WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (Axis)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Alplenator
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 741
Registrado: 20 Nov 2006, 09:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Valdemorillo Ciudad sin ley

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Alplenator »

Efectivamente Algharib, Antonio (Von Voit) está jugando conmigo, yo juego como Alemán. Hemos tenido un percance y ayer al enviar el turno 12 (Creo recordar) ha fallado el servidor y no ha registrado mis movimientos de ese turno, motivo por el cual hemos decidido iniciar la campaña de nuevo. La verdad es eque el sistema del servidor es bueno, pero en caso de errores, al no permitir guardar de ningún otro modo, pueden surgir este tipo de inconvenientes.
En cuanto al desarrollo de la partida,a grandes rasgos, es mas o menos el siguiente:

- El grupo de ejércitos Norte había conseguido traspasar las defensas organizadas en el Rio Luga, estableciendo una sólida cabeza de puente, que prácticamente seguro arrollaría en el siguiente turno a los defensores de Leningrado. Un cuerpo de ejercito, de Infantería, había rodeado el lago Ilmen y presionaba asimismo en el rió Msta. El resto del grupo Norte había traspasado el Lago Seliger y en breve empezarían a hostigar a las defensas de Vhisni volochek y Thorzok.

- El grupo del ejércitos Centro junto con ayuda de algún cuerpo de ejercito del grupo norte. tenían sitiado Smolensk y estaba iniciando dos operaciones contra Vyazma y Bryansk, ademas de que tenía varias divisiones Rusas embolsadas.

. El grupo de ejércitos Sur junto con algunos cuerpo del centro, estaban a punto de tomar Kiev, acercándose a Cherkassy, Kirovograd y estaba a punto de sitiar Nikolaev.

Había conseguido hacerle 1.700.000,- bajas en hombres, unos 14000 cañones y 10000 blindados. A cambio yo había perdido unos 270.000 hombres y no recuerdo el resto, pero eran cifras bajas.

En cuanto a la estrategia de Von Voit. En todo momento ha intentado no perder terreno, lo que le ha causado continuos embolsamientos de sus divisiones. No se si está estrategia es correcta o no. En breve lo averiguare ya que voy a jugar de Ruso.
Eduhausser escribió:
Alplenator escribió:Si a ti te sobrepasan los comentarios, no te digo nada a mi... estoy leyendo atónito los comentarios...Dios mio que nivel!!! yo juego, tal y como decís que juega la IA, a porrazo limpio.
Os sigo leyendo así aprenderé, digo yo, que algo.

Gracias por vuestros aportes.
La verdad es que los aportes de Blet, son pormenorizados y lo que es mas importante, didácticos.
Mi manía de jugar siempre con el Eje hace que mis conocimientos del bando sovietico sean cuanto menos, limitados. En ese campo la experiencia de Blet. y AlGharib son insustituibles.
Por cierto, aqui estamos aprendiento todos, será muy interesante leer tus aportaciones.
Tienes razón Eduhausser, poco a poco iré comentando mis reflexiones, aunque leyendo a estos genios de la estrategia, van a parecer opiniones de recluta. jaja

Algharib has descrito perfectamente a Von Voit. jeje. :D Increible estudioso y gran persona. Es un gran amigo y eso sin conocerle físicamente.

Saludos a todos

Sigo encandilado este AAR y vuestras reflexiones y procuraré involucrarme más. :palomitas: :Ok:
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

Por todo lo que he leido a jugadores sovieticos, empecinarse en mantener inutilmente el terreno inicial es una invitación al fracaso, si hay algo que tiene el jugador ruso es espacio y la administración de este es la mejor baza con la que puede contar. El alemán, por contra, juega contra el tiempo y contra la logística, llega un momento en el que los Armeekorps se diluyen en la inmensidad del mapa.
Según veo yo las cosas, el jugador sovietico tiene mucho mas margen para cometer errores que el jugador del Eje, el cual tiene que llevar la campaña contra relog y manejarla de una manera muy "fina";
- Una perdida de tiempo en los preciosos turnos de verano, significa no tomar los objetivos primordiales para el 41 que son: Leningrado, Moscú y el Donbass.
- Un gran índice de pérdidas en las divisiones alemanas se pagará muy caro tras la llegada del invierno, ya que los modificadores negativos, hacen que los combates alemanes se decidan básicamente por la moral de sus tropas, no por su equipamiento.
- Una mala gestión de la línea logistica hace inviable el mantenimiento de las unidades del frente y por supuesto de las penetraciones profundas con tropas móviles.
- Una mala gestión de la Luftwaffe puede llevarla a la práctica destrucción a finales del 43.

El jugador sovietico puede permitirse muchas mas "licencias" o fallos, debido a su mastodóntico potencial humano y su salvaje producción, siempre y cuando no pierda las plazas principales (Leningrado, Moscú y Bakú).

Con esta reflexión no pretendo, ni mucho menos, restar un minimo de valor al manejo del bando sovietico, solo quiero recalcar que a la larga, si el bando del Eje no es tremendamente fino se verá siempre superado por la URSS.

Un abrazo kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
Alplenator
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 741
Registrado: 20 Nov 2006, 09:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Valdemorillo Ciudad sin ley

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Alplenator »

Coincido plenamente contigo Eduhausser.
el tremendo potencial humano y material de la URSS, le permite un margen de error mayor, desde luego el Alemán debe ir siempre calculando muy bien el tiempo y minimizando las perdidas.

¿ Pensáis que el Alemán tiene posibilidades reales de ganar la campaña? ¿alguien has llegado más allá del año 44?
Imagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

Alplenator escribió:Coincido plenamente contigo Eduhausser.
el tremendo potencial humano y material de la URSS, le permite un margen de error mayor, desde luego el Alemán debe ir siempre calculando muy bien el tiempo y minimizando las perdidas.

¿ Pensáis que el Alemán tiene posibilidades reales de ganar la campaña? ¿alguien has llegado más allá del año 44?
Mi campaña ha llegado a verano del 43, pero voy a volverla a empezar La inicié con el juego recien comprado y cometí errores de principiante de muuuucho bulto.
Ahora la experiencia me dice que la gran campaña se deja preparada para ganar en 1941 y se termina de ganar en el 42. Si en verano del 42 no se cumplen los objetivos antes mencionados, el Alemán no tiene ninguna oportunidad de obtener una victoria, si de empatar, por contra..... :mrgreen:

Un abrazo mein kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Eduhausser escribió:La campaña sin duda esta llegando a su cenit.
Yo tengo la misma sensación.
Eduhausser escribió: Me resulta admirable la visión planificadora de EDIPO a la hora de ir preparando su linea defensiva en la zona norte una vez llegue el invierno, la creación de areas fortificadas asi lo indica.
Se está aplicando el dicho de "más vale prevenir que curar" 8)
Eduhausser escribió: Te conviene tener a tus 7A, 23A, 30A, 11A y 8A intactos de cara al contraataque una vez llegue el invierno. El OKH para esas fechas estará luchando desesperadamente para abrirse paso hasta Moscú con todas las reservas disponibles. Para que este cuento de la lechera se produzca, es imperativo que no caiga Leningrado, porque entonces... Tovarich Blet... se va a caer todo el chiringuito del norte con la entrada en juego de los Fineses.
Los fineses parecen muy fuertes porque no han hecho apenas nada. En defensa son bastante temibles... pero al ataque la cosa está por ver. Por otro lado, Finlandia no tiene la capacidad industrial y humana - creo yo - para afrontar una campaña ofensiva antes del invierno y defensiva después del invierno. Llegarían al verano de 1942 con lo puesto.
Eduhausser escribió: En cuanto a la operación ofensiva que has lanzado en el area de Vyazma y Tula.... que le vamos a hacer, EDIPO, jugandose el todo por el todo ha concentrado cerca del 90% de sus PzDiv y mot. Me imagino tambien que el hecho de concentrar dos Luftflotte en la zona ha sido la causa del fracaso de la VVS. LAs bajas sufridas no cabe duda que son un dolor pero es necesario plantearse ahora una buena planificación defensiva, yo no volvería a emplear ofensivamente a ejércitos como el 24 o el 16A a no ser que sea para frenar lineas de avance.
Eran tropas de élite y respondieron adecuadamente. Debería haber concentrado más los ataques de la VVS en lugar de dispersarlos, es decir, lo que venía haciendo eran asaltos aéreos masivos con más de 500 aparatos. Intenté optimizar utilizando menos aparatos y me encontré con que Edipo había concentrado sus aparatos de caza apoyando al saliente. No fue muy bonito ver como la mayoría de bombarderos giraban cola en cuanto los cazas alemanes hacían trizas a su escolta. También muchos regimientos aéreos fallaron sus chequeos de moral no llegando ni a despegar... En ese sentido confié más de lo debido en sus habilidades.
Eduhausser escribió: Analizando el despliegue ofensivo de EDIPO, al menos con la información de que disponemos, veo que hay muy pocas divisiones de infantería con las que ayudar a romper el frente, esa labor tendrá que hacerla con Mot. o incluso con PzDiv. Si quiere ir a Ryazanpara partirte el frente en dos, alargará demasiado el saliente y por consiguiente podrá proteger peor ambos flancos, no creo que vaya por ahí, por tanto, veo más probable un ataque en pinza del Frente azul celeste (no recuerdo su nomenclatura).
Si le sale bien se quedaría muy cerca de Moscú y con un turno sin barro para amenazarte la capital, sin contar con la debacle que resultaría la pérdida de cerca de 20 Divs. Este es problema que debemos afrontar.
Es el Western Front. Tengo que evitar a toda costa que haya un desastre parecido al que sufrieron históricamente los soviéticos en Vyazma y Bryansk. ¿En qué turno llega el barro? ¿18?
Eduhausser escribió: Por último y pido disculpas por extenderme tanto, creo que no deberías ceder el itsmo de Crimea, ni de coña, eso es una espina que va a tener si no consigue echarte de ahí antes del invierno.
Lo que he hecho ha sido replegarme a las posiciones donde sólo puede atacarme con un apilamiento y tiene que cruzar agua. Eso le va a complicar bastante. Descarté lo de la huida hacia Sevastopol y Kerch - es más productivo intentar reterno ahí, sin duda.
Eduhausser escribió: Yo no descartaría meterle un tiento a los rumanos, su moral es fragil cual cristal de Bohemia, no me refiero a una ofensiva en profundidad al uso, sino un ataque de desgate con "Deliberates" para hacer que von Kleist no vaya al norte.... Sigo pensando que el abandono de la conquista de la cuenca del Donbass va a ser la causa de la derrota de EDIPO. El invierno es muy, muy malo y como penetres en Ukrania con decisión en plena época invernal, puede hacer peligrar las posiciones de todo el HeeresGruppe Mitte.
Este turno reforcé los Ejércitos del Southern Front. Si no ha atacado con la infantería alemana que tiene al norte de Zhaporoye, como tú dices, les tocaré un poco la cara.
Eduhausser escribió: Por cierto, admirables tus pantallazos, tus gráficos son de lo más ilustrativos.
Tambien me ha gustado mucho tu explicación del manejo de la VVS.
Gracias, los pantallazos me toman el 80% del tiempo que dedico a los turnos. Me alegro que resulten informativos y claros.
Eduhausser escribió: Un abrazo y ánimo Tovarich, los dos siguientes turnos son fundamentales y recemos por Leningrado.... (que no nos oiga el padrecito.... :x )
Y tanto. Intentaré planear para la contingencia que caiga Leningrado - que es muy probable.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió: Quisiera comentar que, pese a que este hilo es el de la partida de Bletch con Edipo, creo que el nivel de buen rollo e intercambios de mensajes, aunque no tengan mucho que ver con dicha partida, nos ayudan a todos a entender mejor el juego y el AAR mismo. Si Bletch cree que no es así, que nos dé un toque y nos centramos en lo suyo, que sin añadido alguno es también excelente.
AlGharib, me parece fantástico que aprovechéis el thread para discutir y comentar. Para mí, ese es el punto que le veo yo a los AARs. A medida que fluye la partida, van surgiendo dudas, preguntas e ideas que invitan a la discusión y comparar pareceres, contrastar opiniones y realizar críticas.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Eduhausser escribió:Por todo lo que he leido a jugadores sovieticos, empecinarse en mantener inutilmente el terreno inicial es una invitación al fracaso, si hay algo que tiene el jugador ruso es espacio y la administración de este es la mejor baza con la que puede contar. El alemán, por contra, juega contra el tiempo y contra la logística, llega un momento en el que los Armeekorps se diluyen en la inmensidad del mapa.
En esto te voy a llevar un poco la contraria. En primer lugar, los movimientos del 22 de junio, especialmente las "aperturas" que la gente está empezando a desarrollar en los foros de Matrix dan lugar a unos huecos inmensos. No se puede dejar demasiado terreno al alemán. Hay una serie de operaciones que hay que desarrollar por narices:
  • Pelear por Ostrov y Pskov, duro, muy duro.
  • Defender el SE del lago Ilmen para evitar movimientos envolventes sobre Leningrado.
  • Defender el puente terrestre entre Vitebsk y Orsha, cortando el camino más corto a Moscú.
  • Defender la línea Smolensk - Gomel. Ese es el flanco izquierdo de los frentes ucranianos.
  • Realizar una defensa móvil en Ucrania que impida al alemán cruzar el Dnepr antes de setiembre.
De estas cosas, sólo he tenido éxito en el item 2. 4 funcionó hasta que correctamente Edipo dejó de hacer el tontainas con los panzers en los bosques, ríos y pantanos al norte de Velikiye Luki. 5 también marchó bien hasta que me ví outfought and outmarched por las fuerzas alemanas. En 1 fui un poco naïf y no protegí mis flancos. El error del que más me arrepiento fue en 3, donde me aferré a Vitebsk, que resultó ser una piedra atada al cuello.

Si el alemán consigue frustrar los cinco puntos, causando gravísimas bajas al RKKA y especialmente, destruyendo los centros de manpower, tiene todas las posibilidades de conseguir una posición muy fuerte de cara a 1942, que como bien decís, es cuando se deciden las cosas.

Ciertamente, llevar al bando del Eje es más "difícil" en el sentido que hay que 1) arriesgarse para ganar, 2) ser muy creativo y estar pendiente del "pulso" de la campaña, 3) como comenta Eduhausser, tener muy claro como funciona la reparación de los ferrocarriles y evaluar acertadamente qué líneas férreas son las más importantes, 4) saber utilizar correctamente el HQ buildup y el suministro por vía aérea, 6) asignar a los panzer y a la infantería misiones adecuadas y 7) no obsesionarse con el invierno.

En general, he visto muy pocos jugadores que hagan las 7 cosas bien.

El bando soviético, es algo más fácil en el sentido que hay que saber hacer menos cosas bien: 1) tener muy claro que es lo importante para defender y lo que no, 2) preveer los resultados de las explotaciones alemanas, 3) gestionar las reservas de manera que puedas reforzar a los ejércitos soviéticos a medida que se retiran o son derrotados y al mismo tiempo construir nuevas líneas defensivas, 4) establecer una reserva estratégica, 5) crear "situaciones" en las que se pueda desgastar a los panzers, ya sea con defensas en profundidad o contraataques enfocados en los flancos de las spearheads alemanas y 6) evacuar la industria bien y a tiempo (y ahora más, con los cambios que entran en el parche 1.03 oficial).

2), 4) y 5) son muy difíciles.

De todos modos, los cambios que se han venido haciendo favorecen al atacante. Pero lo que favorece al alemán en 1941, favorecerá al soviético en 1942-45...
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Eduhausser »

BletchleyGeek escribió:En esto te voy a llevar un poco la contraria. En primer lugar, los movimientos del 22 de junio, especialmente las "aperturas" que la gente está empezando a desarrollar en los foros de Matrix dan lugar a unos huecos inmensos. No se puede dejar demasiado terreno al alemán. Hay una serie de operaciones que hay que desarrollar por narices:


Pelear por Ostrov y Pskov, duro, muy duro.
Defender el SE del lago Ilmen para evitar movimientos envolventes sobre Leningrado.
Defender el puente terrestre entre Vitebsk y Orsha, cortando el camino más corto a Moscú.
Defender la línea Smolensk - Gomel. Ese es el flanco izquierdo de los frentes ucranianos.
Realizar una defensa móvil en Ucrania que impida al alemán cruzar el Dnepr antes de setiembre.
Realmente tu exposición no esta muy alejada de lo que defiendo. He estado últimamente prestando atención en los foros de Matrix a lo que muy acertadamente denominas "aperturas".
Hay un hilo muy ilustrativo sobre el uso idoneo de la luftwaffe en el primer turno, sobre como bombardear los aeródromos de la VVS, otro que me ha resultado muy interesante sobre como operar el T1 con el AGS.
Sin embargo en cuanto al tema que nos ocupa, las teorías y formas de enfocar los 18 primeros turnos sovieticos, se multiplican.

Estoy de acuerdo contigo que hay varios puntos en los que el soviético tiene que pelear y echar el resto: Pskov, el SE del Lago Ilmen, el puente terrestre de Vitebsk y los cruces del Dniepr. Estoy de acuerdo con ello, no obstante el jugador sovietico puede jugar siempre con el factor tiempo y territorio. El objetivo de ello es mantener todo el siempo posible y al ser posible de manera indefinida los principales centros de manpower, asi como dar tiempo a la industra pesada y de armamentos a migrar a los Urales.
Como ya comenté, si el jugador Aleman no es fino no tiene ese colchón, no puede competir en la vida con la capacidad de encaje sovietico en cuestión de atrittion. De hecho estoy compeltamente de acuerdo con lo que dicen algunos foreros del foro de Matrix, hay uno, que viene a decir que una buena apertura, como en el ajedrez es la mejor baza que tiene el jugador del Eje
BletchleyGeek escribió:7) no obsesionarse con el invierno.
Todos los puntos que comentas son importantes, pero este último resulta crucial, reconozco que tengo una gran obsesión con el primer invierno del Eje, lo pasé tan mal en mi campaña que estuve arrastrando sus consecuencias el resto del 42, puede que fuera por mi relativa inexpediencia con el juego, pero los modificadores negativos son tan abrumadores, asi como el atrittion que marcan un antes y un despues, no te quepa la menor duda.

Una pregunta Blet. a ti te parecen tan demoledoras las divs. sovieticas de artillería que se forman a partir del 43 ????, son una absoluta brutalidad, algo que los alemanes no tienen ni de lejos.....

Un abrazo tovarich
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Eduhausser escribió: Una pregunta Blet. a ti te parecen tan demoledoras las divs. sovieticas de artillería que se forman a partir del 43 ????, son una absoluta brutalidad, algo que los alemanes no tienen ni de lejos.....
La entrada en juego de esas divisiones significa que el Soviético puede romper cualquier línea defensiva si se lo propone. Los alemanes no tienen nada que les permita concentrar el fuego artillero de forma tan precisa y segura. Que lo necesiten, es otra cuestión, yo veo que se las apañan bastante bien con SUs. Sin embargo, sí que creo que a las divisiones alemanas se les debería poder asignar una o dos SUs a la manera de los Cuerpos soviéticos (es mi opinión).

Saludos tovarich :)
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Turno 16 – 2 de Octubre de 1941

Informe de la situación

Imagen
Frontline

El fracaso de la operación Orel – Tula ha resultado no ser un fracaso tan grande. Edipo ha decidido retirar sus fuerzas Panzer y establecer una línea con flancos seguros, cediendo terreno y reduciendo las fuerzas que consiguió rodear en el turno 14. En toda la partida, es la primera vez que veo a Edipo cediendo nada. En el norte, Edipo ha conseguido tomar el puerto de Osinovets, dejando aisladas a las unidades que defendían el istmo de Karelia. Dasvidánia Leningrad :(

Imagen
T16_Leningrad_Ops

A parte de eso, Edipo ha lanzado un asalto bastante masivo sobre mi cabeza de puente al oeste del río Volkhov

Imagen
T16_Shlisselburg_Battle

un asalto coordinado de 4 ID y la Totenkopf, apoyados por casi mil piezas de artillería. Observad su command mod – 80% - lo cual creo que indica que tiene al HQ de esas unidades sobrecargado. También fijaros cómo ha doblado el CV, mientras que los chequeos de mis líderes sólo han conseguido incrementar el CV en un 50%. La superioridad numérica y artillera alemana ha superado claramente a mis fortificaciones (y mis divisiones, que no eran tampoco malas).

Imagen
T16_South_Ilmen_Lake

Al Sur del lago Ilmen he tenido una pequeña alegría. Por un lado, veréis que los partisanos se lo han pasado bastante bien en los alrededores de Pskov. Creo que Edipo ha descuidado mantener guarniciones suficientemente nutridas para evitar ese tipo de “partisan bombs”. Varias unidades de seguridad intervinieron en el asalto a Leningrado. De todos modos, que los partisanos hayan volado el ferrocarril en esos sectores no creo que sea más que una molestia para Edipo. ¿Qué opináis los que habéis jugado la campaña con el Eje? ¿Son una molestia o un problema serio?

Por otro lado, Edipo ha lanzado un asalto muy fuerte sobre las posiciones que venía presionando las últimas semanas en la orilla oriental del Lago Ilmen:

Imagen
T16_Kretscy_Battle

ese ataque estaba apoyado por 3 batallones de Stug's y tres batallones de ingenieros (que no salen en la imagen) y liderado por cuatro potentes divisiones de artillería. Fue un acierto reforzar ese hexágono, pero tendré que reforzarlo más.

Es interesante que Edipo está concentrando su infantería en ese sector, y está dejando una pantalla al noroeste del Lago Seliger. Creo que está preparando esa zona para el invierno, o simplemente esperando a traer tropas desde Leningrado.

Imagen
T16_Bryansk_Withdrawal

Creo que si Edipo no las tenía todas consigo, el resultado de estos asaltos en los alrededores de Vyazma le acabaron de convencer:

Imagen
T16_Battle_Of_Sychevka

Imagen
T16_Battle_Of_Temkino

estos dos fracasos.

Imagen
T16_Krimea

En Crimea reduje mis líneas, poniéndole más difícil a él el poder concentrar sus fuerzas para lanzar asaltos. Ha dejado ahí a los rumanos, supongo que para que se diviertan un poco. Observad como ha desplazado a los alemanes hacia el norte, preocupado por posibles “excursiones” del RKKA en la zona.

Imagen
T16_Losses

Sus bajas son muy importantes, creo que Edipo está muy preocupado por qué Wehrmacht va a tener en 1942. Las mías están razonablemente bien: bastante por debajo de las históricas, al menos de momento.

Imagen
T16_T60

Este turno se inicia la producción del T-60, el carro soviético ligero de 1942. Más veloz y mejor blindado que el T-26 al cual va a reemplazar, su armamento consiste de un cañón de 20mm bastante inútil contra los carros alemanes. Producimos 90 unidades a la semana, casi tantos como T-34s.

Imagen
T16_Reinforcements

Imagen
T16_Air_Reinforcements

Los montones de aviones que teníamos acumulados en los pools empiezan a convertirse en escuadrones.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Comento, Blet:

* Leningrad: Menudo palo, sin Osinovets, está todo perdido, sólo hay que ver los CV's defensivos de las unidades que han quedado ahí. Es cuestión de tiempo su aniquilación. Una lástima porque ya estamos cerca del barro y tal vez si hubiese aguantado uno o dos turnos más... ¡Quién sabe! Ahora a mirar que no haya mucho desastre con lo que queda por ahí. Me parece a mí que tendrás que saltar a la orilla derecha del Volkhov en la desembocadura, su ataque ha sido espectacular, aunque era en terreno favorable a él, yo ahora buscaría los apoyos del río y los pantanos, ya no importan los puertos del Ladoga, ahora. Ojito con los finlandeses, mucho ojito...
Por cierto, el Command Mod: 80% indica que utilizó unidades de distintos Army en el ataque.

* Sur del lago Ilmen: Pues mi experiencia es reducida y no como alemán, pero mi rival se quejaba mucho de los problemas con las vías. Ojo porque si ha pillado la vía de abastecimiento principal puede dejar uno o varios turnos TODO el norte con los suministros muy menguados, y se acerca el frío... A lo mejor no, pero podría ser una gran noticia porque, además, tus partisanos no se han conformado con reventar uno o dos tramos, sino que han podido romper una línea continua de cinco, que en un turno no se puede reponer (o sí, porque me parece que eso pilla en la zona báltica). A ver qué pasará ahí, estate muy atento a los suministros que reciba en el norte porque podría haber muy buenas noticias.
Por otro lado, magnífica y heroica la defensa justo al sureste del lago, esas unidades deberían ser Guards ya mismo.
Yo aquí no me fiaría, igual no llegan refuerzos desde el norte y sigue avanzando por arriba, dejando eso tal cual. Al menos el que haga fortificaciones así me lo parece indicar.

* Bryansk: Aquí me parece que llegan las mejores noticias del turno. Todo parece indicar que renuncia a Moscú, ¿no? Creo que no habrá Tifón en marcha. Que busque los ríos también parece indicar que se prepara ya también aquí para el invierno.
Bravo, bravo y bravo... :aplauso:

* Crimea: La cosa parece también controlada aquí, veo difícil que siquiera intente romper y entrar en la península.

____________

En fin, así en global, ha habido de todo: la pérdida de Leningrado es un palo, pero eso parece haber hecho que se sienta satisfecho por el avance y se olvide de Moscú, lo cual, bien pensado, no sé si es o no una muy buena noticia porque a lo mejor te hubiera interesado más que siguiese con una ofensiva que tenía muchos visos de acabar en fracaso para el alemán; pero Edipo es un gran rival.

____________

P.D.: No sé si lo has visto pero te ha salido competencia: un tipo con nombre moro te ha copiado partida, rival, algunas estrategias y hasta la nomenclatura de las unidades. Cuando quieras, quedamos y vamos a darle una buena paliza :mrgreen: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:Comento, Blet:

* Leningrad: Menudo palo, sin Osinovets, está todo perdido, sólo hay que ver los CV's defensivos de las unidades que han quedado ahí. Es cuestión de tiempo su aniquilación. Una lástima porque ya estamos cerca del barro y tal vez si hubiese aguantado uno o dos turnos más... ¡Quién sabe! Ahora a mirar que no haya mucho desastre con lo que queda por ahí. Me parece a mí que tendrás que saltar a la orilla derecha del Volkhov en la desembocadura, su ataque ha sido espectacular, aunque era en terreno favorable a él, yo ahora buscaría los apoyos del río y los pantanos, ya no importan los puertos del Ladoga, ahora. Ojito con los finlandeses, mucho ojito...
Por cierto, el Command Mod: 80% indica que utilizó unidades de distintos Army en el ataque.
Voy a intentar mantener mis posiciones al oeste del Volkhov a toda costa. Es un trampolín excelente para realizar operaciones ofensivas. En cuanto a los finlandeses, está por ver qué capacidad tienen, especialmente a largo plazo. Más me preocupa el hecho que ahora podrá sacar de ahí un Armee entero para utilizarlo en otros sectores.

Gracias por el apunte respecto al Command Mod - no lo tenía muy claro.
AlGharib escribió: * Sur del lago Ilmen: Pues mi experiencia es reducida y no como alemán, pero mi rival se quejaba mucho de los problemas con las vías. Ojo porque si ha pillado la vía de abastecimiento principal puede dejar uno o varios turnos TODO el norte con los suministros muy menguados, y se acerca el frío... A lo mejor no, pero podría ser una gran noticia porque, además, tus partisanos no se han conformado con reventar uno o dos tramos, sino que han podido romper una línea continua de cinco, que en un turno no se puede reponer (o sí, porque me parece que eso pilla en la zona báltica). A ver qué pasará ahí, estate muy atento a los suministros que reciba en el norte porque podría haber muy buenas noticias.
Por otro lado, magnífica y heroica la defensa justo al sureste del lago, esas unidades deberían ser Guards ya mismo.
Yo aquí no me fiaría, igual no llegan refuerzos desde el norte y sigue avanzando por arriba, dejando eso tal cual. Al menos el que haga fortificaciones así me lo parece indicar.
La acción de los partisanos ha sido una gran noticia. Creo que Edipo había estado aprovechándose de su inactividad - creo que hasta Octubre no empiezan a actuar - y el primer turno de Octubre, pam!, palo en la retaguardia. Ahora tendrá que desplazar tropas para realizar tareas de guarnición, lo cual es una gran noticia.

En cuanto al sector del Lago Ilmen creo que después de dos meses de lucha enconada, esta empieza a perder impulso.
AlGharib escribió: * Bryansk: Aquí me parece que llegan las mejores noticias del turno. Todo parece indicar que renuncia a Moscú, ¿no? Creo que no habrá Tifón en marcha. Que busque los ríos también parece indicar que se prepara ya también aquí para el invierno.
Bravo, bravo y bravo... :aplauso:
No lo tengo yo tan claro AlGharib. La infantería alemana que tendrá libre en dos semanas puede ser utilizada para abrir una brecha en las defensas de Moscú. Si lanza un Tifón, será uno donde la infantería será la encargada de abrir la brecha, no los Panzer. De todos modos, si bien su operación no ha resultado un triunfo espectacular, no hay que olvidar que la broma ha salido cara. Ha creado un saliente muy peligroso que flanquea mis fuerzas en torno a Rzhev y Vyazma. Ha destruido 12 divisiones de infantería, dos Ejércitos casi. Los Ejércitos del Western Front - 3, 10 y 13 - han sufrido graves pérdidas. Y mis contraataques, si bien han desgastado a sus fuerzas, me han salido caros. Es una especie de "empate".
AlGharib escribió: * Crimea: La cosa parece también controlada aquí, veo difícil que siquiera intente romper y entrar en la península.
Se verán cosas interesantes en ese sector en los próximos meses ;)
AlGharib escribió: P.D.: No sé si lo has visto pero te ha salido competencia: un tipo con nombre moro te ha copiado partida, rival, algunas estrategias y hasta la nomenclatura de las unidades. Cuando quieras, quedamos y vamos a darle una buena paliza :mrgreen: .
Lo acabo de ver :)
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Lannister »

Lo del modificador del Command mod, es como te dice AlGharib (lo tienes en la pag. 213 del pdf). Si todas unidades pertenecen al mismo HQ no hay penalización. Si pertenecen a diferntes HQ pero son del mismo cuerpo hay un 10% y si son del mismo ejercito un 20% y si son de diferente grupo de ejercitos el 30%.
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

Lannister escribió:Lo del modificador del Command mod, es como te dice AlGharib (lo tienes en la pag. 213 del pdf). Si todas unidades pertenecen al mismo HQ no hay penalización. Si pertenecen a diferntes HQ pero son del mismo cuerpo hay un 10% y si son del mismo ejercito un 20% y si son de diferente grupo de ejercitos el 30%.
Creo que está mejor expresado así:

10%: Diferentes Corps del mismo Army.
20%: Diferentes Army del mismo Front o Militar District.
30%: Diferente Front o Military District (vamos, de distinto color)
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:
Lannister escribió:Lo del modificador del Command mod, es como te dice AlGharib (lo tienes en la pag. 213 del pdf). Si todas unidades pertenecen al mismo HQ no hay penalización. Si pertenecen a diferntes HQ pero son del mismo cuerpo hay un 10% y si son del mismo ejercito un 20% y si son de diferente grupo de ejercitos el 30%.
Creo que está mejor expresado así:

10%: Diferentes Corps del mismo Army.
20%: Diferentes Army del mismo Front o Militar District.
30%: Diferente Front o Military District (vamos, de distinto color)
Gracias a los dos, mira que he leído y releído el manual veces, pero había pasado esto completamente por alto.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Responder