[AAR Aurora] - Pandorum 4x

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por tarokun »

jeeves73 escribió:Gracias Haplo, por todas las explicaciones.

Durante las Navidades leí la novela Dune y empecé a jugar varias demos de juegos 4X, pero ninguno me atraía. El Aurora me lo bajé porque en no sé en qué foro decían que era sensacional. Pero no entendía absolutamente nada y lo dejé.

Ahora , gracias a tu aar lo estoy jugando y estoy quedando flipado.

Por cierto, mientras juego a cualquier juego de estrategia me gusta "ambientarme" leyendo novelas relacionadas con la época del juego. ¿Qué novelas me recomendáis sobre ciencia ficción espacial? ¿Recomendáis la saga "Fundación" de Asimov?.
La Fundacion es un imprenscindible... No como ese cubil de lujuria de "Juego de Tronos"... Que ni siquiera es espacial...
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Uldin »

Esos aliens son duros de roer, yo también tuve un encuentro con ellos, o sus primos, y mejor no contarlo :Rendicion: Tengo ya muchas ganas de ver en profundidad como son las batallas, porque con el nivel que tiene el AAR, no puedo ni imaginarme el reporte :babas:
Imagen
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Stratos »

Mañana acabo los examenes y tengo la tarde libre para darle al juego. Que ganas tengo de empezar. Eso si, nada de enemigos "extra" en la primera partida, a ver si puedo hacerme con la mecanica del juego primero.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Infidel »

Stratos escribió:Mañana acabo los examenes y tengo la tarde libre para darle al juego. Que ganas tengo de empezar. Eso si, nada de enemigos "extra" en la primera partida, a ver si puedo hacerme con la mecanica del juego primero.
Creo que si quitas a los precursores te vas a perder mucho de la salsa del juego. Son naves aisladas normalmente y guardan muchos tesoros, en forma de ruinas y salvage. Si quieres quita el swarm y a los invaders que son mucho más agresivos.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Stratos »

Fsansir escribió:Creo que si quitas a los precursores te vas a perder mucho de la salsa del juego. Son naves aisladas normalmente y guardan muchos tesoros, en forma de ruinas y salvage. Si quieres quita el swarm y a los invaders que son mucho más agresivos.
Vale, tomo nota!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por LordSpain »

Informo desde Canarias que son todos ustedes - y sobre todo Haplo - unos pedazo de ......

Vale, ya tengo instalado el jueguecito !! Veo que el hilo de dudas es inmenso, empezaré por ahí. A ver si "Japlo" se monta un diccionario y tutorial en pdf para torpes, de esos tan bonitos con fotitos y todo :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagenImagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por tarokun »

LordSpain escribió:Informo desde Canarias que son todos ustedes - y sobre todo Haplo - unos pedazo de ......

Vale, ya tengo instalado el jueguecito !! Veo que el hilo de dudas es inmenso, empezaré por ahí. A ver si "Japlo" se monta un diccionario y tutorial en pdf para torpes, de esos tan bonitos con fotitos y todo :mrgreen:
De que ostias te quejaras si lees los posts una hora antes de que Japlo los haya escrito... En la peninsula me gustaria verte a ti... Que agobiazo...
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por george patton »

Esperando ansiosamente que actualize Haplo el puñetero AAR, que me tiene enganchao y enfogonao :babas:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1157
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Bender »

tarokun escribió:
jeeves73 escribió:Gracias Haplo, por todas las explicaciones.

Durante las Navidades leí la novela Dune y empecé a jugar varias demos de juegos 4X, pero ninguno me atraía. El Aurora me lo bajé porque en no sé en qué foro decían que era sensacional. Pero no entendía absolutamente nada y lo dejé.

Ahora , gracias a tu aar lo estoy jugando y estoy quedando flipado.

Por cierto, mientras juego a cualquier juego de estrategia me gusta "ambientarme" leyendo novelas relacionadas con la época del juego. ¿Qué novelas me recomendáis sobre ciencia ficción espacial? ¿Recomendáis la saga "Fundación" de Asimov?.
La Fundacion es un imprenscindible... No como ese cubil de lujuria de "Juego de Tronos"... Que ni siquiera es espacial...
Las de Honor Harrington también son imprescindibles para el Aurora
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por cayojulio2004 »

Caballeros, no desenvainemos aun el sable, y recordemos las sabias palabras del antecesor de la presidenta Roslin: Talante, talante y mas talante.

Seguro que estas hormigas supervitaminadas se comunican a base de pepinos nucleares. Solo nos hace falta adaptarnos a su lenguaje y responderles con el mismo cariño. Al fin y al cabo, solo han masacrado una nave civil en mision de exploracion. Algo habrian hecho.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16142
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por LordSpain »

tarokun escribió:
De que ostias te quejaras si lees los posts una hora antes de que Japlo los haya escrito... En la peninsula me gustaria verte a ti... Que agobiazo...

Efectivamente, tenemos esa tecnología especial y espacial aquí en Canarias :mrgreen: De hecho, ya se lo que pasó en el siguiente report: Amigos .... ¡¡ Haplo ha sucumbido a los encantos de una alienígena !!

Imagen
ImagenImagenImagenImagenImagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por tarokun »

Buena. Si es esa no tenemos que temer que deje el Aurora y nos deje colgados. A esa alienigena se le ven pocas posibilidades...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por Haplo_Patryn »

16/09/2032 a 15/09/2035

La construcción de las dos Puertas Estelares en el sistema Alpha Centauri y el sistema Barnards Star ha abierto las fronteras de la Humanidad y ampliado el abanico de opciones estratégicas a escoger por la Flota y la Confederación. El problema de las Puertas Estelares es que sólo son de “ida” allí donde se construyen y para que sean de “vuelta” hay que construir otra Puerta en el Sistema de “vuelta”. Así que las dos naves de clase “Portal” han cruzado los JP de Alpha Centauri y de Barnards Star y han recibido instrucciones de construir Puertas Estelares hacia el Sistema Solar para permitir el flujo en ambas direcciones.

En el Sistema Barnards Star hay un planeta colonizable con temperaturas bajo cero y un coste colonizador de x2, con características parecidas a Marte. El Alto Mando de la Flota ha desplazado un equipo de investigadores geológicos al mando del comandante Cameron Elliot para que haga una prospección a fondo del planeta con vistas a la futura apertura de una colonia en los próximos años.

Imagen

Imagen

Imagen

Es el primer objetivo de la Flota de cara la expansión de la especie humana en la Galaxia conocida y un paso para explotar nuevos recursos ya que el planeta Barnards Star A-II dispone de unas vetas de minerales interesantes aunque no son de fácil extracción.

El equipo de geólogos del doctor Nathan Robinson que tan buenos resultados ha logrado en Marte y la Tierra es trasladado a Titán, el satélite de Saturno.

Imagen

Titán es una de los lugares colonizables del Sistema Solar aunque su coste es 4 veces más alto que el de Marte y las exploraciones geológicas realizadas hasta la fecha por las naves GEV no ha ofrecido resultados positivos en lo que respecta a la presencia de minerales. Es posible que un estudio de campo más a fondo permita encontrar recursos interesantes que haga más viable e interesante la posibilidad de levantar una colonia en esta luna.

La situación económica se está tensando en diversos frentes y la noticia de que hay una raza alienígena agresiva y hostil ahí afuera no ayuda a tener unas previsiones económicas optimistas. Por una parte hay una fuerte necesidad de remodelar todos los diseños navales y ajustar la estrategia militar a las características que las naves enemigas han mostrado poseer, lo que implica un fuerte gasto en investigación de misiles y en desarrollo de naves. Y por otra parte algunos recursos de minerales ya están agotados en la Tierra y es necesario empezar a buscar con urgencia nuevas vetas de minerales y obtener la infraestructura para poder extraer esos recursos.

Imagen
Imagen
Imagen

De ahí que la investigación del módulo de minería que el Departamento de I+D de Construcción/Producción está llevando a cabo esté teniendo una gran prioridad porque permitirá crear las primeras naves mineras orbitales, las cuales deberán fabricarse en gran número para compensar el “apagón” energético que se prevé habrá en la Tierra. Todo esto sumado hace que el coste de todas estas operaciones estén tensando las cuentas financieras y durante algunos meses los balances han arrojado un déficit que compromete la rentabilidad de la economía.

Imagen

En este sentido la Confederación a través del gobernador de la Tierra, Dominic Fuller, ha solicitado un desvío de la producción industrial a la construcción de una Estación espacial comercial que permita incrementar el movimiento comercial de mercancías y acelerar las operaciones de carga y descarga que empiezan a ser una constante entre la colonia marciana y la Tierra. De hecho el volumen de tráfico comercial entre Marte y la Tierra se ha incrementado de forma espectacular en el último año y ello se ha reflejado en la aparición de dos nuevas empresas privadas de transporte comercial, la Field Marine y la Turner Colony Group.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las tres líneas de transporte intensifican su labor en las dársenas y empiezan a botar nuevas naves, incluyendo un Crucero de Lujo clase “Mayflower”, una nave con todo tipo de lujos con capacidad para 1.000 pasajeros y que realizará una ruta turística entre la Tierra y Marte.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Así mismo el sector privado también ha abierto tres nuevas empresas mineras en un par de asteroides ricos en minerales que orbitan las afueras del anillo interior del Sistema Solar y que las naves GEV de la Flota habían explorado anteriormente con éxito.

Imagen
Imagen
Imagen

El boom de la economía privada es lo que ha permitido compensar las tensiones de las cuentas públicas y la apertura de la estación comercial espacial es un primer paso para ayudar al sector privado a seguir expandiendo sus intereses comerciales.

Imagen

El gobernador Dominic Fuller también se ha reunido con importantes empresarios del sector privado para buscar financiación para la apertura de varios Centros Financieros, algo que las empresas venían pidiendo desde hacía tiempo y que permitirá crear nuevas entidades financieras y potenciar el mercado de valores secundario.

Imagen

En este pulso económico con las cuentas públicas la Confederación decide detener la ampliación de los astilleros comerciales, que han venido experimentando un incremento constante en su tonelaje durante los últimos años. Con esta parada estructural el sector público prevé un importante ahorro en materiales y en gasto financiero.

La Flota, con el Comodoro W. Adama al frente, ha exigido en cambio que la ampliación de los astilleros navales sea “innegociable” y el tonelaje de las 3 dársenas militares alcanza ya las 30.000 toneladas y en aumento. Las reuniones mantenidas entre los Altos Cargos de la Flota y los ministros de finanzas de la Confederación han sido muy tensas pero la situación de guerra “de facto” contra los KIMITS no permite tomar medidas tan drásticas en el aspecto militar. A lo sumo se planteó la posibilidad de detener la ampliación de uno de los astilleros pero de momento esa decisión quedó aplazada a la espera de ver los resultados que arrojarán sobre las cuentas la nueva estación comercial orbital y los centros de finanzas previstos.

Dos naves de clase “Sulaco” (una de ellas de la clase “Sulaco” y otra de clase “Sulaco II”), de transporte militar, han salido de las dársenas comerciales Asimov. Una de las naves es de una versión inicial que no gustó nada a la Flota y se ordena que vuelva a la dársena para adaptarla al modelo más modernizado clase “Sulaco II”, con mejores instalaciones interiores para carga y descarga, menos motores y más capacidad de transporte de tropas. Con estas dos naves se cubre la necesidad de transportar tropas terrestres, aunque no de lanzarlas en caso de combate (en cápsulas de caída libre, lo que la tropa llama “salto de combate”).

Donde la Flota está gravemente preocupada es en el lamentable estado del parque naval a estas alturas. La Flota cuenta actualmente con la generación de Destructores de clase “Star” y “Tarawa” que son los prototipos con los que se inició la carrera espacial y que actualmente andan ya muy desfasados, con múltiples problemas mecánicos y con un armamento que no se estima sea el más adecuado para hacer frente a los KIMITS. Hace falta introducir con carácter urgente una segunda generación de mejoras y nuevos diseños que permitan cubrir las muchas necesidades militares que se prevén serán imprescindibles si la Flota pretende dar cobertura militar a la expansión hacia otros sistemas. Se está a la espera de las propuestas de los nuevos diseños de naves de combate y de las armas que portarán para hacer frente a la amenaza de los KIMITS, especialmente. Desde el Departamento de I+D se está llevando a cabo una tarea titánica en la investigación de misiles y armas cinéticas para lograr la reducción del tamaño de los lanzadores de misiles así como en otras mejoras secundarias vinculadas al uso del espacio de la recámara en la munición.

Imagen

El equipo de diseño de balística ya ha propuesto varios diseños de misiles, tanto de tamaño 3 como de tamaño 5 y así mismo ha decidido llamar a esta nueva generación de misiles con el apodo de “Mark II”. Después de un estudio intenso sobre pesos y capacidades se ha llegado a la conclusión que el futuro caza de la Flota llevará a bordo un misil de tamaño 3 que tendrá las siguientes características:

Imagen

El diseño de un misil de tamaño 4 demostró que aunque en términos relativos suponía tener un misil más potente que el de tamaño 3, en términos absolutos en cambio, y debido al coste en tonelaje de ensamblar un lanzador de tamaño 4 en un diseño de caza, implicaba reducir el poder de fuego real del caza en su totalidad. Es decir, mientras que en el diseño preliminar del caza es posible instalar hasta cuatro lanzadores de misiles de tamaño 3, cuando se intenta lo mismo con el lanzador de tamaño 4 sólo es viable instalar 2 lanzadores, perdiendo así poder de fuego en términos absolutos. Además, la instalación del lanzador de tamaño 4 suponía perder también varios cientos de km/s de velocidad, algo que no interesa en absoluto.

Imagen

La tecnología de reducción de tamaño del lanzador permite reducir hasta el 0.33% el peso total, multiplicando por el contrario el tiempo de recarga. Este tipo de tecnología está muy bien vista para los cazas pero no para naves que quieren mantener una ratio de disparo elevado.

El misil de tamaño 3 diseñado presenta unas mejoras que lo hacen muy superior a los misiles de primera generación construidos en el 2025. Para empezar el misil “Mark II” tiene la cabeza explosiva que exigía el Capitán Abigail Butler, que actualmente está al mando de la sección de Operaciones de Caza de la Flota y que hasta ahora había tenido un papel puramente burocrático y de oficina en el organigrama del Cuartel General de la Flota. La existencia de planes reales para construir un caza y promover la construcción de un Portaaviones ha permitido que el capitán Abigail B. haya cobrado repentinamente una gran notoriedad y el Comandante W. Adama ha estado manteniendo largas reuniones con el equipo del capitán para pulir detalles sobe el organigrama de los escuadrones que se producirán en breve y las rutinas de entrenamiento y puesto a punto. La posibilidad de que pronto empiecen a salir los primeros cazas de las fábricas es una gran noticia que conlleva así mismo una gran responsabilidad porque implica a mucha gente y a muchos diseños posteriores.

El misil de tamaño 5 clase “Mark II”, pensado para ser usado en las nuevas naves de combate y que sustituirá al misil del mismo tamaño que hay instalados actualmente en los DDs de clase “Star” y “Tarawa”, tiene las siguientes características:

Imagen

Es otra gran mejora en prestaciones respecto al misil de tamaño 5 original, siendo mucho más preciso, más rápido, más potente y por tanto más letal que el anterior. Contra objetivos que se mueven a 5.000 km/s el % de acertar es del 84%, así que contra las naves de los KIMITS es posible que el % esté entre el 70 y el 80%, que no está nada mal.

Imagen

El diseño del lanzador del misil de tamaño 5 “Mark II” se ha creado sin reducción ya que se pretende tener un ROF elevado (50 segundos) más que una reducción de espacio en el uso del casco.

El diseño de estos misiles ha sido aprobado después de fuertes discusiones y pruebas preliminares en simuladores. El diseño del misil de tamaño 3 ha sido sin duda el más duro de aceptar ya que el capitán Abigail B. responsable las Operaciones de Cazas de la Flota defendía la necesidad de mantener en el misil una ojiva explosiva suficientemente potente sin renunciar a una alta velocidad y maniobrabilidad. Dado que los KIMITS viajan a velocidades superiores a los 6.000 km/s era necesario asegurar que la fiabilidad del misil de tamaño 3 del futuro caza tuviera un alto porcentaje de acierto contra objetivos que tuvieran una velocidad tan grande y el diseño del “Mark II” acabó siendo la mejor propuesta de las muchas planteadas.

Durante los siguientes meses a este intenso debate en el seno de la Flota, los equipos de investigadores de I+D desarrollan las tecnologías vinculadas al misil “Mark II”, a sus lanzadores y a un pequeño sensor activo.

Imagen

El diseño final del caza que se ha aprobado es el siguiente:

Imagen

Se trata del caza clase “Viper”. Gracias a las tecnologías de miniaturización es posible instalarle 4 lanzadores de tamaño 3 con misiles “Mark II” y aunque el ROF es alto (200 segundos) es un dato poco importante ya que el depósito de misiles del “Viper” no permite el rearmado en vuelo y tendrá que pasar por el hangar de la nave madre para reabastecerse de munición. No se trata de un caza rápido ni muy maniobrable, pero su poder reside en la capacidad de lanzar 4 misiles “Mark II” de tamaño 3 que tienen una cabeza explosiva de nivel 2 y que alcanzan una velocidad de 20.000 km/s. Un escuadrón de “Vipers” podría lograr muy buenos resultados a un precio muy bajo. De hecho el tamaño del “Viper” (498 toneladas) permite transportar aproximadamente 10 de estos cazas en un hangar, lo que representa que un escuadrón entero lanzaría 40 misiles en una única pasada sin contar con los que podría lanzar la nave madre y las naves de apoyo. El control de tiro tiene un alcance justo para el rango del misil "Mark II" para evitar usar más tonelaje del necesario. En este sentido los expertos en diseño de cazas no han escatimado tiempo buscando el equilibrio perfecto siguiendo las directrices que se les había marcado.

Habiendo aprobado finalmente el diseño del “Viper”, las fábricas de cazas que hasta ahora habían estado “durmiendo” empiezan a trabajar en un pedido inicial de 20 unidades. Toda la industria de munición se activa para construir 100 misiles de tamaño 3 ”Mark II” y 100 del tamaño 5 “Mark II”. Es un gran paso adelante para la Flota a pesar de que el coste de construcción es elevado y la inversión tensa la economía.

Imagen

El descubrimiento del módulo de minado orbital permite tirar adelante la construcción de dos naves mineras clase “Roy” después de que se haya reajustado y preparado uno de los astilleros comerciales para su construcción (retooling). El diseño de dicha nave es la siguiente:

Imagen

En pocos meses dos naves clase “Roy” están listas para minar.

Imagen

Esta nave minera tiene 6 módulos de minado que permite generar 72 toneladas de mineral al año. Es más eficiente que una mina automática y la instalación de compartimientos de carga en dicha nave o el uso de una catapulta magnética permite el flujo constante de los minerales.

Sin duda la punta de lanza durante estos últimos meses está siendo el Departamento de I+D. La construcción durante los años anteriores de varios laboratorios adicionales y la aparición de investigadores licenciados con altas notas académicas ha permitido acelerar y desarrollar nuevos proyectos, como el de la ampliación de la economía en un 20%, que está a punto de ver la luz. El reclutamiento del científico Isabella Greenwood, experta en sistemas defensivos, permite cubrir un campo en el que I+D andaba totalmente cojo.

Imagen

También se está investigando un nuevo sensor terrestre de espectro termal y un módulo de salto en caída libre para el combate, lo que permitiría que una unidad de marines entrara en combate saltando desde el interior de una nave de transporte.

Imagen

El apartado que más costes está suponiendo para la economía es el de I+D, como muestran los siguientes gráficos:

Imagen

Es un fiel reflejo de la importancia que se está dando a la investigación científica, abriendo nuevos proyectos costosos e invirtiendo mucho dinero en nuevas instalaciones, y siempre con el firme convencimiento de que la inversión rendirá importantes beneficios a corto y largo plazo. El saber no ocupa lugar y en ello la Flota no tiene reparos en dar cancha a los científicos, por muy alocadas que sus ideas puedan parecer.

En Titán el equipo de geólogos ha descubierto varias vetas de minerales aunque su accesibilidad es baja y no anima a la Confederación a plantearse el colonizar el planeta, no todavía.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

A pesar de las tensiones financieras y de los recortes en algunos gastos, la Confederación ha decidido que el planeta Barnards Star A-II sea el siguiente hábitat para instalar una colonia y con vistas a ello ha realizado un importante pedido de minas automáticas, Catapultas Magnéticas e infraestructura colonial. En la futura colonia sigue estando un equipo de geólogos que busca nuevos minerales pero sin éxito alguno después de casi 1 año trabajando de forma ininterrumpida.

Ahora que hay tres líneas de transporte comercial privado muy activas y que Marte tiene asegurada su subsistencia, las dos naves coloniales clase “Elysium” de la Flota recibirán órdenes para empezar a trasladar colonos a la futura colonia. Así mismo las TG de transporte con las naves de clase “Toro” de la Flota transportarán infraestructura, las minas automáticas y las catapultas para apoyar el proceso de colonización y empezar a explotar los recursos existentes en Barnards Star-A II.

Imagen

La apertura de una nueva colonia es contemplada por la Flota como una forma de asegurar un nuevo sistema y de incentivar la economía privada para mantener en números verdes las cuentas del sector militar de la Flota. No obstante existen todavía muchas lagunas en el sistema defensivo, como la poca presencia de bases espaciales, estaciones de escucha con sensores y una escasa protección de fuerzas de tierra. Es necesario plantearse una red de escuchas que permita prever con antelación la llegada de algún “visitante” y reaccionar a tiempo. La creación de varias Puertas Estelares es un arma de doble filo ya que puede permitir que una nave alienígena entre y llegue al Sistema Solar sin oposición. La Flota desea encontrar respuestas adecuadas ya que toda protección es poca, y más con los KIMITS merodeando a dos saltos de sistema de distancia.

El hecho capital es que ahora ya hay nuevos diseños en marcha y que la expansión por la Galaxia conocida va a ser pronto una realidad.

Imagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por tarokun »

:aplauso: cada vez... mejor¡¡¡
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: [AAR Aurora] - Pandorum 4x

Mensaje por razanon »

os adjunto las medallas una nueva version para que se vean mas grandes. si a algun poder factico le parece bien q se pongan en la depot, para q nadie se pierda buscandolas. espero que os gusten.

http://www.mediafire.com/?hb9zj101zm1rqk7
Última edición por razanon el 15 Jun 2012, 22:30, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder