JR escribió: Los cañones green fallan el primer tiro, se descubren, se quedan en pinned, y son destruidos por la concentración de fuego enemigo.
-Con los cañones green (e incluso regulares) hay que tener mucho cuidado, pero bien usados pueden ser útiles. Para mejorar su puntería, no los levantes hasta que sus blindados no estén muy pero muy cerca; si puede ser a menos de 200 metros mejor que mejor. Para evitar que disparen a otra cosa, ponlos en Hide sin arcos de cobertura. Dispara siempre de flanco excepto con los Zis-3, que puedes usarlos de frente a distancias medias. Colócalos siempre que puedas detrás de la infantería, o arrinconados en un lateral esperando su oportunidad, pero nunca en las mismas banderas porque son zonas en las que puede caer un bombardeo previo; por la misma razón, nunca los pongas al lado de infantería o MG's, ya que cuando éstas sean descubiertas recibirán fuego de supresión y es posible que pierdas el AT sin que siquiera haya disparado. Y muy importante: que estén bajo mando de un +2 en rayo, así tendrán más puntería (muy útil con los cañones green). Los AT de 45 mm tienen que disparar de flanco, pero tienen una tasa de disparo muy alta y pueden acabar fácilmente con los PzII tan abundantes ahora.
JR escribió: La infanteria es desbordada por los infantes enemigos.
Contra esto poco se puede hacer cuanto estamos en inferioridad numérica. Si tienes poca infantería y de mala calidad, es mejor defender una sola bandera concentrando las tropas, pero nunca las concentres tanto que les afecte el mismo bombardeo de artillería (en los ataques, como mínimo el atacante lleva siempre dos spotter y uno suele ser de los gordos).
JR escribió:Las minas y alambradas, no tengo mucha idea de como ponerlas.
No son muy útiles. Las alambradas yo las suelo poner a la salida de los bosques por los que creo que va a pasar el enemigo, o para impedir el avance por un flanco en el caso de que haya renunciado a una de las banderas. Lo ideal es que tengas una MG que cubra las alambradas
Las minas AT tampoco son muy útiles excepto contra los KV y los Stug. No obstante, en escenarios muy boscosos con un par de ellas puedes cerrarle el camino a sus tanques. Colócalas en posiciones de HD por donde creas que se colocará el alemán.
JR escribió:Al perder el tanque y al caer los platoons uno tras otro la moral se ha vebido abajo y se han rendido.
Ya lo hemos comentado: el T-34 no es inmortal, ni mucho menos (es más, es peor tanque que un PzIII del 50 corto en labores AT). Por eso hay que usarlos con muchísimo cuidado; eso sí, bien usados te pueden dar la victoria. No lo descubras hasta que no sepas qué lleva el enemigo. Si hay PzIII y/o Stug, espera a que tus tanques den cuenta de ellos y luego que el T-34 remate la faena. Escóndelo hasta que tu rival se confíe y piense que no tienes nada, y dispara siempre de flanco. Mucho cuidado con el retraso de órdenes, porque tendrás que adelantarte a los movimientos del contrario.
Si ves que no hay nada más que PzII y Pz38, saca tu T-34 pero no lo expongas a distancias de más de 500 metros. Sigue usándolo a distancias cortas y verás cómo de cada disparo te cobras una pieza.
El KV puedes usarlo sin miedo; de hecho, yo prefiero sacarlo desde el principio de la partida para impedir que su infantería se acerque, porque es lo único que puede hacernos daño.
Y hagas lo que hagas, no te preocupes por los resultados. No mires si has empeorado o no un resultado anterior; diviértete y ya nos llegarán tiempos y batallas mejores. Tal como ha dicho Granfali, no tengas miedo a jugar tal o cual batalla porque tengamos un buen resultado.