
[AAR WITP] Haplo_Patryn (aliados) vs Fremen (japoneses)
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 73
- Registrado: 17 Jul 2005, 19:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: esperando el juego perfecto
adelante con el aar
holas
despues de mucho tiempo sin postear solo felicitar a los contendientes por el espectaculo y a fremen por el curro que se esta dando...lo estoy disfrutando desde el primer dia y cada dia esta mas emocionante

despues de mucho tiempo sin postear solo felicitar a los contendientes por el espectaculo y a fremen por el curro que se esta dando...lo estoy disfrutando desde el primer dia y cada dia esta mas emocionante



- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
He estado haciendo números y me sale que he perdido cerca de 200 cazas y 21 bombarderos de todo tipo en las acciones alrededor de Noumea en los 3 ataques que ha realizado Fremen hasta la fecha. Los 2 ataques previos de tanteo y el definitivo con el desembarco en Koumac.
Aunque el aliado dispone de muchos recursos en teoría, lo cierto es que hasta el 43 no se empieza a hacer evidente. Hasta esas fechas el japonés es muy superior en todo, tanto en calidad de sus pilotos como en la calidad de sus aviones. Su KidoButai arrasa allá por donde va.
Ahora mismo estoy teniendo 3 problemas básicos:
1) Falta de apoyo a la aviación. Me faltan ingenieros para poner a punto grandes concentraciones de aviones o poder defender determinadas bases con mis cazas. Este punto no depende tanto de mí como de ir esperando refuerzos y de centrarme en las bases clave.
2) Escasa calidad de mis pilotos. Esto es crítico. Mis pilotos de cazas americanos, especialmente, tienen una media de 55 de experiencia y se enfrentan a japoneses con una media de 75-80 de experiencia y van montados en Zeros. Para solucionarlo estoy creando diversas zonas seguras donde mis pilotos se entrenan poco a poco fijándoles niveles del 90% de entrenamiento. En varias semanas sus niveles aumentan unos cuantos puntos en el mejor de los casos. Los holandeses y australianos es peor porque su nivel medio es de 50 y son pasto fácil de los pilotos japos.
3) Escasos niveles de producción del caza Tomahawk P-40E, seguramente el mejor caza que tengo ahora mismo. Al mes mis fábricas americanas producen 40 cazas de este tipo pero debido a las bajas y a la necesidad de actualizar diversas escuadrillas necesitaría la producción de casi medio año para ponerme al día. Esto es grave porque si pierdo cazas de modelos antiguos que se actualizan al P-40E estas escuadrillas se quedan sin reemplazos (al no producirse esos modelos antiguos) y sin poder actualizarse al P-40E por falta de producción. Total, que estoy en precario y las bajas en Noumea no han hecho más que agudizar esta situación penosa.
La única alegría en el tema de los aviones son los británicos, que sí tienen pilotos mucho más experimentados (para reflejar su experiencia en el frente oeste contra los alemanes) y buenos aparatos, como los Hurricane II aunque de muy corto alcance. Los Tigres Voladores están en el sur de la India, escoltando misiones de bombardeo a Pagan pero sin poder actualizarse al modelo P-40E...
Aunque el aliado dispone de muchos recursos en teoría, lo cierto es que hasta el 43 no se empieza a hacer evidente. Hasta esas fechas el japonés es muy superior en todo, tanto en calidad de sus pilotos como en la calidad de sus aviones. Su KidoButai arrasa allá por donde va.
Ahora mismo estoy teniendo 3 problemas básicos:
1) Falta de apoyo a la aviación. Me faltan ingenieros para poner a punto grandes concentraciones de aviones o poder defender determinadas bases con mis cazas. Este punto no depende tanto de mí como de ir esperando refuerzos y de centrarme en las bases clave.
2) Escasa calidad de mis pilotos. Esto es crítico. Mis pilotos de cazas americanos, especialmente, tienen una media de 55 de experiencia y se enfrentan a japoneses con una media de 75-80 de experiencia y van montados en Zeros. Para solucionarlo estoy creando diversas zonas seguras donde mis pilotos se entrenan poco a poco fijándoles niveles del 90% de entrenamiento. En varias semanas sus niveles aumentan unos cuantos puntos en el mejor de los casos. Los holandeses y australianos es peor porque su nivel medio es de 50 y son pasto fácil de los pilotos japos.
3) Escasos niveles de producción del caza Tomahawk P-40E, seguramente el mejor caza que tengo ahora mismo. Al mes mis fábricas americanas producen 40 cazas de este tipo pero debido a las bajas y a la necesidad de actualizar diversas escuadrillas necesitaría la producción de casi medio año para ponerme al día. Esto es grave porque si pierdo cazas de modelos antiguos que se actualizan al P-40E estas escuadrillas se quedan sin reemplazos (al no producirse esos modelos antiguos) y sin poder actualizarse al P-40E por falta de producción. Total, que estoy en precario y las bajas en Noumea no han hecho más que agudizar esta situación penosa.
La única alegría en el tema de los aviones son los británicos, que sí tienen pilotos mucho más experimentados (para reflejar su experiencia en el frente oeste contra los alemanes) y buenos aparatos, como los Hurricane II aunque de muy corto alcance. Los Tigres Voladores están en el sur de la India, escoltando misiones de bombardeo a Pagan pero sin poder actualizarse al modelo P-40E...