AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

Eduhausser escribió:Se que una retirada en el norte hasta la linea Narva-L. Peipus-L.Pskov arrastraría al resto de ejércitos del frente, pero creo que deberías empezar a planteartela, si no el siguiente turno, si dentro de dos, liberarás muchas unidades que ahora tienes empantanadas en un sector que no va a ser el epicentro del terremoto que va a desencadenar Whizar.
Sí mein kamerad, esa es la siguiente línea y creeme que llevo turnos pensando cuando retroceder a ella....desde luego en breve nos instalaremos ahí
Eduhausser escribió: solo es un comentario de un ignorante que no ha llegado hasta las fechas que has llegado tu, a parte del coste de AP's, ¿no crees que el gasto humano y material en construir ese enorme número de zonas fortificadas, es demasiado elevado?. No lo se, simplemente pienso en voz alta kamerad. Es posible que ese manpower y esos cañones pudieran ser de mayor utilidad en las unidades del frente...
Sí es muy razonable. Pero dejar una división alemana en buen estado en terreno clear sin fortificar es peor que una colitis: el ruso puede juntar stacks de 30 Cv pa arriba tranquilamente que se las meriendan....y hablo de las buenas divisiones alemanas, que las ajadas con un soplido se van a Berlín...Mi idea era tener forts de 3 en la linea Dneper que me confiriese cierta tranquilidad para luego ir forificando en profundidad como he hecho en el '42 porque la idea de llegar al Dneper con tanques rusos pisandome los talones que desbaraten esa línea me daba pavor. Evidentemente compi es un despilfarro de refuerzos pero espero que valga la pena....Este turno he liberado unos 400 rifles squads disbandeando forts que ya han cumplido su cometido....el otro tema es evitar que éstos caigan en manos rusas...pero entiendo tu preocupación....Aun no se si ha sido un craso error...la verdad es que es la primera vez que llego a estas fechas :roll:
Eduhausser escribió:No caigamos aun en la depresión, recordemos que tu no has sufrido ningun desastre como el de Stalingrado, etc, etc. Tienes tu OOB en relativa buena forma. Va a ser muy complicado que Whizar llegue a las fronteras del Reich, y eso sería, ya de por sí una enorme victoria. La linea Narva podrá aguantar con bastante solvencia y el Dniepr creo que tambien. Es muy complicado cruzar un rio de esas dimensiones con garantías de penetración y toda cabeza de puente que consiga podrás aplastarla en contraataques de tamaño panzerkorps. No perdamos la moral que la Wehrmacht y el ostheer en particular estan en muy buena forma.
¿depresión? ......mejor lo siguiente :lol: Ya he pedido unas dosis de cianuro vía Doctor Morell para que me reconforten en los mometos de apuro :mrgreen: Es duro, muy duro creeme. Este juego te hace sentir la impotencia que debieron sufrir algunos grandes generales alemanes mirando los mapas y dando órdenes....pero soy optimista por naturaleza kamerad :Ok: Pelearemos por el draw a caraperro :Running: ¡Somos la Wehrmacht! :wink:

Un abrazo kamerad
Imagen Imagen
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por karbo »

Buff mal rollo da. Aun asi sales entero de la embestida, para el destrozo que te ha hecho solo cercarte division y media es un poco de chiste...
Yo correria practiamente ya directamente a la linea del Dnieper, no va a poder seguir tu ritmo de retirada y si lo haces coincidir con el barro te vas a asegurar 3 o 4 turnos light en terminos de desgaste para las IDs. Esos turnos mas las tropas recien llegadas son suficientes para tener las fortificaciones a punto.
Cuando sus tropas alcacen de nuevo tus posiciones defensivas estaran cansadas y con suministros bajos, las cabezas de su ferrocarril aun lejos, quiza se presenten oportunidades.
Calcula: quedan 3 turnos para el barro ( aparece el primer turno de Octubre ), cuantos turnos necesitas para completar el repliegue hasta la linea Dnieper? Es importante que la llegada del barro coincida el turno siguiente de que termines de apostarte en tus trincheras, empantanando la persecucion sovietica y logrando asi un par de turnos de "bonus" para refitearte. Una retirada a tiempo es una victoria y una vez dadas por perdidas Kursk, Bryanks y Orel no hay mucho que te retenga en la estepa.
Como dice Eduhausser para cruzar el Dnieper va a sudar tinta, y con PzDiv en reserva para apoyar a la infanteria podras mantenerte bastante.
A por ellos Feldmarschall!

PD: no te recomiendo que te mantengas en esa linea defensiva de Poltava, si acaso para dar tiempo a que tus tropas se situen tras el Dnieper pero nada mas.
PD2: Dniepertroprostk (o como se diga), Zaporozhyr, Cherkassy y Kiev son puntos fuertes importantes para mantenerte y retener ingentes cuerpos de infanteria sovietica.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

karbo escribió:Buff mal rollo da. Aun asi sales entero de la embestida, para el destrozo que te ha hecho solo cercarte division y media es un poco de chiste...
Sí la verdad es que tampoco ha sido un roto biblico para nuestra suerte.... :Ok:...pero ha sido una buena colleja
karbo escribió:Yo correria practiamente ya directamente a la linea del Dnieper, no va a poder seguir tu ritmo de retirada y si lo haces coincidir con el barro te vas a asegurar 3 o 4 turnos light en terminos de desgaste para las IDs. Esos turnos mas las tropas recien llegadas son suficientes para tener las fortificaciones a punto.
Cuando sus tropas alcacen de nuevo tus posiciones defensivas estaran cansadas y con suministros bajos, las cabezas de su ferrocarril aun lejos, quiza se presenten oportunidades.
Calcula: quedan 3 turnos para el barro ( aparece el primer turno de Octubre ), cuantos turnos necesitas para completar el repliegue hasta la linea Dnieper? Es importante que la llegada del barro coincida el turno siguiente de que termines de apostarte en tus trincheras, empantanando la persecucion sovietica y logrando asi un par de turnos de "bonus" para refitearte. Una retirada a tiempo es una victoria y una vez dadas por perdidas Kursk, Bryanks y Orel no hay mucho que te retenga en la estepa.
De eso se trata caro karbo...exactamente mecanografiado de mi cerebro.....Esa es nuestra apuesta...
karbo escribió:no te recomiendo que te mantengas en esa linea defensiva de Poltava, si acaso para dar tiempo a que tus tropas se situen tras el Dnieper pero nada mas
Si vieses mis CV defensivas de ahí te echarías a reir.. Esa linea ni tan siquiera es de contención...Ha sido un primer repliegue y aun así tengo el culete pequeño por si me revienta aun más la zona....¡Achtung panzers!
karbo escribió:Dniepertroprostk (o como se diga), Zaporozhyr, Cherkassy y Kiev son puntos fuertes importantes para mantenerte y retener ingentes cuerpos de infanteria sovietica.
Jawhol mein commandant!! :Ok: Así haré

Kamerads gracias por los ánimos y consejos siempre inestimables...No me cansaré de decirlo: la hermandad alemana es la mejor y más generosa :aplauso: :aplauso:....estos son los valores del german way of life.... :Ok:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

Antes de pasar a analizar la situación semanal del Ostfront....vamos a ver las cosas desde el tamiz rojo....Por propia iniciativa, Whizar me ha facilitado unas screens de hace unos 16 turnos que nos muestran cómo estaba su situación. Son de finales de mayo. Me alegro por no haber atacado en verano, por haber prescindido de nuestra Zitadelle...

Sin duda un gran gesto de mi contrincante y amiguete...Desde luego es interesante ver cómo se observa la situación desde el otro lado....desde el lado oscuro de la fuerza... :wink:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Detecto que estos guarismos han ido mejorando turno tras turno....
Última edición por EDIPO el 15 Jul 2011, 15:55, editado 2 veces en total.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

18-9-1943

Situación del frente

Leningrado

Imagen

Seguimos peleando por cada milímetro del Luga, río que ya ha sido cruzado con creces. Felicitar a Manstein y a los héroes del XVIII Armee por el extraordinario coraje desplegado estos meses....Ni decir tiene que cuando observo con atención los ataques de Whizar puedo pasarme un largo rato viendo las Sus que intervienen en los mismos: ciertamente en muchas batallas apoyan hasta las madres de los combatientes....

Imagen

Abandonamos la protuberancia de Novgorod estableciendo una nueva línea. En breve tendré que reorganizar al XVIII, XVI y VIII Armees ya que el sector podrá ser defendido con menos efectivos

Imagen

Meses de batallas y nuevos reemplazos pasan factura. Bajos TOES, mala moral y poca experiencia....

Imagen

Un oasis en el desierto. La Totenkopf está en buena forma a pesar estar en primera línea (con refiteos intermitentes). Gran moral y XP...las Waffen SS van a ser un pilar importante en este tramo descendente de la guerra

Veliki Luki

Imagen

También resistimos encomiablemente en este sector que desde el verano del ’42 poco ha cambiado su fisonomía...

Imagen

En breve el Pravda celebrará la recaptura de Veliki Luki....

Smolensk

Imagen

Los rusos ya huelen su emblemática ciudad...

Imagen

Bryansk

Imagen

Se consumó la tragedia de Orel....La VVS machacó sin piedad a nuestros muchachos.... :nono:

Imagen

Reagrupo a un mermadísimo II Armee en torno a Gomel y corrijo posiciones

Kharkov

Imagen

Tal y como empieza lo que se perfila la batalla por Kharkov, la doy por concluida... :Running:

Imagen

Dnepropretovsk

Imagen

La horda eslava se lanza con avidez sobre mi primera línea defensiva logrando algunos triunfos...

Imagen

Reculamos en todo el süd

Imagen

El VI Armee sigue con sus tareas de fortificación

Imagen

Y los rumanos empiezan a evacuar la Península de Crimea...

Imagen

Hace un par de turnos me llegó esta brigada, ideal para el invierno

Imagen

Y en Alemania se inicia la reformación de nuestras unidades aniquiladas...

Imagen

La Wehrmacht está actualizando sus TOES

Imagen

Imagen

Vista de águila

Imagen

Imagen

Refuerzos previstos

Imagen
Imagen Imagen
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por karbo »

Sin novedad en el frente.
Yo los hungaros los uso mas en primera linea, apilando sus Corps dan muy buen resultado, ademas ahora ( verano del 44 ) me llegan divisiones hungaras de 12.0000 hombres con CVs mejores que las famelicas divisiones Volksgrenadier que recibo del OKH :cry:
Eso si, los rumanos es ponerles 2 turnos en contacto con los rusos y sufrir un desgaste brutal, esos todos para atras a cabar trincheras.
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Shrike »

De momento, los avances de Whizar se corresponden bastante a la realidad histórica, pues aproximadamente fué por estas fechas - Septiembre/Octubre- cuando los soviéticos regresaron a la línea del Dnépr y reconquistaron Smolensko.

Veremos que cartas juega Whizar, pero constato que el RKKA es mucho más poderoso que lo que era en verano de 1943, cosa lógica pues Whizar no ha sufrido las pérdidas gigantescas que sí sufrió la URSS históricamente durante la segunda mitad de 1942.

Lo dicho, veremos como se desarrolla la campaña :palomitas:

Un saludo,
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por karbo »

La Wehrmacht tampoco se ha dejado 500.000 hombres en Stalingrado o 1.000 carros en Kursk..
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

karbo escribió:Sin novedad en el frente.
Yo los hungaros los uso mas en primera linea, apilando sus Corps dan muy buen resultado, ademas ahora ( verano del 44 ) me llegan divisiones hungaras de 12.0000 hombres con CVs mejores que las famelicas divisiones Volksgrenadier que recibo del OKH
Eso si, los rumanos es ponerles 2 turnos en contacto con los rusos y sufrir un desgaste brutal, esos todos para atras a cabar trincheras.
Sí, sin novedad compi... :Ok: Estaba pensando en, una vez cuando tenga los forts listos, subir a los húngaros a pripet que pueden hacer un buen trabajo con bonus de terreno favorable...pero no sé la verdad.

¿Cómo lo llevas tú en tu GC, kamerad? fechas y frente porfa... :wink:
Shrike escribió:De momento, los avances de Whizar se corresponden bastante a la realidad histórica, pues aproximadamente fué por estas fechas - Septiembre/Octubre- cuando los soviéticos regresaron a la línea del Dnépr y reconquistaron Smolensko.

Veremos que cartas juega Whizar, pero constato que el RKKA es mucho más poderoso que lo que era en verano de 1943, cosa lógica pues Whizar no ha sufrido las pérdidas gigantescas que sí sufrió la URSS históricamente durante la segunda mitad de 1942.

Lo dicho, veremos como se desarrolla la campaña

Un saludo,
Al hilo de lo que comentas Shrike, sé que igual es un coñazo, pero tu que llevas un control tan exhaustivo en los datos, ¿cuáles fueron las bajas históricas de la Wehrmacht y el RKKA en los sucesivos años de guerra, '41, '42....? ¿Dispones de esas cifras a mano?....Son datos que mjuchas veces querría consultar pero lo que encuentro por Internet no lo veo muy fiable...

Un saludo :wink:
karbo escribió:La Wehrmacht tampoco se ha dejado 500.000 hombres en Stalingrado o 1.000 carros en Kursk..
Cierto kamerad, buen apunte caro karbo :Ok:
Imagen Imagen
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Shrike »

EDIPO escribió: Al hilo de lo que comentas Shrike, sé que igual es un coñazo, pero tu que llevas un control tan exhaustivo en los datos, ¿cuáles fueron las bajas históricas de la Wehrmacht y el RKKA en los sucesivos años de guerra, '41, '42....? ¿Dispones de esas cifras a mano?....Son datos que mjuchas veces querría consultar pero lo que encuentro por Internet no lo veo muy fiable...
Las cifras de la Wehrmacht no las tengo, pero sí te puedo dar algunas cifras relevantes respecto de bajas por todas las causas - muertos, heridos en combate, prisioneros, desaparecidos...- en el RKKA y la Marina (Tabla 69 en KRIVOSHEEV, 1997: 96-97):

- Tercer Trimestre de 1941, incluído el periodo del 22 al 30-VI-1941; es decir desde el 22 de Junio al 30 de Septiembre de 1941: 2.817.303 (2.129.677 irrecuperables).
- Cuarto Trimestre de 1941, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1941: 1.656.517 (1.007.996 irrecuperables).
- Primer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Enero hasta 31 de Marzo de 1942: 1.854.772 (675.315 irrecuperables).
- Segundo Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1942: 1.549.545 (842.898 irrecuperables).
- Tercer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1942: 2.507.557 (1.224.495 irrecuperables).
- Cuarto Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1942: 1.457.404 (515.508 irrecuperables).
- Primer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de 1943: 2.152.406 (726.714 irrecuperables).
- Segundo Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1943: 682.514 (191.904 irrecuperables).
- Tercer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1943: 2.864.661 (803.856 irrecuperables).

Luego hay otra cifra que resulta relevante, la media mensual de efectivos alistados en los Frentes Operacionales y Ejércitos independientes (Tabla 72 en KRIVOSHEEV, 1997: 101), que se correspondería - o al menos debería- a las cifras que aparecen en el OOB del WitE:

- Tercer Trimestre de 1941, incluído el periodo del 22 al 30-VI-1941; es decir desde el 22 de Junio al 30 de Septiembre de 1941: 3.334.400.
- Cuarto Trimestre de 1941, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1941: 2.818.500.
- Primer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Enero hasta 31 de Marzo de 1942: 4.186.000.
- Segundo Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1942: 5.060.300.
- Tercer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1942: 5.664.600.
- Cuarto Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1942: 6.343.600.
- Primer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de 1943: 5.892.800.
- Segundo Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1943: 6.459.800.
- Tercer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1943: 6.816.800.
- Cuarto Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1943: 6.387.200.
karbo escribió:La Wehrmacht tampoco se ha dejado 500.000 hombres en Stalingrado o 1.000 carros en Kursk..
Muy cierto también. Por eso será interesante ver como se desarrollará la campaña y que acaba pesando más, si medio millón de alemanes y algo menos de un millón adicional de rumanos y húngaros, o bien un millón aproximado de soviéticos :wink:

Por otro lado, EDIPO ha evitado en caer en otros ejemplos de sangrías inútiles, tales como la defensa a ultranza del Kuban - sobretodo para la Luftwaffe- o el sacrificio estéril del XVII. Armee en Crimea.

Un saludo,
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

Shrike escribió:Las cifras de la Wehrmacht no las tengo, pero sí te puedo dar algunas cifras relevantes respecto de bajas por todas las causas - muertos, heridos en combate, prisioneros, desaparecidos...- en el RKKA y la Marina (Tabla 69 en KRIVOSHEEV, 1997: 96-97):

- Tercer Trimestre de 1941, incluído el periodo del 22 al 30-VI-1941; es decir desde el 22 de Junio al 30 de Septiembre de 1941: 2.817.303 (2.129.677 irrecuperables).
- Cuarto Trimestre de 1941, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1941: 1.656.517 (1.007.996 irrecuperables).
- Primer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Enero hasta 31 de Marzo de 1942: 1.854.772 (675.315 irrecuperables).
- Segundo Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1942: 1.549.545 (842.898 irrecuperables).
- Tercer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1942: 2.507.557 (1.224.495 irrecuperables).
- Cuarto Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1942: 1.457.404 (515.508 irrecuperables).
- Primer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de 1943: 2.152.406 (726.714 irrecuperables).
- Segundo Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1943: 682.514 (191.904 irrecuperables).
- Tercer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1943: 2.864.661 (803.856 irrecuperables).

Luego hay otra cifra que resulta relevante, la media mensual de efectivos alistados en los Frentes Operacionales y Ejércitos independientes (Tabla 72 en KRIVOSHEEV, 1997: 101), que se correspondería - o al menos debería- a las cifras que aparecen en el OOB del WitE:

- Tercer Trimestre de 1941, incluído el periodo del 22 al 30-VI-1941; es decir desde el 22 de Junio al 30 de Septiembre de 1941: 3.334.400.
- Cuarto Trimestre de 1941, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1941: 2.818.500.
- Primer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Enero hasta 31 de Marzo de 1942: 4.186.000.
- Segundo Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1942: 5.060.300.
- Tercer Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1942: 5.664.600.
- Cuarto Trimestre de 1942, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1942: 6.343.600.
- Primer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de 1943: 5.892.800.
- Segundo Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio de 1943: 6.459.800.
- Tercer Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre de 1943: 6.816.800.
- Cuarto Trimestre de 1943, es decir desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre de 1943: 6.387.200.
:babas: :aplauso: :aplauso:

¡GREAT! Thanxs for the info, muchísimas gracias. Kudos :Ok:

Creía que hasta diciembre del '41 los rusos habían perdido un poco menos de 4M...pero taba 600k equivocado :shock:

Schrike, ¿ninguna aproximación/estimación alemana? :army:

Lo dicho MUCHAS GRACIAS :Ok: :aplauso:
Imagen Imagen
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Shrike »

EDIPO escribió: Schrike, ¿ninguna aproximación/estimación alemana? :army:
Como me germanizas el nick, maldito Fritz :P

Coñas aparte, por raro que parezca hasta 1999 no se ha publicado un estudio sobre la Wehrmacht comparable con el coordinado por el general Krivosheev durante la Glasnost. Y éste - el de Rüdiger Overmans- admite que existen enormes dificultades para obtener una cifra desglosada de los cuatro millones de soldados alemanes muertos contabilizados entre el 1-IX-1939 y el 31-XII-1944; Overmans propone la cifra de 5'3 millones de muertos para toda la guerra, pero parece ser que esta resulta muy problemática.

Recomiendo la lectura de esta excelente y promenorizada recensión crítica de la obra de Overmans:

http://ww2stats.com/Overmans.pdf

Un saludo,

PD: Una nota adicional. Desconozco cuál puede ser la conclusión sobre esta cuestión que hipotéticamente pueda aparecer en los volúmenes X/1 o X/2 del Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg, publicados ambos el 2008.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por EDIPO »

Shrike escribió:Como me germanizas el nick, maldito Fritz
:lol: La cabra siempre tira pal monte! :Ok:
Shrike escribió:Coñas aparte, por raro que parezca hasta 1999 no se ha publicado un estudio sobre la Wehrmacht comparable con el coordinado por el general Krivosheev durante la Glasnost. Y éste - el de Rüdiger Overmans- admite que existen enormes dificultades para obtener una cifra desglosada de los cuatro millones de soldados alemanes muertos contabilizados entre el 1-IX-1939 y el 31-XII-1944; Overmans propone la cifra de 5'3 millones de muertos para toda la guerra, pero parece ser que esta resulta muy problemática.

Recomiendo la lectura de esta excelente y promenorizada recensión crítica de la obra de Overmans:

http://ww2stats.com/Overmans.pdf

Un saludo,
Gracias por el link....imprimiendo :babas: :Ok:
Shrike escribió:PD: Una nota adicional. Desconozco cuál puede ser la conclusión sobre esta cuestión que hipotéticamente pueda aparecer en los volúmenes X/1 o X/2 del Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg, publicados ambos el 2008.
Gracias por la aclaración!! :Ok: pero me temo que los volumenes que mencionas ya van para la erudición de un Premio Nobel....me conformo con el link!! :army: :Ok:
Imagen Imagen
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por karbo »

Muchas gracias Shricke, muy ilustrativo! :Ok:
Mi punto de vista es que asi como hasta el 43 el jugador ruso tiene ventaja sobre la situacion historica, pues no esta obligado a seguir estupidas ordes del tio Jose, del 43 en adelante se vuelven las tornas y es el jugador aleman quien no tiene al tio Adolfo mirando por encima del hombro y puede evitar caer en los mismos errores, resultando un juego bastante equilibrado en ese aspecto.
Uno de los mayores fallos es no poder crear unidades como el jugador del Eje, se me acumulan cientos de aviones y tanques que no puedo dar salida, deberia de poder darte la opcion en etapas tardias de la partida.

Feldmarschall, en mi partida contra la IA estoy ya en Septiembre del 44, la situacion paso por una crisis pero al retiarme al Dnieper en primavera pude reponerme y ahora esta controlado.

Los finlandeses aguantan en Karelia y solo han cedido un par de hexagonos, llevan desde el invierno del 43-44 recibiendo cada turno 3 o 4 ataques masivos ( de esos de 80.000-100.000 rusos con 2.000 cañones ) con las unicas pausas del barro. Estan agotados y sus divisiones muy gastadas, a pesar de que los rusos se van con 20.000 bajas, las 5.000 que les infringen son demasiadas para reponer aun rotando las unidades, por tanto pido a gritos el barro del octubre, espero aguantar el mes que queda sin descalabrarme.

El Heeresgruppe Nord esta firmemente anclado en el Daugava, sus vapuleadas divisiones reforzadas y ha recibido bastantes refuerzos de unidades de granaderos SS. La zona entre el Daugava y el Dnieper, frente a Smolenks ve intesos combates que me estan desgastando muchisimo, los ataques de la artilleria rusa ( con casi 4.000 piezas alguna ocasion ) son estremecedores, pero nos mantenemos pese al alto precio para nuestros blindados ( tengo bastantes PzGrn y las divisiones PzSS )
El Mitte esta parapetado tras el Dnieper junto al Pripet, no hay mucha novedad, tan solo en Kiev donde los rusos han asaltado la parte oriental de la ciudad que queda al otro lado el rio, infructuosamente. En Kiev esta destacada la ID SS Wallonie, se han cubierto de gloria.
El Sud sigue el Dnieper hasta el meandro, de ahi hacia el Azov, exactamente como en tu partida, los rusos solo atacan en esta ultima zona para evitar las defensas del rio, y alli he llevado los tanques de Hoth y de Kleist, siendo el desgaste de la infanteria del XVII. Armee muy alto.

Insisto con los de la utilizacion de los hungaros puesto que proximamente dispondras de 2 ejercitos con unas 40 ID ( llegan en muy buen estado 12.000 hombres, cañones asalto y CV ofensivos de 4 o 5 ), 2 divisiones blindadas ( con CV ofensivo de 9 o 10 ) y una de caballeria con carros, tambien llegan SUs hungaras de refuerzo, sobre todo de cañones de asalto y incluso una de TIGRES. Yo les he dado un par de sectores y los despliego muy concentrados para evitar sustos, asi me "ahorro" un par de armeekorps y puedo tener siempre las PzDiv en reserva tras el frente.
Estos hungaros son guerreros espartanos comparados con las divisiones volksgrenadier que me han ido llegando desde el verano: 9.000 hombres ( TOE infimo de 10.000 ), moral de 55, CV ofensivo de 2 o 3, demigrante :bang: Las mando directamente a Prusia Oriental a cabar trincheras mientras sube algo su moral, pero tampoco espero maravillas...

Perdon por el tocho, uno se emociona y ya sabes como son estas cosas XD
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AAR WITE GC '42 EDIPO vs Whizar **

Mensaje por Shrike »

EDIPO escribió:
Shrike escribió:PD: Una nota adicional. Desconozco cuál puede ser la conclusión sobre esta cuestión que hipotéticamente pueda aparecer en los volúmenes X/1 o X/2 del Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg, publicados ambos el 2008.
Gracias por la aclaración!! :Ok: pero me temo que los volumenes que mencionas ya van para la erudición de un Premio Nobel....me conformo con el link!! :army: :Ok:
Revisando el link donde estaba alojado el PDF, he observado que esta web es sensacional, al menos desde el punto de vista del trabajo en archivo:

http://ww2stats.com/index.html

Aquí se puede hallar datos, debidamente referenciados, que no he visto detallados en otras obras. El esfuerzo de su autor merece todos mis elogios.

Y para EDIPO, creo que este link le puede resultar de sumo interés :D

http://ww2stats.com/cas_ger.html

Siempre se está a tiempo para aprender :wink:

Un saludo,
Responder