Viendo cómo han ido las partidas que se han ido comentando en los foros de Matrix creo que es un plan bastante razonable y por encima de todo, realista.Eduhausser escribió:Sencillamente impresionante tu exposición.
La planificación de la ofensiva es digna de Rokossovsky, pulida a la vez que brutal, pero sin la carnicería implicita de las de Zhukov (lease operación Marte o colinas de Sëllow....).
Las ofensivas de invierno que hemos visto hasta el momento se han llevado a cabo antes de las múltiples modificaciones a las reglas que vinieron con el último parche (1.03 Beta 4). Hay varias muy importantes - y con efectos sutiles que todavía tardaremos en apreciar - pero la que me llama más la atención es la que afecta a la moral de las unidades. Hasta ahora, podías conseguir que tus unidades estuvieran muy por encima del nivel de moral nacional, y al ponerlas en refit, esa moral se convertía en experiencia. De ahí que hubiesen por ahí divisiones de infantería rumanas que no tendrían nada que envidiar a la GrössDeutschland y cuerpos de rifles soviéticos que parecían sacados de Robotech.
Ahora, cada turno y de forma bastante severa, al mínimo contratiempo que sufran tus unidades, esa moral, ganada mediante el triunfo en combate, se pierde. Por lo que se hace difícil alcanzar los niveles de moral vistos hasta ahora.
Esto tiene dos efectos muy importantes en la planificación de la campaña soviética de invierno.
El primero, tiene que ver con los costes en MPs para entrar en territorio enemigo. Si no tienes una moral excelente - como la alemana, por poner un ejemplo - se hace difícil que las unidades puedan avanzar más de dos o tres hexes. La excepción es la caballería - tanto soviética como alemana - que tienen mayor facilidad para "infiltrarse". Sin embargo, las divisiones de caballería soviéticas dejan mucho que desear como unidades de explotación. Son demasiado frágiles y tampoco tienen mucha pegada. Me diréis que forme cuerpos de caballería. Y los formaré, no os preocupéis. Pero tampoco son, ni de lejos, unidades muy efectivas. La capacidad de maniobra operacional del RKKA es muy limitada en 1941, y con el nuevo parche, ahora es tan patética como lo era históricamente. Por lo tanto, me parece razonable - y realista - plantear operaciones de "corto alcance" que tiene más que ver con las del Frente Occidental en 1918 que con otra cosa.
El segundo tiene que ver con el "impulso" de la ofensiva. Al no poder conservar la moral ganada en combate con facilidad, y dado que es más que probable que las fuerzas del RKKA sufran unas bajas terribles, me veo que después de uno o dos turnos, una parte considerable de las fuerzas involucradas en combate de una cierta intensidad queden "unready". Esto obliga a frenar en seco: las unidades "unready" no pueden atacar si se mueven.
De ahí que no esté contemplando operaciones profundas: mis fuerzas no son suficiente móbiles ni robustas.
La pregunta es si conseguiré alcanzar Bryansk antes del 15 de Enero o no. Creo que es el "punto clave". El reconocimiento aéreo, en estos turnos de barro, no me está dando mucha información, así que no tengo una idea muy clara de las disposiciones defensivas de Edipo.Eduhausser escribió: Me gusta particularmente tu despliegue y los objetivos de tus ejércitos de choque.
A parte de completar el cinturón de defensa en torno a Moscú, también he fortificado los sectores de Voronezh y el Donbass. Ahí es donde creo que tendrán lugar las batallas en 1942.Eduhausser escribió: Veo tambien muy acertado en esta ocasión el gasto de 80 Ap's en zonas defensivas, ahora si, ya que pueden liberar a bastantes divisiones de Rifle de cara a la ofensiva.
No tengo las cuentas exactas pero creo que he formado 50+ regimientos de artillería RVGK (30 piezas de 122mm y 15 de 152mm, más o menos), 30 regimientos de zapadores, unos 20 regimientos de artillería anticarro (con piezas de 76mm) y otros 20 regimientos de cohetes. La pausa que me ha dado Edipo me ha permitido dotar al RKKA de unidades de apoyo que sobre el papel aumentan considerablemente su potencia de fuego. Sin embargo, al no poder concentrar la artillería en unidades específicas (como a partir del verano de 1942) está por ver si los dados son buenos conmigo y conseguimos una buena concentración artillera en promedio.Eduhausser escribió: Al no estar muy familiarizado con el bando soviético, me pierdo un poco con la creación de SU, ya que los rusos pueden "comprar" al gusto este tipo de valiosas unidades (teniendo como límite el pool, claro está). El bando del Eje no dispone de esas ventajas tan tremendas, aprovéchate de ello.
Respecto a las brigadas de rifles, si no me equivoco, con dos de ellas puedo formar una división de rifles. Sin embargo, no tengo claro a partir de qué fecha puedo hacer eso.Eduhausser escribió: Tengo una duda..... ¿¿¿ todas esas brigadas de Rifles sovieticas, puedes unirlas para hacer divisiones ???.
Otro aspecto importante, ya has comentado como vas a organizar los frentes y demás, pero como vas a construir tus ejércitos de choque?, que tipo de unidades lo van a conformar ?, y por último como vas a distribuir tus brigadas acorazadas ??.
La configuración de los ejércitos de asalto (sólo tengo uno de "choque" de momento) y las fuerzas blindadas la comentaré hoy por la noche, cuando tenga el turno en la mano.
Eso se corresponde con mis experiencias con la IA contra el Eje. El escenario Operation Blue es muy bueno para practicarEduhausser escribió: Otra cosa... lo de los partisanos te puedo asegurar que es una putada logistica de proporciones bíblicas, máxime si os encontrais en periodos de barro. Paraeliminar esas amenazas a tenido que redesplegar todas sus divs de seguridad, dividirlas en regimientos, llegar a las zonas amenazaras, enviar unidades de caballería SS y volver a reparar las líneas ferreas.... todo ello mientras llega el suministro a cuenta gotas a las trincheras del frente. Esa ha sido la razón por la que EDIPO ni siquiera ha encendido los motores de tus panzers....

Tengo que redistribuir las bases aéreas primero, hay muchas que están asignadas al Frente de Leningrado que tendrán que viajar al Sur. También comentaré cuál será el papel de este frente: la capacidad para realizar operaciones de maskirova en WiTE son limitadas...Eduhausser escribió: Por último, el hecho de redistribuir todos los regimientos aereos en la reserva para hacer una reordenación lógica de la VVS es muy práctico, yo tambien lo llevo a cabo con la Luftwaffe, de hecho es la única forma de tener un minimo de orden en el asunto.
Jajaja. Sí me quedó meridianamente claro.Eduhausser escribió: PD: En cuanto al desembarco......ya sabes mi opinión