¿contraofensivas historicas a nivel de frente completo en MARZO? por favor ilustrame... con ofensivas brutales me refiero a eso exactamente. E otro hilo ya comente lo que yo mismo (que juego en ambos bandos) hice en un PBEM , sinmplemente dando la vuelta a la direccion de mi movimiento y atacando al primer turno que no habia blizzard... criimea a la bolsa y un desmantelamiento de las defensas sovieticas que luego pago caro ...y tienes decenas literalmente de ejemplos en el foro AAR de matrixEduhausser escribió: Define ofensivas brutales, por que si por ofensivas brutales se entienden contraataques que puedan embolsar un ejército soviético por ejemplo no lo veo en absoluto ahistórico, a la mente se me vienen las contraofensivas alemanas durante el inicio de la primavera del 42.
¿En 1.50? el invierno ya no es lo que era, el ruso puede pegar muy fuerte pero nada que ver con lo anterior, cosa de la que me alegro ojo , que era desproporcionado. Pero hay que ver la viga en ambos ojos no se puede decir que como el aleman es "el debil " todo se acepta para su ladoEduhausser escribió: A parte de que un jugador ruso agresivo durante el invierno puede dejar tan vapuleado el frente que luego resulte muy complicado hacer ni tan siquiera un reconocimiento en fuerza y voy a citar nombres; por ejemplo von Moltke,
un jugador brutal que sabe exprimir el máximo en ataque del ejército rojo durante el invierno (lo estoy sufriendo en mis carnes).
Personalmente la unica cesión que me parece correcta para la jugabilidad es una adaptacion de los factores para medir la victoria, como lei el otro dia , una cosa es que los alemanes no pudiesen ganar la guerra , pero unjugador debe poder ganar el juego.....Eduhausser escribió: Creo que restar posibilidades al jugador alemán hace un flaco favor a la jugabilidad. A este paso me veo a todos los jugadores soviéticos enfrentándose aburridamente a la IA.
Pero para eso la solucion no es dar capacidades totalmente antihistoricas a los germanicos, con el doble de divisiones de panzer en el 43 tambien seria mas "jugable" pero no creo que sea lo que buscamos en un juego a este nivel de detalle.
Los que jugamos con ambos bandos sabemos que un berlin tomado despues de mayo 41 no es un "empate" , sino una victoria germana en toda reglaEduhausser escribió: Los que jugamos con los alemanes sabemos que tenemos un 90% de posibilidades de perder, si aun restamos este ratio y lo acercamos al 100%, el estímulo baja hostensiblemente.

Si se ponen, hay bastantes quejas del desequilibrio en el "salirse del guion" en ambos bandos, como a mi la verdad que todo lo que sea la "guerra ficcion" me tira un pelin para atras pediria mas bien limitaciones al sovietico que libertades al aleman , pero entiendo que es para gustos. Las reglas invernales son una CHAPUZA identica al parche de marzo, en lugar de arreglar el tema suministros/fatiga ponen un % de bonus/malus y en paz, eso si que es veneno. Como lo es que es sovietico puede ceder rusia entera en el 41 sin consecuencias reales.... resumiendo hay muchas cosas que se podrian mejorar , afectando a ambos bandos... pero la vision partidista de "fan" de uno y otro bando hacen un drama de cada cambio "en su contra"Eduhausser escribió: Como ves nadie pone ni un solo pero a las reglas invernales o a la capacidad de creación de SU's, unidades, etc, etc que tiene el ejército rojo, sin embargo ir cortando las escasas alas que tiene la wehrmacht, es poco práctico, la verdad.