Batallas durante el turno enemigo:











Este turno ha sido mucho más activo por parte de los rusos, sobre todo en los ataques en la línea del frente cercanas a Belgorod... ¿habrá ordenado la STAVKA la toma de algún objetivo estratégico en la zona? Sería interesante saberlo, pero la carta "Inteligencia" cuesta 30 pp y la verdad, prefiero guardarme esos puntos para otras cosas.

Recuperamos turno y llega el consabido reporte del OKH:

Lo más destacable: nuevo oficial italiano (¡mi reino por un oficial alemán!) Annibale Bergonzoli, y una nueva división de infantería, la 387º. Nos llega la felicitación del OKH por la toma de Sebastopol (con los correspondientes puntos de prestigio). este turno recibo menos refuerzos que el turno pasado, pero llegan algo de infantería italiana y rumana, que se echa en falta (la llega de reemplazos por parte de los aliados menores del Eje se determina por su "espíritu", que sube a medida que la situación estratégica mejora y baja a medida que sufren bajas las tropas de dichos aliados).
- Frente principal "Línea Kursk-Khakov-Stalino-Taganrog":
Los ataques siguen en la zona de Belgorod. Las unidades de emergencia que se habían trasladado al oeste de Rsjawa son atacadas de nuevo, no una, sino dos veces, por las tropas enemigas que ocupan dicha localidad. Por suerte se encontraban en la zona regimientos de la 9º Panzer que resistieron el ataque sin muchas pérdidas, aunque este fué precedido por una fuerte ataque de la aviación rusa.

Los dos ataques son rechazados valientemente por nuestras tropas, pero a costa de ver como todas las unidades de emergencia movilizadas son aniquiladas. Los muchachos de la 9º Panzer, aunque victoriosos, sufren una importante bajada en su moral.
La penetración al norte de Belgorod sigue presente, a pesar de que en el anterior turno conseguimos aislar a la 54º brigada de carros con la ayuda de la Luftwaffe y de regimientos de las 57º y 75º de infantería, pero ante la imposibilidad de tapar el hueco dejado tras rechazar a la 111º de Fusileros, ésta vuelve a conectar con la 54º brigada.

Por suerte estas unidades están muy maltrechas y estimo que no serán capaces de seguir con la penetración, además de que ya está en la zona la 323º División de Infantería que podrá ser utilizada de tapón.
Mientras tanto, en las orillas centrales de Donetz, sigue la reorganización de las tropas. Las diferentes divisiones que participaron en el embolsamiento del 6º y el 57º Ejércitos soviéticos vuelven poco a poco a sus posiciones originales, en preparación de las próximas ofensivas.
Y hablando de las futuribles ofensivas, los planes que estor pergeñando pueden resumirse, más o menos, así:
- Subfrente de Kursk:
Donde el peso de las operaciones lo llevaría el IIL Cuerpo Panzer, al mando de Werner Kempf y compuesto por:
+ La 22º División Panzer.
+ La 9º División Panzer.
+ La 1º Brigada de las SS apoyada por el 654º batallón Panzerjäger.
+ La 88º División de Infantería.
+ Una unidad motorizada de ingenieros.

Dos posibles avances:
* El "plan rojo": Para ayudar a detener lo que parece una ofensiva o intento de ofensiva en la zona de Belgorod, penetrar las líneas rusas y girar hacia el sur, hacia Rsjawa, para intentar embolsar a las tropas rusas allí presentes, que, aunque no son muy numerosas, sí que disponen de gran cantidad de elementos blindados. De esa forma aliviaríamos un poco la presión que sufre esa zona del frente que sigue siendo muy débil.
* El "plan verde": Intentaría penetrar las líneas rusas y girar al norte, hacía Livny. De esta forma podría intentar embolsar a todas las unidades presentes en el extremo norte del mapa. Sería una meta bastante difícil de alcanzar, pues allí las unidades rusas, pertenecientes al 13º Ejército, son numerosas, cuentan con una división, la 15º, de los Guardias, y no han sufrido muchos combates (por lo tanto están relativamente "frescas"). El camino sería largo y podría suponer extender demasiado las líneas arriesgándome a sufrir yo mismo el aislamiento de las unidades Panzer.
La balanza de decanta hacia el "plan rojo", ya que los rusos parecen haberse "encabezonado" con la zona de Bolgorod, Además, la 9º Panzer está ya en la zona de Rsjawa, como he comentado antes, así que podría llevar acabo una maniobra de pinza junto con el resto del Cuerpo Panzer si van hacia el sur al romper el frente.
- Subfrente Donetz centro:
Donde el peso de las operaciones las llevaría el I Cuerpo Panzer (todavía incompleto, sobre todo en en lo referente a oficialidad), al mando de Erhard Raus, y compuesto por:
+ La 23º División Panzer.
+ La 3º División Panzer (reducida de dos regimientos motorizados a un solo regimiento)
+ 113º División de Infantería.
+ Una unidad motorizada de ingenieros.

Dos posibles avances:
* El "plan rojo": penetrar e ir hacia el norte, dirección Woltschansk, para aliviar la presión en esa zona del frente, aunque últimamente ha estado relativamente tranquilo (parece que los soviéticos han abandonado la idea de retomar Kharkov por el monento).
* El "plan verde": girar hacia el sur e intentar embolsar a todas la unidades enemigas que siguen al sur de Kupyansk y con son bastante numerosas.
De nuevo me inclino por el "plan rojo" pues el I Cuerpo Panzer no es muy numeroso, e intentar ir hacia el sur, podría resultar complicado, sobre todo si los rusos se atrincheran en Kupyansk o utilizan el rio Oskol como barrera defensiva natural. Las unidades al norte son menos numerosas, menos en la zona al suroeste de Woltschansk, donde hay una pequeña concentración de tropas.
- Subfrente de Stalino:
Aquí el peso lo llevaría el III Cuerpo Panzer, liderado por Eberhard von Mackensen, compuesto por:
+ La 14º División Panzer.
+ La 16º División Panzer.
+ La 11º División Panzer.
+ La 60º División Motorizada.
+ Una unidad motorizada de ingenieros.

De nuevo dos posibilidades:
* El "plan rojo": intentar romper el frente y seguir una ruta que nos permita bordear las zonas montañosas hacia Woroshilowsk, embolsar a las tropas enemigas allí presentes, y abrir una brecha hacía Voroshilovgrado.
* El "plan verde": mucho más directo, consistiría en simple y llanamente utilizar la fuerza bruta de las Divisiones Panzer para trazar un camino hasta Voroshilovgrado, dividir el frente y dejar a las unidades de infantería lidiar con las tropas enemigas guarnecidas en las zonas montañosas.
La verdad es que la cosa aquí no la veo muy clara, el III Cuerpo, con 3 divisiones Panzer y una motorizada es uno de los más poderosos, pero siendo esta región una zona tan montañosa es muy difícil sacarle partido... ya veré que hago, aunque el tiempo pasa rápidamente.
- Subfrente Rostov:
Aquí, el peso de las operaciones sería llevado por el XIV Cuerpo Panzer, al mando de Gustav von Wietersheim, compuesto por:
+ La 13º División Panzer.
+ La División SS Wiking.
+ La División Leibstandarte SS Adolf Hitler.
+ La División Rápida Eslovaca.
+ La 73º División de Infantería.
+ La 125º División de Infantería.
+ Una unidad motorizada de ingenieros.

Otras dos elecciones:
- El "plan rojo": romper el frente de Rostov e ir hacia el norte, intentado conectar con las tropas italianas y de montaña. esto permitiría embolsar a gran cantidad de unidades del 18º Ejército, incluyendo la 2º División de Guardias.
- El "plan verde", romper el frente y girar hacia Rostov y el Mar Negro, intentando embolsar a las unidades que guarnecen el frente en esa zona, también del 18 Ejército, que por ahora no son muy numerosas. De esta forma podría crear un agujero de importancia en las defensas de Rostov.
Muy posiblemente volveré a decantarme por el "plan rojo" ya que el tiempo para tomar Rostov, al estar tan próximo al frente, parece, en un primer momento, más que suficiente (al contrario que Voronezh y Millerowo, que están bastante alejados). De esa forma, si consigo embolsar y destruir a gran parte de las fuerzas de esa zona, no solo dejaré el frente de Rostov más despejado, sino que ayudaré a la toma de Millerowo.
- Frente de Crimea:
Ante las próximas ofensivas en el frente principal, decido eliminar de una vez por todas este frente y así poder dejar libres tropas que me serán más útiles en otro lugares

Lanzo la última ofensiva contra las tropas restantes del Frente Crimea que quedan en la península y resisten en las costas al sur de Sebastopol. Entre ellas se encuentran elementos de las 25º, 172º y 345º Divisiones de Fusileros, las 95º y 109º Divisiones Motorizadas, las 7º, 8º y 79º Brigadas de Rifles de la Marina, elementos de las milicias de la ciudad y el mismo Cuartel General de Ejército Costero al mando de Ivan Efimovich Petrov.

De nuevo la batalla resulta victoriosa sin sufrir bajas por parte de mis unidades. Los últimos restos del Ejército Rojo desaparecen de la península de Crimea.
- Información adicional:

Esta vez decido gastar algunos pp en pedir al OKH más oficiales, ya que ciertos HQ de Cuerpo, sobre todo el I Cuerpo Panzer, están todavía bajo mínimos.
Un saludo.