Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Ojalá que sea así porque es una época muy interesante la IIª Guerra Púnica y es un poco triste estar limitado a jugar solo con un bando y no poder lógicamente, jugar multiplayer.





- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Lo compensa la IA que es muy buena y se nota que está muy trabajada. Conseguir derrotar a Roma es casi misión imposible y no porque la IA haga trampas si no porque las rutinas de decisiones de la IA impiden que cometa errores y reparta fuerzas allí donde no toca o que debilite frentes amenazados, etc, etc. Digamos que es difícil pillarle el truco a la IA, no como en otros juegos donde unas cuentas partidas ya ves por dónde cojea. Aquí es complicado pillar por dónde podemos jugársela.
Dicho eso, el aspecto gráfico me parece muy logrado y es de esos juegos que te hechizan y no sabes muy bien porqué, pero respiras ese aire antiguo, de juego clásico. Gráficamente me parece muy chulo pero entiendo que haya gente que no le guste.
Saludos
Dicho eso, el aspecto gráfico me parece muy logrado y es de esos juegos que te hechizan y no sabes muy bien porqué, pero respiras ese aire antiguo, de juego clásico. Gráficamente me parece muy chulo pero entiendo que haya gente que no le guste.
Saludos
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Este va a caer... y pronto...
Por lo que leo en los foros de MatrixGames, vencer a la IA es todo un reto y eso me gusta
A mí me da igual que un juego tenga multijugador o no. Me parece algo secundario.
Por ejemplo: aún tengo instalado el "TC:2M" y disfruto un montón cada vez que lo ejecuto.
Con el "Dominions 3" igual: me gusta probar diferentes razas y experimentar con la magia (y eso que no me gustan los monstruos, magia, y demás cosas por el estilo; pero el Dominions es diferente: tiene algo que engancha y apasiona a partes iguales).
En el "Battlefield Academy" también me parece que la IA tiene guasa (eso ya depende de las metas que se ponga cada uno: yo si no consigo todas las estrellas en un escenario, no paso al siguiente...; por eso estoy aún en... Normandía...
).
Y con el "WitP:AE" ya no te digo nada: llevo a los japoneses y ya he batido mi propio récord de tiempo jugando una partida única contra la máquina
Hay un tipo de juegos muy especiales en los que la experiencia a la hora de jugar es muy parecida a la que disfrutas cuando lees un libro. Leer un libro no es algo pasivo. Se requiere de cierta actitud por parte del lector, cierta predisposición, cierto esfuerzo: pero no por eso deja de ser menos disfrutable. Y siempre se aprenden muchas cosas.
Como en este tipo de juegos.
Espero que sea así: que este juego tenga un futuro muy prometedor
Tengo la costumbre de tener una libretilla donde apunto (para cada juego que tengo instalado) los planes a seguir, un mapa donde indico movimientos, lugares clave, unidades importantes, los cambios que ha habido, etc. Una especie de diario o bitácora (como le queráis llamar vamos). Así, el día que tengo tiempo libre, elijo a qué quiero jugar, cojo la libretilla, me pongo al día y a continuar...Es una manera de planificar el tiempo. Una manera de jugar a juegos de "hardcore-player" adaptado a un jugador ocasional (por el poco tiempo libre) como yo. Me encantaría hacer algún AAR pero nunca encuentro el tiempo suficiente para ello
(prefiero jugar y prefiero leer los que hace la gente por aquí o por otros foros wargameros).
Con juegos así, para 1 jugador, te puedes administrar mejor el tiempo libre y jugar cuando te venga bien (grabas, apuntas en la bitácora y hasta otro día...).
En modo multijugador siempre te tienes que adaptar a los demás y, al final (salvo contadas excepciones, porque también depende del juego que sea) por un motivo u otro, o no puedes acabar la partida, o la acabas rápido y mal, etc.
Bueno, no me enrollo más... ¡Qué barbaridad!... ¡Qué malos son los lunes...!
Un saludo.
P.D.: ¿qué libro recomendaríais sobre las Guerras Púnicas...?

Por lo que leo en los foros de MatrixGames, vencer a la IA es todo un reto y eso me gusta

A mí me da igual que un juego tenga multijugador o no. Me parece algo secundario.
Por ejemplo: aún tengo instalado el "TC:2M" y disfruto un montón cada vez que lo ejecuto.
Con el "Dominions 3" igual: me gusta probar diferentes razas y experimentar con la magia (y eso que no me gustan los monstruos, magia, y demás cosas por el estilo; pero el Dominions es diferente: tiene algo que engancha y apasiona a partes iguales).
En el "Battlefield Academy" también me parece que la IA tiene guasa (eso ya depende de las metas que se ponga cada uno: yo si no consigo todas las estrellas en un escenario, no paso al siguiente...; por eso estoy aún en... Normandía...

Y con el "WitP:AE" ya no te digo nada: llevo a los japoneses y ya he batido mi propio récord de tiempo jugando una partida única contra la máquina

Hay un tipo de juegos muy especiales en los que la experiencia a la hora de jugar es muy parecida a la que disfrutas cuando lees un libro. Leer un libro no es algo pasivo. Se requiere de cierta actitud por parte del lector, cierta predisposición, cierto esfuerzo: pero no por eso deja de ser menos disfrutable. Y siempre se aprenden muchas cosas.
Como en este tipo de juegos.
Espero que sea así: que este juego tenga un futuro muy prometedor

Tengo la costumbre de tener una libretilla donde apunto (para cada juego que tengo instalado) los planes a seguir, un mapa donde indico movimientos, lugares clave, unidades importantes, los cambios que ha habido, etc. Una especie de diario o bitácora (como le queráis llamar vamos). Así, el día que tengo tiempo libre, elijo a qué quiero jugar, cojo la libretilla, me pongo al día y a continuar...Es una manera de planificar el tiempo. Una manera de jugar a juegos de "hardcore-player" adaptado a un jugador ocasional (por el poco tiempo libre) como yo. Me encantaría hacer algún AAR pero nunca encuentro el tiempo suficiente para ello

Con juegos así, para 1 jugador, te puedes administrar mejor el tiempo libre y jugar cuando te venga bien (grabas, apuntas en la bitácora y hasta otro día...).
En modo multijugador siempre te tienes que adaptar a los demás y, al final (salvo contadas excepciones, porque también depende del juego que sea) por un motivo u otro, o no puedes acabar la partida, o la acabas rápido y mal, etc.
Bueno, no me enrollo más... ¡Qué barbaridad!... ¡Qué malos son los lunes...!

Un saludo.
P.D.: ¿qué libro recomendaríais sobre las Guerras Púnicas...?

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Sobre las Púnicas tienes a Tito Livio pero si no tienes al escritor español que ha escrito una triología que no está mal.
- Boores
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2981
- Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Las Hespérides
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Posteguillo. Buenísima triología. Yo voy por la mitad de La traición de Roma y cierro la saga. De lo mejorcito 


<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
A veces me pregunto si esta guerra realmente existió, tiene un guión para una triología o para una serie sin fin, argumento con giros y contragiros, sorpresas y desgracias por igual. Me parece impresionante.
- livipajo
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 390
- Registrado: 17 Oct 2009, 15:44
- STEAM: Jugador
- Ubicación: España
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Con respecto al libro yo recuerdo haber leido este hace algunos años
Las Guerras Púnicas
Adrian Goldsworthy
Este mismo autor tiene otros libros interesantes sobre el ejercito romano,por supuesto Tito Livio es fundamental(aunque por
desgracia no es muy imparcial,ya se sabe para donde se dejaba caer
.Theodor Mommsen tambien es para mi de lo mejor que hay sobre esta epoca aunque las nuevas investigaciones hayan dejado algo desfasados algunos de sus estudios.
Con respecto al juego, no dudo que tenga una buena IA,lo que no me gusta tanto es que no tenga al menos dos bandos y multijugador a dia de hoy.Creo que sin lugar a dudas es mucho mas interesante las estrategias y tacticas planteadas por otra persona que no las de la IA,ademas de poder echarte unas risas en cada turno.
.Pero en fin si seguiis tentandonos con esas buenas impresiones no sabemos si podremos resistirnos mucho a la tentacion

Las Guerras Púnicas
Adrian Goldsworthy
Este mismo autor tiene otros libros interesantes sobre el ejercito romano,por supuesto Tito Livio es fundamental(aunque por
desgracia no es muy imparcial,ya se sabe para donde se dejaba caer

Con respecto al juego, no dudo que tenga una buena IA,lo que no me gusta tanto es que no tenga al menos dos bandos y multijugador a dia de hoy.Creo que sin lugar a dudas es mucho mas interesante las estrategias y tacticas planteadas por otra persona que no las de la IA,ademas de poder echarte unas risas en cada turno.




Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Y yo corroboro + 1Donegal escribió:CorroboroLas Guerras Púnicas
Adrian Goldsworthy

De la época, como dicen está Tito Livio que se lee muy bien y es muy entretenida, aunque un poco peliculera a veces. Y también a Polibio, que como Historia se supone que es más seria y fiel que la de Livio, pero algo menos divertida de leer.
Saludos!
- Boores
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2981
- Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Las Hespérides
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Cada vez me gusta más. Estoy en plena guerra, aunque la llevo como Hamilcar en la I Guerra Púnica a la defensiva. Le he destruido a Sempronius en Hispania, y a Livius en Carthago,ingenuo de él se lanzó a por Utica y Hanno hizo le añicos MUAHAHAHHAAH
Pero bueno,la guerra es muy larga y la IA se las trae. Divide las flotas en dos protegiendo el mar Jónico y el Tirreno evitando cualquier desembarco en tierras Romanas, y recluta y recluta.....llevando imponentes ejércitos al Norte y al Sur, en el centro no, ya que atacar directamente Roma sería un suicidio legiones urbanae etc...
Saludos

Pero bueno,la guerra es muy larga y la IA se las trae. Divide las flotas en dos protegiendo el mar Jónico y el Tirreno evitando cualquier desembarco en tierras Romanas, y recluta y recluta.....llevando imponentes ejércitos al Norte y al Sur, en el centro no, ya que atacar directamente Roma sería un suicidio legiones urbanae etc...
Saludos


<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Ok, muchas gracias por los libros, he tomado nota de éstos para próximas lecturas
"Africanus, el Hijo del Cónsul".
"Las Legiones Malditas".
"La Traición de Roma" (los tres de Santiago Posteguillo).
Obra de Tito Livio (aquí supongo que serán los 8 volúmenes sobre la Historia de Roma, ¿no?).
"Las Guerras Púnicas", de Adrian Goldsworthy (Editorial Ariel, 2002).
Bueno, ahora tocará buscarlos el fin de semana que viene (supongo que los de Posteguillo serán los más fáciles de encontrar...).
Este juego caerá hoy o mañana
¡Gracias de nuevo y saludos!

"Africanus, el Hijo del Cónsul".
"Las Legiones Malditas".
"La Traición de Roma" (los tres de Santiago Posteguillo).
Obra de Tito Livio (aquí supongo que serán los 8 volúmenes sobre la Historia de Roma, ¿no?).
"Las Guerras Púnicas", de Adrian Goldsworthy (Editorial Ariel, 2002).
Bueno, ahora tocará buscarlos el fin de semana que viene (supongo que los de Posteguillo serán los más fáciles de encontrar...).
Este juego caerá hoy o mañana

¡Gracias de nuevo y saludos!

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
De Tito Livio hay 2 volúmenes que se llaman La 2ª Guerra Púnica que son los que se centran en el tema en concreto. El resto es historia de otros períodos. Hay una colección de esas antiguas sobre clásicos que los venden muy bien de precio y en edición de bolsillo.
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
En editorial Gredos -mi recomendación- serían los libros XX al XXVI, si no recuerdo mal.Haplo_Patryn escribió:De Tito Livio hay 2 volúmenes que se llaman La 2ª Guerra Púnica que son los que se centran en el tema en concreto. El resto es historia de otros períodos. Hay una colección de esas antiguas sobre clásicos que los venden muy bien de precio y en edición de bolsillo.



Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
Cuando era crío, tenía bastantes libros de una colección que no se si sigue existiendo, que creo que se llamaba Historias de la Historia o algo así, eran unos libros de bolsillo con una pasta azul inconfundibles, a mi casa me traje un par de ellos (el resto supongo que se quedaría en casa de mis padres) uno de Mehmed II y otro de Anibal.
El de Anibal yo lo recuerdo muy ameno, pero claro ya digo que lo leí siendo crío y ahora no podría jurar si era bueno o malo o que. En cualquier caso lo que me gustaría saber el nombre concreto de esta colección y si sigue existiendo porque guardo un buen recuerdo de ella, la conoce alguien?
El de Anibal yo lo recuerdo muy ameno, pero claro ya digo que lo leí siendo crío y ahora no podría jurar si era bueno o malo o que. En cualquier caso lo que me gustaría saber el nombre concreto de esta colección y si sigue existiendo porque guardo un buen recuerdo de ella, la conoce alguien?


- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Hannibal: Rome and Carthage Now Available
¿Puede ser la serie de libros que escribió Carlos Fisas llamada "Historias de la Historia"?
Parece ser que fueron 4 ó 5 series de historias... Aquí puedes ver la 1ª serie (de la Editorial Planeta...; la portada es de color azul
):
http://www.libreriasbeta.com/libros/HIS ... 320-4504-2
Tienen buena pinta y parece una lectura curiosa y entretenida...

Parece ser que fueron 4 ó 5 series de historias... Aquí puedes ver la 1ª serie (de la Editorial Planeta...; la portada es de color azul

http://www.libreriasbeta.com/libros/HIS ... 320-4504-2
Tienen buena pinta y parece una lectura curiosa y entretenida...

