Pequeño Quiz
Si,si, la mayoria de mis ultimas preguntas estan sacadas todas del libro de Lozano
Me esta resultando sumamente interesante si bien, justo ahora que he llegado a la batalla en si, ha perdido fuerza para mi. Una batalla demasiado grande para narrarla tan brevemente
A ti que te esta pareciendo?
Saludos
Me esta resultando sumamente interesante si bien, justo ahora que he llegado a la batalla en si, ha perdido fuerza para mi. Una batalla demasiado grande para narrarla tan brevemente
A ti que te esta pareciendo?
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 184
- Registrado: 11 May 2007, 17:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Avila
De acuerdo tomo yo el relevo. Una facilita
¿Cual era el nombre en clave de la operación alemana para la toma de Gibraltar en un posible caso de entrada de España en la segunda guerra mundial?
¿Cual era el nombre en clave de la operación alemana para la toma de Gibraltar en un posible caso de entrada de España en la segunda guerra mundial?
"Los soldados vencedores, primero ganan y luego van a la guerra, mientras que los perdedores van a la guerra y luego pretenden ganar" Tsun Zu
-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 184
- Registrado: 11 May 2007, 17:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Avila
- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Interesante la frase.Pavia escribió:Ah, la frase fue:
Molotov, ven aqui y cuentanos lo de tu pacto con Hitler
Yo recordaba a ver visto la anécdota en la obra de Winston Churchill, sobre la SGM, e incluso me hicistes Pavia revisar en la noche mis libreros para encontrar el volumen preciso, pero: oh sorpresa

- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Es un buen libro, da mucha información sobre los alemanes y sobre los sovieticos, sobre la batalla en si, creo recordadr que comienza a tratarla a mitad de libro y como tu dices brevemente. Pero al menos nos pone bien en antecedentes, ya sabes que un coflicto como el frente ruso, necesita muchos libros para abarcarlo, no conozco el proposito del autor al contar tantos hechos previos a la batalla, pero es posible que considere que la mayoría de la gente no sepa ni que es Kursk.Pavia escribió:Si,si, la mayoria de mis ultimas preguntas estan sacadas todas del libro de Lozano
Me esta resultando sumamente interesante si bien, justo ahora que he llegado a la batalla en si, ha perdido fuerza para mi. Una batalla demasiado grande para narrarla tan brevemente
A ti que te esta pareciendo?
Saludos
Te recomiendo el de la guerra de los ivanes, es genial.
Saludos

http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Mucho, me ha gustado. Lo he encontrado muy interesante, sobre todo ver la transformación del ejercito rojo. Para tratarse del libro escrito por una mujer sobre el tema de la segunda guerra mundial, me parece bueno (no quiero decir que las mujeres escriban peor que los hombres sino que pocas de ellas están interesadas en el tema). A mi me gustó lo leí en cuatro días. Sobre gustos ya se sabe.Iosef escribió:Te ha gustado ese Kom? Yo lo estoy leyendo y no me gusta casi casi nada..
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Durante la batalla de Marengo en 1800, sucedio un hecho que no volveria a repetirse hasta Waterloo en 1815. La propaganda napoleonica trato de minimizar y suavizar este reves en medio de la batalla, pero el caso es que la bandera de la unidad que lo sufrio se salvo por los pelos
Quienes fueron las unidades austriacas que lo provocaron?
Y que singularidad tenia una de esas unidades austriacas implicadas?
Saludos
Quienes fueron las unidades austriacas que lo provocaron?
Y que singularidad tenia una de esas unidades austriacas implicadas?
Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás


-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
El hecho que no volvió a repetirse fue la destrucción casi completa de la entonces llamada Guardia Consular, luego Guardia Imperial.
En el momento cumbre de la batalla de Marengo, los austriacos rompieron del centro francés en su tercer asalto del día, justo sobre los puentes de aquella villa. Para estabilizar y recomponer la línea, Napoleón envió a la Guardia poco más que a tapar el agujero a toda prisa para evitar el desastre.
Hay que tener en cuenta que esta unidad no era en absoluto lo que luego sería, y aunque eran teoricamente "elite", no sumaban más de 800 hombres en dos batallones y cuatro piezas de 4 libras. (la caballería no estaba alli).
A pesar de todo, consiguieron aguantar durante 30 minutos a toda una división austriaca intercambiando fuego de mosquete hasta que se les hecho encima la caballería austriaca por un flanco y los puso en fuga. La bandera consiguió salvarse huyendo al este.
Las unidades austriacas, bueno, para no hacerlo largo digo las principales: regimientos de infantería 51 (Splenyi) y 57 (Colloredo), en segunda línea los numeros 28 (Frolich) y 40 (Mittrowsky).
Los que remataron la faena fueron los dragones de Lobkowitz y los jaeger montados "Bussy zu Pferd", que eran la unidad "especial" que mencionas. ¿que tenían de especial?
Que era una unidad formada por "emigrés" usease, franceses anti-republicanos.
En el momento cumbre de la batalla de Marengo, los austriacos rompieron del centro francés en su tercer asalto del día, justo sobre los puentes de aquella villa. Para estabilizar y recomponer la línea, Napoleón envió a la Guardia poco más que a tapar el agujero a toda prisa para evitar el desastre.
Hay que tener en cuenta que esta unidad no era en absoluto lo que luego sería, y aunque eran teoricamente "elite", no sumaban más de 800 hombres en dos batallones y cuatro piezas de 4 libras. (la caballería no estaba alli).
A pesar de todo, consiguieron aguantar durante 30 minutos a toda una división austriaca intercambiando fuego de mosquete hasta que se les hecho encima la caballería austriaca por un flanco y los puso en fuga. La bandera consiguió salvarse huyendo al este.
Las unidades austriacas, bueno, para no hacerlo largo digo las principales: regimientos de infantería 51 (Splenyi) y 57 (Colloredo), en segunda línea los numeros 28 (Frolich) y 40 (Mittrowsky).
Los que remataron la faena fueron los dragones de Lobkowitz y los jaeger montados "Bussy zu Pferd", que eran la unidad "especial" que mencionas. ¿que tenían de especial?
Que era una unidad formada por "emigrés" usease, franceses anti-republicanos.
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
..La dichosa de todas las potencias beligerantes hasta ahora es la Inglaterra, pues no sólo consigue el aniquilar a su mayor rival, sino ir consumiendo también con su alianza a quienes pudieren competirle con el tiempo mano a mano, ir en compañía de la extinta, y no es casual su conducta, sino enfilada y seguida, examinándola desde el origen de las turbaciónes en Francia.
En el principio de ellas se mantuvo indiferente para que el choque entre el soberano y rebeldes destruyese aquella monarquía. Cuando ya la observó decadente se prestó, como a ruego de otras, a intervenir para el restablecimiento de una majestad disimulándolo en Alemania con sus guineas y tropas en tierra, y lo propio por acá, hermanándose con la España en la forma que lo ha estado. Del provecho temporal de ....... ella es quien más ha disfrutado, y enteramente, del futuro de su ruina.
¿de quien son estas palabras que tan genialmente describen la politica exterior inglesa durante todo el siglo XVIII?
¿en razón de que hecho de armas las pronuncio?
En el principio de ellas se mantuvo indiferente para que el choque entre el soberano y rebeldes destruyese aquella monarquía. Cuando ya la observó decadente se prestó, como a ruego de otras, a intervenir para el restablecimiento de una majestad disimulándolo en Alemania con sus guineas y tropas en tierra, y lo propio por acá, hermanándose con la España en la forma que lo ha estado. Del provecho temporal de ....... ella es quien más ha disfrutado, y enteramente, del futuro de su ruina.
¿de quien son estas palabras que tan genialmente describen la politica exterior inglesa durante todo el siglo XVIII?
¿en razón de que hecho de armas las pronuncio?