Pequeño Quiz
-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 184
- Registrado: 11 May 2007, 17:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Avila
Pues no era esa la respuesta que yo conocia. Pero acabo de comprobar lo que dices y parece ciero.Vaya que sorpresa
va a ser que hubo dos personas doblemenye "atomizadas".
Yo me refería al ingeniero Enemon Kawaguki, segun la obra "Crónica militar y política de la Segunda Guerra Mundial" de ed:Sarpe tenemos lo siguiente:
El ingeniero Enemon Kawaguki era conocido por su inmensa energía en toda la fábrica Mitsubishi. A sus cuarenta años parecia infatigable, y nunca habia dejado de practicar deporte, ni siquiera en los momentos en que el trabajo era agobiante. Aquella mañana se encontraba ya en su despacho, cuando el ruido de un avión le distrajo. Ciertamente era un bombardero americano, y aunque no habia tocado la sirena, los obreros estaban ya llegando a sus refugios. Kawaguki se retrasaba cuando fue sorprendido por un inmenso resplandor. Despues, cuando trataba de dar respuesta a mil interrogantes, supo recordar que era lo que habia sucedido. Acaso perdio el sentido o fue ensordecido por la remoición del aire. Se encontraba a 5km del punto de explosión y se encontro desnudo en medio de una fábrica inesperadamente desierta y donde las llamas se alzaban altisimas y furiosas. El ingeniero descubrio que estaba herido-un hierro y una teja le habían golpeado habriendole una brecha en la espalda-pero cuando advirtió que estaba levantándose un viento candente que soplaba del centro de Hiroshima hacia el mar, empezo a correr hacia el mar por la parte del rio que rodeaba las instalaciones. Kawaguki se echo a nadar hasta la orilla opuesta para descubrir que el infierno también se habiía desencadenado alli.Quedó mucho rato en el agua hasta que al final salio para subir a un collado. Desde alli vio que la ciudad era un inmenso brasero. Despues de seis horas tras la explosion, Kawaguki estaba al final de sus fuerzas y cayó dormido en la orilla. Se despertó hacia las 5 de la tarde. El dolor de las quemaduras se le había calmado un poco. Al comenzar la noche llegó a una estación ferroviaria donde encontro las vías arrancadas y un tran abandonado donde subió a un vagón y se acurrucó. Estremecimientos de frío sacudían su cuerpo, pero el hambre era aún peor que el frio. Se despertó un par de días después sin recordar nada, pero estaba en un tren que avanzaba lentamente. Enfermeras curaban a heridos más graves que él. El tren llegó la mañana del 9 a la estación de Nagasaki. Kawaguki bajo por si mismo y se dirigió al centro de la ciudad.Nagasaki ignoraba la pesadilla y kawaguki parecia soñar. Mientras caminaba en dirección a Yunin Maki, por un camino vuelto hacia el mar, oyo el ruido de un avión e instintivamente levantó los ojos al cielo. Sobrecogido por el pánico, el hombre se arrojó a la cuneta, aplastándose en el fango todo lo posible. paralizado observaba el cielo mientras los que pasaban quedaban atónitos a su reacción. la bomba cayó a 4 km de Enemon Kawaguki, volvio a quedar cegado ante el resplandor del sol atómico. Conocer el infierno dos veces en pocos días es demasiado para un hombre y casi le arrebata la razón. Durante años Kawaguki vagará desesperado, incapaz de concentrarse, dejandose llevar a la deriva por el flujo de la vida. Continuará huyendo desesperadamente hasta su muerte, con el terror de ver aparecer en el horizonte la silueta de un B-29. Su vagar terminará en 1957 cuando su cuerpo reventará en pústulas, inconfundible consecuencia de la contaminación atómica. Morirá con el numero 163 641 en una cama de hospital de cancer atómico, uno de los poquísimos comprobados de Nagasaki"
Bueno pues aqui teneis la historia del amigo Enemon
. Doy por válida tu respuesta asi que te toca tirar camarada.
Saludos


Yo me refería al ingeniero Enemon Kawaguki, segun la obra "Crónica militar y política de la Segunda Guerra Mundial" de ed:Sarpe tenemos lo siguiente:
El ingeniero Enemon Kawaguki era conocido por su inmensa energía en toda la fábrica Mitsubishi. A sus cuarenta años parecia infatigable, y nunca habia dejado de practicar deporte, ni siquiera en los momentos en que el trabajo era agobiante. Aquella mañana se encontraba ya en su despacho, cuando el ruido de un avión le distrajo. Ciertamente era un bombardero americano, y aunque no habia tocado la sirena, los obreros estaban ya llegando a sus refugios. Kawaguki se retrasaba cuando fue sorprendido por un inmenso resplandor. Despues, cuando trataba de dar respuesta a mil interrogantes, supo recordar que era lo que habia sucedido. Acaso perdio el sentido o fue ensordecido por la remoición del aire. Se encontraba a 5km del punto de explosión y se encontro desnudo en medio de una fábrica inesperadamente desierta y donde las llamas se alzaban altisimas y furiosas. El ingeniero descubrio que estaba herido-un hierro y una teja le habían golpeado habriendole una brecha en la espalda-pero cuando advirtió que estaba levantándose un viento candente que soplaba del centro de Hiroshima hacia el mar, empezo a correr hacia el mar por la parte del rio que rodeaba las instalaciones. Kawaguki se echo a nadar hasta la orilla opuesta para descubrir que el infierno también se habiía desencadenado alli.Quedó mucho rato en el agua hasta que al final salio para subir a un collado. Desde alli vio que la ciudad era un inmenso brasero. Despues de seis horas tras la explosion, Kawaguki estaba al final de sus fuerzas y cayó dormido en la orilla. Se despertó hacia las 5 de la tarde. El dolor de las quemaduras se le había calmado un poco. Al comenzar la noche llegó a una estación ferroviaria donde encontro las vías arrancadas y un tran abandonado donde subió a un vagón y se acurrucó. Estremecimientos de frío sacudían su cuerpo, pero el hambre era aún peor que el frio. Se despertó un par de días después sin recordar nada, pero estaba en un tren que avanzaba lentamente. Enfermeras curaban a heridos más graves que él. El tren llegó la mañana del 9 a la estación de Nagasaki. Kawaguki bajo por si mismo y se dirigió al centro de la ciudad.Nagasaki ignoraba la pesadilla y kawaguki parecia soñar. Mientras caminaba en dirección a Yunin Maki, por un camino vuelto hacia el mar, oyo el ruido de un avión e instintivamente levantó los ojos al cielo. Sobrecogido por el pánico, el hombre se arrojó a la cuneta, aplastándose en el fango todo lo posible. paralizado observaba el cielo mientras los que pasaban quedaban atónitos a su reacción. la bomba cayó a 4 km de Enemon Kawaguki, volvio a quedar cegado ante el resplandor del sol atómico. Conocer el infierno dos veces en pocos días es demasiado para un hombre y casi le arrebata la razón. Durante años Kawaguki vagará desesperado, incapaz de concentrarse, dejandose llevar a la deriva por el flujo de la vida. Continuará huyendo desesperadamente hasta su muerte, con el terror de ver aparecer en el horizonte la silueta de un B-29. Su vagar terminará en 1957 cuando su cuerpo reventará en pústulas, inconfundible consecuencia de la contaminación atómica. Morirá con el numero 163 641 en una cama de hospital de cancer atómico, uno de los poquísimos comprobados de Nagasaki"

Bueno pues aqui teneis la historia del amigo Enemon

Saludos
"Los soldados vencedores, primero ganan y luego van a la guerra, mientras que los perdedores van a la guerra y luego pretenden ganar" Tsun Zu
- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Interesante NakedSnake84 .
La historia de Tsutomu Yamaguchi puede ser vista en la siguiente liga:
http://www.equinoxio.org/estancias/sobr ... eares-830/
Bueno a aquí va una para los interesados en la época Napoleónica. Para ser más exactos referente a los 100 Días.
Este joven coronel de familia noble, se unió con todo su regimiento, el 7° de Linea, cerca de Grenoble a Napoleón tras su regreso de la isla de Elba.
Ascendido a General se convertiría en ayudante personal del Emperador en Waterloo.
La historia de Tsutomu Yamaguchi puede ser vista en la siguiente liga:
http://www.equinoxio.org/estancias/sobr ... eares-830/
Bueno a aquí va una para los interesados en la época Napoleónica. Para ser más exactos referente a los 100 Días.
Este joven coronel de familia noble, se unió con todo su regimiento, el 7° de Linea, cerca de Grenoble a Napoleón tras su regreso de la isla de Elba.
Ascendido a General se convertiría en ayudante personal del Emperador en Waterloo.
Última edición por jfmos el 16 May 2007, 01:30, editado 1 vez en total.
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Pues yo diria que va a ser este:
Charles Angélique François Huchet de La Bédoyère
Coronel del 7eme de ligne cuando volvió Napoleón del exilio de Elba. Fue el primer coronel, y por tanto la primera bandera, que se "rindio" ante el regreso del emperador y este, como premio, le nombró Mariscal de Campo, teniente general, y Par de Francia nada menos.
En Waterloo era ADC del Emperador.
El premio "real" que obtuvo fue ser fusilado en agosto de 1815 cuando tenía tan solo 29 años.
Charles Angélique François Huchet de La Bédoyère
Coronel del 7eme de ligne cuando volvió Napoleón del exilio de Elba. Fue el primer coronel, y por tanto la primera bandera, que se "rindio" ante el regreso del emperador y este, como premio, le nombró Mariscal de Campo, teniente general, y Par de Francia nada menos.
En Waterloo era ADC del Emperador.
El premio "real" que obtuvo fue ser fusilado en agosto de 1815 cuando tenía tan solo 29 años.
- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Definitivamente fremen. Charles de Labédoyère
Labedoyere fue uno de los pocos oficiales al que Napoleón le insistió que lo acompañara (algo no muy común en él), cuando, después de abdicar partió de la Malmaison a Rochefort, en el fallido intento por escapar de Francia en la fragata Saale. Pero cortésmente el joven general se negó.
Después, en el exilio en Santa Helena, y enterado de su fusilamiento, Napoleón a menudo lo recordaba, y lo refería a la par con el destino sufrido por Ney y Murat.
Algunos lo han tratado de identificar como el "misterioso mensajero" que hizo desviar de ruta al cuerpo de ejército del General d’Erlon hacia Ligny, cuando era urgentemente esperado por el Mariscal Ney en Quatre Bras el 16 de Junio de 1815. Pero hasta donde he leído, esto nunca ha sido comprobado.
Su tumba en París en el Cementerio de Pere Lachaise, se encuentra decorada con un relieve del momento en que se unió con la bandera de su regimiento, el 7° de Linea, a Napoleón.
Y yo que pensaba que iba a durar un poco más esta pregunta. En menos de dos horas y esta out.
Es un hecho. Con Google o sin Google el nivel del Quiz es elevado.
Es tu turno fremen para batir el tambor.

Labedoyere fue uno de los pocos oficiales al que Napoleón le insistió que lo acompañara (algo no muy común en él), cuando, después de abdicar partió de la Malmaison a Rochefort, en el fallido intento por escapar de Francia en la fragata Saale. Pero cortésmente el joven general se negó.
Después, en el exilio en Santa Helena, y enterado de su fusilamiento, Napoleón a menudo lo recordaba, y lo refería a la par con el destino sufrido por Ney y Murat.
Algunos lo han tratado de identificar como el "misterioso mensajero" que hizo desviar de ruta al cuerpo de ejército del General d’Erlon hacia Ligny, cuando era urgentemente esperado por el Mariscal Ney en Quatre Bras el 16 de Junio de 1815. Pero hasta donde he leído, esto nunca ha sido comprobado.
Su tumba en París en el Cementerio de Pere Lachaise, se encuentra decorada con un relieve del momento en que se unió con la bandera de su regimiento, el 7° de Linea, a Napoleón.
Y yo que pensaba que iba a durar un poco más esta pregunta. En menos de dos horas y esta out.
Es un hecho. Con Google o sin Google el nivel del Quiz es elevado.
Es tu turno fremen para batir el tambor.

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Pues la pusiste dificil jfmos, me costo un rato sacarla.
Seguiremos por aqui de momento.
El 11 de febrero de 1799, dos regimientos de caballeria franceses, el 15º de dragones y el 22º de chasseurs, fueron sorprendidos y atacados por un numero muy superior de mamelucos cerca de las orillas del Nilo. El choque costó a los franceses 81 bajas. Podría haber sido mucho peor si no hubiese sido por el comandante del 22º, que no solo puso en fuga a los mamelucos sino que personalmente salvo a Davout cuando le atacaba un enemigo. Este hombre alcanzaría fama universal y se convertiría casi en leyenda. ¿quien era?
Seguiremos por aqui de momento.
El 11 de febrero de 1799, dos regimientos de caballeria franceses, el 15º de dragones y el 22º de chasseurs, fueron sorprendidos y atacados por un numero muy superior de mamelucos cerca de las orillas del Nilo. El choque costó a los franceses 81 bajas. Podría haber sido mucho peor si no hubiese sido por el comandante del 22º, que no solo puso en fuga a los mamelucos sino que personalmente salvo a Davout cuando le atacaba un enemigo. Este hombre alcanzaría fama universal y se convertiría casi en leyenda. ¿quien era?
Durante la conferencia de Teheran entre los grandes lideres aliados, a pesar del ambiente distendido, se produjeron momentos de gran tension, como el vivido cuando Stalin, que consideraba que los britanicos querian tratar con demasiada suavidad a los alemanes, propuso que 50000 oficiales alemanes fuesen fusilados ( aterroriza ver las decisiones que se toman en los grnades eventos ). Churchill, enfurecido, se levanto de la mesa de reuniones y se enfrento a Stalin. Roosvelt, con gran frivolidad, sin saberse muy bien si lo decia en serio o mas bien era para quitarle hierro al asunto, propuso que fuesen solo 49000.
Churchill,rojo de furia señalo: "Esa actitud es totalmente contraria al sentido britanico de la Justicia. El Parlamento britanico nunca apoyaria la ejcucion de hombres honrados que han luchado por su pais", Churchill acabo afirmando: "Preferiria ser llevado inmediatamente al jardidn y ser fusilado, que manchar el honor de mi pais y el mio propio con una infamia semejante" y acto seguido abandono la sala. Stalin tuvo que salir y persuadirlo para que volviese, y para ello y para calmar los animos y distender el ambiente recurrio a una frase, que yo cuando la lei me estuve descojonando un buen rato, porque es de un humor negro antologico
Que le dijo Stalin a Churchill, aprovechando que pasaba por alli uno de sus mas famosos ministros?
Saludos
Churchill,rojo de furia señalo: "Esa actitud es totalmente contraria al sentido britanico de la Justicia. El Parlamento britanico nunca apoyaria la ejcucion de hombres honrados que han luchado por su pais", Churchill acabo afirmando: "Preferiria ser llevado inmediatamente al jardidn y ser fusilado, que manchar el honor de mi pais y el mio propio con una infamia semejante" y acto seguido abandono la sala. Stalin tuvo que salir y persuadirlo para que volviese, y para ello y para calmar los animos y distender el ambiente recurrio a una frase, que yo cuando la lei me estuve descojonando un buen rato, porque es de un humor negro antologico
Que le dijo Stalin a Churchill, aprovechando que pasaba por alli uno de sus mas famosos ministros?
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Una pregunta Pavia, esas referencias que utilizas ultimamente me suenan mucho, ¿pueden ser del libro de Lozano sobre Kursk?, porque vamos leo mucho y no se cual de los ultimos libros sobre la SGM es el que te ha llamado la atención de esa forma, pero me pica la curiosidad.Pavia escribió:Durante la conferencia de Teheran entre los grandes lideres aliados, a pesar del ambiente distendido, se produjeron momentos de gran tension, como el vivido cuando Stalin, que consideraba que los britanicos querian tratar con demasiada suavidad a los alemanes, propuso que 50000 oficiales alemanes fuesen fusilados ( aterroriza ver las decisiones que se toman en los grnades eventos ). Churchill, enfurecido, se levanto de la mesa de reuniones y se enfrento a Stalin. Roosvelt, con gran frivolidad, sin saberse muy bien si lo decia en serio o mas bien era para quitarle hierro al asunto, propuso que fuesen solo 49000.
Churchill,rojo de furia señalo: "Esa actitud es totalmente contraria al sentido britanico de la Justicia. El Parlamento britanico nunca apoyaria la ejcucion de hombres honrados que han luchado por su pais", Churchill acabo afirmando: "Preferiria ser llevado inmediatamente al jardidn y ser fusilado, que manchar el honor de mi pais y el mio propio con una infamia semejante" y acto seguido abandono la sala. Stalin tuvo que salir y persuadirlo para que volviese, y para ello y para calmar los animos y distender el ambiente recurrio a una frase, que yo cuando la lei me estuve descojonando un buen rato, porque es de un humor negro antologico
Que le dijo Stalin a Churchill, aprovechando que pasaba por alli uno de sus mas famosos ministros?
Saludos

Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles