Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Guerrillero
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1125
- Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: -36.741025, -73.004869
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
George empezó a escribir una historia a lo Tolkien, sin pensar en dónde quería llegar y se sorprendió de lo increiblemente buena que le estaba quedando, así que continúo y continúo. Luego le pasó como a uno cuando ordena la habitación: no sabe que hacer con una cantidad de cosas que no encajan completamente en ninguna categoria y quedan repartidas por el suelo, así que las tomamos y las metemos todas juntas en un cajón.Haplo_Patryn escribió: ↑01 Sep 2017, 01:37 Por cierto, el último episodio, me sorprendió mucho la escena de Sansa + Arya + Meñique. Realmente o los guionistas han querido engañarnos o bien es una licencia "cinematográfica" para mantener falsamente en vilo en el espectador o bien es que Sansa se hacía la tonta o...no sé. ¿No os pareció extraño todo el tema Sansa + Meñique de los episodios anteriores y la forma de terminar en este último?
A los guionistas de la serie les está ocurriendo lo mismo y en la última temporada -aunque espero que no- veremos alguna otra cosa igual de forzada que el juicio de meñique
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hoy acabo de leer un pequeño artículo que explica lo que ocurre en la escena Sansa + Ary + Meñique. Parece ser que en la serie han editado (quitado) una escena que explica y da sentido a lo que ocurre en la escena entre los 3. No entiendo porqué quitan algo que ayuda a comprender en vez de dejarlo para que el espectador se coma la olla. Al final creo que lo han quitado para darle emoción a la escena, no veo otro sentido.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ayer acabe la última temporada de Juego de Tronos y me ha dejado más frío que a los protagonistas.
Después de las dos últimas donde para mi gusto habían puesto el listón muy alto tanto con con la ida de olla con la trama de Hodor y la batalla contra los no muertos. Además se alejaba de los libros (o no) pero de una manera coherente y para mi gusto mejor explicado puesto que no dividía de manera tan agresiva la trama haciéndola más fluida y mejor narrada.
En esta temporada tiene una producción aun más alta, que se deja notar tanto en los efectos especiales como en los vestuarios (personalmente aunque son muy chulos los veo demasiado actuales y modernos, no es que sean sacados de un final Fantasy pero los trajes no parecen sacados del medievo).
A nivel de guión, que es lo más importante, me parece todo demasiado previsible. Lo único que no ves venir es un engaño en toda regla al espectador (lo pongo en spoiler)
Eso sí, la serie se ve de corrido y sin pausas.
Después de las dos últimas donde para mi gusto habían puesto el listón muy alto tanto con con la ida de olla con la trama de Hodor y la batalla contra los no muertos. Además se alejaba de los libros (o no) pero de una manera coherente y para mi gusto mejor explicado puesto que no dividía de manera tan agresiva la trama haciéndola más fluida y mejor narrada.
En esta temporada tiene una producción aun más alta, que se deja notar tanto en los efectos especiales como en los vestuarios (personalmente aunque son muy chulos los veo demasiado actuales y modernos, no es que sean sacados de un final Fantasy pero los trajes no parecen sacados del medievo).
A nivel de guión, que es lo más importante, me parece todo demasiado previsible. Lo único que no ves venir es un engaño en toda regla al espectador (lo pongo en spoiler)
Spoiler:
Load ""
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Sí, lo del juicio es resbalón de guión.
Aparte de que, desde que han tenido que inventar, sin las novelas de Martín como fondo, todo ha caído en la previsibilidad.
Aparte de que, desde que han tenido que inventar, sin las novelas de Martín como fondo, todo ha caído en la previsibilidad.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Lo del juicio ya lo he comentado arriba, quitaron una escena que daba sentido a todo pero tuvieron que decidir si "sorprender" al espectador o tirar por lo que hubiera sido más "racional" para la comprensión de lo que iba a ocurrir.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
+1 TotalmenteGuerrillero escribió: ↑01 Sep 2017, 13:45
George empezó a escribir una historia a lo Tolkien, sin pensar en dónde quería llegar y se sorprendió de lo increiblemente buena que le estaba quedando, así que continúo y continúo. Luego le pasó como a uno cuando ordena la habitación: no sabe que hacer con una cantidad de cosas que no encajan completamente en ninguna categoria y quedan repartidas por el suelo, así que las tomamos y las metemos todas juntas en un cajón.
A los guionistas de la serie les está ocurriendo lo mismo y en la última temporada -aunque espero que no- veremos alguna otra cosa igual de forzada que el juicio de meñique
Yo empecé anoche, dos capítulos del tirón. Me ha pasado lo que algunos comentáis y me están gustando más estas dos últimas temporadas indiscutiblemente por el ritmo que han marcado. Estoy admirado de los guionistas que están cerrando todo el entramado. Supongo que podría haberse hecho de otras maneras, pero creo que han acertado en general al concentrar más la atención, sin añadir nada ajeno, y delimitando por fin ese universo que parecía inabarcable en los libros. Aunque queden muchos flecos sueltos al menos conoceré algún final posible...

PD: Me estáis haciendo algún spoiler pequeñito. Porfa, controladme eso...
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Anoche vi Alien Covenant. No esperaba nada, la tenía reservada desde hace tiempo y con muy pocas ganas después del desastre de Prometeus me dispuse a verla con la promesa firme de dejarla si empezaba a desvariar demasiado y me aburría.
Y ante mi sorpresa no lo hizo, y de hecho me entretuvo bastante. Es cierto que no da miedo, que la unión entre la Prometeus y Covenant está fatal explicado (hay un corto llamado Connection de unos 3 minutos que si lo hace, pero que es conveniente verla tras el visionado), que el desarrollo y lucha final sigue los mismos patrones de las anteriores películas, pero a pesar de las tortas que le han caído me parece infinitamente superior a Prometeus. Aquí se olvidan casi completamente de la historia de los ingenieros y se centran en los Aliens que esta vez si tienen forma de Aliens y actuan como siempre lo hemos visto (o casi). Si no las comparamos con las dos primeras que están a otro nivel, la podríamos equiparar a la 3 o incluso mejor diría yo (la primera parte de Covenant me gusto más).
Y ante mi sorpresa no lo hizo, y de hecho me entretuvo bastante. Es cierto que no da miedo, que la unión entre la Prometeus y Covenant está fatal explicado (hay un corto llamado Connection de unos 3 minutos que si lo hace, pero que es conveniente verla tras el visionado), que el desarrollo y lucha final sigue los mismos patrones de las anteriores películas, pero a pesar de las tortas que le han caído me parece infinitamente superior a Prometeus. Aquí se olvidan casi completamente de la historia de los ingenieros y se centran en los Aliens que esta vez si tienen forma de Aliens y actuan como siempre lo hemos visto (o casi). Si no las comparamos con las dos primeras que están a otro nivel, la podríamos equiparar a la 3 o incluso mejor diría yo (la primera parte de Covenant me gusto más).
Load ""
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Hace poco terminé de ver "Los camioneros", serie de RTVE filmada en 1973. El equipo técnico es de lujo: dirige Mario Camus, ayudado por Adolfo Aristaráin, la música es de Antón García Abril y la fotografía de Hans Burman (aunque no parece haber sido remasterizada y el tiempo transcurrido no le ha sentado muy bien).
Los actores no le van a la zaga. Protagonista absoluto es Sancho Gracia, que lo borda, acompañado por un sólido plantel de secundarios.
Las historias tienen un nivel bueno, por lo general, sin ser muy originales, y duran poco más de media hora. Sin embargo el principal atractivo de la serie es que cada una transcurre en un lugar diferente de España, hay muchos exteriores y los interiores son reales. Se convierte así en una auténtica ventana a aquella época, al aspecto del país y de sus gentes. Yo no había nacido todavía pero sí alcancé a ver sus últimos coletazos, y este atisbo no ha dejado de emocionarme.

Cuando los Pegasos dominaban la tierra.
"No sé lo que hay que hacer, esto no es una guerra".
Lord Kitchener

Lord Kitchener



- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues me ha picado la curiosidad y me he puesto a verla Schweijk.
¡Qué años aquellos! Ahhhh. Bendita nostalgia.
¡Qué años aquellos! Ahhhh. Bendita nostalgia.


http://www.aitordelgado.com/
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Todavía hay esperanza, sí.
Cine de corte clásico, fantástica ambientación, buenísimo doblaje, gran fotografía, inicios del siglo XX, la colonización, un río, una selva, el Amazonas, exploración, británicos, indios, salvajes...Z. La ciudad perdida. Película sin concesiones gratuitas al espectador, nada de cámara frenética, efectos especiales y mucho ruido, nada. Cine clásico, hechizante.
Se trata, por cierto, de una historia verídica, la historia de Percy Fawcett.
Cine de corte clásico, fantástica ambientación, buenísimo doblaje, gran fotografía, inicios del siglo XX, la colonización, un río, una selva, el Amazonas, exploración, británicos, indios, salvajes...Z. La ciudad perdida. Película sin concesiones gratuitas al espectador, nada de cámara frenética, efectos especiales y mucho ruido, nada. Cine clásico, hechizante.
Se trata, por cierto, de una historia verídica, la historia de Percy Fawcett.
-
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 857
- Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
- STEAM: No Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Fargo, enorme serie, la segunda temporada me está dejando boquiabierto, Tarantino es un blandengue...advertidos quedáis, sangre, masa encefálica y salvajadas a cascoporro. Pero también sensibilidad, belleza y un plantel de actores y actrices (Kirsten Dunst especialmente) maravilloso. Joder, me está gustando mucho.


- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Es una temporada muy buena excepto por el final...jubriqueno escribió: ↑09 Sep 2017, 00:06 Fargo, enorme serie, la segunda temporada me está dejando boquiabierto, Tarantino es un blandengue...advertidos quedáis, sangre, masa encefálica y salvajadas a cascoporro. Pero también sensibilidad, belleza y un plantel de actores y actrices (Kirsten Dunst especialmente) maravilloso. Joder, me está gustando mucho.
Esta semana he terminado la tercera temporada de Narcos y me sigue pareciendo igual de buena que la primera.

Hay gente que no le gusta esa forma de contar una historia pero si os gustó la primera, las demás siguen muy bien en la misma línea. También he leído que ya empieza a cansar un poco pero en mi caso no ha sido así.
Además, entre media de la temporada fui al cine a ver Barry Seal que es un personaje que sale en la primera temporada:

Me gustó bastante la pelí, con la misma estructura y forma de contar la historia que la serie.


- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Alguien sabe que cantan los legionarios romanos cuando entran en Jerusalén? Me refiero a la escena de la peli de Ben-Hur de 2016. Esta...
https://www.youtube.com/watch?v=WvS8cvapdMk
https://www.youtube.com/watch?v=WvS8cvapdMk
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!
