Cada día que pasa se sabe más sobre el Covid-19, intento abstraerme del ruido de los medios y no dejo de aprender cosas de los cientificos. Supongo que porque a ellos les pasa lo mismo.
Como voy quitando nuevas conclusiones que anulan o modifican algunas de las que manejaba las quiero compartir aquí, por si a alguien le fueran de interés. El que esté harto o saturado de información del Covid 19 ya no entrará en este hilo.

Lo primero que para mi se va volviendo una evidencia es que el número de infectados es de lejos muy superior (pero mucho) al oficial. Y eso, que se puede entender como algo muy malo, es pensando en el largo plazo algo muy bueno, por que significa que la letalidad por infectado es muy baja.
La OMS le ha atribuido a la enfermedad una tasa de mortalidad de 3.4 pero cada vez más cientificos están manifestando que en realidad debe estar en una horquilla entre 0.1 y 1
Y esto es muy bueno por que la gran mayoría de los epidemiologos empiezan a manifestar que lo más probable es que este virus se establezca como un virus endémico de la humanidad, que se va a quedar con nosotros mucho tiempo. Así que cuanto más baja sea su letalidad, mejor.
Voy a tomar el ejemplo de corea y alemania por ser los dos paises que han hecho un cribado de test más extenso, y de los pocos que han testado de forma intensa a personas asintomáticas (ni en españa ni en italia se han testado asintomáticos y ni siquiera se ha testado a numerosos enfermos que se han quedado en sus casas, tengo tres personas conocidas que toda la evidencia indica que han pasado covid19 en sus domicilios y no se les ha hecho la prueba).
Vamos entonces a la correlación entre muertos (contados todos) y infectados (contados algunos).
Corea
8897 infectados / 104 muertos = 85.54 infectados por muerto, tasa de mortalidad por infectado 1.16%
Alemania
22364 infectados / 84 muertos = 266.23 infectados por muerto, tasa de mortalidad por infectado de 0.37%
Dos apuntes.
1-La expansión en alemania comenzó más tarde y como lleva un tiempo que la gente infectada desarrolle la enfermedad y se produzcan fallecimientos, es de suponer que su tasa de mortalidad va a subir.
2-Ninguno de los dos ha detectado al 100% de infectados, eso seguro. Lo que reduciría la tasa de mortalidad por infectado.
Esto es un indicio de que la tasa de mortalidad por infectado es muy inferior a lo declarado y de que la tasa de infección es muy alta.
Hagamos ahora una extrapolación inversa usando la tasa de mortalidad media de Corea y Alemania (1.16+0.37)/2=0.76, y usando su tasa media de infectado por muerto (85.54+266.23)= 175.85 (os recuerdo que las extrapolaciones las carga el diablo así que no os las tomeis demasiado en serio, es solo una estimación muy burda).
Italia
4825 muertos * 175.85 = 848.476 infectados potenciales.
España
1381 muertos * 175.85= 242.848 infectados potenciales.
Estas extrapolaciones apuntan a que la infección está de lejos mucho más extendida de lo que indican los registros y también a que su mortalidad es muy inferior a la que se está informado.
¿Le quita esto importancia al drama que estamos pasando? No, la emergencia sanitaria sigue siendo real, los hospitales se van a saturar irremediablemente y cada vida que se pierde es un drama personal y familiar.
Pero nos da una perspectiva de que a medio y largo plazo el Covid19 va a ser un acompañante controlable (sobre todo si se logra una vacuna efectiva). De que la emergencia pasará y que el numero de bajas a nivel mundial no será tan alto como nos hacia temer esa tasa de mortalidad de 3.4 que nos dió la OMS.
Poned todo en su justa medida, al final del día la OMS es una organización cientifica y yo soy un aficionado a los wargames que intenta recabar información cientifica dispersa, así que tampoco me toméis demasiado en serio


