Suena a peli de Pajares y Esteso

Moderador: Moderadores Wargames
Suena a peli de Pajares y Esteso
No descuentes tampoco el hecho de que al ser de Paradox tiene ya -4 puntos, así de mano.Niessuh escribió: ↑30 May 2019, 11:36 Pues he empezado a jugarlo y estoy muy en desacuerdo con la mayoría de opiniones de este hilo: me parece un juegazo. Si no fuese porque es un RTS lo consideraría un digno sucesor de los primeros Combat Missión. El sistema de combate bebe directamente de el de hecho, las sensaciones son las mismas y la complejidad de cada sistema de armamento esta modelado de manera similar, pero a la vez es de una sencillez de manejo que permite a jugadores como yo, con la agilidad de un insecto palo, desenvolverse con soltura manejando decenas de unidades. Con un uso continuo de la pausa claro, que al fin y al cabo es un RTS. Por supuesto el multi no es para mi. Ese es el pero que tiene, pero es lo que hay. En serio, echarle una probatura y no me digáis que el terreno, la cobertura, el sistema de mando, el modelado de las armas AP, HE...no os recuerda totalmente a los primeros combat misión, optimizado y fluido.
La IA es bastante decente, las batallas con fases (contacto, escaramuza, batalla) son un acierto, todas las unidades son útiles (de hecho lo que mas uso le saco es a la infanteria y los morteros), los aviones y los equipamientos mas caros son la guinda del pastel, como debería ser. Este no es un Total War donde todo se reduce a piedra, papel tijera...La prueba del algodón es pillar tanques a saco y mandarlos palante sin miramientos, acabas igual de escaldado que en cualquier otro wargame que se precie... y los gráficos pues no hay mucho que decir aparte de mirar pantallazos, estoy con la campaña inicial y se me cae la baba con los paracas en Sainte Mere Eglise, es lo mas bonito que he visto nunca en un wargame, insisto que merece llamarse WARGAME con todas las letras, y mira que yo soy grognard pero creo que es el primer RTS que juego en este milenio que me satisface. No soy el único:
https://www.rockpapershotgun.com/2017/0 ... 44-review/
Que nos pasamos de puristas y porque un juego sea bonito y abierto al publico general no implica que no sea disfrutable por los eruditos leñe![]()
Me alegra no ser el único que le ha encontrado virtudes al Steel division, ya pensaba que era un bicho raroNiessuh escribió: ↑30 May 2019, 11:36 Pues he empezado a jugarlo y estoy muy en desacuerdo con la mayoría de opiniones de este hilo: me parece un juegazo. Si no fuese porque es un RTS lo consideraría un digno sucesor de los primeros Combat Missión. El sistema de combate bebe directamente de el de hecho, las sensaciones son las mismas y la complejidad de cada sistema de armamento esta modelado de manera similar, pero a la vez es de una sencillez de manejo que permite a jugadores como yo, con la agilidad de un insecto palo, desenvolverse con soltura manejando decenas de unidades. Con un uso continuo de la pausa claro, que al fin y al cabo es un RTS. Por supuesto el multi no es para mi. Ese es el pero que tiene, pero es lo que hay. En serio, echarle una probatura y no me digáis que el terreno, la cobertura, el sistema de mando, el modelado de las armas AP, HE...no os recuerda totalmente a los primeros combat misión, optimizado y fluido.
La IA es bastante decente, las batallas con fases (contacto, escaramuza, batalla) son un acierto, todas las unidades son útiles (de hecho lo que mas uso le saco es a la infanteria y los morteros), los aviones y los equipamientos mas caros son la guinda del pastel, como debería ser. Este no es un Total War donde todo se reduce a piedra, papel tijera...La prueba del algodón es pillar tanques a saco y mandarlos palante sin miramientos, acabas igual de escaldado que en cualquier otro wargame que se precie... y los gráficos pues no hay mucho que decir aparte de mirar pantallazos, estoy con la campaña inicial y se me cae la baba con los paracas en Sainte Mere Eglise, es lo mas bonito que he visto nunca en un wargame, insisto que merece llamarse WARGAME con todas las letras, y mira que yo soy grognard pero creo que es el primer RTS que juego en este milenio que me satisface. No soy el único:
https://www.rockpapershotgun.com/2017/0 ... 44-review/
Que nos pasamos de puristas y porque un juego sea bonito y abierto al publico general no implica que no sea disfrutable por los eruditos leñe![]()
¿No has mirado si existen mods que hagan eso?Halsey escribió: ↑30 May 2019, 12:45Me alegra no ser el único que le ha encontrado virtudes al Steel division, ya pensaba que era un bicho raroNiessuh escribió: ↑30 May 2019, 11:36 Pues he empezado a jugarlo y estoy muy en desacuerdo con la mayoría de opiniones de este hilo: me parece un juegazo. Si no fuese porque es un RTS lo consideraría un digno sucesor de los primeros Combat Missión. El sistema de combate bebe directamente de el de hecho, las sensaciones son las mismas y la complejidad de cada sistema de armamento esta modelado de manera similar, pero a la vez es de una sencillez de manejo que permite a jugadores como yo, con la agilidad de un insecto palo, desenvolverse con soltura manejando decenas de unidades. Con un uso continuo de la pausa claro, que al fin y al cabo es un RTS. Por supuesto el multi no es para mi. Ese es el pero que tiene, pero es lo que hay. En serio, echarle una probatura y no me digáis que el terreno, la cobertura, el sistema de mando, el modelado de las armas AP, HE...no os recuerda totalmente a los primeros combat misión, optimizado y fluido.
La IA es bastante decente, las batallas con fases (contacto, escaramuza, batalla) son un acierto, todas las unidades son útiles (de hecho lo que mas uso le saco es a la infanteria y los morteros), los aviones y los equipamientos mas caros son la guinda del pastel, como debería ser. Este no es un Total War donde todo se reduce a piedra, papel tijera...La prueba del algodón es pillar tanques a saco y mandarlos palante sin miramientos, acabas igual de escaldado que en cualquier otro wargame que se precie... y los gráficos pues no hay mucho que decir aparte de mirar pantallazos, estoy con la campaña inicial y se me cae la baba con los paracas en Sainte Mere Eglise, es lo mas bonito que he visto nunca en un wargame, insisto que merece llamarse WARGAME con todas las letras, y mira que yo soy grognard pero creo que es el primer RTS que juego en este milenio que me satisface. No soy el único:
https://www.rockpapershotgun.com/2017/0 ... 44-review/
Que nos pasamos de puristas y porque un juego sea bonito y abierto al publico general no implica que no sea disfrutable por los eruditos leñe![]()
![]()
Si se pudiese anular la linea de control de terreno y se pudiese jugar en multijugador a velocidad reducida aun sería mejor.
Es cierto que al principio me pareció un juego muy tonto, pero yo también descubrí que jugando muy lento y pausando te daba tiempo a diseñar estrategias que al final resultan muy divertidas. Tiene una mitad de arcade y otra mitad seria que hacen un conjunto sumamente entretenido cuando le pillas el gusto.Halsey escribió: ↑07 Ene 2019, 14:33 He estado jugando a este juego y la verdad es que no puedo estar de acuerdo con los comentarios.
No alcanza el realismo ni de un Combat Mission ni de un Close Combat pero me parece un juego muy disfrutable si aciertas en el modo de enfocarlo.
A mi no me gustan demasiado los RTS por que en general me resultan estresantes, no es el caso de Steel División si lo jugamos a velocidad reducida, yo alterno entre la velocidad muy lenta (1 segundo de juego cada dos segundos reales) y la pausa dinámica (1 segundos de juego cada 30 segundos reales).
De esta forma no resulta nada estresante.
El juego además en su configuración "normal", está pensado para ser un multijugador muy dinámico y meter un gran numero de unidades en un terreno relativamente pequeño. Yo juego en el modo escaramuza y en juego 1vs1 uso los mapas de 3vs3 que son mucho más grandes.
Limito el numero de unidades iniciales y reduzco mucho la puntuación para ir comprando más unidades a lo largo de las fases y de esta forma tengo un mapa mucho más grande (mas desafiante) con una densidad de unidades más reducida. Lo que evita esa sensación de que pasan mil cosas a la vez que no puedes seguir.
Con está configuración me he encontrado que el juego es muy disfrutable, aunque siga teniendo peros...
1- La linea de dominio del terreno que te da pistas sobre donde está el enemigo, anulando en parte la niebla de guerra, una pena que no se pueda anular.
2- Que los modos de movimiento sean más flexibles.
3- Que los vehiculos puedan sufrir daños parciales, averiarse o immobilizarse. Ahora están perfectos o destruidos, sin termino medio.
También tiene cosas buenas que no son frecuentes en RTS.
1- 3 fases de la batalla, simula bastante bien la realidad, una fase de contacto entre unidades ligeras o de reconocimiento, una segunda fase donde van llegando unidades de refuerzo y una tercera fase donde al irse calentando el enfrentamiento y fijandose la linea de frente acuden al combate las unidades más pesadas de la reserva divisional.
2- Alcance de las armas detallado y munición limitada (Aunque la munición es bastante generosa de salida), el alcance es decisivo (por ejemplo es complicado desalojar mg´s con equipos de ametralladoras americanas ya que la MG34 tiene un alcance efectivo de 800 metros y la M2 tiene 600 metros.
3- La herramienta de control de linea de visión y alcance es muy buena, ojala hubiese una así en CM o CC.
4- Gráficos estupendos en comparación con esos juegos.