Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Acabo de ver Rogue One y pese a que iba no muy convencido, me ha parecido muy muy buena. Mucho mejor que el Episodio VII, pero vamos, de largo.

Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Santiago Plaza escribió: Sobre lo de Blade Runner no sé que pensar.
No sé si he llegado a ver Blade Runner alguna vez entera. Me la apunto para hacer un visionado y ver que tal.




Apoyo la moción!Haplo_Patryn escribió:Santi, baneado. Imperdonable. Ya no te hablo más.
Di que si hombre, que de este año no pasa, yo... voy a verla otra vez esta semana, mira tu, que hace tiempo que no la veo.IerusCMD escribió:Tenemos un admin que no ha visto Blade Runner?
Por favor el próximo día que se pase por la 12bdi que alguien le pegue un tiro en la pierna.
«La entrega» la tenía en pendientes. Habrá que verla entonces
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Respecto al resto de comentarios: QUE NOS HACEMOS VIEJOS!!! Pero que esperáis!

Es normal que nos miren raro cuando les indicamos joyas cinematográficos... que se sabran estos "jovenzuelos" de hoy en día



Lawrence de Arabia, que otra gran peli.
Curiosamente, una que no he visto entera, e imperdonable, es el Planeta de los Simios
Y una que si que he visto, y me enorgullezco muchísimo de ello, y que me encanta: Invasores de Marte (y yo la vi en blanco y negro)


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
NononononononononoKalesin escribió:Santiago Plaza escribió: Respecto al resto de comentarios: QUE NOS HACEMOS VIEJOS!!! Pero que esperáis!![]()
No nos engañemos, yo asumo que soy mayor, pero este fué un caso de hacer una referencia graciosísima a HAL9000 y quedarse aquellos con cara de Ein?
- Odisea es de antes de que yo naciera.
- HAL9000 y el mono pegando en los huesos son referencias mayúsculas en el cine
- Yo mismo ví Odisea entera hace 4-5 años! Pero hubiera pillado las referencias joder!
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Esta la vi también de muy pequeño, en un programa matinal que hacian los sábados. No sé si era el de la Bola de cristal u otro. Recuerdo también otra película que se me quedó grabada, la de El hombre con rayos x en los ojos; la que curiosamente nunca (que yo sepa) han hecho un remake.Kalesin escribió:
Y una que si que he visto, y me enorgullezco muchísimo de ello, y que me encanta: Invasores de Marte (y yo la vi en blanco y negro)
Esa última escena mentando un pasaje biblíco es inolvidable (no cuento más para no hacer spoiler)
Tanto esta, como la que escena final de la de Invasores de Marte, y la de la invasión de los ladrones de cuerpo (o como se llamara la original), no sé si tuvo que ver que la viera tan pequeño, pero aún ahora, ochocientos años después, aún las
recuerdo.
Intentado ser un poco objetivo, si me pongo a pensar en escenas finales de películas de impacto, como las tres citadas que se te queda mal rollo en el cuerpo, yo creo que Seven y un par más. Por lo menos a bote pronto.

- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7695
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
El hombre con rayos x en los ojos... un clásico por su escena final.
El año que viene, Nolan ataca de nuevo:
El año que viene, Nolan ataca de nuevo:

- Guerrillero
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1125
- Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: -36.741025, -73.004869
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
¿Star Wars? ¿Blade Runner? ¿Director's Cut? ¿Odisea? Acá hay un verdadero clásico y precursor:


El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Madremía, "El Abismo Negro", hace ya un trillón de años... Lo que recuerdo es que tenía unos efectos especiales excepcionales para la época que asombraban y no acompañaban al resto de la historia que era una moñez de Disney con robotitos simpáticos y humanos tontorrones... o eso me pareció a mí.Guerrillero escribió:¿Star Wars? ¿Blade Runner? ¿Director's Cut? ¿Odisea? Acá hay un verdadero clásico y precursor:
La que vi de pequeño en la tele y me dió mucho miedo fue esta:
Spielberg se inspiró MUCHO en esta película para su versión y de hecho hay muchas escenas que son un puro tributo.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1027
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Aggggggggg sacrilegioSantiago Plaza escribió:
Sobre lo de Blade Runner no sé que pensar.
No sé si he llegado a ver Blade Runner alguna vez entera. Me la apunto para hacer un visionado y ver que tal.


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo ayer piqué de nuevo con Star Wars (a pesar de salir muy mosca de la del año pasado) y... pues tampoco me convenció gran cosa... Es mejor que la del Despertar de la Fuerza, pero marginalmente...
Al menos te cuenta una historia un poco más diferente y no un refrito de la peli original, aunque al final la mayoría de situaciones y personajes son lugares comunes que has visto en otras pelis de Star Wars o de lo que sea...
Visualmente bien, al estilo de las películas originales como la del año pasado. Pero el resto... buff,
Escenas de acción muy faltas de fuerza, muchas tonterías del guión y cosas que pasan por que si... otra oportunidad perdida.
El único personaje con el que logré empatizar un poco y que me preocupara lo más mínimo lo que le pasaba es el robot... el resto pasan por allí, hacen cosas no se sabe bien porqué y me resultan totalmente indiferentes.
Lo único que sube el nivel, además del robot que resulta simpático es la escena final con Darth Vader.
Saludos!
PS: Espero que la nueva de Blader Runner no siga el paso de las nuevas de Star Wars... con Villeneuve de director uno puede mantener la esperanza...
Al menos te cuenta una historia un poco más diferente y no un refrito de la peli original, aunque al final la mayoría de situaciones y personajes son lugares comunes que has visto en otras pelis de Star Wars o de lo que sea...
Visualmente bien, al estilo de las películas originales como la del año pasado. Pero el resto... buff,

Escenas de acción muy faltas de fuerza, muchas tonterías del guión y cosas que pasan por que si... otra oportunidad perdida.
El único personaje con el que logré empatizar un poco y que me preocupara lo más mínimo lo que le pasaba es el robot... el resto pasan por allí, hacen cosas no se sabe bien porqué y me resultan totalmente indiferentes.
Lo único que sube el nivel, además del robot que resulta simpático es la escena final con Darth Vader.
Saludos!
PS: Espero que la nueva de Blader Runner no siga el paso de las nuevas de Star Wars... con Villeneuve de director uno puede mantener la esperanza...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ayer vi otra joyita del cine asiatico,en este caso de Zombies.Original(se puede en el genero zombie?Solo en los matizes del mensaje,naturalmente)y con zombies un poco con el baile de san vito,pero con sorpresas entre tanto entrante,bistecs y postres para los zombies.
Malo:
1)Sabes mas o menos quien caera y quien no tendra el guionista huevos de merendarse.(o si?)
2)Ciertas escenas a lo oldboy y que se centre perifericamente en lo que ocurre en el exterior.
Bueno:
-Espectacularidad y el mil veces repetido menu que los zombiofagos adoramos.
-Hay un antagonista joputa reptiliano que es una joyita el tipo.
Si te gusta el cinea coreano y has viajado en trenes coreanos,mejor.
PD:No,Corea del Norte no desata el virus.Casi mas es cosa del capitalismo.
Malo:
1)Sabes mas o menos quien caera y quien no tendra el guionista huevos de merendarse.(o si?)
2)Ciertas escenas a lo oldboy y que se centre perifericamente en lo que ocurre en el exterior.
Bueno:
-Espectacularidad y el mil veces repetido menu que los zombiofagos adoramos.
-Hay un antagonista joputa reptiliano que es una joyita el tipo.
Si te gusta el cinea coreano y has viajado en trenes coreanos,mejor.
PD:No,Corea del Norte no desata el virus.Casi mas es cosa del capitalismo.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hay otra película, también coreana de este año, llama El Extraño. Es rollo costumbrista coreano de un pueblo donde algunas personas se vuelven locas y empiezan a atacar de forma indiscriminada.
A diferencia del Tren a Busan, esta se va más a que todo es culpa de un japones (de ahí el título) que vive en las montañas.
A mi me gustó más que la de zombies, pero es otro ritmo distinto y no todos tragan con ello.
A diferencia del Tren a Busan, esta se va más a que todo es culpa de un japones (de ahí el título) que vive en las montañas.
A mi me gustó más que la de zombies, pero es otro ritmo distinto y no todos tragan con ello.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo realmente creo que tanta secuela de peliculas antiguas se debe a la falta de riesgo y creatividad del cine americano desde hace tiempo, en parte porque se ha trasladado a la ficción televisiva donde si que se vive en mi opinión una época dorada de las seriaes desde hace más de una década.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Esa peli es mas trhiller y en efecto,costumbrista.A los coreanos les gusta ser un poco pastelosos en su cine casi siempre.Pero joder,que buen cine hacen.deimos escribió:Hay otra película, también coreana de este año, llama El Extraño. Es rollo costumbrista coreano de un pueblo donde algunas personas se vuelven locas y empiezan a atacar de forma indiscriminada.
A diferencia del Tren a Busan, esta se va más a que todo es culpa de un japones (de ahí el título) que vive en las montañas.
A mi me gustó más que la de zombies, pero es otro ritmo distinto y no todos tragan con ello.
Al hilo del tema (para los amantes del genero)hay otra peli de zombies lograda,pero demasiado en plan comedia surrealista de los japos.Te echas unas risas,y no es el drama coreano que parece que no va a a quedar ni el apuntador.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
¿Alguien ha visto La Bruja?
Os explico el porqué de la pregunta. Resulta que si miráis "crítica especializada" la dejan como una película muy buena. Pero si miráis comentarios de los que han ido al cine o ya la han visto por otros medios echan pestes. Y cuando digo que echan pestes es que la insultan, la degradan y la dejan como una de las películas más horrorosas vistas, un timo, una mierda apestosa, etc.
Esta peli la estoy viendo ya que estoy a medias, empecé tarde a verla, pero me está gustando. Extraña, inquietante, una gran fotografía. No la llamaría de terror, sino más bien inquietante, quizás ahí el problema porque la gente se espera sustos y tal se encuentra con algo más.
Puede sonar elitista y normalmente es fácil caer en estas etiquetas pero tengo la sensación que hay un gran parte del público que no está preparado para ver películas de este tipo. Nos bombardean con tanta mierda que cuando ven algo diferente echan pestes. Si es de terror quieren ver sustos y sangre y parecen inmunes a lo inquietante de la historia, la forma en como está filmada, el ruido que acompaña cada escena, la iluminación natural (con velas en interiores, con luz natural en exteriores). No hay sangre, ni sustos con música que anuncia que viene uno, etc.
Luego descubres que el director es novato o que es su primera gran obra y dices: coño, pero si filma mejor que la mayoría.
En fin.
Os explico el porqué de la pregunta. Resulta que si miráis "crítica especializada" la dejan como una película muy buena. Pero si miráis comentarios de los que han ido al cine o ya la han visto por otros medios echan pestes. Y cuando digo que echan pestes es que la insultan, la degradan y la dejan como una de las películas más horrorosas vistas, un timo, una mierda apestosa, etc.
Esta peli la estoy viendo ya que estoy a medias, empecé tarde a verla, pero me está gustando. Extraña, inquietante, una gran fotografía. No la llamaría de terror, sino más bien inquietante, quizás ahí el problema porque la gente se espera sustos y tal se encuentra con algo más.
Puede sonar elitista y normalmente es fácil caer en estas etiquetas pero tengo la sensación que hay un gran parte del público que no está preparado para ver películas de este tipo. Nos bombardean con tanta mierda que cuando ven algo diferente echan pestes. Si es de terror quieren ver sustos y sangre y parecen inmunes a lo inquietante de la historia, la forma en como está filmada, el ruido que acompaña cada escena, la iluminación natural (con velas en interiores, con luz natural en exteriores). No hay sangre, ni sustos con música que anuncia que viene uno, etc.
Luego descubres que el director es novato o que es su primera gran obra y dices: coño, pero si filma mejor que la mayoría.
En fin.
- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Es que no pueden arriesgar, su época dorada ha pasado y su situación financiera suele pender de un hilo. Qué muchos de sus mejores actores (y directores, y guionistas) estén ahora mismo haciendo series es prueba de donde está el dinero ahorapailleterie escribió:Yo realmente creo que tanta secuela de peliculas antiguas se debe a la falta de riesgo y creatividad del cine americano desde hace tiempo, en parte porque se ha trasladado a la ficción televisiva donde si que se vive en mi opinión una época dorada de las series desde hace más de una década.

