No tiene pinta, aunque probablemente meterá a sus fuerzas motorizadas en ciudades a esperar los acontecimientos (yo lo haría).Eduhausser escribió:Es el momento de analizar la situación.
Me temo Solon que EDIPO a decidido luchar en sus posiciones, por lo que no creo que aproveche el último turno de nieve para hacer ningun tipo de repliegue. Yo ya tengo la bolsa de palomitas preparada para degustar la ofensiva tan largo tiempo esperada de Blet.![]()
Aquí va sumando bajas, poco a poco. El RKKA está recibiendo de lo lindo pero estoy "tranquilo". Este frente - de forma muy histórica, por cierto - está adoptando una dinámica de guerra de trincheras muy interesante. No descarto darle un susto en torno a Novgorod si veo que se deja la piel más al norte. Me sorprende que la concentración artillera que le abrió las puertas de Leningrado siga en el sector. Allá él.Eduhausser escribió: El frente del Volchov para mi no tiene ningún tipo de peso en los futuros acontecimientos, estoy contigo Blet en que el esfuerzo ofensivo que esta desplegando EDIPO aqui, va a ser muy contraproducente. Por contra tu estas obrando igual que Eremenko antes de Urano..... estas provocando que se deje sus dientes en un punto mientras concentras tranquilamente tropas para caer sobre el inmisericordemente....Bien hecho Blet.
Son el segundo escalón del flanco derecho. La idea es que los ejércitos 30A, 22A y 31A - todos fogueados y probados en las batallas del verano - derroten a la primera línea alemana o al menos la pongan en fuga. El golpe de gracia lo dará el segundo escalón. No tiene muchas fuerzas móviles, pero el terreno en la zona limita mucho el movimiento.Eduhausser escribió: Tanto secretismo se traducia a mi juicio en una laboriosa concentración de tropas en los puntos focales de la ofensiva. La presencia del 1º Ejercito de Choque con un general como Vassilevsky al mando garantiza una buena pegada de infantería y motorizada, a la par que una aceptable organización (me imagino que habras metido montones de regimientos de artillería pesada de 203 mm y Katiuskas, asi como zapadores de asalto). Este ejército junto al 43 van a llevarse por delante la primera línea de infantería alemana, veremos como responde el 3er Pz Armee a esa amenaza.......junto con el 4º tal vez ?????, no desdeñes esa posibilidad o tu avance se frenará en seco.
Espero que eso obligue a Edipo a desplegar un panzer gruppe en campo abierto, exponiéndose al desgaste provocado por el clima (por no mencionar los obuses soviéticos, claro). Será una decisión difícil: la misión del Frente Kalinin es clavar el mayor número de formaciones alemanas...
Sí, es cuestión de gustos. Mientras que no ponga a Budienny o Voroshilov todo estará bienEduhausser escribió: En el sector de Tula, la concentración tambien es muy interesante a la par que inteligente al desplegarlos en las lineas ferreas.... amigo Blet.... tenemos mucho en común, esos 52, 24 y 16 Armiya van a caer como uan piedra de demolición sobre un edificio viejo. Sin embargo lo mas decisivo es la elección e sus mandos. Yo particularmente habría puesto a Rokossovsky en vez de en el 16A, en el 1º de choque de Kalinin.... es cuestión de gustos. De cualquier modo veo muy eficaz tu concentración de tropas.

La idea con esta ala, después que el Western Front y parte del Bryansk Front claven a las fuerzas entre Kaluga y Orel, es atacar de forma oblicua desde el sur de Orel, flanqueando a esas fuerzas panzer que tiene dentro del saliente. Me expongo a sufrir muchas bajas, pero esa agrupación (el 52A, el 24A, el 16A y el 61A) contienen la flor y la nata del RKKA. Va a ser algo muy disputado.
Estas semanas de pausa me han servido para invertir - espero que inteligentemente - mis AP's en artillería de todo tipo. Me parecía obsceno que el Eje tuviese más artilleríaEduhausser escribió: Me ha llamado la atención la brutal cantidad deartillería que tienen los soviets.... por Dios 52.000 piezas (cañones, morteros, AT, etc, etc... demencial...)


Quería confirmar un par de intuiciones que tenía... y además aprovecharme de uno de los comentarios de JAMIAM en su AAR en los foros de Matrix. Básicamente, venía a decir que el desgaste por entrenamiento - de la VVS - es mayor que el derivado de las operaciones realizadas. Así ví que mataba varios pájaros de un tiro. Me hacía una idea de cuán confiables son las misiones aéreas. Obtenía información para calibrar el potencial de la VVS. Me entretenía un poco - asignar SU's y líderes y mover cosas en tren es demasiado "hacer casitas" y me parecía estar jugando al Civ. Probaba a ver si sonaba la flauta sin jugármela demasiado.Eduhausser escribió: En cuanto a los efectos de los ataques a bases..... que esperas Blet ???, esta nevando, no son las condiciones idoneas para operar desde el aire. Ese mismo ataque con buen tiempo habría sido criminal. Pruebalo la próxima vez.
En cuanto al uso de la fuerza aerea en este tipo de tiempo..... es lo mismo que le aconsejé a AlGharib en su campaña, bombardear con todo la fuerza disponible sobre los puntos de ruptura y dejar el apoyo en manos de la IA... con el nuevo parche veo alguna que otra mejora en este sentido.
Ese combate aéreo entre Gladiators fineses y I-153's soviéticos fue tan divertido como inútil. Si ya tenía ese sector un poco el aroma de Flandes en 1916 sólo le faltaba el circo aéreo con biplanos para distraer a las tropas de las miserias de la guerra de trincheras...
Gracias a vosotros por leerme y por vuestros comentarios. Me alegro que esté siendo entretenido incluso en estos turnos "administrativos".Eduhausser escribió: Que gran AAR Blet. explicativo, didáctico y emocionante.
Un abrazo Tovarich