TURNO 5: 17-7-1941
Los meses de verano en el Obersalzberg son de una belleza indescriptible. Allí arriba, en ese lugar privilegiado situado en las montañas bávaras, en la cima de un risco coronado por praderas alpinas repletas de Edelweiss, se erige el Berghof, el
Nido del Águila, la famosa residencia de verano de Hitler. Son días de vino y rosas...
Quizás por la paz que se respira en este santuario, quizás por la marcha de Barbarroja, o seguramente por ambas causas, el ambiente que se respira en el círculo de mariscales y jerarcas nacionalsocialistas es de una euforia total.
Total e irreal, pues las noticias que nos llegan al Abwehr sobre las actividades enemigas nos crean una cierta incertidumbre. Nuestro enemigo, como un viejo y experto púgil a punto de ser noqueado, ha sabido aguantar nuestros tremendos golpes, recuperarse, reorganizarse y plantear una defensa seria en zonas muy propicias para ello.
Esta semana nuestras tropas han alcanzado casi en su totalidad la línea Stalin. Ésta discurre en su zona norte por las orillas orientales de los ríos Luga y Polyst.
La zona del Luga, camino directo a Leningrado, vive momentos de actividad febril, pero sus defensas continúan inacabadas.
Esos son los próximos objetivos del HGN de von Leeb, cuya punta de lanza se concentraba a principios de semana para la toma de Pskov, que había sido asaltada en un primer intento por formaciones Aufklärungs que tuvieron que replegarse por la llegada de fuerzas rusas dispuestas a defender duramente la ciudad.
Frente a nuestro HGM, en el puente de tierra entre Vitebsk y el Dnipr, las defensas soviéticas se encontraban bien consolidadas.
Sin embargo, en el tramo de este gran río entre Mogilev y Rogachev, numerosas unidades enemigas se replegaban con cierto orden, no sabemos bien si con intención retardatriz o de entablar un combate serio.
Más allá de los pantanos del Pripet, los rusos han establecido un cinturón defensivo frente a Kiev y a lo largo del cauce del Dnipr hasta Dnepropetrovsk. Aunque nos enfrentamos a potentes formaciones, el recon aéreo refleja que las defensas no gozan de la suficiente profundidad.
En Finlandia, nuestro enemigo ha comenzado un repliegue generalizado hasta las posiciones del istmo de Carelia, hostigado de cerca por las hábiles tropas finlandesas, que han conseguido partir en dos la línea rusa, con algunas buenas divisiones soviéticas pasando grandes apuros en la espesa tundra subártica.
OPERACIONES OFENSIVAS:
Esta semana se ha caracterizado por la ausencia de grandes avances en nuestros HGM y HGS. Como ya hemos comentado, las defensas rusas son de tal calibre que se hace necesario echar el freno de mano en nuestras puntas acorazadas para afrontar con garantía de éxito la ruptura de las posiciones soviéticas. Es la hora de nuestra apreciada infanterie....
FINLANDIA:
El gran conocimiento del terreno y de la capacidad combativa del ejército ruso, ha permitido a nuestros aliados del norte penetrar hasta el Ladoga, partir en dos el frente ruso, y amenazar Vyborg. Varias unidades enemigas corren un serio peligro. De perderlas, el entramado defensivo de Leningrado podría verse resentido.
NÖRD:
Los tres Armees que componen este HG ya avanzan de una forma compacta, lo que nos posibilitará un avance más concentrado y coordinado. Uno de los AK del 18 Armee se encargará de la liberación de Estonia, mientras el resto de unidades de esta formación avanzarán a ambos lados del lago Pskov, siempre a la izqda. del 4 PzGrpe, que tras tomar definitivamente Pskov, se dirige al Luga rompiendo las débiles líneas rusas.
A su derecha, el 16 Armee (reforzado con un nuevo AK y varias divisiones) está avanzando en un frente sólido, desbaratando las posiciones enemigas en el río Sorot. Esta operación tiene como objetivo apoyar el asalto del 9 Armee hacia Velikye Luki, presionando por el norte de esta ciudad, además de flanquear por el sur la línea Polyst-Lovat.
MÏTTE:
En el puente de tierra entre Vitebsk y el Dnipr, las defensas rusas, una vez establecido el contacto directo, son muy fuertes. Uno de los PzKps del 3 PzGrpe se ha establecido como reserva momentánea para poder explotar futuras penetraciones en las líneas enemigas. Éstas podrían producirse bien por el norte, donde el otro PzKps de Hoth ha encontrado una "puerta trasera", o bien por los próximos ataques directos de nuestra infanterie.
Varias Infdiv que ya se encontraban preparadas han lanzado un asalto sobre una de las posiciones rusas que inexplicablemente se encontraba más expuesta que el resto de la línea enemiga. El resultado ha sido bastante esperanzador. Frente al 1% de nuestras bajas, los rusos han perdido 1/3 de su infantería, la mitad de su artillería y 2/3 (más de 200) de sus blindados. Bravo!
La posición ha sido ocupada por unidades que venían de la retaguardia.
Todas estas acciones nos permitirán comprometer seriamente la defensa enemiga en este puente de tierra, vital para nuestro avance a Smolensk y Moscú, y para los suministros de nuestras vanguardias.
Paralelamente a esta situación, El 2 PzGrpe y el 4 Armee han alcanzado en la totalidad de su línea de avance la orilla del Dnipr, arrollando a numerosas unidades enemigas. Un asalto a Mogilev nos ha supuesto graves pérdidas, por lo que dejaremos que la ciudad caiga como fruta madura.
Vemos muy viable un cruce en fuerza del río en el gran meandro de Rogachev, que podría ser atacado desde cuatro posibles direcciones a la vez. No sería fácil, puesto que es zona pantanosa. Eso sí, una vez establecida una cabeza de puente en ese lugar, sería fácilmente defendible frente a posibles contraataques enemigos.
SÜD:
El 6 Armee se dirige directamente a Kiev con el apoyo del XXXXVI PzKps al norte. La intención es hacer creer que vamos a asaltar esta ciudad, a ver si podemos comprometer al mayor número de unidades rusas en el sector.
Más al sur, el 17 Armee avanza en línea recta a Cherkassy, habiendo eliminado varias bolsas enemigas por el camino. Delante de él se sitúa el 1 PzGrpe, que ha empleado esta semana su tiempo en recorrer la orilla del Dnipr ampliando el reconocimiento efectuado por nuestra aviación. Este movimiento se corresponde con la misma operación de distracción sobre Kiev, con nombre en clave
Edipo 
.
Queremos que el ruso piense que precisamente estamos moviendo nuestros panzers más al sur para que no parezca obvio que van a apoyar el asalto a la capital de Ucrania. Cosa que sabemos que en realidad no van a hacer, a no ser que las decisiones de Anausov nos hagan cambiar nuestros planes.
Las defensas en todo el sector son formidables, pero nos llama la atención, a no ser que nuestros recon no hayan sido totalmente fidedignos, que las defensas no poseen una profundidad excesiva.
En cualquier caso, queremos lanzar el primer asalto organizado en dos semanas máximo, por lo que el 1 PzGrpe lo vamos a poner a descansar algo más al norte, cerca de Kiev, y de manera que el recon enemigo lo pueda localizar.
Esperemos que Anausov caiga en la trampa
BAJAS:
Llevamos un par de semanas en las que hemos podido reducir sustancialmente el número de bajas, sobre todo en blindados. Seguramente, el asalto a la línea Stalin cambiará el panorama.
Espero pacientemente ese torrente de respuestas. Intentaré contestar a todas
Y ESO ES TODO AMIGOS
