[AAR Sword of Stars 2] La Colmena
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Suelo diseñar los Cuter con algún sistema de armas de DP. En batalla los hago escoltar al mercante posicionándolos muy cerca de este, interpuestos entre la nave a proteger y la flota pirata. De esta manera pueden destruir las cápsulas de abordaje y suelen atraer el fuego, evitando que el carguero sea abordado o destruído.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Esa es otra buena idea 

- Torin
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 698
- Registrado: 17 Dic 2007, 20:37
- STEAM: Jugador
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Tengo algunas preguntas para los expertos
-Las naves command son indispensables, una suerte de commander de dominons?
-Se pueden quitar armas de los diseños? (y dejar espacios vacios para abaratar costos?)
-En el principio del juego para que sirven las flotas de construccion?
-No entendi de donde proviene la productividad: de los planetas o las bases? (me quedo rapidamente sin dinero)
-Que convierte a una nave en scout? se puede hacer survey con cualquier flota?
-Una mujer que tiene un hijo en la calle, es alumbrado publico?
-Hasta donde se lavan la cara los pelados?
-Como saben los ciegos si terminaron de limpiarse despues de defecar?
-Las naves command son indispensables, una suerte de commander de dominons?
-Se pueden quitar armas de los diseños? (y dejar espacios vacios para abaratar costos?)
-En el principio del juego para que sirven las flotas de construccion?
-No entendi de donde proviene la productividad: de los planetas o las bases? (me quedo rapidamente sin dinero)
-Que convierte a una nave en scout? se puede hacer survey con cualquier flota?
-Una mujer que tiene un hijo en la calle, es alumbrado publico?
-Hasta donde se lavan la cara los pelados?
-Como saben los ciegos si terminaron de limpiarse despues de defecar?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Son indespensables para crear una Flota y además otorgan Puntos de Mando para poder poner más naves en la Flota.Torin escribió:Tengo algunas preguntas para los expertos
-Las naves command son indispensables, una suerte de commander de dominons?
Sí, claro. Hay libertad para hacer muchas cosas.-Se pueden quitar armas de los diseños? (y dejar espacios vacios para abaratar costos?)
Al principio no mucho, poco a poco te tienen que servir para construir bases civiles/comerciales, navales, investigación, mejorar las ya construidas a un nivel mayor, etc.-En el principio del juego para que sirven las flotas de construccion?
Viene de la tecnología y de la productividad del planeta (habitantes + tecnología + moral). Si te quedas sin dinero al principio es porque has construido muchas flotas o tienes bases que has construido antes de tiempo o ampliado antes de tiempo.-No entendi de donde proviene la productividad: de los planetas o las bases? (me quedo rapidamente sin dinero)
En principio sí, el tema es que más adelante te interesa establecer unos roles bien claros y puedes construir naves con una proa con sensores y otras habilidades (mucha velocidad para escapar) para que tengan un perfil más ajustado a lo que es una nave de exploración.-Que convierte a una nave en scout? se puede hacer survey con cualquier flota?
- Torin
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 698
- Registrado: 17 Dic 2007, 20:37
- STEAM: Jugador
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
mas preguntas...
-como se construyen las plataformas orbitales? tengo la flota de construccion pero no hay una orden disponible para construirlas
-encontre unos alienigenas primitivos. Como contacto con ellos?
-como se construyen las plataformas orbitales? tengo la flota de construccion pero no hay una orden disponible para construirlas
-encontre unos alienigenas primitivos. Como contacto con ellos?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Depende de qué entiendas por plataformas orbitales. Si quieres construir satélites defensivos primero debes investigar la tecnología que las activa, diseñar una y luego construirla. Si lo que quieres es construir una Base naval/científica/comercial entonces primero debes tener una "redonda" vacía al lado del sistema, donde está su nombre. Con una flota de construcción puedes ordenar construir una.Torin escribió:mas preguntas...
-como se construyen las plataformas orbitales? tengo la flota de construccion pero no hay una orden disponible para construirlas
Para contactar debes primero investigar la tecnología que permite "hablar" con ellos. Si es una especie neutral entonces el juego te permite construir una base científica para investigarla.-encontre unos alienigenas primitivos. Como contacto con ellos?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
CAPÍTULO XXXII: Relic
La siguiente tecnología permite activar un nuevo material que acelera la autonomía de las colonias, acortando el tiempo necesario para que sean autosuficientes y reduciendo costes.

Ahora los Hiver aprovecharán las sinergias que la investigación en torpedos ha activado, como el Satélite de Torpedos.

Con esta nueva estación defensiva los Satélites de Drones no serán la única defensa pasiva que los Hiver podrán levantar en los sistemas más calientes y sin duda resultarán en una mejora más que apreciable.
Los Hiver activan también un nuevo diseño, los PortaRiders de Combate.

Cada uno puede llevar varios BR, normalmente 3 o 4 BR. Dado que de BR hay de muchos tipos primero hay que diseñar el BR que más encaje con lo que los Hiver tienen en mente y fabricarlos. De BR hay de tipo escolta, combate, PD y varios tipos más. El de Escolta es el que encaja más con el perfil de los Hiver pero es algo que pronto veremos.
Las sorpresas en el Racimo Central de la Galaxia empiezan a surgir. Una Flota de Exploración descubre unas ruinas muy extrañas en un sistema.

Estas ruinas espaciales son de otra especie pero se desconoce si está extinta o es una prueba de que anduvieron por aquí antes de que algo o alguien los echara del sistema. Sea lo que sea las ruinas siguen “activas” en cierto modo y además un Enjambre ha anidado en el sistema.

Las ruinas son visualmente impactantes y en cierto modo inquietantes. Pronto el Swarm hace acto de presencia pero además, y de forma sorprendente, las ruinas también tienen unos Drones que parecen haberse activado como un sistema de defensa automático…

Los Drones Morrigi tienen forma de pájaro ya que los Morrigi son una especie aviar. No se pueden sacar conclusiones sobre si los Morrigi han dejado de existir como especie en esta Galaxia o si simplemente el sistema fue abandonado por algún motivo. El tiempo dirá qué suerte les ha deparado el destino a los Morrigi.

La Flota de Exploración Hiver se encuentra de golpe enfrentándose a los Drones Morrigi, que no son muy numerosos, y al Swarm.

Los Hiver se centran en las ruinas, que es de donde salen los Drones Morrigi, hasta que consiguen destruirlas y con ello el hangar que da cobijo a sus drones de defensa.

El Satélite de Torpedos es ya una realidad.

La tecnología a investigar pasa a ser la siguiente:

Mientras tanto se diseña el primer Satélite de Torpedos que tendrá la siguiente configuración.

La factibilidad de la investigación en curso no es para echar cohetes pero es suficiente para seguir adelante.

Y sin apenas retrasos se consigue descubrirla.

La siguiente tecnología sigue buscando mejoras en los procesos de colonización.

Con un éxito rápido y rotundo.

La siguiente investigación es muy curiosa y activa un nuevo módulo, el de reparación.

La siguiente tecnología permite activar un nuevo material que acelera la autonomía de las colonias, acortando el tiempo necesario para que sean autosuficientes y reduciendo costes.

Ahora los Hiver aprovecharán las sinergias que la investigación en torpedos ha activado, como el Satélite de Torpedos.

Con esta nueva estación defensiva los Satélites de Drones no serán la única defensa pasiva que los Hiver podrán levantar en los sistemas más calientes y sin duda resultarán en una mejora más que apreciable.
Los Hiver activan también un nuevo diseño, los PortaRiders de Combate.

Cada uno puede llevar varios BR, normalmente 3 o 4 BR. Dado que de BR hay de muchos tipos primero hay que diseñar el BR que más encaje con lo que los Hiver tienen en mente y fabricarlos. De BR hay de tipo escolta, combate, PD y varios tipos más. El de Escolta es el que encaja más con el perfil de los Hiver pero es algo que pronto veremos.
Las sorpresas en el Racimo Central de la Galaxia empiezan a surgir. Una Flota de Exploración descubre unas ruinas muy extrañas en un sistema.

Estas ruinas espaciales son de otra especie pero se desconoce si está extinta o es una prueba de que anduvieron por aquí antes de que algo o alguien los echara del sistema. Sea lo que sea las ruinas siguen “activas” en cierto modo y además un Enjambre ha anidado en el sistema.

Las ruinas son visualmente impactantes y en cierto modo inquietantes. Pronto el Swarm hace acto de presencia pero además, y de forma sorprendente, las ruinas también tienen unos Drones que parecen haberse activado como un sistema de defensa automático…

Los Drones Morrigi tienen forma de pájaro ya que los Morrigi son una especie aviar. No se pueden sacar conclusiones sobre si los Morrigi han dejado de existir como especie en esta Galaxia o si simplemente el sistema fue abandonado por algún motivo. El tiempo dirá qué suerte les ha deparado el destino a los Morrigi.

La Flota de Exploración Hiver se encuentra de golpe enfrentándose a los Drones Morrigi, que no son muy numerosos, y al Swarm.

Los Hiver se centran en las ruinas, que es de donde salen los Drones Morrigi, hasta que consiguen destruirlas y con ello el hangar que da cobijo a sus drones de defensa.

El Satélite de Torpedos es ya una realidad.

La tecnología a investigar pasa a ser la siguiente:

Mientras tanto se diseña el primer Satélite de Torpedos que tendrá la siguiente configuración.

La factibilidad de la investigación en curso no es para echar cohetes pero es suficiente para seguir adelante.

Y sin apenas retrasos se consigue descubrirla.

La siguiente tecnología sigue buscando mejoras en los procesos de colonización.

Con un éxito rápido y rotundo.

La siguiente investigación es muy curiosa y activa un nuevo módulo, el de reparación.

- SilverDragon
- Crack - Major
- Mensajes: 1665
- Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
- STEAM: Jugador
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Me gusta esos satelites de torpedos, a este ritmo, puedes montar una defensa impresionante. Aun asi, los sistemas tienen un limite en dicho tipo de estructuras orbitales ¿no?
Mas noticias desde el frente.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Sí, el mapa táctico está dividido en rejillas rectangulares y en cada una hay un límite para poner estaciones orbitales o plataformas defensivas (entre 1 y 3 por rejilla, siendo 3 las zonas más cercanas a los planetas habitados). Eso se hace para limitar el amasar estaciones, espamearlas de forma poco realista. Además intenta reflejar el hecho de que cada estación/plataforma tiene una dimensión que impide que haya otras cerca.SilverDragon escribió:Me gusta esos satelites de torpedos, a este ritmo, puedes montar una defensa impresionante. Aun asi, los sistemas tienen un limite en dicho tipo de estructuras orbitales ¿no?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
CAPÍTULO XXXIII: Los Mindi
Una Flota de Exploración Hiver descubre la primera especie neutral independiente en el Racimo Central.

Esta especie se encuentra en el sistema Foo y a diferencia del resto de especies competidoras, esta es de ámbito local y no tiene capacidad para saltar al espacio. Es sapiente pero no tiene la suficiente tecnología para representar una amenaza ni a corto ni a largo plazo.
Las opciones que se plantean ahora los Hiver pasan por, o bien destruir a esta especie, ignorarla o bien construir una base científica para activar el proyecto de investigación que permita descubrir más cosas sobre ella.

Se decide investigarla así que una Flota de Construcción se dirigirá hacia el sistema para investigar a los Mindi que resultan ser como unos octópodos gigantes, seres acuáticos sapientes.

El nuevo material investigado activa el módulo de reparación.

Este módulo permite parchear los daños más graves y es algo que se puede escoger como opcional en el diseño de una nave (módulo).

Ahora se buscará la tecnología de los Hangares del Espacio Profundo que permite crear Satélites PortaBR lo que significa más mejoras defensivas.

La exploración del Racimo Central ya está reportando novedades interesantes pero también está infestado por Enjambres. Es como si el Swarm hubiera encontrado en todos estos planetas inexplorados un lugar idóneo para reproducirse de forma alarmante sin que nadie les molestara, hasta ahora.

Los piratas tampoco dejan de ser una molestia y continúan hostigando el comercio Hiver siempre que pueden…

La tecnología de los Satélites PortaBR se activa.

El diseño del primer Satélite BR no tarda mucho en llegar.

A simple vista no parece gran cosa pero permite acoger a varios BR además de tener un pequeño elenco de torretas y armamento defensivo. Aquí el tema es escoger qué tipo de BR quieren emplear los Hiver, ya que hay de varios tipos: escolta/patrulla, exploración, combate, etc.

Estos Satélites dan cobijo a 3 BR, que no son muchos, pero son más potentes que un escuadrón de Drones de los sencillos, que es el tipo de defensa que los Hiver venían usando hasta ahora. Con los Satélites de Torpedos y estos Satélites PortaBR la cosa mejora sensiblemente.

Cada uno tiene un tipo diferente de rol y de disponibilidad de armamento ofensivo/defensivo.

Por ejemplo, el BR de la imagen es una BR de Escolta. Al soltarse de la nave/satélite nodriza se encarga de cubrir un perímetro en tareas defensivas, de ahí que tenga bastante armamento PD y armas de precisión bastante altas (cañón de francotirador). En breve podremos ver situaciones de combate en el que los BR ofrecen una dosis extra de fuego defensivo y habrá tiempo para poder analizar el efecto de los BR con más detalles. A medida que las naves en liza sean más pesadas y más grandes, las Flotas pasan a tener un número más reducido de naves debido a su alto coste en Puntos de Mando pero esto ocurre a cambio de ganar mucha potencia de fuego y otras prestaciones adicionales. Por ejemplo, se puede construir un PortaDrones con capacidad de hasta 9 BR o más, lo que implica que a la hora de la verdad una Flota de Acorazados (el siguiente paso en la evolución del tamaño de las naves espaciales) puede llegar a ofrecer un poder de fuego impresionante a pesar de ser menores en número que una Flota estándar de Destructores, como las Flotas de Combate que vienen usando los Hiver hasta ahora.
Con la base científica construida ya en el sistema Foo donde habitan los Mindi, es momento de investigar un proyecto especial que se activa para poder investigar a esta especie. Este proyecto permitirá investigar la cultura y la morfología de esta especie neutral, lo que puede reportar beneficios muy importantes para los Hiver en forma de bonificadores en algunas tecnologías.

El resultado no se hace esperar. En otra situación la investigación podría haber llevado muchos turnos pero la especie Hiver cuenta ahora con importantes bonificaciones dado su enorme tamaño y número de estaciones científicas, así que en pocos turnos la investigación llega a su fin y el informe final revela lo siguiente:

Son moluscos blindados, seres acuáticos de tecnología de nivel 1. Leyendo con detalle su morfología vemos que las hembras pueden alcanzar los 11 metros y los 1.100 kg a diferencia de los machos, que pesan y miden mucho menos. Lo importante es que el estudio de los Mindi reporta importantes bonificaciones en las tecnologías vinculadas a las Curas (+15%) y a las curas universales. Esto sería práctico en caso de que el enemigo usara armamento químico, algo que de momento no se ha producido. Este armamento es idóneo para reducir y matar a las poblaciones rivales y evitar así los intensos bombardeos orbitales que se requiere para limpiar una colonia enemiga.
Aunque se ha logrado contactar con los Mindi y conocerlos mejor, las opciones diplomáticas existentes son algo limitadas.

Guerra o paz, nada más. Para lograr ampliar el abanico de opciones es necesario investigar algunas tecnologías diplomáticas y administrativas como el Protectorado.

Esta tecnología permite incorporar a un Imperio a aquellas especies independientes de las que se ha conseguido contactar e investigar a fondo, como los Mindi. Su incorporación supone tasar a la población indígena y conseguir mayores ingresos comerciales, como si fuera una colonia más del Imperio Hiver.
Una Flota de Exploración Hiver descubre la primera especie neutral independiente en el Racimo Central.

Esta especie se encuentra en el sistema Foo y a diferencia del resto de especies competidoras, esta es de ámbito local y no tiene capacidad para saltar al espacio. Es sapiente pero no tiene la suficiente tecnología para representar una amenaza ni a corto ni a largo plazo.
Las opciones que se plantean ahora los Hiver pasan por, o bien destruir a esta especie, ignorarla o bien construir una base científica para activar el proyecto de investigación que permita descubrir más cosas sobre ella.

Se decide investigarla así que una Flota de Construcción se dirigirá hacia el sistema para investigar a los Mindi que resultan ser como unos octópodos gigantes, seres acuáticos sapientes.

El nuevo material investigado activa el módulo de reparación.

Este módulo permite parchear los daños más graves y es algo que se puede escoger como opcional en el diseño de una nave (módulo).

Ahora se buscará la tecnología de los Hangares del Espacio Profundo que permite crear Satélites PortaBR lo que significa más mejoras defensivas.

La exploración del Racimo Central ya está reportando novedades interesantes pero también está infestado por Enjambres. Es como si el Swarm hubiera encontrado en todos estos planetas inexplorados un lugar idóneo para reproducirse de forma alarmante sin que nadie les molestara, hasta ahora.

Los piratas tampoco dejan de ser una molestia y continúan hostigando el comercio Hiver siempre que pueden…

La tecnología de los Satélites PortaBR se activa.

El diseño del primer Satélite BR no tarda mucho en llegar.

A simple vista no parece gran cosa pero permite acoger a varios BR además de tener un pequeño elenco de torretas y armamento defensivo. Aquí el tema es escoger qué tipo de BR quieren emplear los Hiver, ya que hay de varios tipos: escolta/patrulla, exploración, combate, etc.

Estos Satélites dan cobijo a 3 BR, que no son muchos, pero son más potentes que un escuadrón de Drones de los sencillos, que es el tipo de defensa que los Hiver venían usando hasta ahora. Con los Satélites de Torpedos y estos Satélites PortaBR la cosa mejora sensiblemente.

Cada uno tiene un tipo diferente de rol y de disponibilidad de armamento ofensivo/defensivo.

Por ejemplo, el BR de la imagen es una BR de Escolta. Al soltarse de la nave/satélite nodriza se encarga de cubrir un perímetro en tareas defensivas, de ahí que tenga bastante armamento PD y armas de precisión bastante altas (cañón de francotirador). En breve podremos ver situaciones de combate en el que los BR ofrecen una dosis extra de fuego defensivo y habrá tiempo para poder analizar el efecto de los BR con más detalles. A medida que las naves en liza sean más pesadas y más grandes, las Flotas pasan a tener un número más reducido de naves debido a su alto coste en Puntos de Mando pero esto ocurre a cambio de ganar mucha potencia de fuego y otras prestaciones adicionales. Por ejemplo, se puede construir un PortaDrones con capacidad de hasta 9 BR o más, lo que implica que a la hora de la verdad una Flota de Acorazados (el siguiente paso en la evolución del tamaño de las naves espaciales) puede llegar a ofrecer un poder de fuego impresionante a pesar de ser menores en número que una Flota estándar de Destructores, como las Flotas de Combate que vienen usando los Hiver hasta ahora.
Con la base científica construida ya en el sistema Foo donde habitan los Mindi, es momento de investigar un proyecto especial que se activa para poder investigar a esta especie. Este proyecto permitirá investigar la cultura y la morfología de esta especie neutral, lo que puede reportar beneficios muy importantes para los Hiver en forma de bonificadores en algunas tecnologías.

El resultado no se hace esperar. En otra situación la investigación podría haber llevado muchos turnos pero la especie Hiver cuenta ahora con importantes bonificaciones dado su enorme tamaño y número de estaciones científicas, así que en pocos turnos la investigación llega a su fin y el informe final revela lo siguiente:

Son moluscos blindados, seres acuáticos de tecnología de nivel 1. Leyendo con detalle su morfología vemos que las hembras pueden alcanzar los 11 metros y los 1.100 kg a diferencia de los machos, que pesan y miden mucho menos. Lo importante es que el estudio de los Mindi reporta importantes bonificaciones en las tecnologías vinculadas a las Curas (+15%) y a las curas universales. Esto sería práctico en caso de que el enemigo usara armamento químico, algo que de momento no se ha producido. Este armamento es idóneo para reducir y matar a las poblaciones rivales y evitar así los intensos bombardeos orbitales que se requiere para limpiar una colonia enemiga.
Aunque se ha logrado contactar con los Mindi y conocerlos mejor, las opciones diplomáticas existentes son algo limitadas.

Guerra o paz, nada más. Para lograr ampliar el abanico de opciones es necesario investigar algunas tecnologías diplomáticas y administrativas como el Protectorado.

Esta tecnología permite incorporar a un Imperio a aquellas especies independientes de las que se ha conseguido contactar e investigar a fondo, como los Mindi. Su incorporación supone tasar a la población indígena y conseguir mayores ingresos comerciales, como si fuera una colonia más del Imperio Hiver.
- SilverDragon
- Crack - Major
- Mensajes: 1665
- Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
- STEAM: Jugador
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Vaya, que interesante! y lo de la reliquia que te encontraste hace unos turnos? no dejo nada para investigar?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
No, nada. Cosas que pasanKieso escribió:Vaya, que interesante! y lo de la reliquia que te encontraste hace unos turnos? no dejo nada para investigar?
