01/04/2030 a 28/07/2031
El mes de abril y mayo del 2030 son los meses en las que las naves de carga de la Flota transportan todas las minas automáticas de Venus (26) a Marte. El escaso rendimiento de las minas en el hostil ambiente de Venus y la dificultad para extraer los minerales han hecho de la “aventura” a este planeta una mala decisión. Las 26 minas en Marte aportarán mucho más en un mes que lo que harían en un año en la atmósfera venusiana.
Por si esta llegada de más minas a Marte no fuera suficiente para potenciar todavía más la extracción minera en el planeta marciano, el equipo de geólogos a cargo de
Nathan Robinson logran encontrar una importante veta de
Corbomite (0.7 de accesibilidad).
No es precisamente un mineral escaso pero todo incremento de los stocks es bienvenido.
La primera
nave Cisterna sale de los astilleros pocos meses después de realizar el pedido. La nave recibirá el nombre de
ESN Sopita.
Ya que no dispone de Motor de Salto no podrá ir a Alpha Centauri para vaciar los depósitos de las naves de extracción de Sorium que hay en uno de los gigantes gaseosos en dicho sistema. La nave cisterna tendrá que esperar en el astillero hasta que las naves con el módulo de la Puerta Estelar estén construidas y puedan ensamblar la Puerta que abra el acceso al sistema
Alpha Centauri.
En lo que respecta al apartado de investigación todo han sido buenas noticias. Varios científicos han conseguido importantes progresos en sus habilidades y se han descubierto varias tecnologías, como la presente:
el motor de Caza.
El Alto Mando de la Flota ha celebrado por lo alto la finalización de dicha investigación y los miembros del Cuartel General han visitado al equipo encargado de la investigación para felicitarlos por su trabajo. En la misma reunión se ha mostrado ya un primer diseño de Motor de Caza que el mismo equipo espera desarrollar en menos de una semana.
Se ha potenciado la reducción de la señal termal (reducción del 75%) aprovechando la tecnología actual. Es un proyecto de coste muy asequible y con él se espera poder presentar en breve un diseño de Caza para transportar en un futuro Portaaviones de combate, así como para abastecer a los futuros aeródromos espaciales que el HQ de la Flota espera instalar en diversos puntos del Sistema Solar.
Para poder llevar a cabo el diseño del Caza es necesario que el equipo de investigación liderado por
Liam Mann finalice su trabajo sobre la
Sección de Ingeniería miniaturizada que permitirá reducir muchísimo las averías mecánicas en las naves de pequeña capacidad como los cazas o cazabombarderos.
Mientras tanto se ha decidido renunciar de momento a la construcción de ninguna nave militar de guerra y se ha optado por construir dos naves de Exploración Geológica para poder cubrir la exploración de los muchos objetos celestes que hay en el Sistema Solar y los muchos otros encontrados en el resto de Sistemas Galácticos.
Con el paso de las semanas las tripulaciones y las tropas de tierra han seguido un largo y duro proceso de entrenamiento. En lo que respecta a las fuerzas de Tierra se ha realizado una gran asignación de mandos intermedios que han permitido una mejora en las rutinas de entrenamientos y aumentar la moral de la tropa.
El equipo de investigación liderado por
Harry French consigue una importante mejora en la tecnología vinculada a los misiles, mejorando su agilidad y maniobrabilidad.
Por el contrario se recibe una triste noticia cuando la doctora
Victoria Jennings, experta en misiles y armas cinéticas, informa que tiene un cáncer y que a largo plazo su trabajo puede resentirse. Ha empezado un tratamiento de quimioterapia agresivo y los médicos esperarán a su evolución antes de decidir si conviene apartarla de su puesto de trabajo.
La empresa privada
Farrell Colony Group ha botado una nueva nave de transporte clase “Toro”, la tercera nave privada y la 2ª de clase “Toro” que esta empresa construye de forma autónoma. Una gran noticia que se explica por el incremento del tráfico de mercancías entre Marte y la Tierra.
La noticia de esta nueva botadura ha tenido una gran acogida en los mercados financieros y las acciones de la Compañía han alcanzado un nuevo récord de 2.14 por acción.
El último dividendo, repartido el 01/01/2030, fue muy suculento y la presentación de las cuentas con un beneficio de 432 millones ya demostró que la empresa mostraba un activo muy sólido y con un resultado de explotación muy superior al presentado en el año fiscal 2029. Parte de este éxito es debido al incremento del tráfico comercial entre la colonia marciana y la Tierra. En Marte ya hay casi 8 millones de colonos y empiezan a surgir pequeñas industrias, especialmente la
farmacéutica. Se han exportado muchos productos farmacéuticos a la Tierra a cambio de gran cantidad de módulos, hábitats y todo tipo de infraestructura para la vida en Marte.
Actualmente la temperatura en Marte alcanza los -43º bajo cero, casi 5 grados menos que hace un par de años. La emisión de gases invernadero está densificando la atmósfera marciana, bloqueando los rayos de sol y permitiendo así un incremento de la temperatura.
Otra gran noticia para Marte y para la especie humana: se descubre un yacimiento de
Sorium pero con una
baja accesibilidad. Algo es algo, la producción anual de Sorium se estima que estará rondando casi las 1.000 toneladas, teniendo en cuenta la infraestructura actual en Marte.
El equipo de geólogos considera que es harto difícil poder hallar alguna veta más de mineral en Marte y es trasladado en una Lanzadera hacia una de los asteroides mineros para proseguir los trabajos de prospección.
La capitana de la nave
ESN GEV Huxley,
Helena “R2” Haro, ha mejorado sus prestaciones a bordo de la misma. En estos momentos está realizando un viaje de exploración al sistema
Luyten 726-8.
Dos noticias trágicas.
Dos muertes por accidente. Una atropellada por un elevador móvil y otra en acto de servicio en unas pruebas rutinarias a bordo de una nave de carga. La Flota envía condolencias a los familiares y asigna un nuevo mando para la nave de carga clase “Lanzadera”.
Un nuevo descubrimiento científico.
La
frecuencia de recarga del capacitador permite incrementar la frecuencia de disparo de una arma láser, algo en lo que el HQ de la Flota está interesado en invertir a medio plazo ya que las baterías de rayos láser son un gran complemento defensivo en cualquier nave de combate.
Durante los últimos meses los daños y los fallos mecánicos han empezado a multiplicarse en las naves de combate. Después de casi 4 y 5 años de servicio muchas empiezan a mostrar síntomas de fatiga y los daños se multiplican en los sistemas y en la propulsión, sobre todo.
Una larga lista de oficiales, descontentos por no recibir ningún mando ni asignación, deciden renunciar a su estatus actual, se licencian y pasan a la vida civil.
Los astilleros comerciales por fin terminan la construcción de las 2 naves de
clase “Portal” y ambas reciben instrucciones para construir dos
Puertas Estelares: una en el JP de
Alpha Centauri y otra en el JP de
Barnards Star.
Al Alto Mando le hubiera gustado poder levantar una Puerta hacia el Sistema
Luyten 726-8 ya que según las exploraciones realizadas hay 2 planetas aptos para la colonización que contienen oxígeno en la atmósfera, pero para llegar al Sistema Luyten hay que saltar primero al Sistema Sirius. Demasiadas vueltas así que se opta por construir la 2ª Puerta hacia Struve 298 para optar al planeta colonizable
Struve 2398-A-II, que presenta un coste de colonización de sólo el 2% y que tiene una temperatura de -13.8 grados y presencia de oxígeno.
La
ESN GEV Huxley, que está bajo mando de la capitana
Helena “R2”, lleva tiempo explorando el sistema Luyten cuando en uno de sus mensajes hace saltar todas las alarmas en el Cuartel General de la Flota. Poco antes de quedarse con el depósito al 20% de fuel y, por tanto, de obedecer las órdenes fijadas y volver a la Tierra para reabastecerse, informa en un mensaje escueto que ha detectado
“restos sin identificar” en el espacio, cerca de una de las lunas de uno de los muchos planetas que abundan en el sistema. Ante la necesidad de llenar el depósito de Sorium, la capitana emprende el camino de vuelta a la Tierra mientras el Comodoro W. Adama, reunido con su equipo de oficiales de la Flota, estudia la situación y decide un plan de acción.
La presencia de “restos” (el tamaño de los mismos hacen suponer que eran naves de tonelaje superior a las 20 mil toneladas y una de ellas cercana a las 45.000) indica que alguien o algo ha estado en dicho Sistema y que muy posiblemente ha habido algún tipo de enfrentamiento de carácter hostil. La ESN GEV Huxley no ha detectado la presencia de naves o de vida en alguno de los planetas aunque apenas ha podido explorar el sector que hay alrededor de los restos a fondo por falta de combustible. La ESN Huxley sólo dispone de un sensor geológico y un sensor termal y no ha detectado nada fuera de lo normal aparte de esos “restos espaciales”.
Después de un mes de viaje la nave geológica vuelve a la Tierra y la capitana Helena “R2” recibe instrucciones directas del Oficial al mando de las Operaciones de volver al sistema Luyten y explorar la zona. A falta de una nave con la tecnología adecuada para recuperar “restos abandonados” la ESN GEV Huxley deberá reconocer el terreno e intentar averiguar si hay presencia de algún tipo de vida alienígena y si sus sensores termales indican algo que pueda resultar sospechoso. Como medida secundaria todas las naves de combate de clase “Star” y “Tarawa” reciben órdenes de detener sus operaciones de entrenamiento y volver a la Tierra para reabastecerse y estar listas por si fuera necesario, aunque la falta de Motores de Salto en sus diseños hace inviable el que puedan socorrer a la ESN Huxley en caso de que ocurriera algún percance. El objetivo en todo caso sería defender el JP del Sistema Sirius que hay en el Sistema Solar y que es el que da acceso al Sistema Luyten, donde se han detectado los "restos".
Mientras la ESN GEV Huxley emprende su viaje a “terreno desconocido”, las dos naves
clase “Portal” se encaminan hacia los JP asignados para empezar a construir las
Puertas Estelares, que se espera estén listas en 180 días.
Mientras el Cuartel General de la Flota aguanta la respiración el ministro de industria decide llevar a cabo una expansión de la misma fabricando 20 nuevas fábricas de producción así como la construcción y acondicionamiento de 5 nuevos laboratorios de investigación para dar un mayor impulso a los proyectos en curso.
El
28 de julio de 2031 la especie humana hace contacto con
la primera civilización alienígena de la historia. La capitana Helena, de la ESN GEV Huxley envía un mensaje a la flota indicando que ha hecho "
numerosos contactos termales" que se supone son naves de origen desconocido.
Todas las alarmas saltan en el mando de la Flota, que pone en
Alerta 1 a todas las naves de guerra. El mensaje preliminar que se recibe sobre el avistamiento es un informe muy técnico extraído de las lecturas termales del sensor de la nave ESN GEV Huxley pero claramente indica que ha realizado 7 contactos, todos muy cerca de un cuerpo planetario a varios millones de km de los “restos desconocidos”.
Se crea un comité de exobiología con carácter urgente y se analizan los primeros datos recibidos por la Huxley. La primera decisión es crear un
equipo de científicos expertos en diversos campos de investigación para entablar posibles relaciones diplomáticas y buscar una forma de entablar un diálogo con la nueva especie alienígena.
El equipo científico, formado por 5 expertos, está liderado por el afamado doctor
Ashley Saunders, una persona de reconocido prestigio y gran diplomático. El doctor Ashley propone un nombre para la nueva raza y un protocolo de procedimientos a seguir en caso de contacto con una especie alienígena. Siguiendo ese protocolo se asigna un nombre a la nueva especie alienígena:
KIMITS y se asigna el
idioma francés para denominar a las naves alienígenas de dicha especie.
A los pocos minutos de recibir el mensaje de la capitana Helena se recibe un segundo mensaje indicando que las naves alienígenas
“han puesto rumbo de intercepción” hacia la ESN GEV Huxley y que las lecturas termales indican
velocidades de más de 6.000 km/s y valores termales que rondan entre los 2.000 y 3.000 puntos. Además la Huxley detecta la presencia de sensores activos. Aunque no está confirmado la capitana Helena cree que las señales detectadas indican que las naves alienígenas se mueven en formación, quizás en una gran TG de combate.
El reporte de inteligencia táctica indica lo siguiente:


Se han asignado los siguientes nombres franceses a las diferentes lecturas termales detectadas:
.Eternal Diligence.
.Seven Pillars
.Colbert
.Chacal
.Le Terrible.
Cada nombre es asignado a las pautas termales detectadas, lo que indica que hay 5 clases distintas de naves y que por velocidad y prestaciones todo apunta a que son naves de combate. Están a 18.1 millones de km de la ESN Huxley pero a la velocidad de 6.710 km/s es cuestión de tiempo que “atrapen” a la nave Geológica, que apenas llega a los 2.900 km/s.
El servicio de inteligencia de la Flota ya puede analizar algunos aspectos de las naves alienígenas. El hecho de que tengan lecturas termales tan grandes (2.000 y 3.000) implica una presencia numerosa de motores de impulsión, lo que explica a la vez las enormes velocidades que estas naves marcan en los sensores de la Huxley. La nave más rápida de la Flota terrestre no alcanza los 3.400 km/s y las de combate apenas llegan a los 2.500 km/s, lo que implica una enorme desventaja respecto a las naves alienígenas. Es de suponer que éstas también tengan un tamaño considerable para dar cabida a tantos motores y eso crea dudas en el Departamento de Inteligencia sobre si estas naves pueden estar bien armadas o más bien son naves rápidas con escasos sistemas de armamento.
En todo caso la Flota está muy preocupada y después del último mensaje enviado por la Huxley es evidente que la Flota alienígena parece dirigirse hacia la nave geológica a velocidad máxima y que hay que tomar una decisión inmediatamente. La capitana Helena “R2” solicita órdenes a la Flota: ¿debe mantener posición y determinar qué tipo de amenaza suponen las naves que se dirigen hacia la suya? ¿O debe emprender la huída inmediatamente e intentar saltar por el JP antes de que la alcance la flota alienígena?
El Comodoro W. Adama sabe que sólo tiene unos instantes para pensarlo y que de su decisión dependerá la vida de 564 tripulantes.
PD: Esto es Aurora.