CONTESTACION A LANNES Y HAPLO SOBRE POLEMICA DE MAPAS...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Beren escribió: Aqui yo discrepo un poco, es como poner a competir a ALexander POpov con EPO contra Michael Phelps a pelo. Ya no estamos partiendo de lo mismo, los 2 jugadores no parten con las mismas ventajas ni desventajas, mientras uno sabe en k segundo del 4º turno llega a tal sitio el otro igual esta moviendo con contact sin saber k va a pasar. La ventaja y diferencia para mi es ENORME.

Aparte de la diversion, para mi gusto, prefiero jugar mapas desconocidos, me divierte 1000 veces mas explorar un mapa k saber k tengo k hacer de antemano, pero vamos esto ya es gusto personal. Pero eso no kita para k sea un mapa prediseñado pero sin mirarlo antes. o al menos haberlo estudiado para saberselo de memoria.
Hombre, yo no creo que ese ejemplo sea muy adecuado... yo mas bien lo compararia con un partido de futbol , donde uno de los equipos juega en casa y por lo tanto se conoce su campo de memoria, sabe las dimensiones, las iregularidades, donde hay hoyos, etc., y el otro equipo viene a jugar y solo tiene un entrenamiento para conocer el campo... ¿Tiene ventaja el que conoce el campo? Pues si... pero es una ventaja minima y si el equipo que viene trabaja bien en su unico entrenamiento puede tener un conocimientos suficiente del campo como para que no afecte y ambos esten casi a la par. Y en cualquier caso esto es solo un 5% de lo que afecta en el resultado final (del que el que se conoce el campo puede tener el 5% y el otro si ha entrenado bien esa unica vez puede tener el 4% perfectamente) y falta el 95% que es el jugar en si, que es lo que si importa y decide las partidas...

Por cierto, ¿de quien es la foto de tu avatar? Me suena el mariscal Victor pero no estoy seguro...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Re: liga CM

Mensaje por Scrat »

celtiberojuanjo escribió: A lo que me vengo a referir esque no hay que creerse del todo el puesto que ocupas en la clasificacion por que muchas partidas de esas son condicionadas a restricciones extra . para mi Muñoz me merece un gran respeto seguro que si jugara con restricciones y polladas de esas que algunos ponen para segun ellos hacerlo mas realista estaria el primero de la lader.
Celtíbero, el poner restricciones no es ninguna "pollada" como tú dices. Si se quiere jugar una QB en determinadas épocas o pones restricciones o la partida será muy desequilibrada. P.ej., la partida que ahora está en marcha entre Lannes y Granfali en la época que se está jugando, o bien juegas un escenario prediseñado, o bien pones restricciones tal y como han hecho.

Por otro lado dices que Muñoz estaría el primero de la Ladder si jugara con restricciones. Es decir, parece que los que están primeros es gracias a que juegan con restricciones y tú sabes que no es cierto ¿o no?

Algunos sois muy ligeros a la hora de juzgar a los demás jugadores y empleais términos poco respetuosos.
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: liga CM

Mensaje por Lannes »

celtiberojuanjo escribió: Esta claro que hay gente muy competitiva que desea estar en lo mas alto de la clasificacion, pero yo no comparto los metodos que algunos usan por muy legales que sean.
y sinceramente creo que la clasificacion de la lader no refleja lo experto que un jugador es al 100% porque muchas variantes influyen en esas estadisticas que no aparecen , me explico:

Vamos a ver . Si el juego permite la compra de compañias SMG por que hay que limitar su compra cuando juegas contra determinados rivales.

Por que se tiene que limitar la veterania de las tropas si el juego no limita ese aspecto ?, gente que te dice; yo juego pero los rusos no pueden tener na cracK. JODER y por que no?

En lo de los mapas mejor ni opino, halla cada uno con su conciencia, yo siempre juego aleatorios , no porque no me gusten los escenarios hechos pero asi queda claro que yo no conozco el mapa y estamos en condiciones similares,

En resumen cada uno que juegue como quiera y si el rival acepta las condiciones pues adelante no hay nada malo en eso.yo ultimamente juego partidas donde las compras las hace el ordenador y en serio es una experiencia fascinante, claro que cuendo me soplan me meten unos meneos en la clasificacion de vertigo.

A lo que me vengo a referir esque no hay que creerse del todo el puesto que ocupas en la clasificacion por que muchas partidas de esas son condicionadas a restricciones extra . para mi Muñoz me merece un gran respeto seguro que si jugara con restricciones y polladas de esas que algunos ponen para segun ellos hacerlo mas realista estaria el primero de la lader.

Celti.
No entiendo tu post la verdad... primero parece que das a entender que hay algunos que pretenden sacar ventaja porque en las condiciones previas que acuerdan en el escenario quedan en , por ejemplo, prohibir las tropas SMG o limitar la calidad... y luego dices que cada uno juegue como quiere y que no hay nada malo si se aceptan unas condiciones dadas. Para a continuacion afirmar que A. Muñoz no esta mas arriba porque no juega con condiciones!! La verdad es que alucino con tu post...

Vayamos por partes, yo puedo respetar que no te gusten las condiciones, etc... pero tu tono con respecto a los que si las usan, y yo soy uno de ellos, me parece, como poco, excesivamente agresivo. Por descontado sin ningun respeto.

Por descontado no estoy nada de acuerdo en lo que dices que el poner condiciones en las partidas, que son acordadas previamente, afecte en conseguir mejores resultados y subir mas en el ladder. Eso, perdona, me parece una gran tonteria. Las razones para poner condiciones ya han sido explicadas en otros posts por mi y otras personas, y se pueden resumir en buscar mayor equilibrio, situaciones nuevas, no repetir siempre las tipicas unidades que suelen comprar los jugadores veteranos que estan sobrepotenciadas , o al menos limitar su compra abusiva, buscar situaciones historicas en las que limitas ciertas unidades que no estaba accesibles, etc, etc. En resumen, buscar una partida mas divertida para ambos jugadores. ¿Como puedes decir que esto se hace para ser mas competitivo y subir mas en el ladder?

Y ahora vamos al meollo de la cuestion... Como que hace poco hemos jugado una partida en la que te envie un reto , un mapa del torneo KG con unas condiciones de estas que ahora parece que no te gustan nada y te deje elegir bando, y el resultado no te fue muy positivo, yo pregunto ¿estas molesto por algo? Porque nunca lo habria pensado que pudieras estar cabreado conmigo por algo... En todo caso, y por si esto es por lo que estas molesto te digo: el mapa ese no lo habia jugado nunca, ni habia hecho pruebas previas. Lo jugo un compañero de mi equipo y lo que si es cierto es que lo habia visto antes porque lo estuvimos comentando mi compañero de equipo y yo cuando tuvo el que jugarlo, y ademas ya te dije esto mismo antes de empezar. Por descontado puedes no creerme, pero eso no me importaria ni lo mas minimo.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Buenas , es de Nansouty.

El ejemplo k ponia a mi me parece el mas adecuado, me referia al dopaje, y al k uno parte con mas ventaja k otro, si uno es un estudioso del mapa y el otro no. Hombre, si los 2 son estudiosos pues perfecto, pero igual uno echa 2 horas y el otro 10 minutos, ya no estariamos partiendo de las mismas vetajas/desventajas, salvo k el k lo estudio 5 minutos sea un crack. Y ya no hablo de estudiar, sino tb haberlo jugado antes.

Pero bueno, son mis gustos, por eso yo solo jugaba IP mapa random, para equiparar lo maximo posible a ambos jugadores, con las limitaciones k jugar por IP tiene claro. Ciaos
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Vaya por delante que no creo que poner restricciones o fijar unas condiciones concretas sea algo negativo, al contrario. Ni tampoco creo que todos los que van por arriba en la ladder (pongamos los 10 primeros) usen eso para sacar mejores resultados, todo lo contrario. Con Lannes he jugado varias partidas en las que restringimos algunas cosas para hacer el mapa más equilibrado o para que pudiéramos optar por unos vehículos que no habríamos comprado de haber jugado normal por ser menos interesantes.

Las restricciones son necesarias para evitar abusos y compras indiscriminadas, poco realistas o poco equilibradas. Si juego en el 43 como ruso no me gustaría ver en el lado alemán todo un pelotón de Tigers, no es realista. Uno sí, o dos, pero no 4 o 5. Esto se puede hablar y restringir. Si no se dice nada, pues se acepta implícitamente que se puede hacer, aún pareciéndome injusto.
Avatar de Usuario
McLarry
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 15 May 2005, 09:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Embarcando hacia Dieppe

Mensaje por McLarry »

No voy a entresacar citas pues el hilo se ha alergado mucho y son muchas las frases jugosas.
Como me supongo que la gran mayoría de vosotros llevo muchos años dándole al wargame o simulación militar histórica y este debate sobre la realidad contra la jugabilidad ya lo he vivido, y lo malo es que no tiene solución. Las diferentes formas de jugar, o más bien de entender el hobby, parten de convicciones personales, tiempo libre, capaciad de estudio, etc... y cda cual llega a su conclusión. No son inamovibles, pero si muy difíciles de cambiar. ¿Esto era así?, ¿aquella táctica se corresponde con la época?, ¿ese vehículo era omnipresente?. Cada cual disfruta a su manera.
Sobre mirar o no los mapas, estoy de acuerdo que puede ser frustrante para algún jugador enfrentarse a "topógrafos" expertos, pero también es parte del juego.
Lo de no querer jugar conta un segmento de la clasificación es comprensible, todos queremos disfrutar, pero con posibilidades, personalmente me asusta cuando veo esas propuestas de partida con tal o cual limitación o restricciones a tal tipo de tropa , pienso, igual me equivoco, que estoy delante de un "profesional" y que mis posibilades se han esfumado antes de empezar.
"Muy buena esa orden, no me la esperaba"
(Haplo Patryn)
ImagenImagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Yo no quería entrar en esto porque ya me costó una mini discusión con propug pero voy a entrar para añadir otra opinión sobre el tema del estudio de los mapas o no.

Yo parto de la base de que mis conocimientos de estrategia o de historia militar son nimios comparados con los de la mayoría de vosotros, os oigo hablar y me siento un ignorante, a mi lo que me gusta es la estrategia y la táctica en si, me importa un huevo que es lo que hacía Rommel en el desierto, lo que me interesa es tratar de derrotar a mi rival con las herramientas de las que dispongo incluida la que llevo encima de mis hombros, nunca aprovechando supuestos errores de programación.

En ese sentido yo provengo del ajedrez. En el ajedrez normalmente se distinguen tres tipos de jugadores, los novatos que saben como mover las piezas pero su visión es sumamente limitada, no entienden los medios para derrotar al rival solo conocen relaciones básicas como que una torre en principio vale más que un caballo pero no comprenden que no siempre tiene por qué ser así. Luego están los jugadores de cafe, conocen el juego, tiene conocimientos de aperturas, comprenden sus fines y objetivos y punto. Por último están los jugadores de alto nivel son como los de café pero con enormes bases de datos de aperturas y encima un excelente manejo estratégico-táctico.

Para mi, que aunque he competido me considero un jugador de café, el ajedrez tiene un campo de juego demasiado limitado, esto quiere decir que llega un momento en que el estudio de la apertura arrolla la habilidad como jugador y aquí es dónde yo me planté.

En el combat no pasa esto, bueno hay diferencia entre lo que hace propug y lo que yo puedo hacer pero el campo de batalla es tan amplio y las posibilidades tantísimas que el impacto queda minimizado y al final si el jugador al que me enfrento es un monstruo ya puedo haber jugado al mapa 1000 veces y el ninguna que va a seguir teniendo oportunidad de pasar por encima de mi cadaver.

Como ejemplo de todo esto pongo por ejemplo al, ya no muy cuerdo, Bobby Fisher y su empeño en promover el ajedrez de fantasía cuando ya era evidente que su locura no le hacía posible continuar al ritmo de los estudiosos del ajedrez clásico.
Avatar de Usuario
paulsen
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 259
Registrado: 10 Jul 2004, 11:13
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bajo una palmera y una africana buenorra abanicándome (entre otras cosas :-))

Mensaje por paulsen »

Buenos días:

al hilo de algún comentario anterior. Pq. no se hace, afinando lo mejor posible, unas posibles restricciones, no sé, por año, pero pocas, para ir mejorando después, donde unos jugadores puedan acordar jugar un mapa diferente con aquel de comprar todo lo que se pueda y más?

Verbigracia, año '42. Con alemán de 1.000 a 1.500 estas compras.... y con ruso mismo año y mismos puntos estas otras... y seguir mismo año con otros puntos para luego pasar al año siguiente.
Es una sugerencia de compras totalmente distintas a las "trilladas", no sé si me explico.
Se podría hacer incluso, una vez currado esto, un campeonato o ladder exclusiva de estos tipos de años, condiciones y sobre todo compras.
Abramos la mente. No quiero decir: "no comprar mgs pq. así podemos comprar algo diferente..." NO. Quiero decir que bien por comprar mgs pero por ejemplo no comprar Tigers, ISU,T34.... o algo parecido, en cantidades o si me apurais ninguno y sí apostar por condiciones de unidades muy difíciles de comprar, si no se llega a un acuerdo o que resulta cuanto menos harto difícil cuando se concreta una partida.

Dejar a la imaginación compras totalmente impensables. Seguro que a más de uno le gustará!

Saludos.
Imagen
No es por no ir, si hay que ir se va...
Avatar de Usuario
Niko
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 06 Sep 2003, 04:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Niko »

Hombre Carl, kreo ke te has pasado un pokito, yo escribo con "k" por eso de las prisas, los tiempos mandan, y bueno compararnos con los amiguitos de Otegui, pues a la tus huevos, y una cosa, no es ignorancia de los ke hablamos euzkera(vasco) eske, en este idioma no existe la "c", "q" ni la "v".... pero no me entiendas mal, yo no hago pintadas :shock: :mrgreen:

Saludos
KG von Tettau
Niko
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Sobre el tema de las restricciones, me gustaría hacer un par de observaciones.

En primer lugar, no creo que deban usarse las restricciones para equilibrar las partidas "corrigiendo" el desequilibrio que genera jugar en una determinada fecha. En mi opinión, el atractivo de poder elegir la fecha del juego es disfrutar, precisamente, de estos desequilibrios que se derivan, supongo, de circunstancias históricas. Y disfrutarlos tanto cuando te otorgan ventaja como cuando te perjudican, siendo así el reto mayor. Si en una determinada fecha el alemán puede comprar dos "platoons" de Tigers, que los compre. Si el que va de ruso encuentra que eso es desproporcionado, que no juegue en esa fecha. O que pida un % de tropas superior (asi era como los rusos compensaban la superioridad técnica alemana, ¿no?). Pero jugar una fecha limitando las posibilidades de la misma... es como tomarse un café descafeinado con leche desnatada y sacarina. Para jugar partidas equilibradas ya hemos encontrado las fechas propicias, que es lo que se juega habitualmente: finales del 44.

Para lo que sí deben servir las restricciones acordadas entre las partes es para poder probar cosas nuevas. Como ejemplo, pongo algo que me ha pasado muchas veces: estoy haciendo las compras, Italia, año 44... Llevo los americanos y ya he comprado el obvio "platoon" de Shermans con descuento del 10% y me quedan suficientes puntos para carros como para elegir entre un M10 o dos Stuart. Me encantaría coger los dos Stuart y probar qué tal carro es, juntarlo con algún M8 Greyhound y ver qué hacen con sus cañones de 37mm... Pero como sé que enfrente voy a tener un "platoon" de StuGs, o de Panzer IV, o quizás un Tiger combinado con alguno de los anteriores, cojo el M10. Entonces, para evitar esto y que no acabemos jugando siempre con lo mismo, es para lo que pueden servir las restricciones. Porque lo que no vale es que yo coja los Stuart para probar, por curiosidad, y no lleguen a disparar una sola vez porque cualquier carro alemán de los típicos se lo ventila desde el otro lado del mapa. Así que si se monta una partida y se dice "vamos a jugar con carros pequeños", es una restricción útil, me parece a mí. Sería cojonudo ver duelos entre Greyhounds y Pumas, con decenas de penetraciones parciales. Pero si yo presento al combate un Greyhound y enfrente le sale un Tiger... pues ya me dirás.
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

apaleado.

Mensaje por celtiberojuanjo »

Vaya tela aqui habre uno la boca y sale apaleado, bueno no voy a postear mas sobre esto , solo hare un par de aclaraciones.

La primera esque todo lo que expuse en el anterior post es mi opinion personal cada uno puede opinar lo que quiera y yo tengo derecho a pensar libremente.y a estar de acuerdo o no con determinados aspectos del juego. yo sigo pensando que poner restricciones en partidas de laderr deveria hacerse, pero es mi opinion y respeto las de los demas.

Puede que se entendiera mal lo que comente acerca de las restricciones que ponen jugadores Lanees se da por aludido no se por que yo no he mencionado ningun nombre., yo lo unico que expreso o intentaba expresar es que le doy mas valor en la clasificacion a jugadores como Muñoz que juegan de todo sin importar nada, que a otros con sus restricciones. y si alguien se siente molesto pues mira es mi opinion respetadla como yo he respetado la vuestras, llamandome tonto, diciendo que estoy insultando, y faltando al respeto.

por cierto lanes me he quejado alguna vez de tu partida?
puse algun pero?
no te felicite?
como digo al principio uno pone sus restricciones y el otro con total libertad acepta o no, y eso es lo que hicimos yo jugue la partida y perdi como muchas otras veces, no tenia nada de especial tu partida no entiendo porque crees que estoy molesto porque ganaste.

Lo que no ma ha gustado nada es esta especie de linchamiento que me habeis brindado por no estar de acuerdo con las ideas de algunos.
ImagenImagenImagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Niko escribió:no es ignorancia de los ke hablamos euzkera(vasco) eske, en este idioma no existe la "c", "q" ni la "v".... pero no me entiendas mal, yo no hago pintadas :shock: :mrgreen:

Saludos
KG von Tettau
Niko
Compañero, lo has entendido al revés: me da la impresión que son los que NO hablan vasco los que utilizan las k's en las pintadas como forma de eusquera macarrónico

Y en cuanto a lo de usarlo por las prisas, pues no se, esto no es un chat ni un SMS con los caracteres contados. Me llama la atención que gente que dedica un buen rato a pensar y escribir un post les cueste utilizar los caracteres "qu" tanto.
Pero bueno, que esto fue una petición a propug, que escribe post larguísimos con muchs k's y me cuesta leerlos, me "suenan" mal cuando los leo, sinceramente. Debo ser un poco antiguo o será deformación profesional.
Imagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Celtíbero, no hay linchamiento ni nada parecido. Pero si calificas de "polladas" las restricciones y además insinúas que gracias a ellas se está en los primeros puestos, no te quejes cuando se te conteste ni te pongas en plan víctima. A lo hecho, pecho.

Y además añado que seguramente sea más fácil llegar a los primeros puestos jugando ME a 2000 ptos en Oct. 44 combined arms, etc., etc. que jugando escenarios / mapas que varían completamente de partida a partida.



EDITADO: He cambiado en el primer párrafo "dices" por "insinúas".
Imagen
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

A mi personalmente el CM visto desde un punto de vista "purista" me resultaria injugable. Supongo que el motivo es que yo valoro en un 90% el aspecto tactico del juego, pero prescindiendo casi por completo del factor "rolero" del mismo. Es decir que si me dijeran que en vez de alemanes y rusos voy a jugar con guisantes y garbanzos me daria lo mismo.
En fin como dijo alguien: para gustos colores.
Avatar de Usuario
Gromt
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 549
Registrado: 06 May 2004, 18:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Vaya usted a saber

Mensaje por Gromt »

Buenas…

Al respecto de lo que ha comentado Celtiberojuanjo de los novatos, supongo que sí habrá gente que no quiera jugar con los que gozamos de esta condición , pero lo puedo comprender, pues quizá no les parezca divertido ganar sin apenas oposición, y si es por temor a perder un montón de puntos en la ladder pues también es comprensible, un día malo lo puede tener cualquiera y recuperarlos cuesta mucho y además en las normas de la ladder dice que se tomará la clasificación como referencia para eventuales acontecimientos, y eso pesa; a mí, de momento nadie me ha negado una partida, y yo, no miro la clasificación de la ladder para contestar a retos que los jugadores plantean en el foro (así me va, claro). Pero yo no dejaría de jugar con otros que son más novatos aún como los que se presentan en el foro con bautismos de fuego.

P.D.: Archiduque, a ti lo que te pasa es que las baterías están a estas alturas en mínimos y la adrenalina en máximos , y necesitas unas buenas vacaciones lejos de las aulas y de los monst…, digo… de los niños :evil2: (mi mujer también, ¡que el curso acabe rápido por Dios! :mrgreen: ).

Saludos
Gromt
Responder