daniel escribió:KIM escribió:Una consideración daniel, mi defensa se baso en que me podia retirar, si no hubiera puesto sorpresas en el avance aliado.Es posible alguna formula para detener el combate esta primera partida y retirarse ?
En todo caso, mis tropas estan bien, no hay ninguna tragedia y puedo resistir tranquilamente y freir con las Mg a los americanos, pero la verdad no era mi intención inicial.
Puedes enviar un alto el fuego al contrario, ahora bien, para retirarte tendrás que esperar al final del turno.
Que pena que tenga que ser así. Yo te había insistido en ese tema, creo que lo recordarás y tenía la misma esperanza que KIM... La verdad es que los programadores de CM deberían ponerse a trabajar en mejorar mucho el tema de las campañas y la forma de enlazar batallas, etc... el tema da pena...
Pero bueno, mientras tanto ... ¿no podríamos inventarnos un sistema para poder "retirarnos"?. Un sistema que fuera relativamente sencillo. Por ejemplo, por lanzar una idea:
El jugador que quiere retirarse, independientemente de lo que ataña a las órdenes, organigrama y funciones de su ejército, tiene que:
1º declarar un alto el fuego.
2º declarar su retirada en la hoja de su ejército (tendrá que poner un encabezamiento llamativo para que lo vea el GM el cual deberá dar su recibí).
3º cada unidad que quiera retirar deberá alcanzar el límite posterior de su zona. Estas unidades serán listadas en todas sus características en el hilo de su ejército: tipo, veteranía, número de soldados... Deberán quedar junto al borde con orden de ocultarse y sin arco de cobertura. No podrán combatir y si sufrieran bajas a partir del momento en que alcanzan el estatus de retiradas (limite posterior, en oculto sin cobertura y listadas) no se le contabilizan.
4º si no quisiera retirar todas las unidades, las restantes podrán seguir combatiendo hasta el final de la batalla por cualquiera de su forma habitual de finalizar.
5º si todas las unidades alcanzan el estatus de retiradas el GM declara finalizada la batalla.