Y al final, la guerra.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Mensaje por Erwin »

El.Rey escribió:La Fnac tiene varios parkings concertados, sobre todo si tienes la tarjeta de cliente o haces un determinado nivel de compra. :mrgreen:
Sin adnimadversión, pero ustez debe de tener mucho tiempo, servidor va escaso de él entre semana, pero este puente mi lectura va a versar sobre el buen hacer de nuestros Guzmanes en Morolandia :mrgreen:
LUISMIGUELFRANCISCO
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 10 Nov 2006, 17:36

Mensaje por LUISMIGUELFRANCISCO »

¿Dónde se mete Kal?
He leído todos vuestros comentarios y os doy las gracias por el interés con el que habeis afrontado el texto. Para mí es una gran alegría. Tengo que volver a dar las gracias a Kal por haber abierto este foro y las gracias a todos por difundir una historia de soldados españoles que merece la pena ser contada.
Un abrazo a todos
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Kal estará de prepuente ??
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Presenteeeee!!!!

Estoy aquí, esperando que vengas a conocer una marisquería que tengo aquí al lado.

Muchas gracias Luis por tus atenciones con tus lectores .

:wink:

Tú Iosef no te metas, ya estabas invitado de antes, mamonazo. :P
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Yo me voy a Tf a jugar, dejemoslo para el año que viene (si no sigue el euribor en alza,claro está :nono: :nono: )
CHACALZX10
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 32
Registrado: 04 Nov 2006, 11:52

Mensaje por CHACALZX10 »

Os copio un crítica que he visto del libro en:

http://www.comentariosdelibros.com/come ... 1-2006.htm

El autor David Yague

Este libro del militar Luis Miguel Francisco y el escritor Lorenzo Silva es el primero en el que una acción militar española contemporánea en un lugar tan conflictivo queda relatada con detalle, ritmo y pasión. No sólo eso, sino que los autores han elegido quizá la misión más peligros, en donde los soldados españoles tuvieron que hacer gala de su formación de combate. Engañosamente al público se nos vendió una misión humanitaria. Aunque la intentaran llevar a cabo, aquellos soldados se vieron envueltos en una situación de guerra. Tuvieron que disparar a mansalva y ser ametrallados y bombardeados sin descanso. Trágicamente tuvieron que matar y, en once casos, morir.

Los soldados españoles, y los autores, recuerdan constantemente la película "Black Hawk Derribado" (Riddley Scott, 2001). Lo que viven se asemeja bastante a lo que vivieron los rangers americanos en la batalla de Mogadiscio en 1993. Una guerra irregular, asimétrica y traicionera, donde cualquier civil puede esconder una granada o un fusil, listo para ser disparado contra ellos. Sin embargo este texto, tiene más similitudes con el excelente trabajo periodístico de Mark Bowden (del mismo título que la película a la que inspiró y publicado en España por RBA) que con el filme. Su descripción es detallada y se ha intentado tener todos los puntos de vista, pero dando mayor peso al de los soldados de a pie; su devoción por estos hombres y mujeres es tan auténtica como dura su crítica hacia la clase política que los mandó con la única intención de figurar y, a sus aliados en primera línea: si Bowden no dedicaba precisamente flores a los soldados italianos y otras tropas multinacionales destinadas en Somalia, también Francisco y Silva cargan con dureza contra la forma de actuar del ejército norteamericano. Quizá se idealiza en exceso a la tropa española, pero parece un pecado que se antoja perdonable.

No cabe sino aplaudir el esfuerzo de los autores por ofrecer este libro necesario que nos ofrece una oportunidad única para revisar y conocer la actuación del ejército español en Irak. Para acercarse a lo que sintieron aquella gente cuando las balas comenzaron a silbar en su dirección, cuando tuvieron que hacer fuego. Casi nada se olvida: desde el despliegue hasta la retirada de la bandera; de las primeras patrullas bastante placenteras, hasta los duros combates contra las milicias del Muqtada Al Sadr en Nayaf y Diwaniya; la emboscada que costó la vida a los agentes del CNI, todo ello figura en estas páginas relatado de primera mano.

El libro concluye con un epilogo de cada autor. Tanto Francisco como Silva hacen balance de su labor en esta obra y de la guerra de Irak y de la participación de la tropa española en ella. Son visiones diferentes, pero ambas caminan en la misma dirección. El periodista Mark Bowden escribió "Black Hawk Derribado" porque la Batalla de Mogadiscio “es una contienda que Estados Unidos ha preferido olvidar”. Quizá este libro, sirva para que no olvidemos la, a pesar de todo, digna participación del ejército en un conflicto tan vergonzoso como el de Irak.

“Y Al Final, La Guerra” es un relato tan profundamente antibelicista como militarista, donde los testimonios de los soldados españoles que allí fueron destinados sirven para hacer justicia a su poco reconocida labor en una guerra que la sociedad civilizada de su país despreciaba. Una denuncia de la barbarie y la sinrazón de un conflicto que enfrenta a los enemigos internos de Sadam con los enemigos que llegaron de fuera para derrocarle. Una prueba más de una guerra sin esperanza.
LUISMIGUELFRANCISCO
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 10 Nov 2006, 17:36

Mensaje por LUISMIGUELFRANCISCO »

Estimados amigos, a parte de desearos todo lo mejor en estas fechas, próximos años, etc, etc... agradeceros nuevamente vuestros comentarios. Espero en los próximos días confirmaros una noticia que puede girar en la adapción de parte del libro a una película no del todo nacional.
Lo dicho, feliz año y felices días.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Comprado y devorado... me ha gustado bastante. Me ha hecho gracia, cuando se comparaban con la película Black Hawk derribado.
Hecho en falta comentarios de los dominicanos y salvadoreños o de los propios iraquies, para darle más amplitud un poco como nos veían ellos. Pero claro, no es plan.
Me ha dado la impresión que a final se acelera todo y quedan cosas en el tintero, parece como... que me quedo sin espacio que deben ser xxx páginas.
Sobre peli o similar... pánico, en España no sabemos hacer cine de ese tipo. No hay nadie capaz. Por más que lo pienso no encuentro director y guionista capaz de hacer algo interesante.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Te olvidas de Agustín Díaz Yáñez, el director de Alatriste. Si con la historia de Pérez Reverte fue capaz de engendrar semejante bodrio, imagina qué sería capaz de hacer con este libro (yo aún voy por la mitad, me lo compré hace poco). Y enciman te nominan a chorrocientos Goyas. Esto de los Goyas es como lo de "quien parte y reparte ..."

Saludos
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Anecdota curiosa:

Una productora española nos ofrece ir a ver una aceptable película española que, por nula promoción, no fue a ver ni el gato, "La Dama Boba". TE hacen precio especial y una sesión para tu centro y completa el currículo de literatura. Para alla que nos vamos con 200 chavales y nos recibe un currante de la productora, muy entusiasta. Mientras llega la hora de la proyección, le invitamos a un café y comienza a hablar de cine español con las tipicas quejas de que hay que apoyarlo, que si tal y que si Pascual (biofrutas). Mis compañeras empezaron a mirarle con una mezcla de compasión y temor: "la que has liado, macho, la que te va a caer encima con el Archiduque"... Así fue: le comienzo a machacar con el ejemplo de Alatriste, mas o menos en la línea ya defendida por mí en el foro. Una de mis quejas iba por la cuestión de cómo se podía hacer una película tan premiosa y tan apresurada a la vez, vicios teóricamente excluyentes en una narración... Pues bien: me empieza a habler que "en el posmodernismo, la narración deja de ser lineal para centrarse en flashes de situaciones. Y el cine españo va por la vía del posmodernismo" A lo que no pude más que confirmar raptidamente que "Efectivamente, el cine español va por esa vía... y el publico español por la otra"... Lo que nos lleva a la cuestión de la comercialidad y tal... "¿Por qué no se ha hecho con Alatriste una franquicia, con tanto y tan rico material?". Respuesta del empleado de la productora: "Porque a la productora, Telecinco, le daba igual, lo único que necesitaba era justificar gastos" :SOS: :SOS:

Así es, así se hace, así se cuenta el cine español... ¿PAra cuando un tío normal haciendo cine? ¿Para cuándo se decidiran a contar historias?... En fin...
Imagen
LUISMIGUELFRANCISCO
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 10 Nov 2006, 17:36

Mensaje por LUISMIGUELFRANCISCO »

Básicamente pienso lo mismo que vosotros del cine español. "Guerreros" esa puñetera basura, fue rodada en parte en mi anterior cuartel y era imposible que saliese bien. No sé qué coño se piensan que son los actores españoles, si unos tíos como lo actores de Black Hawh se metieron un mes de instrucción y disciplina militar para los nuestros un día ya fue algo intolerable, porque les trataban muy mal y ellos claro, no eran militares sino todo lo contrario.
La película (si algún año se hace) la dirigiría un director extranjero y sería difícil encontrar entre actores españoles alguno que no tenga prejuicios hacia las FAS... En fin, que yo, a pesar de lo contado me niego a no dar otra oportunidad al cine español.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

LUISMIGUELFRANCISCO escribió:Básicamente pienso lo mismo que vosotros del cine español. "Guerreros" esa puñetera basura, fue rodada en parte en mi anterior cuartel y era imposible que saliese bien. No sé qué coño se piensan que son los actores españoles, si unos tíos como lo actores de Black Hawh se metieron un mes de instrucción y disciplina militar para los nuestros un día ya fue algo intolerable, porque les trataban muy mal y ellos claro, no eran militares sino todo lo contrario.
La película (si algún año se hace) la dirigiría un director extranjero y sería difícil encontrar entre actores españoles alguno que no tenga prejuicios hacia las FAS... En fin, que yo, a pesar de lo contado me niego a no dar otra oportunidad al cine español.
Y muy bien que haces. El cine español es absolutamente sectario en los ideológico y cultural: cualquier historia "militar" ha de ser vuelta del revés para poder subvertir los valores y la utilidad misma del Ejército. Lo cual es como si hacen un biopic de Fernando Alonso y nos van contando como con el presupuesto de su equipo se puede iluminar todo un país del tercer mundo o que sus gomas estan hechas a partir de la explotación neocolonialista del medio ambiente ecuatorial. Lo cual puede que tenga algo de verdad, pero no haces una peli de Fernando Alonso para eso ni los que pagarían por ver una peli de Fernando Alonso aceptarían eso. Pues bien: sería exactamente lo que te venderían en cualquier película que esta banda hiciera sobre cualquier tema militar.
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Y lo de los "actores" españoles, es de traca: luego se quejan del doblaje diciendo que no se puede valorar a un actor sin oirle hablar... por eso, tras oirles hablar en las películas sabemos lo nulso que son ellos. Sin vocalización, sin volumen, sin presencia vocal...


Por si alguien pensaba que tengo prejuicios ideológicos, le contesto que mis actores favoritos tienen ideologías identicas o similares a lo de aquí: Edward Norton, Sean Penn, Rachel Weisz, Emma Thompson o cualquier actor británico.
Imagen
LUISMIGUELFRANCISCO
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 10 Nov 2006, 17:36

Mensaje por LUISMIGUELFRANCISCO »

Eso es lo que pienso yo. Si los actores españoles lo son, pues que actuen, que se metan en papel, que se olviden de sus prejuicios, pero te aseguro por el pequeño contacto que he tenido con el cine español que es imposible. Y no sólo en actoruchos sino en los catalogados como "grandes" como Luis Tossal y CIA S.A.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

LUISMIGUELFRANCISCO escribió:E catalogados como "grandes" como Luis Tossal y CIA S.A.
Más bien "auto" catalogados grandes. Porque ya es casualidad que Luis Tossar empezase a trabajar justamente cuando empezó una relación con... ejem... doña Pilar Bardem... Madre de Javier Encinas, alias Javier Bardem, que, como es tan buen actor, decidió hacer lo contrario de Nicolas Cage: en lugar de quitarse el apellido famoso, se lo puso. Muy sintomático, ¿no? uno cambia su Coppola por Cage y otro cambia su Encinas por Bardem...
Imagen
Responder