Pequeño Quiz
Bueno, no me resisto a constestar aunque me ha faltado encontrar al tercero en liza, todo es buscar algo más.
Mi respuesta es el Algesiras, en honor a la batalla de Algeciras y la ayuda dada por esta ciudad española, con cañoneras y baterias de costa, a los franceses:
Según reza en los archivos franceses consultados: “Algesiras en un puerto del Sur de España, célebre por la brillante victoria conseguida por nuestra escuadra después de la Revolución, cuando las tres naves La Formidable, Le Desaix y El Indomable, así como la fragata Le Muiron, comandada por el almirante Linois, habían partido de Toulon con destino a Cádiz. Estando este puerto bloqueado por las tropas enemigas, Linois conduce sus naves hasta Algeciras. En la Bahía se encuentra la escuadra inglesa compuesta por seis barcos de línea y comandadas por el almirante Saumarez, que ordena atacarnos. Nuestros barcos son defendidos por siete chalupas cañoneras y dos baterías de Tierra (españolas obviamente), para no estar metidos entre dos fuegos. Linois hace cortar las amarras de sus barcos y encallan. Se combate encarnecidamente durante cinco horas, al final de las cuales Saumarez debe retirarse abandonando entre nuestras manos el buque de 74 cañones de nombre Annibal.
El nombre de Algesiras, no tarda en ser dado a un barco de guerra. El 9 de julio de 1804, se bota en el puerto de Lórient un barco de 74 cañones con el nombre de Algesiras, que acaba de ser construido bajo los planos de Sané siendo su constructor Louis Crucy”.
http://ayto.weblogicnet.com/?menu=343
En un listado de navíos de línea franceses desde 1781 a 1815 figura la ficha del citado barco como:
L' Algésiras(74):
Navío de segundo rango (supongo que según la clasificación francesa pues ellos no tenían los 90-98 ingleses propios de la usual 'segunda clase') de 74 cañones.
Construido según diseño de Caro en L' Orient desde 1801 hasta 1804 (casi nuevecito para Trafalgar).
Desplazamiento: 1626tx. Medidas: 168 x 44 x 22 (no especifica unidades, supongo serán las usuales empleadas por la Marina francesa).
Artilleria: (1ª batería) 28 de 36 libras, (2ª batería) 30 de 18 libras, (cubierta -alcázar y castillo-) 16 de 8 libras y 4 carronadas de 36 libras.
El 21-X-1805 es apresado en el Combate de Trafalgar por el HMS Tonnant(80) (ex-francés). El 22-X-1805 es reapresado por su dotación. El 14-VIII-1808 es capturado por los españoles (en Cádiz, escuadra de Rosilly). Final de comisión o dado de baja, en 1826.
En el segundo Imperio Francés hay referencias del Algesiras 90 (1855) - Transporte 1869
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Acor ... de_Francia
Y también he encontrado referencias en:
Entre 1850 y 1853, es decir, entre la botadura y la entrada en servicio del “Napoleón”, la marina francesa puso las quillas de otros cinco buques similares: “Algeciras”, “Arcole”, “Impérial”, “Redoutable” e “Intrépide”, que constituyeron la primera escuadra de vapores de gran velocidad. Francia se convirtió de esta forma en la nación con realizaciones más avanzadas en este sector.
http://66.102.9.104/search?q=cache:PrKG ... cd=3&gl=es
Seguramente haya otro buque mas moderno pero de momento no los he encontrado...
dehm
Mi respuesta es el Algesiras, en honor a la batalla de Algeciras y la ayuda dada por esta ciudad española, con cañoneras y baterias de costa, a los franceses:
Según reza en los archivos franceses consultados: “Algesiras en un puerto del Sur de España, célebre por la brillante victoria conseguida por nuestra escuadra después de la Revolución, cuando las tres naves La Formidable, Le Desaix y El Indomable, así como la fragata Le Muiron, comandada por el almirante Linois, habían partido de Toulon con destino a Cádiz. Estando este puerto bloqueado por las tropas enemigas, Linois conduce sus naves hasta Algeciras. En la Bahía se encuentra la escuadra inglesa compuesta por seis barcos de línea y comandadas por el almirante Saumarez, que ordena atacarnos. Nuestros barcos son defendidos por siete chalupas cañoneras y dos baterías de Tierra (españolas obviamente), para no estar metidos entre dos fuegos. Linois hace cortar las amarras de sus barcos y encallan. Se combate encarnecidamente durante cinco horas, al final de las cuales Saumarez debe retirarse abandonando entre nuestras manos el buque de 74 cañones de nombre Annibal.
El nombre de Algesiras, no tarda en ser dado a un barco de guerra. El 9 de julio de 1804, se bota en el puerto de Lórient un barco de 74 cañones con el nombre de Algesiras, que acaba de ser construido bajo los planos de Sané siendo su constructor Louis Crucy”.
http://ayto.weblogicnet.com/?menu=343
En un listado de navíos de línea franceses desde 1781 a 1815 figura la ficha del citado barco como:
L' Algésiras(74):
Navío de segundo rango (supongo que según la clasificación francesa pues ellos no tenían los 90-98 ingleses propios de la usual 'segunda clase') de 74 cañones.
Construido según diseño de Caro en L' Orient desde 1801 hasta 1804 (casi nuevecito para Trafalgar).
Desplazamiento: 1626tx. Medidas: 168 x 44 x 22 (no especifica unidades, supongo serán las usuales empleadas por la Marina francesa).
Artilleria: (1ª batería) 28 de 36 libras, (2ª batería) 30 de 18 libras, (cubierta -alcázar y castillo-) 16 de 8 libras y 4 carronadas de 36 libras.
El 21-X-1805 es apresado en el Combate de Trafalgar por el HMS Tonnant(80) (ex-francés). El 22-X-1805 es reapresado por su dotación. El 14-VIII-1808 es capturado por los españoles (en Cádiz, escuadra de Rosilly). Final de comisión o dado de baja, en 1826.
En el segundo Imperio Francés hay referencias del Algesiras 90 (1855) - Transporte 1869
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Acor ... de_Francia
Y también he encontrado referencias en:
Entre 1850 y 1853, es decir, entre la botadura y la entrada en servicio del “Napoleón”, la marina francesa puso las quillas de otros cinco buques similares: “Algeciras”, “Arcole”, “Impérial”, “Redoutable” e “Intrépide”, que constituyeron la primera escuadra de vapores de gran velocidad. Francia se convirtió de esta forma en la nación con realizaciones más avanzadas en este sector.
http://66.102.9.104/search?q=cache:PrKG ... cd=3&gl=es
Seguramente haya otro buque mas moderno pero de momento no los he encontrado...
dehm
- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Perfecto, el tercer Algeciras era otro 74 en medio de los dos citados.
Se trató de un navío de línea de 74 cañones. Su construcción fue ordenada el uno de abril de 1812 y fue botado el 21 de agosto de 1823.
Es el que se menciona en Los Mirasables de Victor Hugo, aunque se le comenta como fragata.
"“La caída era peligrosa. La fragata “Algésiras” estaba anclada junto al “Orion” y el pobre presidiario había caído entre ambos buques.”
Su turno
Se trató de un navío de línea de 74 cañones. Su construcción fue ordenada el uno de abril de 1812 y fue botado el 21 de agosto de 1823.
Es el que se menciona en Los Mirasables de Victor Hugo, aunque se le comenta como fragata.
"“La caída era peligrosa. La fragata “Algésiras” estaba anclada junto al “Orion” y el pobre presidiario había caído entre ambos buques.”
Su turno

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Two self-propelled guns were made based of T-35's hull (SU-14BR2 and SU-14-2) Both were used in the Battle for Moscow. They had both 50mm front armor, 30mm on the sides. Speed 15km/h, Range from 80 to 100 km.
Vaya, creí que no sería tan complicado una vez conocido el modelo del que provenían. Lo siento. Turno para quien lo desee... :o
dehm
Vaya, creí que no sería tan complicado una vez conocido el modelo del que provenían. Lo siento. Turno para quien lo desee... :o
dehm

-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Encontró el A6M2 Zero del contramaestre Koga que al tratar de realizar un aterrizaje forzoso en la isla de Akutan, capotó matando a su piloto pero quedando el avión casi intacto. Fue recuperado por los americanos y puesto en condiciones de vuelo, testeado, etc.. con lo que se pudo saber cuales eran sus puntos fuertes y sus puntos débiles y poder de ese modo mejorar el combate contra él.
El avión creo que había despegado del CVL Ryujo.
El avión creo que había despegado del CVL Ryujo.
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Perdón por la tardanza, andaba un poco despistado.
Ahi va, una (creo), bastante facilita.
Los habituales del WITP saben de sobra lo que es un LST. Estas siglas en inglés significan Landing Ship Tank, sin embargo, tras su uso extensivo en la campaña del Pacífico y las prestaciones mostradas por este tipo de buque, sus propios tripulantes cambiaron ligéramente el siginificado de esas letras (LST) dándoles otra "traducción" mucho más curiosa.
¿cual era?
Ahi va, una (creo), bastante facilita.
Los habituales del WITP saben de sobra lo que es un LST. Estas siglas en inglés significan Landing Ship Tank, sin embargo, tras su uso extensivo en la campaña del Pacífico y las prestaciones mostradas por este tipo de buque, sus propios tripulantes cambiaron ligéramente el siginificado de esas letras (LST) dándoles otra "traducción" mucho más curiosa.
¿cual era?