Scourge of War: Gettysburg
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Erwin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4722
- Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube
Re: Scourge of War: Gettysburg
Ok.
Sobre las 16:30 estaré en Skype.
Un Saludo
Sobre las 16:30 estaré en Skype.
Un Saludo
- Tiopepe2
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Scourge of War: Gettysburg
Vale, ya he abierto ese puerto. A lo mejor era eso lo que nos nos daba estabilidad en la conexion Iberalc.
De cualquier forma, si no funcionara. Cuando conectamos con hamachi, dentro del juego para jugar por ip directa, que ip das, la que te proporciona hamachi, o la de tu PC??
No se si podre estar sobre esa hora para unirme a una partida coop, pero el Lunes podre estar a las 16.00 disponible por si alguien se apunta a una partida.
Si no puedo estar esta tarde, ya me contareis que tal esa conexion??
Saludos!!!
De cualquier forma, si no funcionara. Cuando conectamos con hamachi, dentro del juego para jugar por ip directa, que ip das, la que te proporciona hamachi, o la de tu PC??
No se si podre estar sobre esa hora para unirme a una partida coop, pero el Lunes podre estar a las 16.00 disponible por si alguien se apunta a una partida.
Si no puedo estar esta tarde, ya me contareis que tal esa conexion??

Saludos!!!
- Erwin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4722
- Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube
Re: Scourge of War: Gettysburg
Muy buenas TioPepe2.
Yo el lunes por la tarde imposible.
Si abres el puerto haces que el Router permita la conexión directa dando tu IP externa.
Para averiguar la IP externa hay muchos sitios por ejemplo este:
http://www.cualesmiip.com/
Por Hamachi debes de dar la Ip de Hamachi.
Yo el lunes por la tarde imposible.
Si abres el puerto haces que el Router permita la conexión directa dando tu IP externa.
Para averiguar la IP externa hay muchos sitios por ejemplo este:
http://www.cualesmiip.com/
Por Hamachi debes de dar la Ip de Hamachi.
- Iberalc
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1116
- Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Con mi último cartucho...
Re: Scourge of War: Gettysburg
En conexión directa sin Hamachi, dos veces nos ha echado a los 10-15 minutos, una al escritorio y la otra a la pantalla de fin de batalla (un general se ha caído del caballo y se ha partido el cuello
).
Al menos he conseguido abrir el puerto del juego gracias a la ayuda de Erwin.

Al menos he conseguido abrir el puerto del juego gracias a la ayuda de Erwin.




- Erwin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4722
- Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube
Re: Scourge of War: Gettysburg
El finde que viene probamos otra vez Iberalc.
Me alegro que hayas podido abrir el puerto.
Pinta bárbaro el SoW con este Mod.
Me alegro que hayas podido abrir el puerto.
Pinta bárbaro el SoW con este Mod.
- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: Scourge of War: Gettysburg
El mod de Blenheim me llama!!!!, por fin la guerra de sucesion española en pc!!! 

- Iberalc
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1116
- Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Con mi último cartucho...
Re: Scourge of War: Gettysburg
En el foro de kriegsspiel (todo en inglés) http://kriegsspiel.forumotion.net/f40-n ... r-campaign están desarrollando una campaña de nuestra Guerra de la Independencia (Peninsular Campaign), las batallas del plano estratégico se resuelven utilizando SOWGB con el mod Napoleónico.
Se juega en nivel de dificultad HITS (Headquarters is the Saddle), lo que significa que no puedes separar la cámara del personaje de tu general, en el mapa solo ves dónde estás tú y todas las órdenes se transmiten utilizando mensajeros.
ANTEDENTES. BATALLA de CALAHORRA.
El Gral. Palafox y su ejército de Aragón se han convertido en la gran esperanza para la causa española, han resistido un sitio en Zaragoza, han reconquistado Pamplona y cono vamos a ver, tras un revés en Alagón, acaban de obtener la mayor victoria española en lo que llevamos de guerra.
Tras la conquista de Pamplona Palafox dirigió su ejército hacia el estratégico cruce de carreteras de Miranda de Ebro tratando de cortar las comunicaciones de los ejércitos franceses en la meseta con la propia Francia. A la altura de Logroño se encontraron con el Cuerpo del Mariscal Bessieres, el Ejército de Aragón se replego siguiendo el curso del Ebro hasta las proximidades de Calahorra, desplegándose en el mejor terreno defensivo que se pudo encontrar para proteger su tren de bagajes.
INTELIGENCIA.
Estimación de las fuerzas enemigas:
Corps Marechal Bessieres
1st Division, Merle
Brigade - 3 Btns - 2,200
Brigade - 3 Btns - 1,300
1 Battery
3rd Division, Mouton
Brigade - 4 Btns - 2,000
Brigade - 4 Btns - 2,000
2 Batteries
Cavalry Division, Lasalles
Cuirassier Brigade - 5 Sqns - 550
Dragoon Brigade - 4 Sqns - 600
Chasseur Brigade - 4 Sqns - 500
1 Horse Battery
Total 7,500 infantry, 1,700 cavalry, about 25 guns
Información conocida sobre la posición de las tropas francesas:
La infantería enemiga está al suroeste de Calahorra (Zistersdorf), el grueso de la Caballería sigue la Vienna Strasse hacia el norte y una parte ha establecido una pantalla de caballería al este de Calahorra.
Para sacar los mapas he utilizado el replay de la batalla que se puede grabar al acabar la partida, durante la partida el mapa está vacío, solo se ve la posición del personaje que es tu general y si seleccionas cualquier unidad te muestra su destino si tiene órdenes. Se trata del mapa de la expansión de Brandy Station aunque habían cambiado los nombres de las localidades, seguramente para jugar al mod Road to Wagram.

ORDEN DE BATALLA EJÉRCITO DE ARAGÓN.
Lo copio entero para los muy frikis.
Corps: Capitan General de Aragon, José Rebolledo de Palafox y Melzi
(15,365 inf, 1,018 cav, 22 guns)
1° Division: Teniente-General Juan O'Neylle.
(5,206 inf, 304 cav, 10 guns)
Brigade: General de Brigada Juan Galán
3/Reales Guardias Españoles (367)
1° – 2° Coys 2° Cazadores de Fernando VII (346)
1/Voluntarios de Aragón (407)
2/Tercio de Huesca (424)
2/Voluntarios de Alcaniz (354)
Brigade: General de Brigada Valdepeñas
3/2° de Valencia Infantería Regimiento (352)
3° – 4° Coys 2° Cazadores de Fernando VII (298)
2/Voluntarios de Aragón (312)
1/Suizos de Aragón (333)
Brigade: General de Brigada Antonio Quiroga
2/Reales Guardias Walonas (507)
2/1° Cazadores de Orihuela (354)
2° Cazadores I.R. del Aragón (566)
Compañias Cerezo (272)
Reunion de Botorrita (314)
Cavalry Brigade: General de Brigada Manuel de Xera.
2/ 3/Carabineros Reales (2 sq)(101, 101)
3/Dragones del Rey (1 sq)(102)
Artillery: Capitán Listra
Compañía de la Artillería 4 x 4pdrs
Artillery: Capitán Palmareas
Compañía de la Artillería 6 x 8pdrs (ex-French)
2° Division: Teniente-General Conde de Lazan.
(4,071 inf, 359 cav , 8 guns)
Brigade: General de Brigada Bartolomé Ruiz de Lerma
Det. 1/1° Valencia Infantería Regimiento (491)
1° - 2° coys Cazadores I.R. Barbastro (377)
1° Voluntarios de Calatayud (599)
1/Voluntarios 2˚ del Infante Don Carlos (461)
2/Voluntarios 2˚ del Infante Don Carlos (445)
Brigade: General de Brigada Francisco Javier Mina
1/Soria Infantería Regimiento (390)
1/1° Cazadores de Fernando VII de Aragón (356)
Provinciales de Avila (237)
2/Voluntarios de Zaragosa (372)
1/Voluntarios de Alcaniz (343)
Cavalry Brigade: General de Brigada Servando Teresa de Mier.
1/ 2/Escopeteros de Navarra (2 sq)(128, 127)
Lanceros de la Almunia (1 sq)(104)
Artillery: Coronel Renovales
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
Artillery: Capitán Busco
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
4° Division: Mariscal de Campo el Marques de Casa Solano.
(4,622 inf, 355 cav, 4 guns)
Brigade: General de Brigada Don Joaquín Novarro
3/Soria Infantería Regimiento (557)
1° Cazadores I.R. del Aragón (460)
Voluntarios Carmen (589)
1/Voluntarios de Zaragosa (422)
1° Fusileros de Aragón (408)
Brigade: General de Brigada Carlos Ventura el Duque de Mahon
1/Extremadura Infantería Regimiento (481)
1° Cazadores Voluntarios de Valencia (348)
1/Voluntarios de Aragón de Reserva (405)
3/Reunion de Aragón (410)
4/Voluntarios de Zaragosa (542)
Cavalry Brigade: Coronel Juan Pedro Toy.
1/ 2/Cazadores de Fuen Santa (2 sq)(108, 120)
Cazadores de Borja (1 sq)(127)
Artillery: Capitán Perena
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
Miquelets Division: Capitán Don Julian Sanchez.
(1,466 inf)
Capitán Chaleco
Somatenes de Don Geronimo Torres (216)
Compañia de Somatenes de Nunez (122)
Compañia 3° Voluntarios Tiradores de Murcia (111)
Compañia Somatenes de Pardos de Aragón (110)
Estrangeros Suizos y Portugueses (175)
Capitán Merihou
Compañia Somatenes Gordun y Arres (106)
Compañia Somatenes de Tauste y Benaven (135)
Compañia Civicas de San Pablo (146)
2° Tercio de Miquelets de Lerida (197)
Compañia Somatenes de Monzon (148)
Al final por falta de jugadores la división de tropas irregulares (miquelets) fue repartida por brigadas entre las divisiones más débiles, las de los generales Casa Solano y Conde de Lazán.
Se juega en nivel de dificultad HITS (Headquarters is the Saddle), lo que significa que no puedes separar la cámara del personaje de tu general, en el mapa solo ves dónde estás tú y todas las órdenes se transmiten utilizando mensajeros.
ANTEDENTES. BATALLA de CALAHORRA.
El Gral. Palafox y su ejército de Aragón se han convertido en la gran esperanza para la causa española, han resistido un sitio en Zaragoza, han reconquistado Pamplona y cono vamos a ver, tras un revés en Alagón, acaban de obtener la mayor victoria española en lo que llevamos de guerra.
Tras la conquista de Pamplona Palafox dirigió su ejército hacia el estratégico cruce de carreteras de Miranda de Ebro tratando de cortar las comunicaciones de los ejércitos franceses en la meseta con la propia Francia. A la altura de Logroño se encontraron con el Cuerpo del Mariscal Bessieres, el Ejército de Aragón se replego siguiendo el curso del Ebro hasta las proximidades de Calahorra, desplegándose en el mejor terreno defensivo que se pudo encontrar para proteger su tren de bagajes.
INTELIGENCIA.
Estimación de las fuerzas enemigas:
Corps Marechal Bessieres
1st Division, Merle
Brigade - 3 Btns - 2,200
Brigade - 3 Btns - 1,300
1 Battery
3rd Division, Mouton
Brigade - 4 Btns - 2,000
Brigade - 4 Btns - 2,000
2 Batteries
Cavalry Division, Lasalles
Cuirassier Brigade - 5 Sqns - 550
Dragoon Brigade - 4 Sqns - 600
Chasseur Brigade - 4 Sqns - 500
1 Horse Battery
Total 7,500 infantry, 1,700 cavalry, about 25 guns
Información conocida sobre la posición de las tropas francesas:
La infantería enemiga está al suroeste de Calahorra (Zistersdorf), el grueso de la Caballería sigue la Vienna Strasse hacia el norte y una parte ha establecido una pantalla de caballería al este de Calahorra.
Para sacar los mapas he utilizado el replay de la batalla que se puede grabar al acabar la partida, durante la partida el mapa está vacío, solo se ve la posición del personaje que es tu general y si seleccionas cualquier unidad te muestra su destino si tiene órdenes. Se trata del mapa de la expansión de Brandy Station aunque habían cambiado los nombres de las localidades, seguramente para jugar al mod Road to Wagram.

ORDEN DE BATALLA EJÉRCITO DE ARAGÓN.
Lo copio entero para los muy frikis.
Corps: Capitan General de Aragon, José Rebolledo de Palafox y Melzi
(15,365 inf, 1,018 cav, 22 guns)
1° Division: Teniente-General Juan O'Neylle.
(5,206 inf, 304 cav, 10 guns)
Brigade: General de Brigada Juan Galán
3/Reales Guardias Españoles (367)
1° – 2° Coys 2° Cazadores de Fernando VII (346)
1/Voluntarios de Aragón (407)
2/Tercio de Huesca (424)
2/Voluntarios de Alcaniz (354)
Brigade: General de Brigada Valdepeñas
3/2° de Valencia Infantería Regimiento (352)
3° – 4° Coys 2° Cazadores de Fernando VII (298)
2/Voluntarios de Aragón (312)
1/Suizos de Aragón (333)
Brigade: General de Brigada Antonio Quiroga
2/Reales Guardias Walonas (507)
2/1° Cazadores de Orihuela (354)
2° Cazadores I.R. del Aragón (566)
Compañias Cerezo (272)
Reunion de Botorrita (314)
Cavalry Brigade: General de Brigada Manuel de Xera.
2/ 3/Carabineros Reales (2 sq)(101, 101)
3/Dragones del Rey (1 sq)(102)
Artillery: Capitán Listra
Compañía de la Artillería 4 x 4pdrs
Artillery: Capitán Palmareas
Compañía de la Artillería 6 x 8pdrs (ex-French)
2° Division: Teniente-General Conde de Lazan.
(4,071 inf, 359 cav , 8 guns)
Brigade: General de Brigada Bartolomé Ruiz de Lerma
Det. 1/1° Valencia Infantería Regimiento (491)
1° - 2° coys Cazadores I.R. Barbastro (377)
1° Voluntarios de Calatayud (599)
1/Voluntarios 2˚ del Infante Don Carlos (461)
2/Voluntarios 2˚ del Infante Don Carlos (445)
Brigade: General de Brigada Francisco Javier Mina
1/Soria Infantería Regimiento (390)
1/1° Cazadores de Fernando VII de Aragón (356)
Provinciales de Avila (237)
2/Voluntarios de Zaragosa (372)
1/Voluntarios de Alcaniz (343)
Cavalry Brigade: General de Brigada Servando Teresa de Mier.
1/ 2/Escopeteros de Navarra (2 sq)(128, 127)
Lanceros de la Almunia (1 sq)(104)
Artillery: Coronel Renovales
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
Artillery: Capitán Busco
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
4° Division: Mariscal de Campo el Marques de Casa Solano.
(4,622 inf, 355 cav, 4 guns)
Brigade: General de Brigada Don Joaquín Novarro
3/Soria Infantería Regimiento (557)
1° Cazadores I.R. del Aragón (460)
Voluntarios Carmen (589)
1/Voluntarios de Zaragosa (422)
1° Fusileros de Aragón (408)
Brigade: General de Brigada Carlos Ventura el Duque de Mahon
1/Extremadura Infantería Regimiento (481)
1° Cazadores Voluntarios de Valencia (348)
1/Voluntarios de Aragón de Reserva (405)
3/Reunion de Aragón (410)
4/Voluntarios de Zaragosa (542)
Cavalry Brigade: Coronel Juan Pedro Toy.
1/ 2/Cazadores de Fuen Santa (2 sq)(108, 120)
Cazadores de Borja (1 sq)(127)
Artillery: Capitán Perena
Compañía de la Artillería 4 x 6pdrs
Miquelets Division: Capitán Don Julian Sanchez.
(1,466 inf)
Capitán Chaleco
Somatenes de Don Geronimo Torres (216)
Compañia de Somatenes de Nunez (122)
Compañia 3° Voluntarios Tiradores de Murcia (111)
Compañia Somatenes de Pardos de Aragón (110)
Estrangeros Suizos y Portugueses (175)
Capitán Merihou
Compañia Somatenes Gordun y Arres (106)
Compañia Somatenes de Tauste y Benaven (135)
Compañia Civicas de San Pablo (146)
2° Tercio de Miquelets de Lerida (197)
Compañia Somatenes de Monzon (148)
Al final por falta de jugadores la división de tropas irregulares (miquelets) fue repartida por brigadas entre las divisiones más débiles, las de los generales Casa Solano y Conde de Lazán.



- Iberalc
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1116
- Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Con mi último cartucho...
Re: Scourge of War: Gettysburg
BATALLA DE CALAHORRA.
La posición española desde su extremo sur. La siguiente imagen está tomada desde el árbol que se ve al fondo en la cima de la colina.

Aquí situaré mis dos baterías de artillería.

Pasando revista a la brigada de caballería de la 2ª división.

Palafox acertó al suponer que el enemigo intentaría envolver uno de nuestros flancos seguramente el derecho. Por eso la división más fuerte cubre el norte (1ª) y la reserva (4ª) se ha colocado en posición de apoyo detrás de la colina. La caballería de esta última división aprovechando el hueco entre los dos grupos franceses se ha lanzado a dificultar el despliegue de del grupo del sur causando muchos dolores de cabeza, han capturado al general Mouton comandante de la 3ª Div francesa y una batería de cañones completa que estaban demasiado adelantados.

Al fondo se puede distinguir al comandante de la 4ª Div con su caballería.

Se prepara el ataque.

Las tropas más al sur son los miquelets asignados a mi división.

Combate generalizado.

Situación final.



A la izquierda se observa un escuadrón de caballería que había comenzado a flanquear a los debilitados franceses.
En este punto los jugadores franceses tiraron la toalla y es cuestión del gamemaster determinar las bajas finales, etc.
Siento que no haya imágenes de los combates, fueron 40 minutos tan intensos que ni me acordé.
La posición española desde su extremo sur. La siguiente imagen está tomada desde el árbol que se ve al fondo en la cima de la colina.

Aquí situaré mis dos baterías de artillería.

Pasando revista a la brigada de caballería de la 2ª división.

Palafox acertó al suponer que el enemigo intentaría envolver uno de nuestros flancos seguramente el derecho. Por eso la división más fuerte cubre el norte (1ª) y la reserva (4ª) se ha colocado en posición de apoyo detrás de la colina. La caballería de esta última división aprovechando el hueco entre los dos grupos franceses se ha lanzado a dificultar el despliegue de del grupo del sur causando muchos dolores de cabeza, han capturado al general Mouton comandante de la 3ª Div francesa y una batería de cañones completa que estaban demasiado adelantados.

Al fondo se puede distinguir al comandante de la 4ª Div con su caballería.

Se prepara el ataque.

Las tropas más al sur son los miquelets asignados a mi división.

Combate generalizado.

Situación final.



A la izquierda se observa un escuadrón de caballería que había comenzado a flanquear a los debilitados franceses.
En este punto los jugadores franceses tiraron la toalla y es cuestión del gamemaster determinar las bajas finales, etc.
Siento que no haya imágenes de los combates, fueron 40 minutos tan intensos que ni me acordé.




- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: Scourge of War: Gettysburg
Joder, que pasada, y pedazo de juego! Una de las mejores inversiones que he hecho, la del 150 aniversario 


- Iberalc
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1116
- Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Con mi último cartucho...
Re: Scourge of War: Gettysburg
Cuelgo unos pantallazos de las últimas batallas multijugador en que he participado:

Arkansas 1862.

Rusos 1812.

Prusianos 1815.



Franceses 1812.

Arkansas 1862.

Rusos 1812.

Prusianos 1815.



Franceses 1812.



- Tiopepe2
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Scourge of War: Gettysburg
Juegazo al 100% y con el mod napoleonico, simplemente sobervio!!! 

- Tiopepe2
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Scourge of War: Gettysburg
uppps...
perdon, quise decir soberbio of course.
P.D: afortunadamente siempre podre decir que la v y la b estan pegadas en el teclado

P.D: afortunadamente siempre podre decir que la v y la b estan pegadas en el teclado

- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Scourge of War: Gettysburg
Una question, se pueden crear batallas random determinando el número de tropas tuyo y del enemigo?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: Scourge of War: Gettysburg
nop, las hace él en función del OOB y del tamaño que le digas tú, pero exactamente el número no.Stratos escribió:Una question, se pueden crear batallas random determinando el número de tropas tuyo y del enemigo?
Excepto de algún mod que yo no sepa...