Vietnam 1965-1975 TOAoW

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Stratos »

Genial el AAR! Yo suelo jugar al SPMBT en Vietnam, para el TOAW todavía estoy muy verde.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Turno 8. Agosto de 1965. Época del monzón.

Zona Desmilitarizada (¡Qué nombre tan irónico):

Por fin aceptan órdenes mis divisiones 1 y 2 del ARVN. El NVA ha conquistado un puente (destruido). Trato de rodearlo y ¡sorpresa! me encuentro con otra brigada mecanizada del NVA. Eso no me gusta nada, nada.

No puedo hacer sino bombardear la artillería (que ahora he detectado) y la unidad mecanizada que ha avanzado. Provoco bajas (un 20%), pero mi aviación está muy limitada por el monzón, solo artillería terrestre y naval.

He ordenado a la 5ª división del ARVN que se embarque en Gia Dhin, el puerto de Saigón, en dirección a Hue y a la DMZ.

Me estoy planteando, cuando pare el monzón, que voy a declarar una zona de fuego libre para destrozar un poco esas unidades del NVA.

Estoy preocupado con esta ofensiva del NVA. Si continúa, voy a tener que llamar a Vietnam a más unidades de tierra y aire, con la escalada que esto supone; pero voy a resistir hasta que no pueda más. Aún estamos en 1965, si comienzo una escalada ahora, lo lamentaré dentro de cinco años.

De momento, en el siguiente turno aparecerá mi brigada americana que he asignado como reserva, la 3ª brigada de la 101 aerotransportada. La desembarcaré en Hue, por si acaso...

De todas maneras, no me arrepiento (por ahora) de mi decisión de luchar contra el NVA con el ARVN. Me imagino a mis boys bombardeados por la artillería norvietnamita, y ya me puedo suponer lo que dirían The New York Times y el Washington Post, esos periódicos de rojos.

Imagen

El delta ya es mío, excepto las zonas más periféricas. Pero siguen apareciendo unidades del VC. La cerco y la aniquilo sin bajas.

Imagen

Y me llega la noticia de que he perdido un VP debido a actividad del VC en la costa, provincia de Quang Tin (no confundir con Quang Tri, en la DMZ). Mis marines emprenden una operación de búsqueda y destrucción, y localizan... a un batallón y a un regimiento del Viet-cong, perfectamente atrincherados. Envío dos brigadas de marines, apoyadas con todo lo que tengo de artillería y la flota (que, ay, debe dejar de bombardear a la artillería del NVA; pero entre sufrir bajas del ARVN y sufrir bajas en mis preciosos marines americanos, no hay duda. La muerte de amarillos no tiene consecuencias políticas en casa.)

Triunfo con pocas bajas (aunque siempre son demasiadas), aunque no aniquilo al regimiento VC. Se quedará para el próximo turno, si es que no se desvanece en la selva.

Imagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Pocher »

Que ritmo más bueno llevas (en la partida y en el Aar). Enhorabuena y adelante
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Stratos »

Veo que hay unidades de la "Brown navy" actuando por el Delta, que tal van para reconocimiento?

Y una petición, igual te da palo, pero a mi me iría de perlas para aprender, podrías poner un "paso a paso" de como detectas y cercas a las unidades del Cong please?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Stratos escribió:Veo que hay unidades de la "Brown navy" actuando por el Delta, que tal van para reconocimiento?

Y una petición, igual te da palo, pero a mi me iría de perlas para aprender, podrías poner un "paso a paso" de como detectas y cercas a las unidades del Cong please?

Para reconocimiento, va de perlas la única unidad de patrulleras que tengo. Date cuenta que tiene 400 puntos de movimiento, con lo que puede recorrer la mitad de los canales del delta en cada turno. Las compañías anfibias, en cambio, son un poco mejores que la infantería en el delta, porque pueden atravesar grandes ríos, pero tampoco son una maravilla.

En el turno 10, aparecen más patrulleras de la 7ª flota, con lo que puedes patrullar también los ríos fuera del delta.

Ahora estoy en el trabajo, pero prometo que mañana o pasado te mando los pantallazos de cómo se detecta y cercan a las unidades del Vietcong.

He jugado un par de turnos más, aunque no tenga internet, he guardado los pantallazos y he escrito los comentarios, para subirlos al foro. Y tengo dos noticias: una buena y otra mala. Malísima.

La buena: he conseguido detener la ofensiva del NVA, he destruido una de sus unidades de artillería y puedo destruir la otra, organizando un bonito cerco aerotransportado. He aniquilado una brigada de infantería del NVA, y las demás están condenadas.

La malísima: prácticamente he perdido la partida, por culpa de la forma que se tiene aquí de contar la pacificación. :Rendicion:

Me voy a explicar: Como sabéis, tengo la posesión de todo Vietnam, salvo de algunas zonas remotas que ahora estaba barriendo con mis rangers.

Mi estrategia de pacificación consistía en desplegar una brigada americana en torno a una base de abastecimiento, de forma que cubriese el país entero como un damero y cada base pudiese ser apoyada, en caso necesario, por otras dos.

Fuera de ese "círculo seguro" mis rangers y mis exploradores irían peinando el terreno, hasta conseguir que todo Vietnam me perteneciese. A eso lo llamaba yo "pacificarlo".

Si aparecía una unidade del Vietcong, yo la detectaría de inmediato, al estar en zonas mías (según las instrucciones). Si aparecía una unidad VC dentro del círulo seguro, bastaba con cerrarlo. Si aparecía fuera, se la rodearía por tierra, si estaba cerca, o con helicópteros si estaba lejos. Con todo Vietnam conquistado, con las unidades del Cong destruidas de inmediato apenas apareciesen y con el NVA contenido tras la DMZ, la victoria debería ser mía.

¡Meec! Respuesta equivocada. La probabilidad de conseguir un punto de pacificación depende DEL CAMBIO DE PROPIEDAD DE LOS HEXES, no de la cantidad de hexes que tengas. Por ejemplo, en una provincia, tengo las mismas posibilidades de obtener un punto de pacificación si cambio la propiedad de un hex, que si la barro de un extremo a otro con mis unidades, como he estado haciendo. Y solo en ese turno

El problema no es solo que actuando como he actuado ahora no tengo posibilidades de conseguir puntos de pacificación, simplemente porque he procurado apoderarme de todas las provincias, como me parece que es lógico.

El problema es que aparece la unidad del Vietcong en mi terreno de mi propiedad (a veces sin ser detectada, a pesar de lo que dicen las instrucciones). Al hacerlo, cambia la propiedad del hex. Y pierdo un punto de victoria (bueno, es aleatorio, depende de la provincia hay más o menos probabilidades, pero esa es la idea).

Yo la cerco y la destruyo, vuelve a cambiar la propiedad del hex; pero las bonificaciones por cambiar la propiedad de un hex para el bando americano son mucho menores que para el bando FLN. Y pocos turnos después, vuelve a surgir la misma unidad VC, a veces una simple compañía. Resultado: he empezado a perder cuatro o seis puntos de victoria cada turno. A pesar de que controlo todo Vietnam, o mejor dicho, porque controlo todo Vietnam.

Y no importa nada que esté destruyendo siete u ocho batallones enemigos por turno, sin sufrir apenas bajas. El contador de puntos de victoria, en cuanto a bajas, sigue cero a cero.

No puedo hacer nada para evitar la derrota, que se produce cuando se llega a -40 VP. No se puede dejar de poseer lo que has conquistado.

Resulta absurdo y decepcionante que te derroten por haber conquistado el país. Y es antihistórico. :Ko: :Ko: :Ko:

En fin, tendré que volver a empezar. No sé si me apetece mucho. La estrategia adecuada, para adaptarse a esta forma de entender la pacificación, sería avanzar poquito, dosificando los avances, procurando que en cada turno, y en cada provincia, mis unidades hagan cambiar la posesión de al menos un hex, pero los menos posibles. Idealmente, un hex.

Es poco realista, y si hay algo que odio en un wargame, es el poco realismo. Bueno, imaginaremos que para pacificar un hex hacen falta maestros, médicos y funcionarios, y no puede hacerse masivamente. Intentaré jugarlo tal y como he hecho con esta partida (bueno, a lo mejor envío un par de brigadas aerotransportadas a la DMZ, en retaguardia, para envolver a la ofensiva del NVA, ahora que sé que serán tan imprudentes como para atacarme).

Pero la verdad es que me he quedado un poco chafado. He dibujado mapas, he estudiado libros sobre Vietnam, he analizado las batallas y las estrategias, he trazado planes (por escrito)... y todo para que una regla que desafía la lógica me derrote. En mi opinión, un fallo de diseño del escenario. Pero han sacado varias versiones de este escenario y lo ha testado mucha gente, parecía fiable.

Me ha derrotado una regla que dice, por si no lo he explicado bien, que aunque controle todo Vietnam, si pierdo seis hexes fronterizos en casa Dios en diferentes provincias, entonces pierdo tres o cuatro puntos de victoria; pero que no tengo puntos de victoria si domino todo Vietnam. Y que en ese caso no puedo obtenerlos de ninguna manera.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Stratos »

Joer que bajón!!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Kieso »

Pues vaya Lorenzo, que esa regla parece chafar toda la estrategia. Yo no soy entendido de la materia. Pero ¿para que un exe pase de "bando" debería estar controlado totalmente?. En fin, busca en los foros sobre esa regla. Entiendo que no tiene gracia que tanta planificación y estudio para que se vaya al garete. Porque si es asi, entonces en escenario es imposible ganar, y pasa a ser un "Tower defense" a ver quien dura más. Suerte
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lannister »

Que faena con las condiciones de victoria.
Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Kieso escribió:Pues vaya Lorenzo, que esa regla parece chafar toda la estrategia. Yo no soy entendido de la materia. Pero ¿para que un exe pase de "bando" debería estar controlado totalmente?. En fin, busca en los foros sobre esa regla. Entiendo que no tiene gracia que tanta planificación y estudio para que se vaya al garete. Porque si es asi, entonces en escenario es imposible ganar, y pasa a ser un "Tower defense" a ver quien dura más. Suerte
Para que un hex cambie de bando, basta pasar por encima con una de tus unidades (si no es de guerrilla). O estar junto a una de tus unidades al cambiar de turno (y no esté adyacente también al enemigo).

El problema está en cómo se valora la pacificación. Se cuenta por provincias, y basta con cambiar un solo hex de una provincia para que puedas perder o ganar un VP. Claro que si la provincia es tuya, solo puedes perder, que es lo que me está pasando. Se valora no la posesión, sino el cambio de posesión.

Yo creo que eso se podría hacer más realista asignando a cada hex un valor de victoria dependiendo de su población, y valorando la proporción de hexes controlados por cada bando. Pero eso tendría que hacerse con el editor de escenarios, y yo no sé manejarlo hasta ese punto.
Habría que cambiar todo el sistema de puntos de victoria. Si alguien sabe y puede ayudarme :SOS:

No me he podido meter en Matrix porque estoy en el trabajo y tengo esas páginas bloqueadas. Lo intentaré mañana.

Pero he intentado jugar una nueva partida adaptándome a esa forma de valorar los puntos de victoria, y es un rollo. No tiene sentido moverte tratando de no cambiar la posesión del terreno a tu favor. Es absurdo y aburrido.

¡Qué mala suerte la mía con los AAR! En uno, mi oponente se pone enfermo. En otro, el escenario está mal diseñado.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Voy a mostraros los turnos 10, 11 y 12, ya que los jugué en el trabajo, escribiéndolos y sacando pantallazos.

Por otro lado, voy a escribir al autor del escenario, a ver si me da alguna solución. Porque la verdad es que es un escenario magnífico, en el que comprendes la situación estratégica de Vietnam.

Se me ha ocurrido que tal vez el problema sea la nueva versión del TOAoW, porque este escenario ha sido muy testado, y lo que me ha sucedido a mí es evidente con que lo juegues una sola vez.

He examinado los demás escenarios sobre Vietnam, y en todos es un conflicto "tradicional", con banderitas que conquistar. Cuando en la realidad no había lugares estratégicos y el VC decidía en cada ocasión si luchaba o no. Macnamara, el secretario de Defensa, comprendió ya en 1967 que la guerra estaba perdida, cuando comprobó que en más del 80% de los casos, los contactos se hacían a iniciativa del FLN, es decir, que los rojos controlaban su propio nivel de bajas para mantenerlo en un nivel aceptable de forma indefinida.

Turno 10. Octubre de 1965.

Surgen VC por todas partes. Es desesperante ver cómo zonas que creías pacificadas, se convierten en nidos de Charlies. ¿Va a seguir así durante 120 turnos?

Pierdo 3 puntos de victoria debido a la actividad del Vietcong. Los aniquilo, pero eso no parece contar en el cómputo de puntos de victoria, sigue habiendo 0 para ambos bandos, en lo referente a bajas.

Y en la DMZ las cosas van mal. La ofensiva del NVA aplasta a mis fuerzas el ARNV. Y es por culpa de la artillería del norte. Donde dispara, destruye el atrincheramiento y produce un 30% de bajas; luego avanzan sus unidades mecanizadas y ocupan el terreno empujando a los aterrados soldados del sur hacia atrás.

Además, otro regimiento del NVA intenta flanquear la posición por Khe Sanh. Envío dos regimientos del sur a cubrir el flanco.

¿Qué hacer? Me resisto a solicitar más tropas a Washington, eso supondría el inicio de una escalada que ya no tendría marcha atrás. Pero si no lo hago, el NVA conquistará la provincia de Quang Tri.

Voy a declarar zona de fuego libre. Como dijo un oficial norteamericano, "hemos tenido que destruir esa población para salvarla". Me costará un punto de victoria por turno, pero he de destruir esa artillería roja a cualquier precio.

Y enviaré desde el delta una nueva división del ARNV, la 21. Suponiendo que obedezcan órdenes, claro. Pero tal vez lleguen demasiado tarde. También voy a enviar una de las dos brigadas de la 101 aerotransportada que están en Saigón. Confío en que los marines y los paracaidistas sean suficientes para contener al VC en las proximidades de la capital. Es arriesgado, pero la única manera de no aumentar la implicación americana en Vietnam. Y lo peor de todo es que cuando aumenta la implicación americana en el Nam, también aumenta el apoyo de la URRS y de China, con lo cual se gana poco.

Si no consigo destruir la artillería norvietnamita, tendré que solicitar el apoyo de una división de infantería americana y una división aérea.

Imagen

Como nota optimista, mis reemplazos survietnamitas consiguen cubrir (justito) las bajas, excepto en lo referente a morteros de 60 mm. Los reemplazos americanos simplemente no existen, ya he perdido 54 escuadras, de 1420 desplegadas, el 2,6 % de mis fuerzas. Más o menos cuatro compañías. Cuando llegue al 10% de bajas, tendré que pedir reemplazos, digan lo que digan los periódicos de casa. Calculo que en un año llegaré a esa cifra, y entonces la realidad de la guerra en Vietnam no podrá seguir siendo ocultada al pueblo americano. Eso si no tengo que medirme cara a cara con el NVA con tropas americanas.

Por lo demás, operaciones de búsqueda y destrucción por todas partes. Ya ni las describo. Todas siguen el mismo patrón: se detecta una unidad enemiga o se pierde un PV. Se organiza una operación de búsqueda, si está sin detectar, y luego continúa con un cerco y un ataque, muchas veces helitransportado, apoyado por artillería. Se destruye al VC con pocas bajas, pero que se van sumando. Y al turno siguiente, aparece otro VC en un nuevo lugar distante.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Turno 11. Noviembre de 1965.

Siguen saliendo VC por todas partes. Mi ejército está al límite de sus capacidades.

Pierdo 4 puntos de victoria debido a la actividad del Vietcong. Cuatro puntos negativos.

Por fin una buena noticia en la DMZ, en la zona de Khe Sanh. Dos batallones del ARVN consiguen envolver a la división NVA de infantería que me flanqueaba, destruyendo su artillería. Menos mal. Aún queda otra unidad de artillería.

Imagen

Los chicos de la 101 aerotransportada comienzan a tomar posiciones para envolver y destruir a esos norvietnamitas. Tal vez consiga no tener que llamar refuerzos de casa, y baste con declarar la zona de fuego libre.

Continúan las operaciones de búsqueda y destrucción por todas partes. Aniquilo las unidades del Vietcong, y vuelven a salir como setas tras la lluvia.

Turno 12. Diciembre de 1965.

Más VC. Los destruyo, pero vuelven a salir. Y ahora otros cuatro puntos negativos de victoria. No entiendo lo que está pasando. Controlo todo el país y los puntos negativos se acumulan.

En la DMZ, he conseguido envolver y destruir una brigada de infantería NVA. Y con la brigada de refuerzo que he traído de Saigón, ahora puedo envolver a su ejército por completo.


Imagen

Turno 13. Enero de 1965.

He conseguido destruir la unidad de artillería NVA que quedaba. Y mis tropas aerotransportadas han envuelto por aire al NVA. Ya puedo volver a Fuego Restringido.

Pero he perdido otros cinco puntos de victoria. El EEB pasa de 15, aumentando la implicación de los EEUU. Y no se puede detener esta sangría de puntos de victoria.

Imagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Para terminar:

Si comparamos el EEB (la implicación) de EEUU en mi juego y en la realidad, se ve que la histórica, por estas fechas, era de 30 y subiendo, mientras que la mía era de 14 y estable hasta dentro de un año, cuando el desgaste por bajas me obligaría a pedir reemplazos.

El enfrentarse al NVA con el ARVN es una buena idea. Ha evitado muchas bajas a los americanos, que han podido emplear su movilidad aérea para envolver al NVA y aniquilarlo.

La estrategia de emplear a los USA para controlar el país contra el Vietcong, también ha sido ganadora (bueno, debería haberlo sido, si las normas hubiesen sido racionales). Casi todo el país, excepto algunas zonas marginales, eran posesión del Gobierno. Y cada unidad VC que aparecía, era aniquilada.

La lástima ha sido no haber podido continuar. Lo de jugar intentando no controlar hexes enemigos lo he probado, y es un rollo. En fin. A ver qué me dice el autor del escenario, si es que me dice algo. Probaré también el foro de Matrix. Y si alguien tiene alguna sugerencia, se la agradeceré.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Warsage »

¡Ánimo!
Tu planteamiento es muy interesante y coherente. No así el del escenario.
Lo lógico, como decías más arriba, es contabilizar la posesión teniendo en cuenta la población de cada región. ¿No era así, poco más o menos, como se hacía en el Vietnam (1965-1975) de Victory Games?
Un saludo.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lorenzo »

Warsage escribió: Lo lógico, como decías más arriba, es contabilizar la posesión teniendo en cuenta la población de cada región. ¿No era así, poco más o menos, como se hacía en el Vietnam (1965-1975) de Victory Games?
Sí. Y aquí se simula de manera que cada provincia tiene un porcentaje diferente de probabilidades de provocar un VP, desde un 60% las más pobladas, hasta un 10% las menos pobladas. El problema es que se dispara el evento igual si cambias un hexe que si cambias 20. Y se dispara apenas aparece la unidad, antes de que haya tiempo de aniquilarla.

Y claro, si dominas el país, cada vez que aparece un VC, hay posibilidades de que pierdas un punto de victoria. Y aparecen cada vez más en cada turno...

Imagen

Aquí está el último turno jugado. Toma castaña, nueve puntos de victoria perdidos de una tacada por apariciones del VC. Y cada turno era peor que el anterior (con cuarenta puntos de vicoria negativos, pierdes la partida de inmediato).
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Vietnam 1965-1975 TOAoW

Mensaje por Lannister »

¿Pero crees que se podrá modificar el escenario una vez empezada la partida?.
Imagen
Responder