

Mensaje por dehm »

:palomitas: :palomitas: :palomitas:

Gracias
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Responder