1)Es la segunda vez que pongo mal la zona de salida para las tropas, cagüenlaleche

.... Atribuiremos las bajas ocasionadas al ardor guerrero de los muchachos

. A ver si para la próxima intento subsanar ese error repetitivo….
2)Los contactos escasos en la primera batalla es de lo más normal al ser el primer impulso de la batalla. Tened en cuenta además que es un ME y que las tropas empiezan en extremos opuestos del mapa, intentando andar con cuidado para no caer en emboscadas del enemigo

. La verdadera batalla siempre se suele dar en el segundo impulso... El primer impulso también sirve para colocar la zona de despliegue de vuestras tropas en el segundo impulso, así que también tiene su importancia. Se pueden planear movimientos envolventes en la primera batalla y en la segunda batalla, embolsar al enemigo en esa bandera principal que tanto se ansia….
3) Muy buena exposición Viajero

. Tendré en cuenta eso de añadir 5 turnos más en los escenarios donde primen las fichas de infantería para que la lucha no sea una contrarreloj y se puedan plantear estrategias mas meditadas

.
4) La lucha entre unidades de diferentes potencias de fuego (por ejemplo, infantería contra unidades mecanizadas) son intrínsecas a enfrentar en el tablero (o en el campo de batalla normal) unidades de tan diferentes características (una ficha de infantería de valor 5 contra una ficha de inf. mecanizada de valor 7, por ejemplo). Los comandantes que juegan este tipo de batallas deben de saber que se enfrentan a unidades con diferentes características que las suyas y que pueden ser mandados a conquistar una bandera frente a fuerzas de mayor potencia

. Pero ya se sabe, ordenes son ordenes

. De todas formas, en los estadillos iniciales que el Alto Mando les manda al inicio de la batalla, les informa de la posible composición de fuerzas enemigas. Volviendo al tema de la falta de apoyo de artillería o similares, estoy barajando la posibilidad de disponer de algunos bonos de apoyo artillero o de aviación, pero antes de probar con esto (tiene el peligro de poder desequilibrar mucho las batallas y no se como montarlo todavía

…) deben de tener en cuenta que sus correspondientes Altos Mandos ya tiene en cuenta estas cosas..., o se piensan que a Monty es ajeno a las penalidades

de los hombres bajo su mando....
Gracias compañeros por las observaciones que habeis hecho.... Intentare mejorar las siguientes batallas para introducir los cambios oportunos.
Una pregunta.... : ¿Os parece aburrido eso de tener que andar desplegando las tropas en la batalla y no encontraros con el enemigo hasta mediada la batalla? ¿O lo encontrais interesante/emocionante para posteriores batallas?