Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Niessuh »

Pues como en la cantina de Mos Eisley :mrgreen:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Niessuh escribió: 09 Ene 2017, 19:20 Pues como en la cantina de Mos Eisley :mrgreen:
Allí se reunía "los peores rufianes de la galaxía", estaban habituados a las amputaciones en seco :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1901
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

Halsey escribió: 09 Ene 2017, 19:16
Roberbond escribió: 09 Ene 2017, 18:26 En Drive lo borda.
Si por bordarlo entendemos mantener la misma mueca inexpresiva toda la película, entonces si.
Lo siento, pero no comparto el entusiasmo general por Drive ni por el papel de Gosling en ella.
Es difícil encontrar escena más absurda que esa en la que entra a interrogar a un tipo en un club de striptease, le rompe la mano de un martillazo y amenaza con clavarle un clavo en la frente, y todas las strippers se quedan sentadas mirando con cara de absoluta tranquilidad como si allí no pasase nada. Inverosímil es poco.
En este caso entraríamos a valorar la forma de narrar la película. En Drive lo que no sale es casi más importante que lo que vemos en ella. Del protagonista sabemos muy poco, pero por dos pinceladas te das cuenta de lo chungo que puede llegar a ser. Hasta el momento del club el tipo hasta nos puede parecer "bueno", el segundo estallido de violencia lo tiene en el ascensor donde pasa de la ternura del beso a Carey Mulligan al desenfreno en el ataque al matón. Después de ese momento cuando se acerca al bar donde está el mafioso con el "oh my love" de fondo ya estas lo suficiente sugestionado para saber como va a acabar la cosa.
Load ""
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

No he visto esas películas de las que habláis, pero a Ryan Gosling lo vi en Cruce de caminos, y no me pareció en ningún momento mal actor, pero tampoco es que me sorprendiera con ningún alarde de interpretación. Tal vez lo haya visto en alguna película más, pero me ha pasado desapercibido. Que creo que muchas veces eso es igual de importante que destacar.
Sobre interpretar en sí, tampoco creo que tenga mucho secreto a estas alturas hacer de tipo duro en una película. Hay otro tipo de interpretaciones donde sí se pueden sacar conclusiones sobre la calidad de una actor o actriz. Por lo general me conformo con que no me rompan la inmersión.
Que yo recuerde, salvando a unos cuantos como Jack nicholson, Christopher Walken, Rusell Crowe o Naomi watts, el único que me ha sorprendido en una interpretación, hasta el punto de disfrutarla, ha sido Hearth ledger como Joker. Ya no por la filedidad al personaje, sino por la fuerza y la credibilidad que trasmitía. Así que hacer un papel difícil y hacerlo bien, no debe ser una cosa a la altura de cualquiera.
Imagen
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por jubriqueno »

Capote escribió: 09 Ene 2017, 23:28 No he visto esas películas de las que habláis, pero a Ryan Gosling lo vi en Cruce de caminos, y no me pareció en ningún momento mal actor, pero tampoco es que me sorprendiera con ningún alarde de interpretación. Tal vez lo haya visto en alguna película más, pero me ha pasado desapercibido. Que creo que muchas veces eso es igual de importante que destacar.
Sobre interpretar en sí, tampoco creo que tenga mucho secreto a estas alturas hacer de tipo duro en una película. Hay otro tipo de interpretaciones donde sí se pueden sacar conclusiones sobre la calidad de una actor o actriz. Por lo general me conformo con que no me rompan la inmersión.
Que yo recuerde, salvando a unos cuantos como Jack nicholson, Christopher Walken, Rusell Crowe o Naomi watts, el único que me ha sorprendido en una interpretación, hasta el punto de disfrutarla, ha sido Hearth ledger como Joker. Ya no por la filedidad al personaje, sino por la fuerza y la credibilidad que trasmitía. Así que hacer un papel difícil y hacerlo bien, no debe ser una cosa a la altura de cualquiera.
Hearth Ledger se hubiese convertido en un mito de la talla de Robert de Niro o Marlon Brando, enorme pérdida para el cine.
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

jubriqueno escribió: 10 Ene 2017, 00:25
Capote escribió: 09 Ene 2017, 23:28 No he visto esas películas de las que habláis, pero a Ryan Gosling lo vi en Cruce de caminos, y no me pareció en ningún momento mal actor, pero tampoco es que me sorprendiera con ningún alarde de interpretación. Tal vez lo haya visto en alguna película más, pero me ha pasado desapercibido. Que creo que muchas veces eso es igual de importante que destacar.
Sobre interpretar en sí, tampoco creo que tenga mucho secreto a estas alturas hacer de tipo duro en una película. Hay otro tipo de interpretaciones donde sí se pueden sacar conclusiones sobre la calidad de una actor o actriz. Por lo general me conformo con que no me rompan la inmersión.
Que yo recuerde, salvando a unos cuantos como Jack nicholson, Christopher Walken, Rusell Crowe o Naomi watts, el único que me ha sorprendido en una interpretación, hasta el punto de disfrutarla, ha sido Hearth ledger como Joker. Ya no por la filedidad al personaje, sino por la fuerza y la credibilidad que trasmitía. Así que hacer un papel difícil y hacerlo bien, no debe ser una cosa a la altura de cualquiera.
Hearth Ledger se hubiese convertido en un mito de la talla de Robert de Niro o Marlon Brando, enorme pérdida para el cine.
Pues sí, la verdad. Leí no sé donde que Robert de Niro, creo que era, pasaba una temporada bastante mala antes y después de algún papel complicado. La primera era cuando se metía en el personaje y en la segunda cuando se lo sacaba de encima. Supongo que al final tanto ir el cántaro a la fuente, se termina rompiendo.
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

La batalla de Sebastopol con bella francotiradora:

Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

Y para todos los japofriquis... ¡ULTRAMAN!


!
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
HILL
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 511
Registrado: 07 Dic 2007, 18:16
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por HILL »

Capote escribió: 09 Ene 2017, 10:39 Ayer fui débil y vi Los Odiosos ocho. Teníais toda la razón. Tarantino desparecido.
En mi humilde opinión el problema de la peli no es que Tarantino desaparezca, sino exactamente el contrario, que se pasa con la dosis de "Tarantinez".

Un plato soso puede ganar poniéndole una pizca de sal. Cuando se te cae todo el salero encima, entonces se hace directamente intragable.
History is a set of lies agreed upon
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

Visto primer episodio de la serie "estrella" de la 1 (y la TVG) para esta temporada: "El final del camino".

Los creadores prometían una serie medieval, sobre la construcción de la catedral de Santiago, con buena ambientación, gran guión y medios a tutiplén. Vamos, el deseo de hacer "Los Pilares de la Tierra" versión hispana y un toque galaico, que la cosa va de Compostela.
Yo, llevado de mi natural optimismo, y confiado en que los guionistas de este país ya no podían caer más bajo que la serie "Hispania", enciendo la tele y me pongo a mirar, sin reservas, a palo seco. Va a ser un a gran día, me digo.

Comienza el episodio. Paisajes de costa gallega, muy new age, se han gastado medios en drones haciendo piruetas... bien, bien. La cámara se centra en una aldea gallega medieval, comienza el show, me entero que las aldeas medievales están hechas de cabañas de tablones de madera industrial, parecen chabolas de extrarradio... bueno, en Galicia siempre ha habido buenos aserraderos, no será por falta de bosques, suspendamos la credulidad, digamos que podían hacer unos tableros cojonudos y parecer de máquina. ¿Pero las casas gallegas no son de piedra desde antes de los celtas? Sí, pero esta aldea es un poco hippy, se ve por la pinta de los habitantes. Green power y tal. La piedra la usan la casta de los castillos.
Oh, atacan los moros la aldea, ¿en la segunda mitad del siglo XI han llegado hasta Galicia y nadie se dio cuenta? Bueno, no hace un siglo que Almanzor llegó a Compostela y se llevó las campanas.
Mejor ir resumiendo... hay tres hermanos, uno se lo llevan los moros y los otros dos el obispo de Compostela, que llega al rescate de la aldea.
Los hermanos criados por el obispo crecen y uno se hace capitán de su guardia y el otro cantero. El capitán de su guardia, Gonzalo, viste de romano de manga corta (el calor gallego) y su única protección es un collar de cota de malla. Esta liado con una cristiana que es enfermera y aprendiz de un médico judío ¿cómo? ¿cristianas enfermeras trabajando para judíos? Sí, Compostela es muy liberal. Después de todo, tiene un obispo que viste como el Papa y nadie le dice nada.
El hermano cantero que trabaja en la construcción de la catedral, es un místico que ve al apóstol de vez en cuando. No dicen qué es el apóstol, pero si te aparece de la nada una especie de monje satánico que te ordena construir su catedral es para sospechar, al menos no es de este mundo.
Llega la reina de Castilla, Constanza de Borgoña, con solo una criada, que son tiempos austeros, y le exige al obispo dinero para tomar Toledo. ¿La corona ordenando tributos a la Iglesia? Sí, cosas de Castilla. El obispo, que parece un vasallo del rey y no un obispo, le lleva toda la plata de Compostela al rey Alfonso que está sitiando Toledo (cromas aéreos de un Toledo medieval estilo Assasins Creed).
Gonzalo, el romano guardián, también va con el obispo porque le han dicho que su hermano llevado por los moros está prisionero allí.
Los castellanos llevan meses sitiando Toledo, pero no tenían al gallego Gonzalo. Toledo está defendido por moros con trajes amarillos recubiertos con un poco de cuero plastificado. Parecen bananas con patas.
Con un colega, Gonzalo entra en la ciudad por la puerta... coño, si basta con llamar, y empieza a matar a todos los moros bananitos, incluso a puñetazos, hasta llegar a su hermano. Parece épico y hasta un poco absurdo, pero es el héroe y son los tiempos del Cid, abundan los machotes en España. Por cierto, es un Toledo de arquitectura barroca... qué adelantados estaban los moros.
Y justo llega cuando a su hermano lo van a decapitar los moros en la plaza del alcázar. Hay como cien moros y un solo cristiano... ¿No era dos? Sí, cierto, porque hay un gran toque de guión: el amigo de Gonzalo, mientras arrasaban Toledo a ostia limpia, se ha vestido de moro bananito y ha llegado hasta la espalda del emir de Toledo en medio de toda su guardia y lo amenaza con cortar el cuello si no libera al prisionero, genial, genial. El emir apela al honor de Gonzalo y le dice que mejor se lo juegan a un duelo. Si lo mata Gonzalo, se puede ir con su hermano. Muy lógico.
Gonzalo, en bailongo combate de imposibles mandobles, mata al emir estilo golpe samurái dando pirueta. Lo normal en la época.
Los moros bananitos dejan irse con su hermano al cristiano sanguinario que ha matado a su emir y media guarnición, porque en el fondo son gente de honor. Quedan tan asombrados, que rinden Toledo al rey Alfonso.
Imágenes de Sevilla: unos tíos que parecen turcos (llevan turbantes) se reúnen en consejo. Son reyes de taifas. La reunión la dirige el emir de Sevilla, que parece Solimán el Magnífico. pero en vez de una guardia de jenízaros tiene una odalisca de escolta con cara de mala ostia y que manda callar, intrigante misterio que espero me aclaren en próximos capítulos... Hay que retomar Toledo, esto no se puede consentir, bla, bla... Pues llamamos a los almorávides.
Imágenes de desierto croma, el Rif: los almorávides, que van de negro y encima se pintan los ojos de negro, se preparan para ir a España. Su objetivo ya no es retomar Toledo: Es Compostela, ay, qué miedo, qué pasión, estoy enganchado.

Subtramas locas:
El médico judío es acusado por un rival cristiano de "abrir a la gente para curarla", que resulta ser una blasfemia, vaya por Dios. Lo arrestan.

El hermano liberado de los moros es hijo adoptivo de otro emir, pero no quiere que nadie lo sepa y mata a un moro albañil de Compostela que lo descubre. ¿Pero no lo iban a matar los moros de Toledo por cristiano? Bueno, sí... es un pequeño lapsus. ¿Y hay moros albañiles construyendo la catedral? Sí, qué pasa, no seamos racistas.

El obispo tiene un monje arquero (impagable el traje de monje con arco al hombro) que le hace trabajos sucios, como matar a nobles vasallos traidores. ¿Es el monje del Codigo da Vinci?

Y ya no sigo... la alucinante ambientación de la Compostela medieval merecería un hilo aparte.

Serie totalmente recomendable para depresivos que necesitan un último empujón para decidirse.

Lo de las series españolas y sus guiones es ya tétrico.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Me he hartado de reír. :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Qué duro eres Piteas, pim pam. :D
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Arsan »

Buenísimo Piteas! :aplauso:
Ayer haciendo zapping pille la parte en que liberan al hermano de los moros y lo flipaba en colores :ojeroso:
Que vergüenza ajena... No pude aguantar ni 5 minutos... :bang:
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Niessuh »

JUAS. Leyendote me han dado ganas de verla y todo, que viva el hate-watching!
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Piteas escribió: 12 Ene 2017, 10:33 Visto primer episodio de la serie "estrella" de la 1 (y la TVG) para esta temporada: "El final del camino".

Los creadores prometían una serie medieval, sobre la construcción de la catedral de Santiago, con buena ambientación, gran guión y medios a tutiplén. Vamos, el deseo de hacer "Los Pilares de la Tierra" versión hispana y un toque galaico, que la cosa va de Compostela.
Yo, llevado de mi natural optimismo, y confiado en que los guionistas de este país ya no podían caer más bajo que la serie "Hispania", enciendo la tele y me pongo a mirar, sin reservas, a palo seco. Va a ser un a gran día, me digo.

Comienza el episodio. Paisajes de costa gallega, muy new age, se han gastado medios en drones haciendo piruetas... bien, bien. La cámara se centra en una aldea gallega medieval, comienza el show, me entero que las aldeas medievales están hechas de cabañas de tablones de madera industrial, parecen chabolas de extrarradio... bueno, en Galicia siempre ha habido buenos aserraderos, no será por falta de bosques, suspendamos la credulidad, digamos que podían hacer unos tableros cojonudos y parecer de máquina. ¿Pero las casas gallegas no son de piedra desde antes de los celtas? Sí, pero esta aldea es un poco hippy, se ve por la pinta de los habitantes. Green power y tal. La piedra la usan la casta de los castillos.
Oh, atacan los moros la aldea, ¿en la segunda mitad del siglo XI han llegado hasta Galicia y nadie se dio cuenta? Bueno, no hace un siglo que Almanzor llegó a Compostela y se llevó las campanas.
Mejor ir resumiendo... hay tres hermanos, uno se lo llevan los moros y los otros dos el obispo de Compostela, que llega al rescate de la aldea.
Los hermanos criados por el obispo crecen y uno se hace capitán de su guardia y el otro cantero. El capitán de su guardia, Gonzalo, viste de romano de manga corta (el calor gallego) y su única protección es un collar de cota de malla. Esta liado con una cristiana que es enfermera y aprendiz de un médico judío ¿cómo? ¿cristianas enfermeras trabajando para judíos? Sí, Compostela es muy liberal. Después de todo, tiene un obispo que viste como el Papa y nadie le dice nada.
El hermano cantero que trabaja en la construcción de la catedral, es un místico que ve al apóstol de vez en cuando. No dicen qué es el apóstol, pero si te aparece de la nada una especie de monje satánico que te ordena construir su catedral es para sospechar, al menos no es de este mundo.
Llega la reina de Castilla, Constanza de Borgoña, con solo una criada, que son tiempos austeros, y le exige al obispo dinero para tomar Toledo. ¿La corona ordenando tributos a la Iglesia? Sí, cosas de Castilla. El obispo, que parece un vasallo del rey y no un obispo, le lleva toda la plata de Compostela al rey Alfonso que está sitiando Toledo (cromas aéreos de un Toledo medieval estilo Assasins Creed).
Gonzalo, el romano guardián, también va con el obispo porque le han dicho que su hermano llevado por los moros está prisionero allí.
Los castellanos llevan meses sitiando Toledo, pero no tenían al gallego Gonzalo. Toledo está defendido por moros con trajes amarillos recubiertos con un poco de cuero plastificado. Parecen bananas con patas.
Con un colega, Gonzalo entra en la ciudad por la puerta... coño, si basta con llamar, y empieza a matar a todos los moros bananitos, incluso a puñetazos, hasta llegar a su hermano. Parece épico y hasta un poco absurdo, pero es el héroe y son los tiempos del Cid, abundan los machotes en España. Por cierto, es un Toledo de arquitectura barroca... qué adelantados estaban los moros.
Y justo llega cuando a su hermano lo van a decapitar los moros en la plaza del alcázar. Hay como cien moros y un solo cristiano... ¿No era dos? Sí, cierto, porque hay un gran toque de guión: el amigo de Gonzalo, mientras arrasaban Toledo a ostia limpia, se ha vestido de moro bananito y ha llegado hasta la espalda del emir de Toledo en medio de toda su guardia y lo amenaza con cortar el cuello si no libera al prisionero, genial, genial. El emir apela al honor de Gonzalo y le dice que mejor se lo juegan a un duelo. Si lo mata Gonzalo, se puede ir con su hermano. Muy lógico.
Gonzalo, en bailongo combate de imposibles mandobles, mata al emir estilo golpe samurái dando pirueta. Lo normal en la época.
Los moros bananitos dejan irse con su hermano al cristiano sanguinario que ha matado a su emir y media guarnición, porque en el fondo son gente de honor. Quedan tan asombrados, que rinden Toledo al rey Alfonso.
Imágenes de Sevilla: unos tíos que parecen turcos (llevan turbantes) se reúnen en consejo. Son reyes de taifas. La reunión la dirige el emir de Sevilla, que parece Solimán el Magnífico. pero en vez de una guardia de jenízaros tiene una odalisca de escolta con cara de mala ostia y que manda callar, intrigante misterio que espero me aclaren en próximos capítulos... Hay que retomar Toledo, esto no se puede consentir, bla, bla... Pues llamamos a los almorávides.
Imágenes de desierto croma, el Rif: los almorávides, que van de negro y encima se pintan los ojos de negro, se preparan para ir a España. Su objetivo ya no es retomar Toledo: Es Compostela, ay, qué miedo, qué pasión, estoy enganchado.

Subtramas locas:
El médico judío es acusado por un rival cristiano de "abrir a la gente para curarla", que resulta ser una blasfemia, vaya por Dios. Lo arrestan.

El hermano liberado de los moros es hijo adoptivo de otro emir, pero no quiere que nadie lo sepa y mata a un moro albañil de Compostela que lo descubre. ¿Pero no lo iban a matar los moros de Toledo por cristiano? Bueno, sí... es un pequeño lapsus. ¿Y hay moros albañiles construyendo la catedral? Sí, qué pasa, no seamos racistas.

El obispo tiene un monje arquero (impagable el traje de monje con arco al hombro) que le hace trabajos sucios, como matar a nobles vasallos traidores. ¿Es el monje del Codigo da Vinci?

Y ya no sigo... la alucinante ambientación de la Compostela medieval merecería un hilo aparte.

Serie totalmente recomendable para depresivos que necesitan un último empujón para decidirse.

Lo de las series españolas y sus guiones es ya tétrico.
Ñas

Imagen
Responder