Capitan Alatriste!!

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Supongo que después de haberme leído los 5 libros unas 3 veces, esperaba mucho de esta película, y mi decepción ha sido considerable, por no decir que pocas cosas buenas he visto en la "recreación" que han hecho.

Fuimos ayer 10 personas, de las cuales solamente yo me he leído los libros. Los otros no se enteraron de casi nada. El hecho de querer resumir TODA la vida de Alatriste en una peli hace que sea muy difícil entender muchas cosas, y la visión general de la película es la de un cúmulo de "situaciones" totalmente deshilvanadas las unas de las otras:

No se entiende bien ni por qué intentan matar a los dos ingleses, ni por qué Alatriste actúa como lo hace.

No se entiende bien la especial relación entre Alatriste y Gualterio Malatesta, la escena en la que Gualterio está en cama y Alatriste actúa como lo hace...

No se entiende nada el asalto al "Niklaasbergen" ni lo que sucede en él (todo el cuarto libro resumido en 5 minutos, por Dios...)

No se entiende bien la relación entre Íñigo y Angélica de Alquézar.

El acento de Alatriste, la forma que tiene de hablar, horrorosa. Parece Gollum!

Lo de las batallas: En qué se les fue el presupuesto???? De Breda, únicamente las caponeras, y lo de Rocroi. .. Esta batalla no sale en los libros de historia? Pues no lo entiendo, porque una vez vista la peli parece ser que fue una trifulca entre unos 20 españoles y 30 franceses a ritmo de copla, encima, y con Paco, de la serie "Los Hombres de Paco" haciendo de Don Ambrosio de Spínola, en plan jefe galo Abraracurcix (Quien haya leído algún cómic de Astérix y Obélix me entenderá) luchando subido en una silla de mano, por Dios...

No lo se, ya digo que creo que esperaba demasiado de la peli, pero es que me ha dejado MUY decepcionado!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lord2001
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 25 Ago 2006, 13:07

Mensaje por lord2001 »

Totalmente de acuerdo....Infumable!!!!!
"Mi Emperador, soy capitan pero tengo madera de mariscal" Respuesta de un capitan condecorado a Napoleon
" Bien, cuando necesite mariscales de madera le llamaré" Respuesta de Napoleón
http://www.forodelasrozas.com
Avatar de Usuario
Pavia
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 380
Registrado: 23 May 2004, 20:07

Mensaje por Pavia »

Pues a mi si me ha gustado, en general.
Quiza porque primero os lei a vosotros, iba muy prevenido y me parece que no esta mal.
Coincido en casi todo pero con matices.
Viggo lo hace muy bien y da el tipo, pero es cierto que la voz descoloca. Si bien segun avanza la pelicula te acostumbras.

La batalla final no hubiera quedado tan mal si no hubiese metido los 2 o 3 planos generales en que se ve que son 4 gatos. Cuando no se ve todo queda visualmente muy aparente, si bien el sonido queda muy mitigado y tampoco ayuda.

Los actores dan una de cal y una de arena, en parte por su culpa y en parte porque no estan bien elegidos para el papel.
Viggo y Noriega encajan a la perfeccion en sus papeles por ejemplo, asi como los otros soldados y amigos de Alatriste,como Eduard Fernandez, el portugues y el otro que no me acuerdo del nombre.
Camara, Iñigo, Malatesta, Alquezar y las chicas estan correctas, pero Blanca Portillo, Echanove y el que hace de Martin Saldaña no dan el pego a mi entender.
Resines era un Saldaña perfecto, lastima de accidente
Sin embargo Felipe IV, era clavado el cabron. El jefe del supertercio final de Rocroi tampoco estaba bien elegido y estoy de acuerdo que en vez de quedarte con la epica de aquel viejo aristocrata invalido mandando desde la silla-camilla a la fiel infanteria, parecia Abraracurcix, lo has clavao Ineluki

La encamisada del comienzo me ha parecido fantastica, asi como la parte de las caponeras( creo que las llamaban asi). Es indudable que haberse leido los libros ayuda a seguir el hilo, si no, es cierto que puede quedar muy inconexa, y que te pierdas un poco. Los combates y duelos tambien estan muy bien

Tambien de acuerdo en que deberian haber hecho varias peliculas, quiza no una por libro, pero joder, que esto daba para mucho. Y me parece mal que nos hayan reventado el final de casi todos los personajes. Porque ya se sabia que pasaba con Alatriste, pero con los demas no

Yo la recomiendo, despues de todo es de un tema que nos gusta a todos

Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás
Imagen
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Mensaje por Blas de Lezo »

Pues ami me ha gustado...

Eso no quiere decir que no le encuentre pegas, pero al final consigue entretener contando una historia (un poco deshilachada) y esta a años luz del producto cinematografico patrio.

Siempre que adaptan un libro al cine, los amantes del primero se llevan una desilusión, en este caso han sido cinco...

Efectivamente la batalla de Rocroi parece una pelea de patio de colegio, pero yo creo que al espectador medio (no enganchado a los juegos de estrategia...) les es más qaue suficiente.

Lo peor: Blanca Portillo
Lo mejor: la recreación historica
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
lord2001
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 25 Ago 2006, 13:07

Mensaje por lord2001 »

Bueno despues de verla ayer y mi primer comentario he de detallar:

- En la Batalla de Rocroi aparece menos gente q en una pachanga veraniega...aparte q varios de los españoles parece que los acababan de sacar de un bar heavy, les faltaba una camiseta de Barón Rojo y hubieran daado mas el pego...sobraban los planos generales como decis. Luego el ver al Paco de "Los Hombres de Paco" me ha descolocado.... es q no tenemos mas actores???...siempre los mismos....da pena pero esto lo hacen los yankees y tenemos Alatriste para tiempo...q manera de cargarse los libros
- Viggo me parece q lo hace bien...no asi Iñigo, Quevedo y la mayor parte de los personajes q van y vienen sin dar mas explicaciones
- No os parece a vosotros q las escenas se van sucediendo de manera totalmente inconexa???, asaltan un barco y????....se crujen el 4º libro en 5 o 6 minutos
- Lo de Breda mejor ni hablar, con el juego q hubiera dado...pero na de na...
- Lo de la encamisada muy bien...empezó fuerte la peli y me dió animos...pronto me los quitaron :evil2:
- En definitiva y en mi opinion se han cargado la novela...bien ambientada pero inconexa, los personajes aparecen y desaparecen por arte d magia, sobre Olivares....mejor q se vuelva el Camara a las pelis de sus amiguetes pq la verdad....lo hace mejor de lo q pensaba ero lo q pensaba era demasiado malo

He tirado dinero a la basura...voy a volver a leerme los libros a ver si me quito este regustillo amargo q se me ha quedado :nono:
"Mi Emperador, soy capitan pero tengo madera de mariscal" Respuesta de un capitan condecorado a Napoleon
" Bien, cuando necesite mariscales de madera le llamaré" Respuesta de Napoleón
http://www.forodelasrozas.com
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

alguien sabe cuanto vale el vestuario?

Mas de lo que parece...


Las comparaciones con el señor de los anillos caen por su propio peso cuando la trilogia tuvo un presupuesto de 310 millones de euros, lo que sale a unos 100 por pelicula. 5 veces mas que Alatriste.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Perdona, ¿quieres decir que SOLO 5 veces mas? Ahora si que me empezaria a mosquear... quieres decir que una de las del Señor de los Anillos con la de figurantes que hay, con la de vestuario que tienen, con la de gente que ha trabajado ahi, con la de gasto en digitalizaciones que se han gastado SOLO son 5 veces mas?!!!! Con la gran cantidad de actores de renombre de esta pelicula que cobran lo suyo? Pero si solo el cache de Viggo es de 20 millones, y en Alatriste ha trabajado casi de gratis para poder hacerla!!! Eso si, Noriega, Camara y Echanove sin duda que no han rebajado ni un euro... y no digamos el director.

Que 20 millones de euros son muchos millones, eh... y no han tenido ni para recrear 5 minutos de batalla de forma medio decente? Vamos...

Lo cierto es que dandole despues vueltas... el libro de Breda 5 minutos mal contados, el de el oro del Rey, pues no mucho mas de 10 sin duda, el de limpieza de sangre, practicamente nada... ¿en donde se han ido las dos horas y media de pelicula? Pues lo que si que han hecho es poner casi hasta la ultima linea del papel que hace Ariadna, el de la actriz de teatro... otras cosas no, pero esto... punto por punto.

Para mi los actores (Camara, Echanove, etc.) no estan mal del todo, aunque sean conocidos de mas (y yo soy tambien de los que los tengo aborrecidos por numerosas razones). Para mi solo loo que dije, Camara no da la talla (fisica) para ser el Conde-Duque, y Echanove creo que esta gordo de mas, y por los cuadros creo que Quevedo no era tan gordo. El problema es del director y del guion recortado , a salto de mata y sin sentido comun. Que pro cierto, para el DVD dicen que hay 20 minutos mas de escenas cortadas... quiza mejore algo, algunas escenas no queden tan inconexas, pero el mal esta ya hecho, y este es el no haber hecho 1 pelicula por libro, que hay historia de sobra en cada libro para 1 pelicula bien contada. Y si no hay batallas en el primer libro, pues eso que se ahorran de dinero para la otra y en esa invierten lo necesario para hacer una buena gran batalla al estilo del SdlA.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Supongo que parte del presupuesto irá para regalarse unos a otros los Goyas que se van a repartir; esos premios al talento que algunos querrían tener.

País de romerales, proclamo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Mis dos centavos:

- Coincido con la opinión de que deja un sabor agridulce. La película me gustó, pero me deja una increible sensación de que al director "se le ha escapado el toro con las dos orejas", utilizando la expresión taurina, ya que el director dijo haberse inspirado en el mundo del toro para econtrar el tono... Podía haber sido un peliculón increible. O mejor, una franquicia impresionante para tres películas buenas... y nos ha quedado una obra que se sostiene exclusivamente en la fuerza de la ambientación y de la fotografía. Es curioso que, criticando "nuestros" cineastas a los americanos porque de sus películas solo se podía salva el alarde técnico, me ha dado la sensación de que, a esta película, sólo la salvan los técnicos (excepcional la fotografía). Toda la parte "artística" (dirección, actores, guionistas) hiede a kilómetros.

- El director siempre me ha parecido un imbécil y lo confirma. Hay que ser muy inútil para que una película tan premiosa, tan lenta... sea tan apresurada: Pasan muchas cosas y no te cuenta nada!! Fijaos en un aspecto curioso (y mortal): apenas hay diálogos!!! Esto tiene una parte buena (no canta demasiado la inoperancia de los actores), pero hay que ser muy bueno para contar cosas sin hablar y ni los actores ni el director lo son. ¿Resultado? Muchas cosas no se explican (no quiero decir que no salgan, sino que, saliendo, no se entienden. Ineluki ha hecho un resumen perfecto)

- La ausencia de diálogos, además, nos ha privado de una de las fuerzas del relato de Reverte: esas réplicas caústicas, malsonantes, vibrantes, que caracterizan sus relatos y que incluían muchas explicaciones. En las escasas ocasiones en que aparecen (paqueo en el sitio de Breda) se puede comprobar lo que debían haber sido y no fueron...

- Otro problema habitual del cine español es el egocentrismo de los directores y su pretenciosidad. Este problema plaga la peícula: la diferencia entre lo sublime y lo hortera de bolera es muy fina y Díaz Yanes casi siempre está del lado equivocado de la línea... Algún plano poético sí que le sale, pero por cada uno cuela tres de sonrojo, por forzados y falsos (destacan por malos los planos de Mortensen "torero", como el fotograma final o cuando, antes de su enfrentamiento con el alguacil, lanza el sombrero hacia atrás...
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

- Otro problema de tener un director pretencioso es el tener que aguantar sus "bromitas", que cuela por el casting. Evidentemente, lo de Blanca Portillo clama al cielo y no provoca motines porque dice dos frases. Pero es una provocación en toda regla a la que no encuentro más explicación que ganas de provocar al personal, lo que no deja de ser un insulto. Y que un chiflainas con vocecilla como Javier Cámara interprete al Conde Duque, no llega al insulto pero sí a la incompentencia de casting.

- El descuido en la elección de actores y actrices incide en un tema menor, que es la pobre secuencia temporal: los actores envejecen fatal, en el sentido de que no demuestran en sus rostros paso del tiempo alguno. Esto es especialmente patente en el caso de una de las mayores enchufadas del cine patrio, Ariadna Gil, que aparece cascada al principio y, 15 años después, todavía tiene que decir que "tengo ya una edad y las jovencitas me disputan en puesto"... Jo, en la sesión que yo ví, hubo hasta carcajadas...

- Lo pero de la pobreza en las escenas de batallas es que... era tan fácil haberlo hecho bien... Tenían dinero y tenían expertos, luego si se ha hecho mal es por desidia. Creo que ya comenté en el foro o a alguno de vosotros que, en el making of, me había puesto muy contento al ver a la caballería francesa ejecutar la caracola. Y ya advertí a mi mujer que me jugaba algo a que, al final, esa escena iría a la papelera en el montaje... Odio tener razón: sí la escena se había filmado, cortarla significa que no se consideraba importante tratar bien la batalla final, verdadero clímax de la película.

- A pesar de eso, la batalla consigue emocionar., más por la situación que por la habilidad del director. Lo de la música de Semana Santa... podía haber funcionado mejor, si por ejemplo el director no hubiese ordenado a algunos actores MOVER LOS PIES COMO SI ESTUVIERAN EN UN PASO!!!! En serio, fijaos en los actores a la derecha de la pantalla: hay al menos uno que marca los pasos!!! Menos disculpa tiene el ya comentado y sonrojante volapié que se marca Mortensen para morir y el hecho de no haber utilizado software para dar más tamaño a la batalla y haber filmado una panorámica decente de la batalla, con los bonitos tercios salpicando el terreno.

- Es curioso como un escritor que escribe novelas que son más guiones de cine que novelas propiamente dichas, tenga tan mala suerte al verse filmado. Debería haber protestado contra las afrentas en el casting (y no incluyo a Mortensen que, si bien es cierto que tiene problemas de dicción, no porque no sepa anular su acento, sino porque en el esfuerzo olvida respirar y se ahoga al final de las frases, es capaz de dotar de una presencia ESPECTACULAR y totalmente adecuada al personaje). Y si tenía fuerza para imponer la marcha de Semana Santa al final, debería tenerla también para evitar los bochornos de Portillo, Cámra o los Bardemes (Sí, han conseguido colocar a dos en la película...). Y para advertir a DY sobre sus estupideces...

En resumen, la película se sostiene en: una fotografía y una ambientación espectaculares, una presencia imponente de su protagonista, el empaque del personaje y el siempre atractivo aire de western crepuscular que es tan agradecido al cine... siempre y cuando se disimule un poco: vergonzoso por evidente y forzada la pose que DY le hace adoptar a Mortensen cuando encuentra por primera vez Malatesta: golpe de poncho (en este caso capa), el tacón de una bota a la pared, cabeza que se inclina para ocultar en rostro con el ala del sombrero que una mano baja... espero que Eastwood no haya registrado el gesto, porque podría acusar de piratería a ambos...
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

La ironía es que la mejor película que se ha hecho sobre sus novelas haya sido extranjera, la adaptación de Polanski de "El club Dumas". El resto de películas suyas, la mayoría adaptaciones realizadas por españoles, dejan bastante que desear.

Saludos
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Lannes escribió:aun asi no fue una derrota tan exagerada como la propaganda francesa ha hecho ver, los tercios españoles sufrieron grandes bajas y al final se tuvieron que retirar, lo que era un hito en ese momento, pero no fueron ni aniquilados ni nada asi como la leyenda despues ha ido creando.
Hace unos meses me compré un especial de una de esas escasas y rpeciosas revistas de Historia donde contaban los pormenores de la Batalla de Rocroi, y como dices no fue ni mucho menos un desastre, sino que se vieron obligados a rendirse, entregando sus armas, pero fueron finalmente dejados libres y volvieron a Flandes. El problema es que la situación general era tan mala, que el hecho de que los tercios, que siempre habían aguantado, flaqueasen, fue la gota que colmó un vaso que otros se habían encargado de llenar.
Lo que me decís de la película ya lo dije yo, aunque no sabía que los habían metido todos... En fin. Aún tengo en la memoria las palabras de APR: Para mí Diego Alatriste es un compadre, un amigo, y no me veo haciendo una película de él salvo que encuentre al actor adecuado. Aunque a mí el que me gusta es Juan Diego...
En fin, si es que este hombre y lo que le rodea es puro marketing.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

En un articulo de Researching & Dragona donde se estudia a fondo el resultado real de esta batalla mas alla de la propaganda e invencuiones francesas se llega a la concluson de que los franceses perdieron , segun sus porpias fuentes que siemrpe tienden a minimizar , 2000 hombres y 1500 heridos, y que los españoles tuvieron 3500 bajas y 3800 prisioneros, de los que españoles en si solo eran 2000. El ejercito español que se reunio poco despues con los restos de esta batalla tenia aun mas de 15.000 hombres, estando los tercios italianos practicamente enteros. De los prisioneros casi todos los españoles fueron bajo acuerdos para ser repatriados a España con banderas y armas, ya que los franceses nunca pudieron romper sus cuadros y tuvieron grandisimas bajas. Fue una especie de compromiso, se habian quedado aislados rodeados de infanteria y caballeria francesa pero no habia forma de que se rindieran y se llego a compromisos de capitulacion con honores de guerra. Como conclusion indica que en bajas de batalla, no prisioneros, de cada 10 bajas como minimo 6 fueron francesas. Tambien hace reseña a que el añon anterior en Honecourt los franceses tuvieron una derrota similar con 3200 muertos y 2400 prisioneros, y que ambas batallas en terminos militares no tuvieron ninguna decision en el resultado de la guerra, aunque la propaganda francesa exclamada a todos los vientos creo un mito inexistente.

Por cierto, que el general español de la pelicula en la ultima escena no era Spinola, sino un tal Conde de Fuentes ( o La Fontaine), que si iba transportado en una silla porque sufria de gota, y que se mantuvo firme con los tercios españoles hasta que una bala lo mato.

Tambien hacer notar que ambos ejercitos tenian unos numeros de tropas similares al inicio de la batalla, unos 23.000 soldados, pero que la caballeria francesa puso en fuga a toda la caballeria española (diria mas bien aliada, multinacional) al poco de empezar la batalla, luego le siguieron los tercios italianos que estaban cerca de los bosques y se retiraron sin combatir por ahi. Tras esto varios tercios españoles que estaban en el centro quedaron cercados y perdidos sin remision aunque otros consiguieron poco a poco retirarse tambien .
Última edición por Lannes el 04 Sep 2006, 14:14, editado 1 vez en total.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

He encontrado un enlance magnifico sobre la batalla:
http://www.geocities.com/aow1617/RocroyEs.html
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

no funciona el enlace lannes
Imagen
Responder