No le gustarán los Ramones, lo cual es respetable pero, de acuerdo con las normas del foro, es motivo de baneo temporal por tres días con el fin de que tenga tiempo para reflexionar.

Pero, como dice IkerBi, a Dehm se le perdona.

Petardos. Me refería a ponerla a ese video.
Los propios artículos de opinión rusos tienen dudas sobre la eficacia del corte energético. Recurren a hablar del "muro" soviético que cayó.POLÍTICA:
No creas que Europa se congelará, sufrirá y entenderá todo.
La UE, como la extinta URSS, no retrocederá en su ideología y se dará de cabezazos contra el muro de la Federación Rusa hasta que alguien se derrumbe. pared o cabeza
CorralitoECONOMÍA
Prohibición de comprar dólares y euros en Rusia: cuándo se levantarán las restricciones de divisas
El economista Belyaev cree que, tras la prórroga, las restricciones a la compra de dólares y euros en Rusia pueden prolongarse durante mucho tiempo
Qué está pasando entre Serbia y Kosovo: quién incita a una nueva guerra y Rusia entrará en ella
El conflicto entre Serbia y Kosovo es un intento de Europa de abrir un "segundo frente" contra Rusia, dicen expertos
Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27425/4626045/
Otra vez...? 3 días?Cómo pueden desarrollarse los acontecimientos en Kosovo y Serbia
“Me parece que ahora no habrá enfrentamientos serios ni operaciones militares ”, expresó su opinión Elena Guskova, investigadora líder del Instituto de Estudios Eslavos de la Academia Rusa de Ciencias, Doctora en Ciencias Históricas , en el aire de Komsomolskaya . Radio Pravda . Ya han ocurrido situaciones con la construcción de barricadas en la frontera norte de Kosovo, y más de una vez.
Vučić no entrará en un enfrentamiento militar con los kosovares, comentó el politólogo Vladimir Bruter en la radio KP sobre el posible desarrollo de los acontecimientos . El presidente serbio, cree, una vez más quiere asegurarse de que Occidente influya en Kosovo, dará medio paso atrás y Vucic anunciará la victoria de Serbia.
- Nadie le cree a Vučić, siempre ha sido un conciliador, - cree el experto. - La única manera de reaccionar ante la provocación de los kosovares es ocupar el norte de Kosovo y decir que ahora la frontera pasa por aquí. Si quieres pelear con nosotros, por favor, ocuparemos Pristina en tres días. No quiero: el borde ahora será así. La OTAN no luchará por los kosovares. Amenazarán con imponer duras sanciones, pero no lucharán por los kosovares. Pero Vucic nunca se atrevió a pelear, siempre fue un conciliador.
Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27425/4626045/
El primer ministro español califica la declaración de independencia de Kosovo como una violación del derecho internacional
Esto es inaceptable para Madrid con todo respeto al pueblo albanés, ha señalado el político
La declaración de independencia de Kosovo de Serbia en 2008 fue una violación del derecho internacional, según el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez .
“La declaración unilateral de independencia”, es la opinión del gobierno español, con el debido respeto a la opinión del gobierno albanés, “es una violación del derecho internacional. Esto es inaceptable para nosotros con todo el respeto que tenemos por el pueblo albanés”, dijo el político durante su visita a Albania.
Como ha señalado Sánchez, Madrid no se opone al diálogo con Pristina en aras del acercamiento a la Unión Europea.
Recordemos que en la víspera de Serbia se informó de disparos en la frontera con Kosovo . Según datos preliminares, el ejército serbio ha sido puesto en alerta máxima.
Como escribió el sitio web KP.RU, el líder serbio Aleksandar Vucic dijo que el ejército del autoproclamado Kosovo tiene la intención de atacar la parte norte de Serbia.
Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/online/news/4855734/
xtraviz escribió: ↑01 Ago 2022, 18:42 La diplomacia tiene dos concepciones distintas en este caso concreto. Desde nuestro punto de vista, en un lenguaje coloquial, es un proceso de persuasión, de inferir en los intereses mutuos sin recurrir a amenazas o uso de fuerza armada, aunque prevalezca en el subconsciente. En la estrategia rusa esto último prevalece, de hecho en su cosmovisión van conjuntamente, fruto de la cultura y doctrinas heredadas de su pasado histórico. En este sentido, se habla de “diplomacia negativa” que pondría fin a las hostilidades según sus condiciones pero, sobre todo, y más importante, no pondría fin al problema de fondo. De hecho, abriría aún más el arco de amenazas.
Recordamos que, en las condiciones originales Putin usó la frase de “medidas técnico-militares” con 200.000 soldados en las fronteras ucranianas si las conversaciones no fructificasen. Esto, por definición, responde al concepto de estrategia coercitiva. De hecho, casi me atrevería a decir que a Moscú no le interesa negociar ahora mismo porque no estamos hablando de política, ni de seguridad, sino de la consecución -o no- de objetivos estratégicos. La causa subyacente con la que podemos elucubrar tanto como queramos pero que nos lleva, inexorablemente, al mismo destino.
Pero no es nada nuevo, es el grano del café. La geopolítica, aún importante, es un señuelo del más importante objetivo geoeconómico. De ahí, toda la ironía del mundo en el giro argumental. Pero también lo es en la seguridad de un régimen, el ruso, que necesita mantenerse en primera línea económica en este conflicto. En este sentido, bien por mantenimiento de status, bien por revanchismo, como también por buscar herramientas para blindar un sistema amenazado - su propio establishment- con esa economía centralizada en el Estado y la caterva de oligarcas medrando a su alrededor, que obliga a buscar un enemigo exterior para afianzar y doblegar cualquier disidencia de las formas más burdas de nuestra imaginación. Y si ese enemigo exterior es, asimismo, vecino y un excelente caldo para nuestra sopa, pues, oye, miel sobre hojuelas.
Es en Europa donde se dirime ahora la dificultad para mantener el equilibrio entre una política de exteriores activa y la estabilidad social procurada a sus ciudadanos, y que criticamos con ansia, regodeándonos, sin advertir, siquiera, como decenas de miles de personas pierden la vida ante la pasividad emocional del amado líder que es, ahora mismo, el único que puede parar esto.
Confundir administraciones de Estado o gobiernos con las sociedades plurales de esos mismos estados, con los individuos que deciden cuando y donde muestra su solidaridad, y ponerlas en el mismo saco ofrece un paradigma, una asociación de ideas, muy equivocada -por no decir otra cosa- para analizar el pulso de cada uno. Y muy esclarecedor.
Me referia al discurso de la UE.Politicos criticos,opositores,protestones y opiniones contrarias hay incluso en Rusia.dehm escribió: ↑02 Ago 2022, 14:20
El discurso de que Europa va a remolque de EEUU ni se sostiene por los hechos ni por las opiniones vertidas por los diferentes políticos europeos. Si, y se agradece, hay un consenso importante entre las democracias sobre cómo actuar contra un país agresor que quiere anexionarse otro, como lo hubo contra Irak al invadir Kuwait y como no lo hubo en la Segunda Guerra del Golfo (donde no mediaba agresión ninguna)
Respecto al resto no voy a entrar porque ya son opiniones y cada uno tenemos la nuestra.