
El Shyamalan era un director diferente y desde sus primeros trabajos no ha hecho más que cagarla. Yo solo salvo "El Sexto Sentido", "El protegido" y "La Chica del Agua", el resto infumable.
Ya te digo, menuda coincidencia.fremen escribió:Joder Halsey, me has pisado la respuesta y encima usas el mismo ejemplo!![]()
![]()
A esas que citas yo añadiría American Gángster, Gladiador (que revitalizó el cine espectáculo de calidad), y Black Hawk Down, que ha sido un hito del cine bélico por su estética y sobre todo su espectacular montaje que no te deja relajarte en ningún momento.Haplo_Patryn escribió:Ridley Scott es un buen director que funciona bien cuando tiene gente alrededor que es muy buena en sus diversos apartados (fotografía, guión, etc). Cuando Ridley tiene un mal guión es incapaz de hacer una peli que supere ese obstáculo, mientras que otros cineastas son capaces de arreglar la mierda de guión que le dan.
Ridley rueda sintiéndose muy a gusto con la puesta en escena, ambientación, etc pero luego tiene unos guiones de mierda y no lo arregla, al contrario. Sus películas más recientes, la de Moisés (una mierda pinchada en un palo e innecesaria), la precuela de Alien (vomitiva, no se salva ni su aspecto visual - que es justamente lo que os digo, que sabe rodar y dar empaque visual pero luego está rodeado de mierda). Esta nueva película de Alien que es la continuación de Prometheus y está por estrenar pues... ya he visto a un piloto con un sombrero de cowboy en el trailer así que ya sé de qué va la peli, no voy a perder los gallumbos para ir a verla.
Es un director que visualmente me llama mucho la atención pero luego lo pones todo en la balanza y se cae a pedradas. Yo soy el director y no permito sombreros de cowboy ni descerebrados en una nave espacial. Es un cine para gilipollas, lo siento.
Me gusta algo El reino de los cielos (tiene momentos visuales muy logrados y escenas muy chulas y Eva Green está preciosa) pero en general su filmografía es más inestable que la política española. Ah, su Martian está bastante bien, se salva por eso que si no le escupía en la cara.
Saludos
PD: Yo os aconsejo ver los trailers de estas precuelas de Alien con esta música de fondo, para quitaros cualquier posible hype.
Claro que no es una peli histórica, es de aventuras, pero si esta película estuviera ambientada en la Alemania de los años 30 y en vez de la persecusión a los judíos hubieran puesto a los musulmanes, todo el mundo diría que como pueden hacer algo así, que menudo error histórico... pues más o menos es eso lo que han hecho.Piteas escribió:Pero es que Assassins no se puede ver como una película histórica. Lo dicen los propios creadores.
Es un videojuego llevado al cine. Puro espectáculo lleno de topicazos de consola.
No aspiran a más. Pero da pelas, que es lo que importa.
Lo siento pero no estoy de acuerdo.jubriqueno escribió:"Watchmen" es tan profunda, tan espesa, tan compleja y tan barroca que acaba empachando, los superheroes están para darse superostias entre ellos, para volar y destrozar edificios, para filosofar ya tenemos a Paulo Coelho y al pesao de Bob Dylan ......película gafapasta por antonomasia.
Pd. "El protegido" es una pelicula enorme, en las antípodas por su simplicidad (que no simpleza) a "Watchmen".