Imperator: Rome
Moderador: Moderadores Wargames
- BenHur
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 124
- Registrado: 05 Ago 2016, 18:40
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Tierra de los Cilúrnigos
Re: Imperator: Rome
Un saludo
Imagino que con un ordenador de 2GB de memria ram será imposible jugar con este juego ¿cierto?
Imagino que con un ordenador de 2GB de memria ram será imposible jugar con este juego ¿cierto?
Partidas de wargame:
www.historiabelli.foroactivo.com
www.historiabelli.foroactivo.com
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: Imperator: Rome
He jugado un poco más a la partida con Roma en la 1.3. La verdad es que he avanzado bastante en el árbol de misiones de expansión y me he llevado una mejor impresión, pues da cierto sentido y background histórico respecto al ir "pintando" el mapa sin más, como había hecho el otro día (gestionando la expansión agresiva). También me había rayado mucho a micromanejar todo el tema de comida, rutas comerciales, pops, apoyo del senado, edificios, etc. y creo que en realidad no es necesario realizar una gestión tan intensa, pues aunque se pueda hacer, el juego no exige tanta optimización (al menos en dificultad media). La interface es un poco "tosca" y cuesta encontrar a veces ciertas cosas, pero al final me he acostumbrado.
Lo más positivo: jugar con Roma hace que siempre tengas objetivos claros que seguir y continuamente surgen eventos o se abren misiones que hacen el juego bastante entretenido.
Lo más negativo: 1) interface poco intuitiva en algunos temas. 2) Gestión de personajes demasiado monótona (ej. salta evento de personaje descontento --> le doy un trabajo, una y otra vez, hasta aburrirse). 3) No lo he probado de forma profunda, pero me da la impresión de que lo que ocurre con Roma con eventos/misiones, no ocurre con todas las facciones, especialmente los bárbaros.
Un saludo.
Lo más positivo: jugar con Roma hace que siempre tengas objetivos claros que seguir y continuamente surgen eventos o se abren misiones que hacen el juego bastante entretenido.
Lo más negativo: 1) interface poco intuitiva en algunos temas. 2) Gestión de personajes demasiado monótona (ej. salta evento de personaje descontento --> le doy un trabajo, una y otra vez, hasta aburrirse). 3) No lo he probado de forma profunda, pero me da la impresión de que lo que ocurre con Roma con eventos/misiones, no ocurre con todas las facciones, especialmente los bárbaros.
Un saludo.
Loading, please wait...
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Imperator: Rome
Este juego me dejo un poco frio cuando lo compre. Es como la sensación de que le falta algo. Por ejemplo en el EU IV y el CK II no me paso eso
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Boores
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2981
- Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Las Hespérides
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Cambió algo desde que salió , igual ahora te deja más calentito


<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Imperator: Rome
Pero los comentarios no son muy halagüeños, y ya me da pereza

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Imperator: Rome
Entonces esto es un tema de preferencia.
Por un lado, tienes un sistema donde una facción de DLC está modelada al 100% con o sin DLC, pero sólo puedes jugar con ella si pasas por caja.
Por el otro, tienes un sistema donde una facción puedes jugar con y contra ella al 50%, pero al 100% únicamente si pasas por caja.
Eso no es que un modelo sea claramente superior que el otro, imho. Es una cuestión de preferencia, y depende muy mucho de como decidan capar ese 50%, por ejemplo, en el modelo "Paradox", o de como decidan que facciones van via DLC y cuales via Vanilla, en el otro modelo. Es decir, depende mucho de los detalles y de la preferencia de cada jugador, no creo que un modelo sea intrínsecamente superior al otro en esto en concreto.
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Me he quedado ojiplático con este mod sobre la Edad de Bronce, que empieza mucho antes en el 2115 a.c., pero bueno, se perdona viendo la cantidad de mimo, cambios totales y detalles que contiene.

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Sí, tiene buena pinta. Y por mil añetes no nos vamos a poner exquisitos.
Por cierto, me encanta tu avatar Malatesta


- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Imperator: Rome
Ave, latinófilos.
Increíble, casi un año sin post alguno en el hilo.
Bueno voy a confesar que en la última rebaja que hubo lo compré, esperanzado con el update 2.0 que sale en los próximos días y que parece ser es un cambio radical, hasta el punto que muchos lo consideran un relanzamiento. Veremos si funciona o si esto termina como el EU: Rome.
Increíble, casi un año sin post alguno en el hilo.
Bueno voy a confesar que en la última rebaja que hubo lo compré, esperanzado con el update 2.0 que sale en los próximos días y que parece ser es un cambio radical, hasta el punto que muchos lo consideran un relanzamiento. Veremos si funciona o si esto termina como el EU: Rome.
- ashandresash
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 355
- Registrado: 07 Jun 2011, 16:00
- STEAM: Jugador
Re: Imperator: Rome
Soy de los pocos a los que les gusta este juego con los parches que han ido publicando hasta ahora
.
Más allá de los cambios militares, que es el "núcleo" de la versión 2.0, que va a crear una nueva capa estratégica del juego (además de darle más "vidilla" a la política interior del país al reforzar a los gobernadores), hay otros dos cambios que creo que van a ser fundamentales:
- El nuevo sistema de invenciones (tecnología), que va a permitir una mayor diferenciación de los países entre sí (o del mismo país en otra partida). Espero que esto contribuya a definir distintas estrategias viables.
- Los cambios en el sistema de edificaciones, que va a hacer más variadas las ciudades (ahora hay un "meta" muy claro).
Además la interfaz parece que mejorará sensiblemente (se rehace casi de nuevo). El DLC es más opcional (se centra en dar contenido a los países de los diádocos y la mecánica de las "grandes obras" —construir edificios especiales—).
Me gustaría que el parche y el DLC le dieran vida al juego, porque tiene potencial. Ojalá un próximo parche centrado en el sistema comercial y diplomático.

Más allá de los cambios militares, que es el "núcleo" de la versión 2.0, que va a crear una nueva capa estratégica del juego (además de darle más "vidilla" a la política interior del país al reforzar a los gobernadores), hay otros dos cambios que creo que van a ser fundamentales:
- El nuevo sistema de invenciones (tecnología), que va a permitir una mayor diferenciación de los países entre sí (o del mismo país en otra partida). Espero que esto contribuya a definir distintas estrategias viables.
- Los cambios en el sistema de edificaciones, que va a hacer más variadas las ciudades (ahora hay un "meta" muy claro).
Además la interfaz parece que mejorará sensiblemente (se rehace casi de nuevo). El DLC es más opcional (se centra en dar contenido a los países de los diádocos y la mecánica de las "grandes obras" —construir edificios especiales—).
Me gustaría que el parche y el DLC le dieran vida al juego, porque tiene potencial. Ojalá un próximo parche centrado en el sistema comercial y diplomático.
Re: Imperator: Rome
en lo que he visto no han mejorado en nada las hotkeys. y mi problema es que jugando con Partia se tienen muchas tropas en un territorio muy basto con muchos desiertos que demandan muchas acciones y paradox simplemente pasa de programar hotkeys. pero solo para imperator por que HoI4 y stellaris si que tienen varias teclas.
Jugando con Roma es menos notorio este problema. Pero cada campaña ha sido una experiencia soporifera.
no tengo muchas esperanzas, y va a ser lo mismo de siempre, abrir el juego ver que nada mejoró, cerrarlo y esperar al próximo parche.
Jugando con Roma es menos notorio este problema. Pero cada campaña ha sido una experiencia soporifera.
no tengo muchas esperanzas, y va a ser lo mismo de siempre, abrir el juego ver que nada mejoró, cerrarlo y esperar al próximo parche.
Re: Imperator: Rome
Es que como no remonte ahora, con muchos jugadores que van a darle otra oportunidad o que en todo caso esperan que este update suba mucho el nivel, veo la cosa medio negra. Porque estoy seguro de que hasta ahora ha vendido menos de lo que esperaban, y sólo tienes un equipo dedicado durante años a un juego si los dlc se van vendiendo bien. Hablando de dlc, ¿cómo son los que hay hasta ahora y el que viene? ¿Merecen la pena, traen mucho contenido, el precio es ajustado a lo que ofrecen? Que es un poco hablar por hablar, aún no sé ni siquiera si me gustará el juego, lo instalaré cuando salga el update.ashandresash escribió: ↑10 Feb 2021, 09:37Me gustaría que el parche y el DLC le dieran vida al juego, porque tiene potencial. Ojalá un próximo parche centrado en el sistema comercial y diplomático.