Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

estáis atrasados con el tema de la china. El futuro que está a la vuelta de la esquina, es india.
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por KIM »

El problema es que no podemos bloquear las importaciones por el pequeño motivo...qué las necesitamos.En mi sector es el 90% , si bloquean a china se colapsa el sector( publicidad, impresión digital), asi como la industria italiana ( si, si..lo único italiano son las chapas de made en Italia) gracias a las join ventures firmadas por su gobierno.No se de otros paises...pero no te extrañe, que se compren los componentes básicos y también pongan la chapita.
Si nos quedamos con la idea de que china sólo és lo del todo a 100 y que el mercado europeo y EEUU es uno de los mercados más importantes para China, no tenemos una visión acertada de la realidad.
No voy a buscar datos, pero China ha desplazado a todos sus competidores en la India, Indonesia, el continente africano es prácticamente suyo...y no quiero ni pensar las participaciones que tendrán en las principales empresas mundiales.

Eso si que seria cojonudo, ordenes de venta masivas y la economía occidental ha tomal vientlo, otla vez. :mrgreen:
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

KIM escribió:El problema es que no podemos bloquear las importaciones por el pequeño motivo...qué las necesitamos.En mi sector es el 90% , si bloquean a china se colapsa el sector( publicidad, impresión digital), asi como la industria italiana ( si, si..lo único italiano son las chapas de made en Italia) gracias a las join ventures firmadas por su gobierno.No se de otros paises...pero no te extrañe, que se compren los componentes básicos y también pongan la chapita.
Si nos quedamos con la idea de que china sólo és lo del todo a 100 y que el mercado europeo y EEUU es uno de los mercados más importantes para China, no tenemos una visión acertada de la realidad.
No voy a buscar datos, pero China ha desplazado a todos sus competidores en la India, Indonesia, el continente africano es prácticamente suyo...y no quiero ni pensar las participaciones que tendrán en las principales empresas mundiales.

Eso si que seria cojonudo, ordenes de venta masivas y la economía occidental ha tomal vientlo, otla vez. :mrgreen:
claro, y las multinacionales europeas que se van al garete, que hacen que ese mercado chino de mano de obra barata tenga algo que comer, dejan de pagar a dichos empleados chinos y estos siguen viviendo la mar de bien.

Y solo se hunde la economía occidental, claro claro, siu siu.
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por KIM »

Eulopa sel pequeña, tenel los chinos otlos melcados....India pol ejemplo como tu ponel.
Imagen
Avatar de Usuario
EnriqueLister
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 207
Registrado: 15 May 2009, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el 5º Regimiento

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por EnriqueLister »

KIM escribió:Eulopa sel pequeña, tenel los chinos otlos melcados....India pol ejemplo como tu ponel.
Renta per Capita en la India 1016 dolares (2008) paises UE a partir de 15000, la pasta por lo tanto esta en Europa no en India...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por archiduque_carl »

Los países se ven más afectados por las guerras y la inestabilidad cuanto más dependen del comercio exterior. El loable crecimiento de la prosperidad asiática en las últimas décadas está totalmente vinculado a una economía globalizada. Si se interrumpe/altera el comercio internacional con la región, los que más sufrirán serán los asiáticos.

Por supuesto, al estar nosotros también en ese mismo mercado globalizado, también lo notaríamos. Pero con menos intensidad y durante menos tiempo.


PD: Yo soy de la opinión de que China es un gran bluff, sostenido únicamente por su "dumping social". La India me inspira más confianza porque está consiguiendo una grado de cualificación altísimo en muchos millones de sus trabajadores. Y eso al final pesa. También puede ser que lo mío con China sea un wishful thinking: me niego a creer que pueda funcionar un país que une lo peor de los dos mundos: la tiranía del comunismo totalitario y una explotación capitalista deshumanizadora.
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

EnriqueLister escribió:
KIM escribió:Eulopa sel pequeña, tenel los chinos otlos melcados....India pol ejemplo como tu ponel.
Renta per Capita en la India 1016 dolares (2008) paises UE a partir de 15000, la pasta por lo tanto esta en Europa no en India...
y la renta per capita de china está por ahí. Una cosa es que en PIB mundial china sea segunda y otra cosa es la renta per capita.

A donde voy a parar? pues sencillo: en caso de colapso occidental como se pronostica por aquí, china se colapsaría igual o más:
1-las empresas chinas ya no venderían en europa ( pobres europeos se han quedado todos sin un pavo ).
2-las empresas europeas en china dejan de producir ( chinos no cobran salarios ).

Recordemos que gran parte de la mano de obra china ha emigrado de campo (pobres absolutos) a la ciudad, donde ahora pueden comprarse 2 piruletas al mes, 3 tejanos , 4 helados y ir 2 veces al mes al cine.
Y ahora viene el presidente chino (otro gran amado lider si fa o no fa ) y les dice: eyy!! volved a los campos que como somos tan guays y les hemos colapsado la economía , vosotros ya no servís para nada.
Y ellos tan bondadosos y complacientes, dejan el piso, los helados, el cine y el home cinema y se vuelven para el campo tan anchos y largos.

Un poquito de seriedad porfavor....
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por KIM »

En economia vais pez :D

Volvamos al tema de los pobrecitos Indios:

La economía de la India es la cuarta más importante del mundo en términos de Paridad de poder adquisitivo (PPA), con un Producto nacional bruto de $3,61 billones. Medido en relación al tipo de cambio nominal respecto del dólar, es el duodécima del mundo, con un PIB de 719,8 miles de millones de dólares (2005). La India es la segunda economía del mundo con mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento del 8,4% al finalizar el año 2005. Sin embargo, de la elevada población del país deriva una renta per cápita de 3.300$ en términos de PPA y de 714$ nominales. datos del 2005, ahora estan mucho mejor.

Obviamente esto se puede extrapolar a los Chinos, dividir entre 1.500 millones siempre da unos números bajisimos. :D

Otra:

A más largo plazo la organización considera que China podría representar casi una cuarta parte de la economía global para el año 2020, comparado con el 15 por ciento de EEUU y el 13 por ciento de Europa Occidental, los quince miembros originales de la Unión Europea (UE).
India, mientras tanto, acapararía el ocho por ciento de la economía mundial en diez años.

http://www.expansion.com/2010/11/11/eco ... 41626.html

China = 25 %
EEUU = 15%
EU= 13 %

Resto del mundo :47 %

Como podeís ver, los "aliados" solo representan 28 % de la economia global, queda mucho pastel para seguir viviendo.

Quieres más seriedad Maulet, o vendras con algun argumento simplista de los tuyos :mrgreen:


Pero no estamos hablando de esto, claro que un posible bloqueo tendría consecuencias en su economia, pero mucho menos que en la nuestra, a eso me refiero.

Otro ejemplo: Toda vuestra ropa es China ( Zara, H &M, Corte Inglés), los componentes electronicos de vuestros teléfonos, de vuestros ordenadores, de vuestros coches.Me podeís argumentar que no..que son Made in Taiwan o made in Corea muchos de ellos, de acuerdo me quedo más tranquilo :D , si lo trasladamos a un escenario conocido por todos, nuestra tecnologia Y ropa seria Alemana y la alternativa Polaca o Checa

Por cierto China tendrá su propio sistema de posicionamiento por satelite ??, sistemas de guias precisos para misiles gracias a su carrera espacial ?? :Rendicion:

A mi me da miedo, menos mal que por aqui mis hijos ya estan aprendiendo chino :mrgreen:
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

o sea que tu argumento de peso es:

"A más largo plazo la organización considera que China podría representar casi una cuarta parte de la economía global para el año 2020"

Podría y considera, bonitos verbos.

Bien bien, sigue así :mrgreen: :mrgreen:
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por KIM »

Maulet escribió:o sea que tu argumento de peso es:

"A más largo plazo la organización considera que China podría representar casi una cuarta parte de la economía global para el año 2020"

Podría y considera, bonitos verbos.

Bien bien, sigue así :mrgreen: :mrgreen:
Joder Maulet...googlea un poco que tengo trabajo. :mrgreen:
Imagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

KIM escribió:
Maulet escribió:o sea que tu argumento de peso es:

"A más largo plazo la organización considera que China podría representar casi una cuarta parte de la economía global para el año 2020"

Podría y considera, bonitos verbos.

Bien bien, sigue así :mrgreen: :mrgreen:
Joder Maulet...googlea un poco que tengo trabajo. :mrgreen:
no no, quien lo dices eres tú, ponlo tú mamonazo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por KIM »

Mamona :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , no lo digo yo...lo dice el diario expansión, que me dicen, me cuentan que algún economista tiene en plantilla.
Imagen
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Niessuh »

Sarah Palin: "Tenemos que apoyar a nuestros aliados de Corea del Norte"
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes

Palin for president :mrgreen:
ImagenImagen
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6138
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por Maulet »

va vengaaaaaaaaaaaaaa pongo algo para que no sea dicho que soy vago (y mejor jugador que tú al l4d2 :mrgreen: :mrgreen: ):

BEIJING, 19 nov (Xinhua) -- Un informe académico recién publicado advierte que China depende demasiado de las exportaciones, si bien ha logrado contrarrestar con éxito los efectos negativos de la recesión económica global.

El gobierno chino ha sido "prudente" a la hora de diseñar y aplicar las medidas tendientes a hacer frente a la depresión económica, y la economía nacional se ha puesto a la cabeza de la recuperación económica global, señala el documento, emitido ayer jueves por la Editorial Académica de Ciencias Sociales de China, con sede en Beijing.

En 2009, el año más díficil para China en lo que va del siglo, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 8,7 por ciento llegando a 33,5 billones de yuanes (5 billones de dólares), indica el texto, titulado "Libro azul de desarrollo y reforma -- Informe sobre desarrollo económico y reforma institucional: China resiste la prueba de la crisis financiera mundial (2008-2010)".

China obtuvo este logro a pesar de que la economía global sufrió su primera contracción desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y también pese al hecho de que el comercio internacional experimentó su peor caída en las últimas seis décadas, dice el libro azul.

El informe, no obstante, advierte sobre "la grave dependencia de China tanto del mercado internacional como del enorme volumen de las reservas de divisas", y agrega que éste último supone un gran riesgo para el desarrollo económico del país.

La agitación financiera global ha venido afectando a China por medio del comercio internacional, dado que el mercado mundial es clave para la estabilidad económica nacional, teniendo en cuenta la alta proporción de su volumen de exportaciones en el PIB, según el documento.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Corea del Norte ataca a Corea del Sur

Mensaje por archiduque_carl »

Niessuh escribió:Sarah Palin: "Tenemos que apoyar a nuestros aliados de Corea del Norte"
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes

Palin for president :mrgreen:
Pues claro.

No creo que a nadie hayan ridiculizado tanto los medios tipo El País como a Ronald Reagan.

Pues bien, el actorzuelo ignorante acabó con la guerra fría (con victoria inesperada para el Mundo Libre), sacó a su país de la ruina, revigorizó su moral y es considerado hoy en día, con perspectiva histórica, uno de los mejores presidentes de toda la historia de los EE.UU.


PD: si mi post es político, ruego se elimine con el anterior de Sarah Palin.
Imagen
Responder